May 06, 2025 / 10:27

📰 Síntesis Legislativa Nacional 06/05/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)

Agenda INE petición de anular registros.- En su reunión privada de este martes, los consejeros del INE analizarán el tratamiento que darán a la solicitud del Congreso de cancelar los registros de 18 candidatos al Poder Judicial investigados por diversos delitos y ocho más por no alcanzar el promedio elegido para contender. De acuerdo con la agenda del encuentro, convocada para las 11:00 horas, está como punto 6 del orden del día, y será puesto sobre la mesa por la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

“Escrito del diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna y del Senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, en el cual solicitan la cancelación del registro de las candidaturas de las y los candidatos enunciados para la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán cargos diversos”, indica la agenda. [REFORMA / P5]

Elección judicial: impugnados cargan hasta delitos; INE, sin vías para bajarlos.- El Senado dio a conocer la lista de 26 candidatos a cargos dentro del PJF que fueron impugnados el pasado domingo, entre los cuales están varias personas con señalamientos por emitir resoluciones favorables a miembros de la delincuencia organizada, otras con antecedentes penales y otras más por no haber acreditado tener un promedio de al menos ocho puntos durante su formación académica. En la lista enviada al INE por los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, no aparecen varios aspirantes que, a juzgar por los cuestionamientos que se han hecho públicos, no cumplen con el requisito de tener buena reputación.

Es el caso de César Gutiérrez Priego, quien aspira a ocupar un lugar dentro de la SCJN. El hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo fue señalado por “mala reputación” por un exsargento del Ejército, quien envió un escrito al INE para solicitar el retiro de su candidatura. Tampoco aparece Job Daniel Wong, señalado por diversos colectivos como líder de la Iglesia La Luz del Mundo, y como uno de los defensores de Naasón Joaquín García, el exdirigente de esta asociación religiosa, sometido a proceso penal en Estados Unidos por abuso sexual contra tres menores de edad. [RAZÓN / PP-P3]

Quiénes son las 26 personas cuya candidatura al Poder Judicial fue impugnada por diputados y senadores.- Como lo anunciaron en semanas previas, los presidentes de las Mesas Directivas del Senado y la Cámara de Diputados presentaron una solicitud formal ante el INE para anular el registro de 26 candidaturas de la elección judicial. Según comunicaron, 18 de ellas podrían incumplir con el requisito de buena reputación y ocho más con el promedio general de calificación. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en el Senado, y Sergio Gutiérrez Luna, su homólogo en la Cámara de Diputados, acudieron el pasado domingo 4 de mayo ante el INE para presentar un informe con los argumentos en contra de las 26 candidaturas señaladas.

“Las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de ‘gozar de buena reputación’, por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada; y 8 candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos”, expresaron en el comunicado. [EXCÉLSIOR / PP-P6] [CRÓNICA / PP-P7] [FINANCIERO / P33] [INDEPENDIENTE / P12] [INFOBAE] [EL PAÍS]

“Que Congreso pida cancelar candidatos muestra que elección judicial es inviable”.- Que Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, pidan la cancelación de candidaturas judiciales demuestra que el sistema es inviable, reclamo el académico Francisco Burgoa. [FINANCIERO / P33]

Sheinbaum conmemora su primer 5 de mayo como presidenta.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia oficial por el 162 aniversario de la Batalla de Puebla, desde el monumento al general Ignacio Zaragoza, ubicado en los Fuertes de Puebla. Durante el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como los representantes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente. En su primer 5 de mayo como jefa del Ejecutivo federal, la mandataria destacó que esta fecha representa el compromiso histórico de México con la libertad, la independencia y la soberanía. [MILENIO / PP-P6-P7] [CRÓNICA / P16] [CONTRARÉPLICA / P4] [24 HORAS P/6] FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [UNIVERSAL / PP-P6] [RAZÓN / PP-P8]

Exige diputados freno a plásticos de un solo uso.- El diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó en la presentación de la iniciativa para prohibir los plásticos de un solo uso, con un llamado firme a frenar la contaminación provocada por estos materiales. Desde la Cámara de Diputados, Cuanalo criticó a las empresas que, mediante amparos, buscan obstaculizar el avance legislativo en la materia. “La industria no puede seguir anteponiendo sus intereses al bienestar ecológico del país”, señaló. También resaltó la urgencia de transitar hacia productos biodegradables.

La iniciativa fue encabezada por el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), y respaldada por legisladores como Laura Ballesteros (MC), Alejandra Chedraui (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático, Rocio Abreu (Morena) presidenta de la Comisión de Energía, Daniel Chima (PAN) y María Isidra de la Luz Rivas (PT), quienes coincidieron en la necesidad de actuar ante la crisis ambiental. [PRENSA / P27]

Congreso de BC exhorta a Congreso de la Unión a aprobar la "Ley Daryela".- La diputada Liliana Michel Sánchez Allende presentó un exhorto ante el Congreso del Estado de Baja California para que los 30 congresos estatales y el Congreso de la Unión aprueben la Ley Daryela, iniciativa que establece la capacitación obligatoria en materia de género como herramienta fundamental para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres.

El exhorto fue enviado a los congresos de las 30 entidades federativas restantes, así como a la Cámara de Diputados y al Senado, a través del diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, y el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, donde se solicita que impulsen la aprobación de esta ley en sus respectivos ámbitos para que la capacitación sea obligatoria en los tres órdenes de gobierno y en los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, así como en organismos autónomos. [LA POLÍTICA ONLINE]

PRI va VS reclutamiento de niños.- Fuensanta Guerrero, legisladora federal del PRI, pidió a la Cámara de Diputados aprobar dos propuestas urgentes para proteger a la niñez mexicana frente a la violencia y el reclutamiento forzado. Tras la solicitud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para tipificar el reclutamiento infantil en México, Guerrero advirtió que 35 mil menores son cooptados cada año. La también secretaria de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura expresó preocupación por la desatención gubernamental hacia niñas, niños y jóvenes, quienes quedan vulnerables frente al crimen organizado. FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [24 HORAS / P6]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Confía 4T que cuestionados no lleguen.- El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confió en que los 26 candidatos impugnados en la elección judicial por presuntos vínculos con el crimen organizado, o por no cumplir con el perfil adecuado, no ocuparán los cargos en disputa, pues no serán votados por la población. “Estoy seguro que no van a pasar. Aun cuando el Tribunal (Electoral), que es el único que puede invalidar el registro de un candidato es el tribunal, que es máxima autoridad en materia electoral, pero si se persistiera y se fuera la elección, la ciudadanía es muy inteligente, no va a votar por ellos”, manifestó el legislador.

En conferencia de prensa, el también coordinador de Morena en San Lázaro expresó que estas situaciones son resultado de “errores humanos”, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, pero reiteró que dichos perfiles no lograrán avanzar en el proceso. “Yo tengo un sabor de boca de reconocimiento a los comités que, dentro de un universo de miles, estos 20 se filtraron, pero creo que estos 20 no van a pasar, es lo que creo. Jurídicamente, jurisdiccionalmente, políticamente, no van pasar, es lo que creo”, insistió. [RAZÓN / P4] [OVACIONES / PP-P16]

Amplio respaldo a la postura de la mandataria ante propuesta de Trump.- El Consejo Nacional de Morena y el coordinador parlamentario de este partido en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, manifestaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum por su decisión de rechazar la entrada de militares estadunidenses para combatir a los cárteles de la droga, como propuso el mandatario del país vecino, Donald Trump. En México no se puede aceptar el ingreso de tropas extranjeras porque es anticonstitucional, viola la soberanía nacional y no resolvería el problema que se pretende enfrentar, puntualizó Monreal. Consideró que la solución radica en lo que está aplicando la titular del Poder Ejecutivo: “cooperación, colaboración y coordinación binacional para enfrentar en conjunto” al narcotráfico. [JORNADA / P4] [ÍNDIGO / P9] [RAZÓN / P9] [RAZÓN / P9] [CONTRARÉPLICA / P5]

Instan a aliados del guinda a seguir sus pautas éticas.- El Consejo Nacional de Morena instruyó a los órganos directivos nacionales y estatales de esa fuerza política a realizar las acciones necesarias para concientizar a los partidos políticos aliados e invitarlos a adoptar los lineamientos éticos aprobados el domingo pasado. Entre ellos se encuentra la prohibición del nepotismo electoral a partir de 2027 y no de 2030 como quedó en la reforma constitucional.

Al respecto, el coordinador de los diputados federales, Ricardo Monreal, reconoció que el PT y el PVEM tienen autonomía. Morena no va a asumir ninguna actitud de nepotismo, pero el Verde y el Partido del Trabajo tienen libertad y ellos tomarán su decisión, apuntó. [JORNADA / P4] [REFORMA / PP-P6]

Descarta PVEM parar nepotismo.- El PVEM aplicará hasta 2030 la prohibición del nepotismo establecida en la Constitución conformó ayer Raúl Bolaños Cacho, vicecoordinador de los diputados de ese instituto político. En conferencia con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, Bolaños indicó que el Verde tiene autonomía, y hará caso a lo que establece la ley, a diferencia de sus aliados morenistas, que ofrecieron aplicar la medida a partir de 2027. “El Partido Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece”, indicó. [REFORMA / P6]

Morena va por comisión de la verdad del Fobaproa.- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, respaldó el planteamiento de sus compañeros de bancada Alfonso Ramírez Cuéllar y Hugo Erick Flores, en crear una comisión de la verdad del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). “Yo creo que se requiere una comisión de la verdad para poder revisar el grado de responsabilidad que adquirieron, algunos que gozaron de los recursos del pueblo, cuando se trasladó la deuda privada en deuda pública, es un expediente abierto que debemos dilucidar con mucha responsabilidad. Se han pagado billones y faltan por pagar billones de haber el gobierno preferido rescatar a los de arriba que a los de abajo”, manifestó. [24 HORAS / P2]

Cuáles serán los sectores más afectados por la semana laboral de 40 horas, según Ricardo Monreal.- La reforma en materia laboral para consolidar la semana de 40 horas ya cuenta con mayor certeza. Luego del anuncio de su implementación gradual con miras al 2030, Ricardo Monreal aseguró que podría haber un sector con más afectaciones al establecer la nueva legislación, por lo que buscan consolidar un acuerdo para su ejecución.

En una conferencia de prensa desde la sede de la Cámara de Diputados, el presidente de la Jucopo habló sobre la propuesta realizada por Rubén Moreira, quien aconsejó dar estímulos fiscales al sector que podría resentir en mayor medida la consolidación de la reducción de la jornada semanal laboral de 48 a 40 horas.

“No tiene problema. Hay que revisarla (la propuesta de Rubén Moreira), a mí no me gusta descalificar ninguna propuesta y sí, tiene razón en el sentido de que la aplicación de las 40 horas las que sufren más, los que sufren más son los pequeños y medianos empresarios”, declaró ante los medios de comunicación presentes en San Lázaro. [INFOBAE]

Esto dijo Ricardo Monreal sobre la supuesta búsqueda de Beatriz Gutiérrez Müller de la nacionalidad española.- Desde que Andrés Manuel López Obrador abandonó el cargo de presidente de México tanto él como su familia, a excepción de Andrés Manuel López Beltrán, ha mantenido un perfil bajo. No obstante, en días recientes el nombre de Beatriz Gutiérrez Müller ha salido a la luz debido a fuentes que aseguran su presunto interés en la búsqueda de la nacionalidad española.

A pesar de la fuerza que ha tomado la noticia, ningún personaje se había pronunciado acerca de la posible búsqueda de la doble nacionalidad de la historiadora. No obstante, el diputado Ricardo Monreal Ávila abordó el tema durante una conferencia de prensa. Si bien dijo no estar enterado, defendió su derecho a optar por dicha posibilidad. “No estoy enterado de que ella haya hecho ese acto ante la Embajada española, pero yo tengo una muy buena opinión de la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller (...) No sabría decirle, porque no me consta y no podría ni negar ni afirmar que haya solicitado su nacionalidad española. En todo caso es un derecho que ella puede o debe ejercer, si es el caso (...) Seguramente ella puede expresar sus razones”, mencionó. [INFOBAE]

CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS (PVEM)

Propone PVEM castigar delitos de corrupción en el sector salud.- Para combatir la corrupción en el sector salud y establecer sanciones ejemplares a quienes incurran en este tipo de delitos, la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados propuso reformas a diversas disposiciones de las leyes generales de Salud y de Responsabilidades Administrativas, así como del Código Penal Federal. A través de su coordinador Carlos Puente Salas se proponen penas de cincuenta a setenta años de cárcel y el pago de multas que irían de siete mil quinientos a quince mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien robe, detenga, acapare, trafique, comercialice sin autorización, aplace la distribución sin justificación o haga mal uso de los medicamentos, vacunas o insumos del sector salud. [ÍNDIGO / P2]

REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)

Rechazan tomar foto o video del sufragio.- A través de la bancada del PT se presenta en el Congreso mexicano una medida que se ha convertido en candado contra prácticas de control electoral a los ciudadanos, la prohibición de solicitar una evidencia digital del sentido del voto. La iniciativa de diputados federales petistas busca sancionar de 50 a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien solicite u ordene evidencia digital del sentido de su voto.

Los diputados José Luis Téllez Marín y Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la bancada petista, impulsan una iniciativa que adiciona y reforma las leyes generales en Materia de Delitos Electorales y de Instituciones y Procedimientos Electorales. El documento, enviado a la Comisión de Reforma Política-Electoral, precisa que se incrementará la pena hasta un tercio al que, con la finalidad de obtener una remuneración, debido a su reputación o fama, difunda en cualquier plataforma digital fotografías o videos de la boleta electoral, evidenciando el sentido del voto, a fin de influenciar, persuadir o coaccionar al electorado. [EXCÉLSIOR / P7]

REFORMA JUDICIAL

Discutirá el INE si cancela las 26 candidaturas que envió el Legislativo.- Los consejeros del INE discutirán hoy en privado qué acciones tomarán respecto a las solicitudes que le envió el Legislativo para la cancelación de 26 candidaturas, pues la reforma judicial no detalla ni establece que el instituto pueda anular las postulaciones que recibió en febrero, debido a que la elección de aspirantes fue hecha y validada por los comités técnicos de evaluación, los cuales gozaban de autonomía. Ante esta incertidumbre, fuentes del instituto comentaron a este diario que en la mesa de trabajo que hoy sostendrán los 11 consejeros abordarán esta petición que envió la Cámara de Diputados y el Senado, a fin de analizar qué procede, dado que se trata de un proceso electoral inédito. [JORNADA / p9] [REFORMA / p5]

Buscan bajar a juzgadores exhibidos en la Mañanera.- El Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y el Senado, buscan anular las candidaturas de cinco jueces que fueron exhibidos en las Mañaneras por dar sabadazos. Entre el cúmulo de candidaturas impugnadas la lista la conforman aspirantes que tienen denuncias de diversos tipos, pero en particular hay cinco aspirantes a los que quieren bajar por emitir resoluciones en sábado particularmente para otorgar protección a integrantes del crimen, mediante cambio de medidas cautelares o liberaciones. Se trata de los juzgadores que brindaron amparos a Héctor El Güero Palma o el Fantasma, ambos integrantes del Cártel de Sinaloa. [24 HORAS / pp-p3]

Confirma participación.- EI próximo 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sí ejercerá su voto para elegir jueces, ministros y magistrados. La mandataria confirmó durante la mañanera de ayer en Palacio Nacional que acudirá a las urnas y explicó de qué manera orientará sus preferencias. [HERALDO / p11]

“El INE no define si son idóneos los aspirantes”.- Uuc-kib Espadas, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que este órgano no tiene la capacidad de decidir cuáles de los candidatos a juzgadores cumplen o no con los requisitos de elegibilidad o si son idóneos para ocupar los cargos a los que aspiran. Añadió que la ley establece que si alguien pierde la candidatura por cualquier razón antes de la elección, y su nombre está en la boleta, los votos a su favor se contarán como nulos. [RAZÓN / pp-p4]

Desdeñan el Portal ¡Conóceles!.- A menos de un mes de la elección judicial, sólo cuatro por ciento de la población con edad para votar ha consultado información de los perfiles de candidatos a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con cifras de la plataforma ¡Conóceles! del INE, un total de 4 millones 48 mil 104 ciudadanos han realizado alguna consulta en el sistema de información que contiene el perfil de los candidatos a ministros, magistrados y jueces. [HERALDO / p10]

PAN acusa sobre compra de votos.- Durante una gira por la capital duranguense, el presidente nacional del PAN. Jorge Romero Herrera, denunció la "intromisión del gobierno federal" en las elecciones locales y acusó que al oficialismo no sólo opera con recursos públicos, sino que algunos aspirantes al Poder Judicial podrían tener vínculos con el crimen organizado. [PRENSA / p19]

IECM verificará boletas antes y durante comicios.- Con el fin de garantizar la autenticidad y confiabilidad del material que será utilizado en los comicios del Poder Judicial, el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) aprobó el procedimiento para verificar las medidas de seguridad de boletas y actas. El acuerdo, aprobado durante la cuarta sesión ordinaria del proceso extraordinario, señala que las revisiones se realizarán en dos momentos clave: el 23 de mayo y el 1 de junio, día de la jornada electoral. [MILENIO / p10]

DIPUTADOS

“Todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, Claudia Sheinbaum opina sobre Cuauhtémoc Blanco.- Durante la conferencia matutina del 5 de mayo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se refirió sobre las acusaciones que tiene el actual diputado plurinominal de Morena Cuauhtémoc Blanco. Dijo que: Son hechos no resueltos. O sea, todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, así es la ley en nuestro país”. [REFORMA / p6] [JORNADA / p4] [RAZÓN / p6] [OVACIONES / p20] [24 HORAS / pp-p4 [INFOBAE]

Alertan ante riesgo de epidemia de sarampión.- El infectólogo Alejandro Macías alertó sobre el riesgo de que se presente una epidemia de sarampión en nuestro país si no se refuerza la inmunización, ya que "los niveles de vacunación cayeron de manera alarmante" y se trata de una de las enfermedades más fáciles de ser contagiadas. Ante este panorama, Ector Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, lamentó que, a pesar de la situación, persistan los subejercicios en el presupuesto para la salud durante el primer trimestre de este año. [RAZÓN / p12]

Ven a alcalde como chivo expiatorio en caso Izaguirre.- El partido Movimiento Ciudadano en Jalisco expresó su respaldo al alcalde de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, detenido el pasado sábado por la Fiscalía General de la República (FGR) y acusado de desaparición forzada de personas y delincuencia organizada en relación con el caso del rancho Izaguirre. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, aseguró “para lavarse la cara pretende damos un chito expiatorio, celebramos la detención del alcalde de Movimiento Ciudadano en Teuchitlán, porque hay reportes de que al rancho se le despojó de manera violenta al legítimo propietario en 2012”. [ECONOMISTA / p48] [RAZÓN / p11]

Plantean eliminar buro de crédito.- El Partido Verde Ecologista de México dio a conocer que insistirán en la iniciativa de ley para eliminar el Buró de Crédito en México, pues puede generar Impactos negativos en diversos aspectos de la vida de las personas. La Incitativa de Astudillo Suárez busca que las sociedades de información crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad e integridad de los datos personales y crediticios de consumidores, lo cual actualmente no está suficientemente regulado. [EXCÉLSIOR / p2]

Piden cárcel para quien especule con medicinas.- La bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados propuso reformar las leyes generales de Salud y de Responsabilidades Administrativas, así como del Código Penal Federal, para fortalecer el combate a los delitos de corrupción en el sector salud y establecer sanciones ejemplares a quienes incurran en este tipo de actos. [UNIVERSAL / p7]

En junio se discutirá la ley con propuestas de buscadores: Sheinbaum.- Durante este mes se realizarán las modificaciones a la iniciativa de Ley General en Materia de Desaparición Forzada con las propuestas de los familiares y organizaciones sociales, a fin de que se discuta y apruebe en junio en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló que todavía hay varias reuniones pendientes de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con las agrupaciones. En principio, prevé que serán modificaciones y no se elaborará un nuevo proyecto de ley. [JORNADA / p7] [RAZÓN / p11] [HERALDO / p5] [INDEPENDIENTE / p11]

IMSS, ISSSTE y Pemex, con subejercicio en trimestre.- De acuerdo con el último informe que envió Hacienda a la Cámara de Diputados en el primer trimestre del año, en el gobierno federal se registraron subejercicios por más de 178 mil millones de pesos. Se trata de dinero que no se gastó y estaba destinado a la compra de materiales y suministros médicos, a la prevención y persecución del delito e incluso para dotar de recursos a los programas Sembrando Vida, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y Pensión Mujeres Bienestar. [UNIVERSAL / p4]

IFT tiene recursos hasta julio.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuenta con recursos para hacer frente a sus responsabilidades hasta julio de este año. Así lo informó Javier Juárez Mojica, presidente del regulador, en una reunión con empleados. En un foro realizado en la Cámara de Diputados, el presidente del IFT y el comisionado Ramiro Camacho solicitaron apoyo para la continuidad laboral y garantizar los ingresos de los colaboradores del regulador. [EXCÉLSIOR / 7D]

Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión: juristas aplauden sus suspensión temporal.- La iniciativa, enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo, contempla disposiciones que permitirían a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones bloquear temporalmente plataformas digitales a solicitud de autoridades competentes. El documento no precisa los supuestos específicos para ejercer esta facultad, ni establece mecanismos de control adecuados. Cabe señalar que la iniciativa ha generado preocupación entre distintos sectores, debido a su posible impacto en derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información. [INFOBAE]

Pide Coparmex diálogo ante reforma laboral.- Reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin atender primero los retos estructurales del país podría tener efectos contrarios a los deseados, advirtió la Coparmex, que pidió un proceso basado en el diálogo, la gradualidad y el realismo económico. [FINANCIERO / p14]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Contraloría de Veracruz denuncia daño patrimonial en Salud estatal por $200 millones, en anterior gobierno.- Resultado de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por daño patrimonial que habría sido cometida en la Secretaría de Salud estatal, durante 2023, el penúltimo año de la administración que encabezó el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez. La actual mandataria, Rocío Nahle García, también del partido guinda, afirmó que el quebranto ascendería a unos 200 millones de pesos, de acuerdo con la ASF. [JORNADA / p25]

OPINIÓN

COLUMNA/BAJO RESERVA/(…) El senador Gerardo Fernández Noroña y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, ambos morenistas y presidente del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, agarraron parejo contra las candidaturas al Poder Judicial que consideran vinculadas al crimen organizado. De nada les sirvió a algunos, como el juez Julio Veredín Sena Velázquez, su cercanía con personajes ligados a la Cuarta Transformación para evitar la descalificación de los líderes del Congreso. [UNIVERSAL/p2]

COLUMNA/PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ/(…) En plena campaña del grupo Va por México a no votar el 1.º de junio en la elección judicial “para no legitimar el fraude porque los resultados ya están decididos”, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores urgieron a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a retirar a 26 candidatos. [RAZÓN/p6]

COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Pasando las elecciones del domingo 1 de junio, arrancarán los trabajos para la reforma de 40 horas a la semana laborales. No será una tarea fácil aplicar con su abrumadora mayoría Monreal, en la Cámara de Diputados, y Adán Augusto en el Senado de la República, se podría caer en un grave desempleo. Y para septiembre, tendrá nuevos presidentes de la Mesa Directiva de ambas cámaras, del Senado se va Gerardo Fernández Noroña y de Diputados, Sergio Gutiérrez, ambos morenistas. Monreal ha demostrado tener oficio, a pesar de su mayoría, para negociar con sus pares del PRI, Rubén Moreira y del PAN, Elías Lixa, quiere que la reforma de la Ley Laboral salga lo más legitima posible. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El presidente de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, asistió a la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, que encabezó Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en esa ciudad. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, impulsó una iniciativa que adiciona el artículo 1916 Ter al Código Civil Federal, para establecer que los servidores públicos afectados en su patrimonio moral por opiniones y/o informaciones, a través de los medios de comunicación e información, deberán probar la existencia de la malicia efectiva. [24 HORAS]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, secretaria de la Mesa Directiva, y Laura Ivonne Ruiz Moreno, coordinadora de MC, presentaron Punto de Acuerdo, por el cual, exhortan al gobierno federal, genere e implemente protocolos para acompañar y proteger a las y los integrantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, a fin de garantizar su vida e integración física. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL/¿Tropas extranjeras en México?/(…) En México no aceptamos la presencia, ayuda ni incursión de tropas de otro país por la misma razón que no lo hacen los Estados Unidos de América: en primer lugar, porque no se necesita, podemos arreglárnoslas solos; en segundo lugar, porque ese tipo de operaciones están prohibidas en nuestra Constitución; en tercer término, porque la historia de las incursiones de ese país en México, de acuerdo con Gastón García Cantú, han dejado sangre, abuso y saqueos. [MILENIO/p19]

COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) El gobierno presume que México ha recibido un trato excepcional en el tema de los aranceles. “¿Para qué generar un desencuentro?”, preguntó Sheinbaum. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, comentó que la postura de la Presidenta nada tiene que ver con temor. “Ella actúa en razón de las normas constitucionales que recientemente aprobamos en el 19 constitucional y en el 40”, dijo. [EXCÉLSIOR/p6] Escribe del tema: DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24

HORAS]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, celebró nuevamente la intención de la Presidenta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales antes de 2030. Sin embargo, advirtió que no será tan buena noticia para todo el mundo. Al ser cuestionado sobre la propuesta del coordinador priista, Rubén Moreira, sobre los estímulos fiscales para los empleadores, Monreal respondió que hay que revisarla. [FINANCIERO/p31] Se comenta el tema en LA DIVISA DEL PODER/ADRIÁN TREJO [24 HORAS/p3]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El grupo parlamentario es el que decidirá crear una comisión de la verdad, para el asunto del Fobaproa, admite su coordinador, Ricardo Monreal Ávila. Es un expediente abierto, señala, y fustiga el pago de millones de pesos y los que faltan por pagar, cuando se debió rescatar a los de abajo, no a los de arriba, declara. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que en un incómodo momento en conferencia de prensa con el líder de Morena, Ricardo Monreal, el diputado Raúl Bolaños-Cacho, del PVEM, desmarcó a su partido de la decisión morenista de prohibir el nepotismo electoral para sus candidatos a partir de 2027 y dejó claro que los verdes aplicarán esa disposición hasta 2030, como establece la Constitución. [MILENIO/p2] Comentan el tema: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p31]; LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE/(…) El Partido Verde podría pasar de ser un aliado incómodo, si mantiene su exigencia de una cuarta parte de las candidaturas del 2027, a cambio de no romper la coalición que hizo historia en el 2018 y en el 2024. Además de quedarse con la nominación en San Luis Potosí —lo que marginaría a la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez— la formación ecologista reclama el siglado en Quintana Roo, Nayarit (Jasmine Bugarín), Tamaulipas (Maki Esther Rodríguez) y Zacatecas (Carlos Puente). [ECONOMISTA/p50]

COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) El coordinador del PRI, Rubén Moreira, consideró suficientes los argumentos para no ir a votar el próximo 1 de junio a los cargos para el Poder Judicial federal. Dijo que dicha elección nos pone ante el mundo como los hazmerreír ante la farsa del gobierno de Morena que busca tener el control de estos cargos. [PRENSA/p2]

COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Y que decir del endeudamiento que soltó el líder de los diputados en San Lázaro, del PRI, Rubén Moreira del ex Presidente López Obrador que hizo en su gobierno, unas siete veces más que Fobaproa y que no estaría nada mal que se investigara en que se gastó tanto dinero. [MEXICOINFORMA]

ARTÍCULO/ROSY URBINA/Amor en movimiento/(…) En su mirada había cansancio, pero también una fuerza imparable. La misma que mueve a tantas madres que, como ella, han dejado atrás su tierra, su casa y sus comunidades para buscar un futuro digno para sus hijos. Este Día de las Madres, refrendo mi compromiso y empatía con esas mujeres que, a pese a todos los obstáculos, nos enseñan que el amor verdadero no se detiene ni se cansa, aunque esté siempre en movimiento. [SOL DE MÉXICO/p22]

COLUMNA/BAJO RESERVA/(…) Sin vergüenza alguna, así se muestran en redes sociales los candidatos a jueces que fueron ya denunciados ante el INE por los presidente del Senado y de la Cámara de Diputados para solicitar se cancelen sus candidaturas por presuntos vínculos con el crimen. [UNIVERSAL/p2] Comenta el tema: ¿SERÁ? [24 HORAS/p2]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, ya hace trámites para mudarse a Canadá apenas entregue el puesto a quien resulte vencedor en la muy próxima elección del 1 de junio, sobre todo, quizá, porque se dice que su equipo metió mano en un material editorial que presume vínculos de su antecesor, Arturo Zaldívar, con actos de corrupción. [MILENIO/p2]

COLUMNA/ESPECTRO/JAVIER TEJADO DONDÉ/(…) Estamos a un mes de la primera elección a distintos cargos en el Poder Judicial de la Federación, lo que cambiará la historia de la impartición de justicia en el país. Muchas cosas han pasado, pero también muchas cosas siguen en incertidumbre. Por ejemplo, no queda claro si todos los contendientes que están hoy en las boletas impresas lleguen al día de la jornada electoral de este 1 de junio. [UNIVERSAL/p22]

COLUMNA/LOS DERECHOS HOY/ARTURO ZALDÍVAR/(…) Zedillo insiste en que la democracia mexicana ha muerto. Defiende a un Poder Judicial “profesional e independiente” que solo existe en su imaginación y en la narrativa que le conviene sostener. Lo cierto es que el entramado institucional que hoy añora, y que él impuso no trajo justicia para el pueblo; trajo blindaje institucional para un modelo económico que excluyó a millones. [MILENIO/p13] Del tema escriben:

EMPEDRADO/FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ [CRÓNICA/p4Opinión]; LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Sin duda el líder del PRI debe estar tranquilo, pues a pesar de que el próximo jueves 8 de mayo, se reunirán los diputados de la Comisión Jurisdiccional, no tienen contemplado discutir el desafuero del senador Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, afirmó el diputado Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM), secretario de dicha instancia. Refirió que el tema no está contemplado en la Orden del Día, contrario a lo que aseguró en días pasados el presidente de la Comisión, Hugo Éric Flores Cervantes (Morena). [24 HORAS]

COLUMNA/PASE DE ABORDAR/RICARDO CONTRERAS REYES/(…) Quizás el tema debió abordarse en el marco del 49 Tianguis Turístico 2025, recientemente realizado en Tijuana, Baja California. En la Cámara de Diputados, cosa rara, la propuesta para proteger a la infancia de los depredadores sexuales se aprobó por unanimidad el pasado 29 de abril. La diputada panista Tania Palacios Kuri, quien preside la Comisión de Turismo, presentó ante el Pleno la exposición de motivos para realizar adiciones al artículo 58 de la Ley General de Turismo, en materia de acciones para evitar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.[CONTRARÉPLICA/p13]

COLUMNA/COORDENADAS/ENRIQUE QUINTANA/(…) Entre amplios sectores del empresariado mexicano hay escepticismo respecto al impacto que pueda tener el Plan México en el crecimiento del país o el efecto de las estrategias que se han anunciado. Sin embargo, a diferencia de aquellas presentaciones que se quedaban en el aire, hay aspectos del llamado Plan México que son muy tangibles y han empezado a funcionar. De acuerdo con el informe presentado por Hacienda al Congreso la semana pasada, en el primer trimestre, la recaudación de ISR en personas morales pasó de 348 mil millones en 2024 a 660 mil millones en 2025, lo que significa un incremento de 87 por ciento en términos nominales. [FINANCIERO/p2]

COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) En San Lázaro se buscan medidas contra la corrupción en el sistema de salud mexicano. El PVEM propone reformas legales para imponer penas de 50 a 70 años de prisión y multas de 7,500 a 15,000 días a quienes roben, acaparen, trafiquen, comercialicen sin autorización o malusen medicamentos, vacunas e insumos del sector salud, con el fin de mejorar el control y la distribución en este ámbito. [ECONOMISTA/p54] Opina del tema: EL DATO INCÓMODO/JUAN ORTIZ [OVACIONES/p26]

COLUMNA/SABER POLÍTICO/RAÚL AVILÉS ALLENDE/(…) El domingo pasado, el Consejo Nacional de Morena aprobó los nuevos Lineamientos Éticos del partido, sin mencionar una palabra incómoda: reelección. Este silencio no es una anécdota, es una señal. El dato no es menor. El 5 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviaría al Congreso una iniciativa constitucional para prohibir el nepotismo y la reelección inmediata a partir de 2027. [CONTRARÉPLICA/p2] Comenta el tema: HECHOS Y SUSURROS/DOLORES COLÍN [24 HORAS/p8]

ARTÍCULO/OCTAVIO DE LA TORRE DE STÉFFANO/(…) Garantizar el acceso a vivienda digna en México exige más que buenas intenciones: requiere responsabilidad, diálogo informado y colaboración entre quienes generan el empleo y quienes diseñan la política pública. Por eso, desde Concanaco Servytur respaldamos la reforma al Infonavit impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por el Congreso de la Unión. [FINANCIERO/p24]

COLUMNA/SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE/(…) Con lineamientos y un código de conducta, sin reformar sus documentos básicos, Morena ha marcado la ruta a la selección de sus candidatos a las 16 gubernaturas que estarán en juego y también, para la renovación de las 300 curules de San Lázaro. Los actuales diputados federales de Morena podrán optar por la reelección. [ECONOMISTA/p50]

ARTÍCULO/FELIPE DE LA MATA PIZAÑA/(…) En su reciente artículo “México: de la democracia a la tiranía”, publicado en Letras Libres, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León cuestionó los resultados de la elección de 2024 para la Cámara de Diputados. La carencia de sustento constitucional en el análisis del expresidente es un punto que debe señalarse. Su texto se limita a afirmaciones subjetivas, lo cual dificulta la elaboración de contraargumentos y refutaciones detalladas. Sin embargo, la trascendencia de sus declaraciones exige una respuesta inequívoca. [UNIVERSAL/p14] Comenta el tema: JOSÉ WOLDENBERG [UNIVERSAL/p15]

COLUMNA/PEPE GRILLO/(…) Las campañas políticas adelantadas, fuera de los tiempos previstos por la ley electoral, siguen siendo un delito. El que lo comete puede perder su candidatura y quedar fuera de la competencia. La presidenta Sheinbaum, para evitar que el agandalle de arrancar antes le termine costando caro al partido, les pidió a sus correligionarios de Morena, por medio de una carta, que no lo hagan. La dirigencia del partido optó por dejar de lado esa atenta recomendación. [CRÓNICA/p2Opinión] Se comenta el tema en ¿SERÁ? [24 HORAS/p2]; VOTOS Y BILLETES/JOSÉ LUIS CAMACHO [24 HORAS/p10]; INDICADOR POLÍTICO/CARLOS RAMÍREZ [INDEPENDIENTE/p3]; DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE/p9]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Para evitar desencuentro, Sheinbaum elude contestar opiniones de Trump.- “Para no generar un desencuentro” con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum prefirió no contestar a la declaración de que por miedo a los cárteles de la droga rechazó el ingreso de fuerzas militares de ese país a territorio nacional. Afirmó que mantiene una muy buena comunicación y diálogo con el mandatario y en poco más de tres meses de su llegada a la Casa Blanca han hablado por teléfono en cinco ocasiones. “Es buena la comunicación. A veces no estamos de acuerdo, pero no quisiera que sea a través de declaraciones en los medios”. [JORNADA / pp-p3]

La presidenta de México intenta desactivar el temor a una intervención militar de Estados Unidos.- Un fuerte intercambio de declaraciones durante el fin de semana ha aumentado la preocupación en México ante la posibilidad de que Donald Trump impulse una presencia militar estadounidense en su territorio para luchar contra el narcotráfico. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, trató de apaciguar la situación en su rueda de prensa diaria del lunes, subrayando que la comunicación entre los dos líderes había sido “muy buena” hasta el momento. [THE GUARDIAN]

México aprieta pinza contra evasión fiscal en aduanas.- La Secretaría de Economía informó que canceló las importaciones de acero provenientes de la mitad de los molinos registrados en el extranjero, como una medida para impedir la triangulación ilegal de mercancías y la evasión de aranceles. Para poder exportar productos siderúrgicos a México desde cualquier país del mundo, se necesita que cada molino de origen se incluya en un registro ante la Secretaría de Economía. “En ese registro, las empresas deben informar los datos de los molinos de acero, del cual proviene el material que están importando. Nos ordenó la presidenta que revisáramos uno por uno, son más de 2 mil”, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en la conferencia de prensa diaria que da la presidenta Claudia Sheinbaum. [ECONOMISTA / pp-p4]

Busca CFE más contenido local en sus compras.- La secretaria de Energía, Luz Elena González, expuso que en las adquisiciones que realice la Comisión Federal de Electricidad se tendrá una mayor proporción de contenido mexicano en los productos. En la rueda de prensa matutina, la funcionaria adelantó que en el sector de Distribución se espera pasar del 25% de contenido nacional a por lo menos el 50%; en la transmisión, del 30 hasta el 50%; y en generación del 25 al 35. [EXCELSIOR p5]

SEGURIDAD

Detienen a 361 por extorsión.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez informó que, entre el 5 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025, un total de 361 personas han sido detenidas en el marco de la Estrategia contra el delito de Extorsión. Destacó que esta estrategia está centrada en la ciudadanía, por ello se ha incrementado el trabajo operativo en calles y colonias de las 16 alcaldías para la atención oportuna de denuncias, también se reforzaron los trabajos de inteligencia e investigación. [HERALDO / p12]

Obsoletas las Fuerzas armadas mexicanas.- México es uno de los países sede de la Copa Mundial de Futbol que se celebrará el próximo año en Norteamérica; sin embargo, sus fuerzas armadas no cuentan con protocolos ni tecnología para participar y disuadir posibles ataques terroristas. [SOLDEMEXICO / pp/p4]

GENERAL

Migrantes varados en Chiapas sólo esperan que los repatrien.- Tres veces por semana migrantes provenientes de Venezuela acuden a la Estación Migratoria Siglo XXI, de Tapachula, Chiapas, con la esperanza de obtener información sobre los vuelos humanitarios que les permitan regresar a su país. [24HORAS / pp-p10]

Alertan ante riesgo de epidemia de sarampión.- El infectólogo Alejandro Macías alertó sobre el riesgo de que se presente una epidemia de sarampión en nuestro país si no se refuerza la inmunización, ya que “los niveles de vacunación cayeron de manera alarmante” y se trata de una de las enfermedades más fáciles de ser contagiadas. En entrevista con La Razón, el especialista afirmó: “Una epidemia sí es probable… falta mucha vacunación hasta los 39 años. Se está haciendo un es fuerzo exprés, pero muy probablemente no va a alcanzar y va a haber algunos brotes en algunos estados”. [RAZÓN / p12]

ECONOMÍA

Presenta SHCP estrategia para adicionar 0.7 pb al crecimiento.- El secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó una estrategia para potenciar el crecimiento económico en 0.7 puntos porcentuales y generar 700 mil empleos adicionales, mediante el aumento de las compras gubernamentales y la sustitución de importaciones. [FINANCIERO / pp-p4]

Ingreso de contenedores ace 20%; China los regala.- Tras aumento del 6 por ciento en el volumen de carga durante el primer bimestre en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, se registró una súbita caída en abril en el ingreso de mercaderías procedente de China, lo que sumado a una mayor fiscalización aduanal hizo disminuir 20 por ciento la entrada general de contenedores a esas terminales marítimas, reveló Juan Pablo Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga). [MILENIO / pp-p20]

INTERNACIONAL

¿Se impondrá un favorito o se cumplirá el refrán “quien entra papa sale cardenal”.-El secretario de Estado de la santa sede, Pietro Parolin, (segundo a cargo más poderoso después del pontífice, escogido por el papa Francisco en 2013) entra de nuevo como papable gracias a que es el candidato más equilibrado entre los dos bandos, pues ha sido un hombre de Francisco, pero no siempre en sintonía con su aperturismo. [CRONICA/pp-p4]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: