Ago 09, 2025 / 08:36

📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)

Monreal: Explicará sus gastos Gutiérrez Luna.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su compañero de bancada, Sergio Gutiérrez Luna, explicará sus gastos, a partir de lo que se ha exhibido en redes sociales y en medios en los últimos días. “Siempre he dicho que hay que dar la cara, no negar ni ocultar los hechos. Estoy seguro de que Sergio explicará ampliamente su motivo, porque lo conozco y sé que es un hombre íntegro”, dijo en entrevista Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. Y en alusión al escándalo mediático que ha provocado la revelación de gastos suntuosos de morenistas, Ricardo Monreal consideró que la Presidenta Claudia Sheinbaum debe sentirse decepcionada de muchos de sus compañeros de partido. [LA RAZÓN / p12] [REFORMA / p3] [EXCÉLSIOR / p2] [INFOBAE]

Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE.- Ante la nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que le permite el uso de las fuerzas armadas para el combate a organizaciones de crimen organizado incluso fuera del territorio estadunidense, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que pese a esa decisión “no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”.

Diputados y senadores de Morena y aliados respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum. Si el Ejército de Estados Unidos atacara en territorio mexicano a cárteles considerados “terroristas” se podría generar una “crisis diplomática”, advirtió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Respecto al presidente de la mesa directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, cuyos gastos suntuarios y los de su esposa, Diana Karina Barreras, han sido exhibidos, Monreal lo llamó a enfrentar las críticas. [JORNADA / pp., p4]

“No coinciden los ingresos”: Pérez-Jaen.- En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) señaló: “Desafortunadamente no coinciden los ingresos que tenemos, como lo que percibimos de dieta en Cámara de Diputados, que son 79 mil pesos mensuales y si sumamos el sueldo de Sergio Gutiérrez Luna y de su esposa Karina Barreras pues hacen un total de 158 mil pesos y no hay manera. La legislación mexicana establece principios claros sobre remuneraciones y el comportamiento ético que debemos de observar los servidores públicos. Aquí lo que tiene que hacer primero la propia Contraloría de la Cámara de Diputados, ante estas evidencias, sí iniciar una investigación y hacer el contraste entre los ingresos y lo que ellos tienen en sus declaraciones patrimoniales, para saber si coincide o no … Lo que está ocurriendo en la Cámara de Diputados, además de lo que estamos viendo con esta pareja de diputados, es la total opacidad, los excesos que están cometiendo Ricardo Monreal y Pedro Haces”. [TELEFÓRMULA]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Advierten consecuencias por perseguir narcos aquí.- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se posicionó sobre la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para que las Fuerzas Armadas estadounidenses persigan a cárteles fuera de su territorio y señaló que “habría consecuencias graves”. Monreal Ávila respaldó la postura de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y las leyes, ante la orden ejecutiva secreta del presidente Donald Trump para que militares de su nación persigan a los cárteles en México. [LA RAZÓN / p4] [OVACIONES / p10]

REFORMA ELECTORAL

Instalan el lunes Comisión de la Reforma Electoral.- El próximo lunes se instalará formalmente la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez, y se definirá el calendario de foros y reuniones y ahí se establecerán los mecanismos para que partidos e incluso consejeros electorales del INE participen y hagan sus propuestas, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El lunes se instala formalmente la comisión, pero no es que esta comisión vaya a elaborar una propuesta. Se inician los foros, los debates, no solamente en la Ciudad de México sino en todo el país para que se participe”, se presenten las ideas y a partir de ahí se construya la nueva legislación electoral”, señaló. [OVACIONES / p13]

Sheinbaum llama a que todas las fuerzas políticas participen en el debate sobre la Reforma Electoral.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno está abierto a que todos los sectores políticos, sociales y académicos del país se sumen al debate sobre la próxima Reforma Electoral. En su conferencia matutina, la mandataria informó que el proyecto aún se encuentra en etapa de construcción, por lo que invitó a las fuerzas políticas, especialistas y ciudadanía en general a participar y presentar propuestas. “Lo que queremos es que todos los partidos políticos, sean o no de la Cuarta Transformación, los expertos, los consejeros del INE y la ciudadanía puedan participar en este debate. A partir de sus ideas, se construirá la nueva propuesta de legislación electoral”, señaló Sheinbaum. [INFOBAE]

“México requiere una reforma electoral que esté a la altura de su realidad”.- La ambición de Pablo Gómez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es grande: generar un cambio trascendental en el modelo electoral mexicano que esté a altura de la realidad del país. Desde sus 17 años, Gómez ha dedicado su vida a la transformación política nacional. “El pueblo mexicano ha avanzado en cuanto a conciencia política y participación, mucho más rápido que los políticos y mucho más rápido que el sistema político mexicano”, asevera en entrevista para Sputnik una de las figuras históricas de la izquierda mexicana. [SPUTNIK]

Rechazan que Ugalde debata sobre proyecto.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, rechazó que Luis Carlos Ugalde, extitular del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), pueda liderar la discusión en torno a la reforma electoral. En conferencia en Colima, acusó a la Oposición de querer colocar al frente del debate al expresidente del IFE, a quien responsabilizó del fraude de 2006 … Luisa Alcalde celebró la discusión abierta, amplia, plural y democrática que está planteando la presidenta Claudia Sheinbaum a partir de una comisión liderada por el extitular de la UIF, Pablo Gómez. [REFORMA / p7]

Pide Verde dialogar la reforma electoral.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) adelantó su respaldo a la reforma electoral anunciada por el Gobierno, que podría perjudicarle si desaparecen las fórmulas pluris y el presupuesto público se ve reducido, pero al mismo tiempo solicitó que se abra el diálogo para “encontrar una propuesta que sea en beneficio de los mexicanos”. “Se debe abrir el diálogo, no sólo con el Verde, con todas las fueras que tienen representación en el Congreso de la Unión”, planteó el senador Manuel Velasco, jefe de la bancada del tucán. [REFORMA / p7]

“El dinero sucio aún mancha elecciones”.- Cuauhtémoc Cárdenas defendió las reformas electorales que se han aplicado en México al asegurar que hoy se tiene una mejor democracia a la que había antes de 1997, que era limitada y estaba plagada de fraudes. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, reconoció que también ha habido fallas en la implementación de los cambios. “Tenemos todavía la necesidad de limpiar nuestras elecciones de dinero sucio, que ha estado presente en prácticamente todas”, admitió. [EXCÉLSIOR / pp., p2]

Costó al erario 3.7 mdp liquidación de tres ex presidentes de INE.- Unos, dedicados a la academia y al análisis político-electoral en medios. Otro, metido de lleno en la formación de un nuevo partido nacional, y uno más, inmerso en tareas de consultoría y estrategia política. Tres de los cuatro exconsejeros del IFE y del INE de 1996 a 2023, obtuvieron al término de sus cargos una bolsa total de 3.7 millones de pesos por concepto de finiquitos … El primer consejero presidente del IFE tras la reforma político-electoral de 1996 y que estuvo al frente del organismo autónomo en los históricos comicios de 1997 y 2000, donde el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados, los capitalinos eligieron por primera vez a sus gobernantes y se dio la alternancia en el poder presidencial después de 70 años de gobiernos priistas, hoy se desempeña como profesor titular C de tiempo completo en la UNAM, con un sueldo mensual de 90 mil 115 pesos. [MILENIO / p13]

COMISIÓN PERMANENTE

Adaptan el Senado para que el nuevo Poder Judicial rinda protesta.- El salón de plenos del Senado será sometido a una serie de ajustes y cambios con el fin de adaptarlo para la sesión solemne del próximo 1 de septiembre, cuando rendirán protesta los 881 jueces, magistrados y ministros electos por el voto popular el pasado 1 de junio. Por esa razón, las tres sesiones que restan a la Comisión Permanente se llevarán a cabo en la vieja sede de Xicoténcatl, en el Centro Histórico, informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la cámara. [JORNADA / p11] [RAZÓN / p12] [MILENIO / p12]

Guadalupe Chavira alza la mano para presidir el Senado.- A la contienda interna en Morena para definir quién presidirá Cámara alta a partir del próximo primero de septiembre se sumó la senadora Guadalupe Chavira de la Rosa … La legisladora Chavira de la Rosa rechazó que haya riesgo de fractura en el grupo de Morena debido a la situación que enfrenta el coordinador Adán Augusto López Hernández, por la investigación en contra de quien fue su secretario de seguridad cuando gobernó Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de estar involucrado con el crimen organizado. Afortunadamente, agregó, el actual presidente de la Junta de Coordinación Política fue el pasado miércoles a la tribuna de la Comisión Permanente a defenderse, ante la fuerte campaña mediática en su contra y dejó claro que, de ser requerido por las autoridades judiciales, acudirá. [JORNADA / p9]

DIPUTADOS

Segob fortalece diálogo; se reúne con enlaces legislativos.- La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la segunda reunión de coordinación de enlaces legislativos del Gobierno de México. En la sede de la Segob, señaló que la reunión se dio para trabajar en unidad y pleno respeto al Poder Legislativo. [HERALDO / p6] [EXCÉLSIOR / p6] [MILENIO / p12]

Mesa de análisis / Anabel Hernández (Periodista) / María Idalia Gómez (Periodista).-“Estados Unidos ya posee toda la información desbloqueada de Guacamaya Leaks, aquella información que fue extraída al ejército, esa información ha servido para sentarse con las autoridades mexicanas y para estar revisando y verificando la información que arrojaba la inteligencia castrense en México; y ahora con la información que se tiene con Estados Unidos es que se ha identificado perfiles políticos y por eso, a pesar de las declaraciones del senador Adán Augusto, en realidad, sí existe una investigación en Estados Unidos en su contra por sus posibles vínculos con el crimen organizado… La semana pasada, muy puntualmente, refiriéndome a los informes de inteligencia del sureste, mencioné cuales eran los títulos, las fechas de estos documentos que señalaban ya no solo a Hernán Bermúdez Requena ni tampoco solo al fiscal de entonces de Tabasco, que ahora es legislador-diputado por el partido de Morena (Jaime Humberto Lastra Bastar) sino hablaba directamente, se señala directamente a Adán Augusto López, teniendo comunicaciones con narcotraficantes de “La Barredora” y con miembros de Jalisco Nueva Generación durante y después de que fue gobernador”, reveló Anabel Hernández. [ARISTEGUI NOTICIAS]

ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas. En el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, que arranca en septiembre, se prevé sea presentada la iniciativa de Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, expuso Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). “Esperamos que sea en el próximo periodo ordinario de sesiones en el que se esté aprobando esta histórica ley. Será la primera vez que el Estado mexicano tendrá una ley general en la materia. Es una asignatura pendiente. [JORNADA / cp., p5 ]

Plan para Pemex da viabilidad financiera y productiva: Sener.- La estrategia nacional para fortalecer a Pemex “no es ningún plan de salvamento”, sino atender la necesidad de apoyar a la empresa pública para proyectar su funcionamiento y su estabilidad financiera y productiva en los próximos 10 años, a través de acciones específicas con resultados que se deben reflejar año con año, afirmó la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar … Explicó que, con las modificaciones legales en materia energética, realizadas hace unos meses por el Congreso, se abre la posibilidad de que la iniciativa privada pueda asociarse tanto con Pemex como con la CFE, sin perder la propiedad de los recursos estratégicos de nuestro país, y permite también abrir una fuente de capitalización en algunos proyectos productivos. [RAZÓN / pp., p8]

Adidas pacta resarcir daño a zapotecas por apropiación.- Tras un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, la empresa Adidas se puso en contacto con el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, para iniciar pláticas orientadas a resarcir el daño a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, como consecuencia de la apropiación de un diseño de huaraches tradicionales, para crear el calzado Oaxaca Slip-On, informaron autoridades estatales. Desde Palacio Nacional, la mandataria indicó que por el momento es el diálogo, pero que también el área jurídica de su Gobierno se encontraba analizando el tema. Añadió que, además del posible proceso legal, el Gobierno federal ya trabaja en una nueva ley específica sobre el tema, que se sumará a la legislación ya existente sobre patrimonio cultural. [RAZÓN / p13]

OPINIÓN

COLUMNA / EL CORREO ILUSTRADO / GAZA, VERDAD SANGRIENTA DEL COLONIALISMO OCCIDENTAL, ASEGURAN.- Jefa del Ejecutivo Claudia Sheinbaum Pardo; presidentes del Senado y de los Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente; dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde; organizaciones civiles, gremiales y no gubernamentales, asimismo al pueblo de México: Estamos viviendo momentos aterradores. No son tiempos de medias tintas. Ninguna negociación, ni interés “nacional” –noción que habría que interrogar en México mismo, si es verdad que queremos establecer con los pueblos originarios de estas tierras una relación de comunidad real – puede anteponerse a la situación desesperada en la que se encuentran los indígenas palestinos –nuestros hermanos– por la avaricia… [JORNADA / p2]

COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL ÁVILA con (PEDRO GAMBOA). – “El presidente Trump, que no es raro que emita ese tipo de órdenes secretas, emitió una nueva dirigida al Pentágono contra el presidente Maduro, ofreciendo 50 millones de dólares y; también, contra los cárteles que trafican, producen o comercializan drogas. Esta orden ejecutiva, pareciera ser, una actitud injerencista, de aplicación extraterritorial, lo que es inadmisible.

La Constitución mexicana, en su artículo 40, establece que, el país no puede aceptar ninguna injerencia, salvo que haya colaboración entre ambas naciones. Por eso, la presidenta Sheinbaum es firme en no admitir injerencia, invasión o violación a la Constitución. No vamos a permitir en México que eso suceda”.

[MILENIO TV]

COLUMNA / TRASCENDIÓ.- Que la Cámara de Diputados armará en los próximos días cinco reuniones en cada cabecera de circunscripción para preparar la agenda legislativa y por eso Ricardo Monreal, coordinador de Morena, informó que la plenaria será el 30 de agosto con la invitación a los titulares de Gobernación, de Economía, de Seguridad, de Bienestar, de Hacienda y de la Consejería Jurídica. El zacatecano ya cabildea con los líderes de las otras bancadas para que el 1 de septiembre, luego de que se instale el Congreso General, arranquen los trabajos y se prevé que el primer tema a discutir sea la ley contra la extorsión. [MILENIO / p2]

COLUMNA / SACAPUNTAS / ELÍAS LIXA NI ENTERADO.- Las bancadas de Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados buscan evitar que una panista presida la Mesa Directiva, a partir del 1 de septiembre. De hecho, prevén “donarle” legisladores al PVEM para que se convierta en segunda fuerza y así se quede con el cargo. Mientras, el líder panista Elías Lixa, sólo ve pasar la vida. [SACAPUNTAS / p2]

COLUMNA / TRASCENDIÓ.- Que a unas semanas de que se instale el Congreso General e inicie el periodo de sesiones, el próximo lunes reiniciarán en Palacio Nacional los acercamientos de los coordinadores camerales de Morena con la titular del Ejecutivo para revisar la agenda y en los pasillos de San Lázaro se ha comentado que la comisión que presidirá Pablo Gómez propondrá adecuaciones a la reforma presidencial y en la cámara de origen, que será la de Diputados, se busca organizar foros con expertos. [MILENIO / p2]

ARTÍCULO / DAVID COLMENARES / LIDERAZGO INTERNACIONAL DE LA ASF.- La ASF ha impulsado, como parte de una nueva auditoría, establecer una visión que reconoce el valor de la fiscalización superior a manera de instrumento fundamental para mejorar nuestra gestión pública en materia de rendición de cuentas, poniendo énfasis en la prevención y la generación de valor y beneficio a través de la fiscalización superior. [SOL DE MÉXICO / p13]

COLUMNA / SACAPUNTAS / INICIAN TRABAJOS PARA LA REFORMA, EL LUNES.- El próximo lunes se instala la Comisión de Reforma Electoral para iniciar con los trabajos que desembocarán en una iniciativa que se enviará al Congreso. El presidente del organismo, Pablo Gómez, dará a conocer el paso a paso, desde la recepción de propuestas y la realización de los foros, hasta la participación de partidos políticos, opositores, académicos, sociedad civil, expertos y consejeros del INE. Será en la conferencia mañanera, en Palacio Nacional. [HERALDO / p2]

ARTÍCULO / ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR / EL DEBATE QUE VIENE: LA REFORMA ELECTORAL.- …la decisión por parte del partido en el poder ya está tomada, habrá reforma electoral y la discusión pública que habrá en torno a ella debe incluir a todas las voces, principalmente a la oposición, porque en una democracia todas las voces cuentan por igual. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se va a escuchar a todos. Desde Acción Nacional esperamos que así sea, porque en la discusión de otras reformas, como la del poder judicial, no hubo diálogo ni la más mínima intención de la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión de incorporar las propuestas que se plantearon desde la oposición. [UNIVERSAL / p14]

COLUMNA / CARTAS POLÍTICAS / PEDRO SÁNCHEZ / REFORMA ELECTORAL: LEGADO POLÍTICO DEL SEXENIO.- La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Pablo Gómez para encabezar una reforma electoral que describe como “sencilla pero ambiciosa” … Morena tiene la oportunidad de elevar el estándar sobre cómo se hacen las reformas electorales en México. No se trata sólo de cambiar normas, sino de demostrar que, incluso con mayoría, se puede ceder para lograr un marco aceptado por todos. [RAZÓN / p2]

ARTÍCULO / ROLANDO ZAPATA / El fin de la democracia.- La Reforma Electoral unilateral que está fraguando la llamada 4T ya deja ver su esencia: la sumisión al poder de los árbitros electorales, el debilitamiento institucional de los partidos opositores y el socavamiento de la representación proporcional para darle paso a mayorías artificiales. Una reforma de ese tipo pretende eliminar el pluralismo para callar millones de voces que no se traducen en mayorías territoriales, pero que forman parte legítima del país. [UNIVERSAL / p15]

COLUMNA / ACCESO LIBRE / CARLOZ ZÚÑIGA / ¿LA RUTA A LA REGRESIÓN?.- Pablo Gómez tendrá la tarea de elaborar la reforma electoral en un proceso cerrado al oficialismo, con mínima presencia y sin voto de la sociedad civil, el sector académico y la oposición. El riesgo: desmantelar los pilares de la democracia nacional, como la representación plural en el Congreso, la equidad en la contienda y, especialmente, la autonomía, competencia y profesionalismo del INE. En otras palabras, el fin de la democracia mexicana que, en su forma y esencia, permitió el ascenso de la 4T al poder. [HERALDO / p12]

COLUMNA / REFLEXIONES CONSTITUCIONALES / ALFREDO RÍOS / CONTRADICCIONES E INCONSISTENCIAS.- No solamente existe una contradicción ideológica, hoy el gobierno de México defiende a rajatabla el libre comercio y su tratado el T-MEC, que es la piedra angular del desarrollo capitalista. El pragmatismo de sus alianzas lo ha llevado a incorporar en sus filas a políticos sin convicciones ideológicas que se ostentan dentro de las mayorías en el Congreso. En recientes días con motivo de las vacaciones de verano se ha develado una conducta poco ortodoxa de varios de sus principales representantes, quizá el caso más emblemático lo constituyen los viajes del hijo del expresidente Andrés Manuel López Beltrán… [HERALDO / p9]

ARTÍCULO / ALEJANDRO MORENO / DEMOCRACIA EN JAQUE.- Desde su llegada al Poder Ejecutivo federal en 2018, el proyecto político encabezado por Morena ha emprendido una ruta deliberada para socavar los cimientos del orden democrático mexicano. Amparado en una legitimidad inicial construida sobre el hartazgo social, y blindado con una indebida mayoría calificada en el Congreso de la Unión, el régimen ha avanzado en un proceso de concentración autoritaria del poder sin precedentes en la historia reciente del país. [UNIVERSAL / p14]

COLUMNA / KIOSKO / CON MÁS GANAS QUE MILITANTES.- Nos platican que el diputado federal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso Que, se dio una vuelta por Chihuahua para ver cómo van las cosas, pero parece que le ganó el optimismo o la ingenuidad. Nos señalan que don Erubiel afirmó que su partido está listo para presentar una buena una oferta electoral rumbo a 2027; agregó que cuentan con prospectos a candidatos fuertes que pueden dar una buena batalla y el PRI pueda volver a gobernar el estado… [UNIVERSAL / p11]

COLUMNA / LA CREME DE LA CREME / EVA MAKIVAR / LORENZO DE QUIROGA.- Por cierto, que en entrevista televisiva, se dijo satisfecho por la decisión de la Corte, y agregó casi eufórico: "Es más, Elisa (Alanís), lo digo con mucho orgullo, yo soy el que le propuso al Consejo General, que hubiera una medida general, que permitiera, y ha permitido, que llegaran indígenas por cuotas, digámoslo así, a la Cámara de Diputados". ¡Auch!, no, mejor que Lord Racista guarde silencio y deje de fing... perdón, de sentirse Fray Bartolomé de las Casas. [SOL DE MÉXICO / p2]

ARTÍCULO / AMPARO BRINDIZ / EL VALOR PÚBLICO DEL INE.- Ante el llamado que consejeras del INE realizaron, solicitando contemplar su opinión y experiencia técnica en la conformación de la iniciativa de reforma política-electoral impulsada desde el Ejecutivo, con la recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, me parece que sean llamadas o no, el INE y todo el Sistema Nacional Electoral deben externar y hacer llegar sus propuestas, quién mejor que los propios integrantes conocen las oportunidades de mejora. [SOL DE MÉXICO / p12]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Avientan ejército de EU al narco y Sheinbaum descarta invasión.- Claudia Sheinbaum descartó una invasión de Estados Unidos luego de que The New York Times dio a conocer que el presidente Donald Trump firmó una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina. De acuerdo con el diario neoyorquino, se trata de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la administración del republicano contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado. [MILENIO /pp., p4-5] [THE NEW YORK TIMES] [EL PAÍS] [SWISS INFO]

Apuesta Sheinbaum por salud pública.- Al inaugurar la primera etapa del Hospital Regional de Tlajomulco, en Jalisco, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su intención de rescatar las instituciones públicas. Como parte de una nueva gira de trabajo en el occidente del país, la mandataria recordó el periodo neoliberal, etapa en la que, aseguró, se apostó por la privatización. El director del ISSSTE, Martí Batres, informó que para este nuevo hospital se destinó una inversión de más de 3 mil millones de pesos. [HERALDO / pp., p4]

México no investiga a Maduro: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México no hay ninguna investigación que vincule al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, con el cártel de Sinaloa, como lo señaló el jueves Washington. En la conferencia de prensa matutina, la mandataria exhortó al gobierno de Donald Trump a mostrar pruebas de la supuesta relación entre Maduro y el grupo de narcos. [MILENIO / p5]

GENERAL

¿Por qué EE.UU. cancela visas a políticos mexicanos?.- El alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim, se convirtió esta semana en el segundo político oficialista al que EE.UU. le revoca su visa sin mayores explicaciones, en medio del clima de tensión que existe entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump por temas migratorios, comerciales y de seguridad. “Hoy como siempre lo he hecho, doy la cara”, afirmó el alcalde en un video, publicado en sus redes sociales y en el que confirmó que el martes pasado no le permitieron atravesar el paso fronterizo que une Nogales (México) y Arizona (EU). Lo mismo ocurrió en mayo pasado con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien confirmó que, de manera sorpresiva, EU les había cancelado las visas tanto a ella como a su esposo, el empresario Carlos Torres. [RT]

Entrevistarán para visa a mayores de 79 y niños.- Los menores de 14 años y los mayores de 79 años, que antes estaban exentos de entrevista para recibir una visa de Estados Unidos, ahora deberán pasar ese filtro. La Embajada estadounidense en México dio a conocer ayer una actualización sobre la exención de entrevistas para solicitantes de visas que estará vigente a partir del próximo 2 de septiembre. [REFORMA / pp.]

Vuelven males por desabasto y antivacunas.- El desabasto y el crecimiento de grupos antivacunas pueden provocar una reemergencia de sarampión y la tos ferina, dos de las enfermedades más contagiosas del mundo y que estaban eliminadas en México, afirmó en entrevista con EFE el secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología, Rodrigo Romero. Las cifras más recientes de sarampión registran 3 mil 938 casos y 14 defunciones, la mayoría en Chihuahua, y la tos ferina apunta mil 267 casos y 60 decesos, detalló el experto, quien advirtió que el diagnóstico de la segunda es complejo, por lo que podría haber más casos en todo el país. [OVACIONES / p12]

ECONOMÍA

Se preparan para revisión del T-MEC.- El sector empresarial mexicano se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, rumbo a la evaluación del T-MEC, que inicia el mes próximo, según de acuerdo con lo anunciado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. “El sector empresarial está listo. Desde el año pasado hemos trabajado con nuestros instrumentos negociadores, técnicos y políticos, en coordinación con el gobierno federal. México se presenta como un país abierto, complementario e integrado al comercio global”, aseguró Francisco Cervantes en la Reunión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la que también asistió la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra. [SOL DE MÉXICO / p8]

Enfrenta el Sursureste desplome industrial.- La actividad en abril cayó en 18 de los 32 estados del país, pero la región Sursureste concentró los mayores retrocesos, de acuerdo con el INEGI. Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, de los 12 estados que conforman la región, solo cuatro lograron crecer, reflejando un deterioro generalizado en sectores clave como las manufacturas, la minería y la construcción. El caso más severo fue Quintana Roo, donde la actividad industrial se desplomó 45.9 por ciento anual. [SOL DE MÉXICO / pp., p9]

FAO: tienen precios mundiales de alimentos mayor alza en dos años.- Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en julio a su mayor nivel en más de dos años, impulsados por el alza de los costos internacionales de carne y aceites vegetales, informó el viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios alimentarios de la FAO, que sirve de referencia global para el importe de los productos básicos, alcanzó un promedio de 130.1 puntos en julio de 2025, lo que supone un incremento de 1.6 por ciento respecto a junio. Comparado con julio de 2024, el índice subió 7.6 por ciento, indicó la FAO. [JORNADA / pp., p14]

INTERNACIONAL

Cita en Alaska por la paz.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el 15 de agosto en Alaska, como parte de sus esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra en Ucrania, que incluirá un “intercambio de territorios”. “La muy esperada reunión entre yo, como presidente de Estados Unidos, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025, en el gran estado de Alaska”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. [EXCÉLSIOR / pp., p19]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: