Oct 09, 2025 / 08:43

📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/10/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)

Kenia: “No hace bien a nadie una sola ideología”.- La panista Kenia López Rabadán quiere ser recordada como una presidenta de la Cámara de Diputados institucional, transparente y honorable, capaz de consolidar acuerdos, pero que también dé a la oposición un lugar frente a los Poderes de la Unión. En la charla que sostuvo en Café MILENIO, destaca que “la ciudadanía se merece que sus servidores públicos, que sus legisladores, pues le den el mejor rostro posible y la mayor probidad, la mayor honorabilidad, el mayor beneficio”.

“Yo no llegué para enojarme con nadie, puedo no estar de acuerdo con las posiciones, incluso que escucho, pero hoy represento un Poder, y estando los tres Poderes en esos mismos eventos, para mí es más importante que haya una consolidación de acuerdos que le beneficien a los mexicanos”. [MILENIO / pp., p12, p13]

Entrevista / Kenia López Rabadán (presidenta de la Cámara de Diputados).- “Es una gran oportunidad para la Cámara de Diputados tener una presidencia como la ley lo dice, es el segundo año, le toca a la segunda fuerza política representada, es el PAN. Muy contenta, porque también entiendo que, en esta etapa de mi vida, lo que toca ahora es representar a 500 legisladores con distintas visiones, con discursos distintos, argumentaciones distintas, y lo haré siempre apegada a la legalidad. Yo no llegué para enojarme con nadie, puedo no estar de acuerdo con las posiciones que escucho, pero hoy represento a un Poder. Para mí es más importante que haya una consolidación de acuerdos que le beneficien a los mexicanos”. [MILENIO TV]

“Necesario, fijar posiciones jurídicas”.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, consideró que, respecto a la Ley de Amparo, habrá un debate probablemente polarizado, con distintas visiones, pero confió en que esto enriquezca al parlamento; sin embargo, consideró: “En la Ley de Amparo es necesario que se fijen posiciones jurídicas, más que ideológicas. Es necesario que se fijen posiciones jurídicas, más allá de ideológicas, jurídicas claras. Hoy advertimos, por lo que se ha informado a lo largo de estas horas, que puede ser que haya una discusión a propósito de la retroactividad de las leyes, específicamente hablando de si son leyes adjetivas o leyes sustantivas”, indicó en entrevista con medios.

Además, reiteró que garantizará que ese debate sea plural, público y que honre a las y los mexicanos en sus prioridades y en sus preocupaciones. [RAZÓN / p8]

Kenia López propone eliminar IVA en alimentos y medicinas para mascotas.- Con el objetivo de aliviar la economía de las familias mexicanas que tienen mascotas, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa para eliminar el IVA en alimentos y medicinas para animales de compañía, además de permitir que los pagos a veterinarios sean deducibles de impuestos.

“A veces es tan caro mantener a una mascota que los dueños no pueden cubrir medicinas, alimentos o atención veterinaria. Con esta iniciativa, buscamos que nadie tenga que dejar a su compañero por falta de recursos”, explicó.

López Rabadán destacó que la propuesta también refleja la sensibilidad social hacia los animales sintientes, reconocida en diversas constituciones, aunque aclaró que el foco principal es apoyar a las familias mexicanas y aliviar la carga económica que implica cuidar a sus mascotas. [EXCÉLSIOR / p6] [OVACIONES / p20] [ÍNDIGO / p4] [FORBES] [INFOBAE]

Mesa de Debate / Carolina Viggiano (senadora del PRI), Federico Döring (diputado del PAN) y Arturo Ávila (diputado de Morena).- “Yo estuve en un evento con más de 400 mil mexicanas y mexicanos que nos acompañaron, con un ánimo muy importante ya que la Presidenta venía de una gira por todos los estados de la República. Lugares como Durango en donde el gobernador se declaró claudista y también Coahuila, con esto vemos que hay dos Partidos Revolucionarios Institucionales, el de los porros, bravucones, corruptos, el de ‘Alito’ Moreno para ser concreto, y vemos un reconocimiento de personajes institucionales, incluyendo a gobernadores del PAN, que reconocen que hay cosas buenas y que tenemos un camino por avanzar en varias áreas”, comentó Arturo Ávila.

“Fue una trampa, una puesta en escena porque ella manipula la situación, convoca a un evento institucional y luego lo vuelve un mitin, si tú eres gobernador y te convocase la Presidencia de la República a un evento ‘institucional’, y si no vas porque sabes que es una farsa, se convierte en un desaire a la Presidencia. Lo que tienes que hacer es no confundir la cortesía de quienes gobiernan entidades federativas que, por escrito y formalmente se dice institucional. Si la Presidenta hubiera invitado a ese evento a Kenia López Rabadán, Kenia habría acudido, pero la habrían timado y llevado a una rendición de cuentas que no lo fue”, indicó Federico Döring. [HERALDO TV]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)

Mesa de debate / Laura Ballesteros (diputada –de MC), Andrea Chávez (senadora de Morena) y Marcela Guerra (diputada del PRI).- “Sí, manosearon el derecho al amparo, sí están manoseando toda la cuestión procedimental, desde la suspensión hasta el otorgamiento del interés legítimo”, declaró Laura Ballesteros.

“A mí no me preocupa tanto el principio de la retroactividad de la ley en el transitorio primero, a mí lo que me preocupa es la eliminación de la tutela judicial efectiva, que significa el ya no poder suspender un acto abusivo por parte de cualquier autoridad en cualquier orden de gobierno”, indicó Marcela Guerra. [RADIOFÓRMULA]

Agendan Ingresos y Ley de Amparo.- La Ley de Ingresos y la reforma a la Ley de Amparo serán dictaminadas y votadas en el pleno la próxima semana, adelantó ayer Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena. Ambos ordenamientos, dijo, serán dictaminados el lunes en comisiones y votadas en el pleno en las sesiones que se llevarán a cabo martes y el miércoles.

Detalló que en materia de ingresos, la Comisión de Hacienda trabajará lo que resta de esta semana para presentar el próximo lunes el dictamen. Adelantó que el lunes también prevén votar la reforma en materia de amparo, que el martes pasado fue turnada por la Mesa Directiva a las Comisiones de Justicia y de Hacienda, pues también considera modificaciones al Código Fiscal de la Federación.

"Las dos comisiones van a dictaminar el lunes próximo. Ya se turnó a comisiones... van a dejar abierta la discusión para aceptar observaciones, aceptar propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar dentro de las Comisiones de Justicia y de Hacienda", indicó en entrevista en San Lázaro. [REFORMA / p7] [MILENIO / p8] [ECONOMISTA / pp., p38] [MILENIO TV] [INFOBAE]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Rasuran en comisiones tema de retroactividad.- Morena en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados distribuyó a los integrantes de esa instancia un proyecto de dictamen sobre las reformas a la Ley de Amparo, en el que se elimina el artículo transitorio introducido por el Senado para dar carácter retroactivo a dicho ordenamiento, el cual se prevé que se aborde entre martes y miércoles de la próxima semana. Julio Cesar Moreno, presidente de la comisión, señaló sobre el documento que propuso a los integrantes: “En concreto, se eliminó lo que manda el Senado en tema de ese transitorio y se propone originalmente en los términos de la Presidenta de la República”.

Por separado, el panista Federico Doring, aseguró que en las comisiones se aprobó abrir a la ciudadanía la discusión de este tema, pero aclaró que será la Jucopo la que determinará que figura se utilizará y la duración de estos.

Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, comentó que no hay temor de que la sociedad opine y exponga sus planteamientos: “Nosotros estamos a favor de la ruta que marquen las presidencias de las comisiones”, y se manifestó a favor de que “se omita lo que es violatorio de la Constitución”.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la Cámara de Diputados plantea aprobar la próxima semana las reformas a la Ley de Amparo, con las modificaciones necesarias para evitar cualquier riesgo de retroactividad. Explicó que las comisiones de Hacienda y Justicia recibirán a diversos sectores en los próximos días para que el dictamen sea aprobado en comisiones, para luego pasarlo al pleno para su discusión.

Agregó que los diputados se están reuniendo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para avanzar en la revisión de los dictámenes de la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal, que también será votada la próxima semana. [JORNADA / p8] [UNIVERSAL / p8] [FINANCIERO / p39] [OVACIONES / pp., p20] [SOL DE MÉXICO / p5] [RAZÓN / p8]

Reprochan a diputados ausencia en Informe.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal, regañó a los diputados de su grupo parlamentario por la notable ausencia que hubo durante el Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado domingo. El líder guinda cuestionó a los diputados por qué sólo llegaron 50 de los 253 congresistas que forman el grupo parlamentario, a pesar de que la propia coordinación morenista puso camiones que salieran desde la misma Cámara de Diputados para facilitar el ingreso al Zócalo. [UNIVERSAL / p8]

Ricardo Monreal asegura que la propuesta contra memes e imágenes con IA no avanzará.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó su postura sobre la denominada “Ley Anti Stickers”, propuesta por el diputado Armando Corona Arvizu. En su intervención, llamó la atención al manifestar su rechazo a la iniciativa. En un encuentro con medios, el titular de la Jucopo señaló que la propuesta de su compañero de Morena para sancionar la creación y difusión de memes no avanzará en la Cámara baja. Monreal destacó que, aunque muchas propuestas se presentan con ingenio y creatividad, esta en particular no avanzará en la Cámara de Diputados. [INFOBAE]

Duplican el gasto en viajes.- En el último año de la pasada Legislatura, en 2024, a cargo del senador Ricardo Monreal, se erogaron 2 millones 787 mil 79 pesos para al menos 60 viajes. Sin embargo, en esta Legislatura a cargo de Adán Augusto, los senadores no sólo aumentaron los viajes también el dinero que gastaron. En la primera mitad de este año, los senadores de todas las fuerzas políticas realizaron 87 viajes, para lo cual se gastaron 5 millones 2 mil 607 pesos. [HERALDO / p9]

Listo para contender por la gubernatura.- El diputados morenista José Narro Céspedes señaló que está listo para competir como candidato a la gubernatura de Zacatecas en 2027. Añadió que está en la disposición de enlistarse en las encuestas que realiza Morena de cara a las elecciones del 2027. Pese a sus intenciones, el legislador aseguró mantener una buena relación con Ricardo Monreal. [24 HORAS / p6]

REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)

Nicaragua y México estrechan lazos bilaterales con grupo de amistad.- Nicaragua y México estrechan sus vínculos bilaterales con la instalación de un grupo de amistad en la Cámara de Diputados de la nación Azteca. Según un comunicado de prensa divulgado en esta capital, el acto, celebrado en la sede del Congreso mexicano, fue encabezado por el diputado Pedro Vázquez, presidente del grupo de amistad y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, quien destacó los profundos vínculos históricos y culturales que unen a ambas naciones.

Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, resaltó la fraternidad entre ambos pueblos y señaló que México tiene mucho que aprender de la experiencia nicaragüense en materia de producción ganadera y organización cooperativa, especialmente de mujeres.

Rubén Ignacio Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, manifestó que los grupos de amistad son una muestra del cariño entre los pueblos. [PRENSA LATINA] [EL 19]

LEY DE AMPARO

Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Diputado – Morena) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.– “Me parece que es un logro significativo, viene a darle esperanza a millones de mexicanos. La esencia de la Ley de Amparo nace en nuestro país, con origen en Yucatán, promoviendo la Constitución del 57 para poder defenderse del abuso del poder. Es significante el tener una herramienta para poder defenderse del abuso del Estado. [HERALDO RADIO]

Entrevista / Leopoldo Maldonado (Dir. Artículo 19 para México y Centroamérica) con Carmen Aristegui.- “Todos estamos muy preocupados por lo que va a pasar en la Cámara de Diputados e incluso este transitorio que metieron de última hora para hacer retroactivas las reformas, pero la Suprema Corte, por su lado, va a discutir y también va, presumiblemente, a acotar el acceso al juicio de amparo a través de la restricción del interés legítimo. [ARISTEGUI NOTICIAS]

La Ley de Amparo avalada por el Senado vulnera la defensa de las empresas ante créditos fiscales y bloqueos de cuentas: Coparmex.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a la Cámara de Diputados modificar la Ley de Amparo aprobada en el Senado, ya que vulnera la operación de las empresas, al restringir la suspensión del acto reclamado y dificultar la defensa ante créditos fiscales y bloqueos de cuentas. [FORBES] [CRÓNICA / pp., p6]

PAQUETE ECONÓMICO 2026

Sin margen para invertir en obras.- La caída en el PIB del sector de la construcción de los últimos años, que es de 1.1 por ciento al cierre del segundo trimestre, no podrá revertirse en este sexenio debido a que no hay espacio fiscal para realizar mayores obras de infraestructura, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. De acuerdo con el reporte de Situación Inmobiliaria en el país, elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) anticipa 652 mil millones de pesos para obra pública para 2026, lo que representaría un incremento de 8.6 por ciento respecto a lo aprobado para el rubro este año. [SOL DE MÉXICO / p13]

Alertan de daño a cadenas productivas con aranceles.- La imposición de aranceles en México a países con los que no se tiene un acuerdo de libre comercio puede impactar en las cadenas productivas del país, pues sin un plan de transición de tecnologías, causará daños en industrias clave como automotriz y aeroespacial. De acuerdo con expertos, si no se hace una estrategia de sustitución y relocalización de insumos importantes para las empresas manufactureras, se corre el riesgo de elevar el gasto de estas y encarecer su producción. En la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación enviada al Congreso en el contexto del Paquete Económico 2026, se establece la actualización de mil463 fracciones arancelarias que van de 20 a 50 por ciento a productos de países con los que no se tiene acuerdo comercial con el propósito de proteger sectores estratégicos. [MILENIO / p22]

COMISIONES

Diputados sepultan Ley de Amparo retroactiva.- El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes de esa instancia un proyecto de dictamen sobre las reformas a la Ley de Amparo, en el que se elimina el artículo transitorio introducido por el Senado para dar carácter retroactivo a dicho ordenamiento. “En concreto, se eliminó lo que manda el Senado en tema de ese transitorio y se propone originalmente en términos como lo propuso la Presidenta de la República. Ya no trae ese transitorio, sino simple y sencillamente se respeta la propuesta original. Sí vienen transitorios, pero no el transitorio que propone el Senado. Creo que, como cámara revisora tenemos ahí, con todo respeto, que corregir la página”, confirmó el legislador. [MILENIO / p8] [EL PAÍS] [FORBES] [INFOBAE] [EXCÉLSIOR] [HERALDO / p8]

Avanza aprobación de ‘Ley Valeria¨ en Cámara de Diputados; buscan que acecho a mujeres sea delito federal.- En un avance a la protección de las mujeres en México, el Congreso de la Unión aprobó en comisiones la iniciativa conocida como “Ley Valeria”, dictamen promovido por Iraís Reyes, diputada de Movimiento Ciudadano por Nuevo León … La reciente reforma avalada por la Comisión de Justicia tiene el objetivo de eliminar la ausencia de regulación que permitía que quienes seguían, vigilaban o acosaban de manera repetida a una persona sin su consentimiento quedaran impunes, afectando la tranquilidad y la salud mental de la víctima. [INFOBAE] [EXCÉLSIOR / p7]

Riesgos de contrabando y mercado negro, por los impuestos saludables, advierte IP.- Representantes de empresas tabacaleras, refresqueras, casinos y de otras cúpulas empresariales manifestaron sus preocupaciones por los impuestos saludables propuestos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Paquete Económico 2026. Esto durante una reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados previo a la dictaminación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), la Ley Federal de Derechos (LFD), el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la reforma a la Ley del IEPS. [ECONOMISTA / p6] [REFORMA / pp., p7] [UNIVERSAL / p23] [FINANCIERO / p36]

Áreas naturales protegidas, con presupuesto insuficiente para el 2026; solicitan más recursos.- Pese a que en el último sexenio se incorporaron alrededor de 50 nuevas áreas protegidas, el presupuesto que se propone para el 2026 continúa siendo insuficiente para resguardarlas, indicó Pedro Álvarez Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). “El presupuesto de la CONANP es, a todas luces, insuficiente”, aseveró durante su participación en un Parlamento Abierto realizado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. [ECONOMISTA / p13]

Diputados de México reciben al cubano Fernando González.- Diputados de México expresaron hoy su admiración por la Revolución cubana y su rechazo al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, durante un encuentro con el Héroe de la isla Fernando González. En la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores, legisladores destacaron la resistencia y dignidad del pueblo del país antillano, y se manifestaron en contra de la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Washington sobre estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. [PRENSA LATINA] [JORNADA / p12]

DIPUTADOS

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado-Morena) con Mario González. – “Es una gran reforma (a Ley Aduanera), acelera y re-moderniza nuestro comercio exterior, que detona la actividad económica y también tiene como propósito, fortalecer las finanzas del Estado mexicano. Está dirigida a combatir una serie de delitos, que se vienen presentando con mucha fuerza, uno de ellos es el huachicol fiscal y también ocurre con el azúcar, aditamentos alimenticios, subvaluación en la introducción de acero y el esquema de importación temporal, diciendo que son insumos y no pagaban los aranceles establecidos por la ley”. [ENFOQUE NOTICIAS]

Entrevista / Hugo Eric Flores (Diputado - Morena) con Azucena Uresti.- “Nosotros sí andamos recorriendo todo el país y bueno, pues yo no tengo la menor duda que este orden de gobierno en nuestro país ha sido tomado, no es un tema de carácter partidista, tiene que ver con lo que está pasando desafortunadamente en nuestro país, la influencia que tiene el crimen organizado en todo el país, bueno pues es notoria, es clara, he dado mi opinión, respetaré mucho la opinión de todas las demás personas y este es simple y sencilla, mi propia opinión”. [RADIO FÓRMULA]

Morena busca acelerar fallos en solicitudes de amnistía.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar la Ley de Amnistía, de tal manera que las autoridades estén obligadas a responder en sentido positivo o negativo al solicitante de dicho beneficio y no como ocurre en la actualidad, que pueden dejar la petición sin una respuesta concreta. Durante la sesión de ayer en el pleno, la legisladora Olga Leticia Chávez Rojas propuso modificar el artículo tercero de la ley, el cual establece que la Comisión de Amnistía de México tiene un plazo de cuatro meses para emitir su determinación, cuando recibe la solicitud de algún ciudadano. [JORNADA / p8]

La UIF congela cuentas a Aracely Brown.- La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda congeló las cuentas bancarias de la diputada federal de Morena, Aracely Brown, después de que fue señalada por el Gobierno de Estados Unidos como participante de una red de apoyo ligada al cártel de Los Mayos, así lo reveló el semanario Zeta en su edición de hoy y agregó que la diputada morenista ya interpuso un amparo solicitado que le descongelen sus cuentas que tiene en dos bancos. [LATINUS]

Juez batea descongelar cuentas a diputada.- El Juzgado Décimo de Distrito en Baja California, negó la suspensión provisional a Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal de Morena, quien buscaba ser eliminada de la lista de personas bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y descongelar sus cuentas bancarias. La legisladora fue incluida tras una investigación de la UIF, luego de que el Tesoro de EU la ligara a una red de lavado del Cártel de Sinaloa. [RAZÓN / pp., p3]

Diputados de Sinaloa van por aumento de presupuesto para protección de policías: “La seguridad debe ser prioridad”. Legisladores federales por Sinaloa reafirmaron su compromiso de impulsar un incremento en el presupuesto destinado a seguridad pública para el estado, tras sostener una reunión con el empresario Adrián Coppel Calvo, representante del Consejo Sinaloense de Empresarios, y la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. [INFOBAE]

Piden más información.- Debido a que existen diversas dudas en torno a la documentación que presentó para solicitar el juicio de procedencia en contra del senador del PRI, Alejandro Moreno, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados enviará un oficio para que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche aclare diversos puntos. El presidente de la Sección, Hugo Erick Flores, indicó a El Heraldo de México que será hasta que le conteste la fiscalía cuando estén en condiciones para convocar a una reunión para determinar si procede o no la solicitud de desafuero en contra de Alito Moreno. [ HERALDO / p8]

Encuestas se imponen a delfines en Morena.- En décadas pasadas ser gobernador permitía, entre otras cosas, dejar a tu heredero en el trono local, lo que garantizaba la continuidad de su grupo y proyecto político, pero, sobre todo, impunidad. Pese a ser del mismo partido, el pacto de impunidad también se rompió; para muestras, las pesquisas que hay en Morelos por la gestión de Cuauhtémoc Blanco y en Veracruz por la de Cuitláhuac García. [MILENIO / p4]

Proponen antidoping para funcionarios.- El diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal (PVEM) propuso reformar los artículos 59, 91 y 100 de la Constitución para establecer la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a diputados federales, senadores, secretarios de Estado, magistrados y jueces. “Se pretende garantizar que quienes desempeñen cargos de elección popular lo hagan con plena idoneidad y sin estar afectados por sustancias que puedan comprometer su desempeño”, señala la iniciativa. [UNIVERSAL / p11]

Van por más audiencias sobre la Ley de Amparo.- Las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, lanzaron la convocatoria para participar en las audiencias públicas con motivo de la reforma a la Ley de Amparo, que dará inicio el próximo viernes 10 de octubre, sábado 11 y culminará el lunes 13 de octubre,

Miguel Ángel Aguilar, secretario Técnico de la Comisión de Justicia, explicó en entrevista que las juntas de directivas de las comisiones turnaron la minuta en materia de Amparo y hoy circularon el dictamen que retoma los transitorios, el cual, en su momento propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, también se acordó realizar audiencias públicas para conocer las posturas de la sociedad civil.

Emilio Suárez Licona, diputado del PRI, detalló a 24 Horas que la Ley de Amparo protege a los ciudadanos de los abusos de autoridad, pero el dictamen lo que hae es darle más poder al Estado. [24 HORAS / p4]

Diputados del PAN y PRI anuncian un madruguete por parte de Morena.- Morena da un albazo en la Cámara de Diputados para impulsar la reforma que acabaría con el amparo, tal y como lo conocemos. Esta noche, anunció que, este viernes, se inician las audiencias públicas sobre la reforma y la apertura de un micrositio para el registro de participantes. El PAN y el PRI acusan un madruguete y una convocatoria a modo, para impedir una participación de expertos que tengan una posición contraria, a favor de la población. [TV AZTECA]

Exigen igualdad en el deporte.- Las diputadas Patricia Mercado y Paola Longoria subieron a la tribuna de San Lázaro para proponer y solicitar el respaldo del Poder Legislativo en favor de la igualdad salarial en el deporte profesional. La iniciativa busca actualizar el artículo 297 de la Ley Federal del Trabajo que actualmente indica que “no es violatoria del principio de igualdad de salarios la disposición que estipule salarios distintos para trabajos iguales”. [EXCÉLSIOR / p2]

Buscan forma de establecer el TUA.- Los congresistas del PRI presentaron una iniciativa de reforma para modificar la Ley de aeropuertos y, con ello, fijar un mecanismo para que el gobierno determine el costo de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) de las distintas terminales aéreas. Los senadores y diputados de dicho partido consideran que el costo de la TUA, que representa hasta el 60 por ciento del costo total de un boleto de avión, no es transparente, por lo que pretenden modificar un artículo de la legislación vigente para que un comité técnico fije el costo. [FINANCIERO / p22]

Desplegado.- Licitación Pública Nacional relativa al “Mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de detección de humo, fuego, voceo, control de accesos, cabinas de rayos x; así como a la red hidráulica de los sistemas contra incendio”. [JORNADA / p12] [FINANCIERO / p13]

Desplegado.- Licitación Pública Nacional relativa al “Suministro de periódicos y revistas, mantenimiento preventivo y correctivo de máster y circuito cerrado de televisión, pauta en redes sociales y plataformas digitales, elaboración de materiales audiovisuales, así como la producción de materiales audiovisuales y análisis de red social”, [JORNADA / p21] [FINANCIERO / p15]

Desplegado.- Licitación Pública Nacional relativa al “Servicio integral para la conservación de instalaciones de la cámara de diputados (jardinería, fumigación y limpieza especializada)”. [JORNADA / p24] [FINANCIERO / p21]

El Senado recibe la reforma a aduanas.- La presidenta el Senado, Laura Itzel Castillo, informó que se recibió de la colegisladora la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera. Durante la sesión de ayer, la morenita dio cuenta a la asamblea del asunto e instruyó turnar el documento para su análisis y dictaminación a las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera. [MILENIO / p8] [JORNADA / p9]

Defienden controles a aduanales.- Los nuevos controles para los agentes aduanales buscan evitar la evasión fiscal y el contrabando, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, al defender la reforma a la Ley Aduanera aprobada por la Cámara de Diputados. "Se tuvieron varias reuniones con Hacienda y se modificaron algunos planteamientos originales. [REFORMA / p7] [JORNADA / p9] [INDEPENDIENTE / pp., p7]

Gobierno da calma respecto al T-MEC: "Es ley": Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en su conferencia mañanera que el "T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México; es decir, pasó por el Congreso", por lo que, si se quiere hacer cambios, entonces se tendría que hacer una revisión amplia del acuerdo. Oscar Rojas, profesor de Economía Política en la UNAM, destacó en entrevista con La Razón, que puede haber cambios en el acuerdo trilateral, pero enfatizó en que, actualmente, la competencia comercial entre el mercado norteamericano y el asiático, y en ese sentido, "jugar a establecer otro tipo de mecanismo" que no sea el T-MEC, podría ser riesgoso "para los propios fines de EU". Ya que la fortaleza de la región es "la capacidad de coordinación e industrialización" con el tratado. [RAZÓN / p18] [CONTRA RÉPLICA / pp., p4]

En México, 13 mil decesos al año por grasas trans.- pro del derecho a la salud exhortaron al gobierno federal a fortalecer las acciones que eliminen el uso de grasas trans (aceites parcialmente hidrogenados) en todos los alimentos procesados, cuyo “único fin es garantizar una vida en anaquel más prolongada”. En conferencia de prensa, los doctores e investigadores Claudia Ramírez, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), y Patricio Ortiz, del Instituto Nacional de Cardiología, advirtieron que cada año, cerca de 13 mil decesos en México están vinculados al consumo de esas grasas, y otras 500 mil en el mundo. Érick Antonio Ochoa, director del colectivo Salud Justa, advirtió que la reforma a la Ley General de Salud que se discutirá en el Congreso también incluye eliminar dos párrafos del artículo 216 bis, que garantizaba medidas de prohibición para su uso en productos ultraprocesados. [JORNADA / p16]

Valida SCJN la reforma de AMLO a la Ley Minera.- Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la validez de la reforma a la Ley Minera de 2023 que, entre otras cosas, redujo de 50 y 30 años el periodo de las concesiones en la materia. Los ministros negaron ayer dos amparos a particulares que alegaban afectación con esa reforma, promulgada el 8 de mayo de 2023. Ya son cuatro los amparos contra la Ley Minera que la actual integración de la SCJN revoca. [FINANCIERO / p39]

La Corte analizará la maternidad subrogada.- La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia decidió ejercer su facultad de atracción para fijar un criterio sobre el procedimiento que se debe llevar a cabo para tramitar las actas de nacimiento ante el Registro Civil de los bebés que nacen a través de la renta de vientres, debido a las trabas que se le impone a los padres y a la madre gestante, lo que a veces impide la salida del país de los recién nacidos. Con siete votos a favor y dos en contra, el pleno decidió resolver la contradicción de tesis38/2025, que surgió a raíz de los distintos puntos de vista que tienen dos tribunales federales en Quintana Roo. En2021, la antigua integración de la Corte exhortó al Congreso de la Unión y alas legislaturas locales para que de manera urgente y prioritaria legislaran sobre la gestación subrogada, conocida como renta de vientres, para evitar prácticas abusivas. [MILENIO / p8]

Se requieren 2 mil 500 mdp para evitar las inundaciones.- Para evitar las inundaciones en el municipio de Nezahualcóyotl y la región oriente del Estado de México será necesario invertir más de 2 mil 500 millones de pesos para mejorar las condiciones de la red de drenaje, afirmó el diputado Juan Hugo de la Rosa García. En entrevista con La Prensa, el legislador y exalcalde de ese municipio, quien recientemente presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, dijo que Nezahualcóyotl tiene al menos tres colectores con deficiencias. [PRENSA / p7]

REFORMA ELECTORAL

La oligarquía nunca ha apoyado el voto popular, afirma Pablo Gómez.- El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, sostuvo que las iniciativas populares ciudadanas “son obra de la izquierda”, mientras “la lucha por la efectividad del sufragio no es de la derecha” ni de la oligarquía, sino que tiene su origen en las luchas del pueblo. Tras concluir la décima audiencia pública sobre la reforma electoral, celebrada en la sede de la Secretaría de Gobernación, Gómez Álvarez expresó que todas las propuestas que se presenten ante el Congreso cuentan con la misma legitimidad. [JORNADA / p7 ]

Gobernación: bajar costos sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral.-La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anticipó que el objetivo de la reforma electoral es bajar el costo de los comicios, sin sacrificar principios fundamentales. La iniciativa que se elaborará debe generar una “adecuada representación de las fuerzas partidistas, sin distorsiones y con un profundo respeto a las minorías”. [JORNADA / pp., p7] [HERALDO / p6] [ECONOMISTA / p20] [UNIVERSAL / p10] [REFORMA / p6]

Taddei defiende a los OPLE ante la electoral.- Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que una reforma en la materia no puede desaparecer a los organismos públicos locales electorales, conocidos como OPLE, que permiten garantizar estándares homogéneos de calidad en todo el país. Al participar en la audiencia pública para la reforma electoral, llevada a cabo en Sonora, Taddei Zavala se refirió a uno de los puntos que distintas voces han delineado que podrían incluirse en una eventual reforma electoral, respecto a la posible desaparición de los OPLE, por lo que, al respecto, consideró que no se puede dejar de lado la experiencia y capacidad operativa que actualmente brindan. [RAZÓN / p6] [FINANCIERO / p37]

Acusan compra de votos.- Luego de que el empresario Claudio X. González anunció que presentará una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso, el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, acusó que en las elecciones de 2018, el Gobierno federal -entonces a cargo del priista Enrique Peña Nieto- compró votos. Resaltó que, pese a ello, Morena llegó al poder con Andrés Manuel López Obrador y fue hasta 2021 que el Ejecutivo no incurrió en esta práctica. [REFORMA / p6]

Impulsa Oposición reforma ciudadana.- Voceros de la llamada Marea Rosa presentaron una propuesta de reforma electoral que plantea sanciones por el uso de programas sociales en campañas políticas y por la intervención del crimen organizado. Los representantes de la organización ciudadana prevén reunir 130 mil firmas para que la propuesta sea analizada en el Congreso al mismo tiempo que se discuta la reforma electoral que propondrá la Presidenta Claudia Sheinbaum el próximo año, tras realizar una serie de consultas en el País. [REFORMA / p6]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Gobierno de Nahle contrata empresas fraudulentas por más de 400 millones de pesos.- A través de la Secretaría de Salud, el gobierno de Rocío Nahle entregó mediante adjudicación directa contratos por más de 400 millones de pesos a empresas que ya habían sido señaladas en la revisión de las cuentas públicas de 2023 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por tener irregularidades en los servicios otorgados. Los contratos fueron pagados con recursos federales del IMSS Bienestar, pero firmados por el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, así como por David Jahaziel Pérez, subdirector de Recursos Materiales. [INDEPENDIENTE / pp., p16]

OPINIÓN

COLUMNA / HECHOS Y SUSURROS / DOLORES COLÍN / (…) La presidenta de la Mesa directiva Kenia López Rabadán, recibió de manos del jefe de servicios parlamentarios de la Cámara baja, el dictamen tal cual lo votaron los senadores. Las comisiones de Justicia y Hacienda tienen la encomienda de revisar el proyecto de decreto, que trae el dardo envenenado que lanzó el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, al proponer la aplicación retroactiva de la nueva Ley de Amparo. Hecho que representa un fuerte distractor, para impedir conocer los efectos de lo que será el nuevo amparo. [24 HORAS / p 8]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dio a conocer que presentó una iniciativa para que los mexicanos que tienen mascotas no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, “y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos”. Explicó que dicha iniciativa, busca beneficiar a 7 de cada 10 hogares que tienen por lo menos una mascota, por lo que propone reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). [24 HORAS]

COLUMNA / PRIMA FACIE / RICARDO MONREAL / Raíces / Durante su mensaje al pueblo en el Zócalo, con motivo de su primer año al frente del país, la presidenta Claudia Sheinbaum nos recordó algo esencial: el Humanismo Mexicano no es sólo una visión política, es también una manera de entender la vida, una forma de colocar en el centro la dignidad, la justicia y el bienestar de las personas. Y si hay un ámbito donde esa visión se hace palpable, es en la cultura. La cultura no es un lujo. Es la raíz que sostiene la identidad de los pueblos. [24 HORAS / p 11]

ARTÍCULO / RICARDO MONREAL / Reforma laboral, eje de una nueva realidad / (…) Con la llegada de los gobiernos neoliberales del PAN y del PRI a finales del siglo XX y principios del XXI, el poder sindical se fragmentó. A partir de 2018, con la llegada de Morena al poder, comenzó una transformación profunda en el modelo laboral y sindical. El nuevo gobierno impulsó una política orientada a recuperar la justicia laboral y fortalecer la representación auténtica de las y los trabajadores. La reforma de 2019 marcó un parteaguas: estableció el voto libre, personal y secreto en la elección de dirigentes sindicales; obligó a la legitimación de contratos colectivos, y creó tribunales independientes, separando por primera vez la justicia laboral de las juntas de conciliación controladas políticamente. [SOL DE MÉXICO / p 17]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) La Cámara de Diputados abrió la puerta al análisis de las reformas a la Ley de Amparo, pero con el pie en el acelerador. A petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió claridad y no más enredos, Ricardo Monreal turnó la minuta a las comisiones de Justicia y Hacienda, que sesionarán de forma conjunta. La idea es votar el dictamen el próximo lunes y subirlo al Pleno entre martes y miércoles. Un calendario de vértigo para una ley clave que toca los dientes del Poder Judicial. [EXCÉLSIOR / p 11] Del tema escriben: NÚMERO CERO / JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH [EXCÉLSIOR / p 16]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; ¿SERÁ? [24 HORAS / p 2]; ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA / p 12]; ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS [EXCÉLSIOR / p 6]; EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓÉZ-DÓRIGA [MILENIO / p 3]; GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES [RAZÓN / p 21]; HUMBERTO MUSACCHIO [EXCÉLSIOR / p 11]; SAÚL ARELLANO [CRÓNICA / p 4 Opinión]

COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / PAQUETE ECONÓMICO Y LEY DE AMPARO.- En otro tema y de acuerdo a lo informado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, (JUCOPO), en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, los próximos días serán de intensa actividad en San Lázaro pues se arrancará la revisión integral del Paquete Económico, comenzando por la Ley de Ingresos, que debe quedar aprobada antes del 20 de octubre, para luego continuar con el Presupuesto de Egresos. Sobre la minuta de reformas a la Ley de Amparo proveniente del Senado, el coordinador de Morena precisó que, el próximo lunes se analizará en Comisiones y se decidirá si se van o no a parlamento abierto. [MÉXICOINFORMA]

COLUMNA / PUENTE POLÍTICO / LAURA PUENTE / (…) En el Congreso, uno de los que marca el paso es Alfonso Ramírez Cuéllar. Desde la Cámara de Diputados ha puesto sobre la mesa varias iniciativas que merecen una mirada más atenta, porque no son cosa menor. Su propuesta más visible es la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, junto con la propuesta de derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas, con un objetivo: dar músculo a la inversión pública y poner orden en la participación privada. También su papel en la nueva legislación aduanera. No hay que olvidar que el diputado, junto con otros personajes como Ricardo Monreal, también fue uno de los alfiles de Morena encargados de impulsar la reforma al Poder Judicial, así como la elección de jueces, magistrados y ministros en otros estados. [HERALDO / p 12]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / Gobiernan 70% del territorio los malosos.- Las declaraciones del diputado de Morena, Hugo Erick Flores sorprendieron a propios y extraños, que el 70 por ciento del territorio del país está tomado por el crimen organizado. Porque le digo que sorprendieron, por la sencilla razón que su partido gobierna en 24 de 32 estados de la República…

Naturalmente que no le cayó nada bien a la que manda en Palacio Nacional, es decir a la señora presidenta Claudia Sheinbaum que enfrenta una severa crisis política y una gran presión de Estados Unidos para combatir los cárteles de la droga, principalmente la producción de fentanilo.

El jalón de orejas Presidencial no se hizo esperar y en consecuencia obligó al líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal salir al quite para apaciguar las aguas. De entrada, Monreal dijo que le parece desproporcionada la cifra y fuera de toda dimensión que el diputado afirme que el 70 por ciento del territorio mexicano este dominado por el crimen organizado. [MÉXICO INFORMA]

COLUMNA / RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN / (…) Con 18 votos a favor y 14 en contra, el Congreso del Chihuahua avaló el martes una reforma al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, propuesta por el legislador Carlos Olson, que añade una fracción para “Fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”. Ni el dirigente nacional, Jorge Romero; ni la gobernadora Maru Campos; ni la lideresa local, Daniela Álvarez, ni sus líderes del Senado y San Lázaro, Ricardo Anaya y Elías Lixa, han salido a cerrar filas con sus legisladores locales y su reforma. [HERALDO / p 7]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El Cáncer y Morena / No es deseado y llega sin pedir permiso. Su anuncio suena a sentencia de muerte y, por desgracia, muchas veces lo es. Tiene aliados de todo tipo, y en la lista se enumeran desde la pobreza hasta políticos ineptos y cínicos. Un diagnóstico a tiempo y con buen pronóstico puede verse ensombrecido por la falta de medicamentos. El cáncer es del que lo padece y de sus familiares. Nadie lo siente como ellos. [ÍNDIGO / p 5]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Juventino, Porfirio, Montemayor y Creel / (…) En 2010 y 2011 México vivió su primavera en materia de derechos humanos. Con el voto unánime en diputados, senadores y legislaturas locales, se aprobó una ambiciosa reforma constitucional en derechos humanos. El presidente Calderón dejó correr la reforma; lo mismo hizo Peña, poderoso gobernador del Estado de México. La votaron mentes brillantes y legendarias como Porfirio, Juventino, Humberto Benítez, Chuayffet, Paco Rojas y Beatriz Paredes. El país vive un retroceso legislativo: se desmantela lo edificado en la transición y se construye la oscuridad de un régimen cargado de odios y resabios. [HERALDO / p 14-15]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / Rubén Moreira Valdez exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contemple recursos suficientes para salarios dignos de policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, conforme a la reforma al Artículo 123, ya aprobada y en espera de publicación. Asimismo, demandó que se garantice el pago de los adeudos millonarios con proveedores de Pemex, cuya deuda supera los 20 mil millones de dólares. Ello, en el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas. [24 HORAS]

COLUMNA / SALÓN TRAS BANDERAS / SERGIO GONZÁLEZ / (…) En 2022, el PRI de San Lázaro, en voz de su coordinador, Rubén Moreira, presentó una propuesta de reforma electoral. Contiene elementos relevantes que bien se podrían aprovechar para la discusión parlamentaria de febrero próximo. Aquí los puntos básicos. Sistema Nacional de Protección Electoral para presentar combate frontal a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales; habría segunda vuelta presidencial, entre otras. [CONTRARÉPLICA / p 8]

ARTÍCULO / JULIO CÉSAR MORENO / A un año, Sheinbaum ya hizo historia / Ante un Zócalo totalmente lleno, dio inicio puntualmente al discurso que tenía preparado la presidenta Claudia Sheinbaum para rendir cuentas, pero también para enviar algunos mensajes a personajes que durante décadas se cobijaron bajo el amparo de la impunidad que les otorgaba la vieja Corte para evadir deberes tributarios. Quiero resaltar las iniciativas que la misma presidenta Sheinbaum ha enviado al Congreso de la Unión y que, gracias a ellas, México ha obtenido un rostro mucho más humano y un peso político que ha llamado la atención del mundo entero. [HERALDO / p 14]

ARTÍCULO / SERGIO MAYER / Actualización de tipos penales, proceso necesario para garantizar la seguridad y administración de justicia / (…) Desde las comisiones ordinarias de Seguridad Ciudadana y de Justicia en la Cámara de Diputados seguiré trabajando en la transformación de las instancias competentes en materia de procuración y administración de justicia en beneficio de las familias mexicanas y, por supuesto, de manera relevante estaré apoyando la actualización de nuestro marco jurídico para, entre otros objetivos: Crear el tipo penal de acecho para sancionar a quien realice actos de vigilancia, de seguimiento, de acercamiento o contacto no deseados, de intimidación o de cualquier forma de intromisión, entre otros. [HERALDO / p 14-15]

ARTÍCULO / NAPOLEÓN GÓMEZ / Minerales estratégicos y el futuro de México / Es un error estratégico subestimar la vital importancia del sector minero para el desarrollo económico, tecnológico y laboral del país. La minería es una de las industrias que más aportan al PIB nacional, representando 2.77% en 2024. Sin embargo, a pesar de su enorme potencial, el sector enfrenta desafíos significativos que limitan su crecimiento y proyección, lo cual se refleja en la disminución de su participación en el valor agregado nacional, que pasó de 19.9% en 2008 a apenas 7% en 2023. P [JORNADA / p 24]

ARTÍCULO / GERMÁN MARTÍNEZ / Soberanía morenista, ja-ja-ja / ¡Que somos soberanos! clama el canciller De la Fuente. ¡Nos mandamos solitos!, dicen. Ya pusimos en la Constitución (como si la respetaran) que en ninguna circunstancia, México aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación…sea por mar, en un buque de guerra, o por tierra, en un tren militar, como aquella vieja canción de La Adelita interpretada por Amparo Ochoa. Ajá. [UNIVERSAL / p 17]

COLUMNA / RICOS Y PODEROSOS / MARCO A. MARES / (…) No existe una cifra consolidada del costo de la atención de Enfermedades No transmisibles derivadas del consumo de productos azucarados, ultraprocesados, tabaco y bebidas alcohólicas. Sin embargo, el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 asignó 881 mil millones de pesos al sector salud, equivalentes al 2.4% del PIB. Incluye modificaciones a la Ley del Impuesto Especial a Productos y Servicios y la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación. En estos días están siendo discutidos y analizados en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. [ECONOMISTA / pp., p 29]

COLUMNA / ACTIVO EMPRESARIAL / JOSÉ YUSTE / (…) Coca-Cola le responde por primera vez a El Poder del Consumidor, primero, al hablar de conflicto de interés, donde habrá un foro convocado por el diputado Joaquín Zebadúa. Vía X, el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola, Patricio Caso, recordó que él trabajó en Coca-Cola, pero que el conflicto es de El Poder del Consumidor: “Ustedes han recibido más de 350 millones de pesos en los últimos años. Entonces el conflicto es de ustedes. Los invito a que todos transparentemos quién nos paga”. El debate continuó en la misma Cámara de Diputados. Caso recordó que el IEPS a bebidas no calóricas las va a encarecer más que las azucaradas, y entonces el consumidor de menores ingresos se irá por las bebidas azucaradas, justo lo que se quería evitar. [EXCÉLSIOR / p 2 Dinero]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El presidente de la Comisión de Justicia en San Lázaro, el morenista Julio César Moreno, afirmó ayer que “yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les vamos a enmendar la plana”. Aunque evitó ahondar más las diferencias. [FINANCIERO / p 35] Comenta el tema: TIROS LIBRES [OVACIONES / p 16]; ROZONES [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Circuló una versión de mala fe en la que señalaban al presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, de haber impulsado el transitorio de la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo. No sólo es falsa, sino que es contraria a lo que dijo públicamente el ministro, quien respaldó a la presidenta Sheinbaum para eliminar el polémico artículo. [HERALDO / p 2]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Defendió a los Organismos Públicos Locales Electorales la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la audiencia pública sobre la reforma electoral, encabezada ayer, en Sonora, por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador Alfonso Durazo. No sólo eso, sino que propuso darles más atribuciones para fortalecer su autoridad. [HERALDO / 2] Comentan el tema: TIRADITOS [CONTRARÉPLICA / p 2]; SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE [ECONOMISTA / p 40]; REPÚBLICA H / SOFÍA CASTRO [HERALDO / p 5]; FELIPE DE LA MATA PIZAÑA [ECONOMISTA / p 34]; LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO [24 HORAS / p 4]; UUC-KIB ESPADAS [FINANCIERO / 39]

COLUMNA / UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS / (…) Los diputados aprobaron la nueva Ley de Aduanas en medio de un escándalo. El diputado Federico Döring subió al estrado acompañado de parte de su grupo parlamentario con un garrafón que simulaba ser un recipiente de combustible de contrabando, una foto de tamaño considerable del senador Adán Augusto López Hernández y su antiguo colaborador Hernán Bermúdez Requena, hoy detenido por crimen organizado, y varios carteles gigantes en los que se leía: “El robo del siglo”. [MILENIO / p 39] Comenta el tema: LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA [CRÓNICA / p 12]

COLUMNA / FUERA DE AGENDA / JUAN VELEDÍAZ / (…) Cuatro años después de que la Marina Armada de México expidió su última Ley Orgánica, ésta será derogada para dar pie a una nueva legislación donde uno de los cambios más importantes es que el Estado Mayor General de la Armada desaparecerá para dar paso a la Jefatura de Operaciones Navales. La iniciativa de reforma enviada por la Presidenta de la República el pasado martes 7 de octubre a la Cámara de Diputados, tiene 2 aspectos donde no se dimensiona el alcance que tienen. [SOL DE MÉXICO / p 5]; [PRENSA / p 14]

COLUMNA / EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ / (…) Claudia Sheinbaum resucitó esta semana un viejo fantasma: obligar a registrar los datos personales de quien compre un chip de celular. El objetivo, dice, es reducir la extorsión. Pero detrás de esa medida hay un largo expediente de fracasos, riesgos y precedentes que el gobierno parece ignorar. La propuesta de Sheinbaum surge en un contexto distinto. Su administración impulsa reformas en inteligencia y telecomunicaciones que concentran la información digital en manos del Estado. [OVACIONES / p 16]

ARTÍCULO / LOURDES MORALES CANALES / (…) No hay un solo documento que el primer piso de la cuarta transformación haya mejorado el combate a la corrupción. Por eso es relevante las propuestas hechas por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, para mejorar la fiscalización, quien propone presentar y aprobar el plan anual de auditoría el último día hábil de diciembre de cada año y no el año en el que se empieza a auditar. [UNIVERSAL / p 17]

COLUMNA / RAZONES / JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ / (…) La presidenta Sheinbaum sostuvo en la mañanera que la procuradora fiscal Grisel Galeano nunca había dicho que el daño provocado por el contrabando de combustible alcanzara los 600 mil millones de pesos. Pero resulta que Grisel lo dijo tanto en su comparecencia como después, en entrevista con los reporteros. Dijo que las cifras estimadas eran de “600 mil millones de pesos reportados, llevamos 16 mil millones querellados”. ¿Cómo se comercializaba el combustible ingresado ilegalmente al país? Una de las respuestas pasa por el exprocurador del Consumidor, el guanajuatense Ricardo Sheffield. [EXCÉLSIOR / p 8]

COLUMNA / HECHOS Y SUSURROS / DOLORES COLÍN / (…) Los vicecoordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado, Alfonso Ramírez Cuéllar y Cuauhtémoc Ochoa, prevén cristalizar el compromiso 94 de la presidenta Claudia Sheinbaum que es construir un Centro de Economía Circular en Tula, Hidalgo. Por ello, encabezaron en la Cámara de Diputados un diálogo sobre la Cooperación Internacional de la Unión Europea en este proyecto. Ramírez Cuéllar explicó que la cooperación internacional favorece el desarrollo de proyectos sustentables, como el Parque Industrial de Economía Circular de Tula, fortaleciendo las capacidades del país y ampliando las oportunidades de participación. [24 HORAS / p 8]

COLUMNA / ANTES DEL FIN / NADINE CORTÉS / (…) Morena presentó hace unos días una iniciativa que, de aprobarse, podría castigar con hasta 6 años de prisión a quien “edite, transforme o difunda representaciones digitales sin consentimiento”. La bautizaron ya como Ley Antistickers, y aunque en el papel busca proteger a las personas del ciberacoso, en la práctica abre la puerta a sancionar lo que en México se ha convertido en el termómetro más sincero del poder: los memes. [FINANCIERO / p 32]

COLUMNA / ROZONES / (…) Con la novedad de que a Hilda Araceli Brown, diputada morenista a la que el Tesoro de Estados Unidos incluyó en una lista negra por sus presuntos nexos con la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, siempre sí le congelaron las cuentas bancarias. [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA / (…) Le brotaron cuentas con millonarios depósitos al senador Adán Augusto López, que no supo explicar, y acabó diciendo que corresponden a una herencia, a sus consultorías y a su actividad como ganadero. La última fue el pago de casi un millón de pesos a su hijo por su servicio social en la Cámara de Diputados. [EXCÉLSIOR / p 19]

COLUMNA / PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ / (…) Por ser una ley aprobada en los congresos de México, Estados Unidos y Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista riesgo de ruptura del tratado comercial de esos países, tras la declaración de su homólogo Donald Trump, de que se podrían negociar acuerdos comerciales por separado, lo que, llegado el caso, dijo, requeriría de una muy profunda revisión. [RAZÓN / p 6]

COLUMNA / POLÍTICA ZOOM / RICARDO RAPHAEL / (…) Por una nota de Arturo Ángel publicada hace un par de días en este diario me entero de que la Auditoría Superior de la Federación tiene denunciada por corrupción a María Elena Álvarez-Buylla, quien fuera directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). [MILENIO / p 3]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

México tiene un “gran potencial”, destaca Foro Económico Mundial.- Ante integrantes del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su optimismo sobre el crecimiento económico del país y por la relación de su gobierno con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá. Ante ello, Borge Brende, líder del WEF, consideró que el país tiene “gran potencial” de convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 o 15 años. [JORNADA/ pp., p29]

Sheinbaum alienta a 60 directores ejecutivos del Foro Económico Mundial a invertir en México.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha conversado sobre inversiones este miércoles durante dos horas con 60 directores ejecutivos de las empresas inscritas en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). El encuentro en Palacio Nacional ha servido para que la mandataria explicara a los empresarios su visión económica y las ventajas que el país tiene para hacer negocios. [PAÍS]

Canciller De la Fuente recibe a connacionales detenidos en Israel.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente, recibió en la base militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a los seis mexicanos retenidos la semana pasada en el centro de detención Ktzior en Israel. [CRÓNICA / pp., p7]

SEGURIDAD

Cártel del Marro, disminuido y en pugna: García Harfuch.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que el cártel de Santa Rosa de Lima, al que consideró como un grupo con una baja de integrantes, ha buscado fortalecerse al sumar a extranjeros y otras células criminales para enfrentar al Cártel Jalisco. Además, advirtió que las pugnas internas de ese grupo han provocado que aumente la violencia en Guanajuato. [MILENIO / pp., p16]

Nombró May a secretario vinculado por el ejército a La Barredora.- Serafín Tadeo Lazcano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal, están señalados de haber formado parte de la estructura de La Barredora, según documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Ejército que forman parte del hackeo de Guacamaya Leaks. Se trata de los actuales mandos policiales del estado, nombrados por el gobernador Javier May el 17 de febrero pasado; desde 2021, cuando eran comandantes de la FGR, fueron ligados por inteligencia militar al grupo delictivo dirigido por Hernán Bermúdez Requena. [24HORAS /pp., p3]

GENERAL

La delegación mexicana de la flotilla vuelve a casa: “Esto no se trata de nosotros, se trata de los palestinos”.- La travesía que se convirtió en odisea llega a su fin. Los activistas mexicanos Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía y Diego Vázquez han aterrizado la mañana del miércoles en el aeropuerto de Ciudad de México tras ser repatriados desde Israel. [PAÍS]

México recibe entre vivas y flores a 6 activistas que participaron en flotilla que se dirigía a Gaza.- Al grito de “¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!”, decenas de personas se concentraron el miércoles en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México para recibir a los seis mexicanos que participaron en la flotilla internacional que intentó llegar a Gaza por mar y que fue interceptada la semana pasada por las fuerzas israelíes. [AP]

“La respuesta para detenerlo es vacunar”.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que, para detener el aumento de contagios de sarampión en el país es primordial vacunarse. “La respuesta para detener el sarampión es vacunar es la herramienta más grande que tenemos de protección a la salud”, declara José Moya Medina representante de la OMS en México. [SOL DE MÉXICO / pp., p4]

Plaga del barrenador pega a reses y perros.- A semanas de cumplirse un año de que se identificara la plaga de gusano barrenador en México y que esto provocara —y que aún permanece— un cierre comercial de Estados Unidos al ganado en tres ocasiones, se mantiene la propagación que, hasta ahora, ha dejado como las especies más afectadas no sólo a las reses, sino también a perros, así como a seres humanos. [RAZÓN / pp., p10]

Cierran frontera a carne avícola procedente de EU.- Autoridades sanitarias de México cerraron la frontera de forma regionalizada a la importación de carne avícola desde nueve entidades de Estados Unidos con problemas por influenza aviar de alta patogenicidad. Las fronteras mexicanas están cerradas a la importación de productos avícolas desde los estados de Iowa, Utah, Wisconsin, Dakota del Sur y Minnesota. [EXCELSIOR / p4]

ECONOMIA

México debe asegurar inversiones para subir PIB.- La economía mexicana tiene un enorme potencial y le está yendo bastante bien, pero puede irle mejor, por lo que debe asegurarse de que lleguen las inversiones al país para elevar su crecimiento económico, afirmó en entrevista Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF). [FINANCIERO/ pp., p4]

Creación de empleo formal repuntó en septiembre.- Durante septiembre del 2025 la generación de empleo formal repuntó 28.4% a 116 mil 765 plazas, de acuerdo con el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dado a conocer este miércoles. El avance, sin embargo, es insuficiente para revertir la caída en el cómputo acumulado de nuevos puestos de trabajo en lo que va del año, pues de enero a septiembre se observó un descenso de 27%, al pasar de 456 mil 427 a 333 mil 303 plazas. [ECONOMISTA/ p27]

INTERNACIONAL

Logran plan de paz para Gaza.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que Israel y Hamas acordaron la liberación de todos los secuestrados en Gaza y la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada dentro de ese territorio palestino, como parte de una "primera fase" de su plan de paz. [HERALDO / pp., p36]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: