Feb 05, 2025 / 08:26

📰 Síntesis Legislativa Nacional 05/02/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Diputados reciben listas de aspirantes a elección judicial; alistan votación.- La Cámara de Diputados informó sobre la recepción oficial de las listas de los aspirantes a la elección judicial que fueron sorteados o insaculados para seguir adelante en ese proceso. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna confirmó el hecho y adelantó que este miércoles 5 de febrero, se votará para determinar quiénes serán candidatos y candidatas en los comicios de junio próximo. La noche de este martes 4 de febrero, el legislador del partido Morena dio a conocer la recepción de las listas, a través de sus cuentas en redes sociales. En un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @Sergeluna_S, el legislador federal hizo énfasis en que la elección judicial sigue en marcha y su consumación, será en beneficio del país.

“Hemos recibido los listados de quienes aspiran a una postulación por el Poder Legislativo para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. El día de mañana, la Cámara de Diputados votará por quienes serán candidatas y candidatos. La elección del Poder Judicial es una realidad por el bien del pueblo de México”, anotó.

Un par de horas antes de recibir la documentación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal recordó que el plazo para hacer la selección señalada, se vence este jueves 6 de febrero. [MVS] [24 HORAS P/4] [UNIVERSAL] [MESA] [24 HORAS] [MSN] [MSN]

Suprema Corte no está invitada a conmemoración de la Constitución: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum tomó la decisión de no invitar a ningún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la conmemoración de los 118 años de la promulgación de la Constitución mexicana, la cual se celebrará este miércoles 5 de febrero en Querétaro. En dicho acto participan los representantes de los tres Poderes de la Unión, el titular del Poder Ejecutivo, los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal. [SOL DE MÉXICO / P1,7] [PRENSA P/18]

Entrevista / Dolores Padierna Luna (Vicepresidenta de la Cámara de Diputados).- “El manejo de la crisis que hizo la Presidenta ha sido impecable, ella es muy firme, pero siempre toma decisiones adelantándose a los hechos, es un orgullo tener a la Presidenta, creo que el acuerdo, además de que no se apliquen los aranceles de inmediato para entregar resultados en un mes, dentro del acuerdo algo sumamente importante es que por primera vez un Presidente de Estados Unidos acuerda controlar el tráfico de armas para reducir las drogas y combatir el crimen, eso va a ayudar bastante a entregar mejores resultados, nunca ningún presidente mexicano se había propuesto controlar el tráfico de armas, eran parte del negocio y parte del problema”.

[CÁIGASE DE LA CAMA]

Entrevista / Kenia López Rabadán (Diputada – PAN).- “Este pasado fin de semana con el Jesús en la boca, de qué iba a pasar esta amenaza del 25 por ciento de aranceles para las importaciones que México hace, serían brutales y que, en este sentido, pues diría una necesidad clara de hacer política interna así, pero también una política internacional. Y se solucionó, al parecer, el día de ayer con un mes de plazo, sin lugar a duda es una buena noticia que no haya aumento de aranceles por un mes, es una buena noticia, principalmente para todos los empresarios que están preocupadísimos por este aumento de aranceles. Ya había pasado esta amenaza en el sexenio de Peña Nieto, se amenazó con subir aranceles, solamente en algunos productos como el acero y, después, en el sexenio de López Obrador, en donde lo que hizo fue mandar unos seis mil elementos de la Guardia Nacional”. [CAÑÓN]

Oposición reacciona a acuerdo entre Sheinbaum y Trump para suspender aranceles: “Coordinarse no significa perder soberanía”.- La negociación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender el pago de aranceles por un mes fue celebrado por legisladores, funcionarios y gobernadores de Morena, aunque los políticos de oposición también se posicionaron sobre el tema. Kenia López Rabadán, diputada federal del PAN, calificó como bueno la suspensión del aumento al pago de aranceles; no obstante reprochó que la Casa Blanca acusó al gobierno federal de tener vínculos con el narcotráfico y que se desplegarán militares en la frontera para detener el paso de migrantes.

“Lo bueno: no habrá aumento de aranceles por un mes. Lo malo: La Casa Blanca dijo que el gobierno de México está ligado con el narcotráfico. Lo feo: 10 mil elementos para limitar a migrantes y no para detener delincuentes”, señaló. [INFOBAE]

México tiene un mes para deslindarse de la política de abrazar a los criminales, dice diputada del PAN.- La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que, aunque es una buena noticia que se pospongan los aranceles de Estados Unidos a México por un mes, también "es necesario" que el Gobierno federal se “deslinde de la política de abrazos, no balazos”. [CNÑ]

Kenia López del PAN le exige a Sheinbaum invitar a Norma Piña al aniversario de la Constitución: ‘Corrija esa decisión’.- La diputada del PAN, Kenia López Rabadán exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum que no excluya a la ministra presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, del aniversario 108 de la Constitución Mexicana al ser un evento republicano. A través de sus redes sociales, la panista aseguró que el evento es una oportunidad para la reconciliación nacional y la unidad, especialmente ante el escenario adverso que se vive internacionalmente con Estados Unidos. [POLÍTICO MX] [INFOBAE] [REFORMA]

Emplazan a diputados a emitir posicionamiento.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados emplazó a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política a discutir y presentar un posicionamiento sobre los acuerdos avalados por el gobierno mexicano con el presidente estadounidense Donald Trump.

“Lejos de honrarnos, nos sigue doblegando y ubicándonos como su patio trasero. ¿10 mil elementos de la Guardia Nacional pagados por las y los mexicanos para cuidarle a Estados Unidos la frontera sur a cambio de un mes de prórroga a los aranceles? ¿Lograron una disculpa por llamarles narco-gobierno? ¡No, eso queda intacto! ¿Quién es su negociador? ¡Para despedirlo!”, señaló Noemí Luna, vicecoordinadora panista.

[CUARTO PODER]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

“Correcto y conveniente”, el acuerdo que logró la presidenta de México con el presidente de EEUU: Ricardo Monreal.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, aseguró que es “correcto y conveniente” el acuerdo que logró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aseveró: “Creo firmemente que lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ahora logró, la posposición de los aranceles, la política arancelaria y todo lo que se había anunciado por el presidente Donald Trump, fue encomiable”.

Asimismo, indicó que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, es una facultad que tiene la Presidenta de la República, como se establece en la Constitución Política y las leyes. “No hay que extrañarse y la Jefa de Estado es la Jefa de Gobierno, y nosotros respaldamos su decisión”. [ARSENAL]

Respalda Morena en San Lázaro envío de GN a frontera norte.- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos. Así lo manifestó el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, recalcando que es una facultad que tiene la Presidenta de la República por la Constitución, por lo que no es de extrañarse que lo haya ordenado. [QUADRATIN] [GOBERNANTES] [MVS]

Destaca Ricardo Monreal que, con paciencia y visión, Claudia Sheinbaum logró la suspensión de aranceles regresivos.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, aseveró que “con paciencia y visión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró la suspensión de aranceles regresivos y abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo. El mes de gracia podría tornarse en un siglo de prosperidad para el continente”.

En un video publicado en sus redes sociales, el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, expresó que al lograr la suspensión de aranceles regresivos, abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo y el mes de gracia podría tornarse en un siglo de prosperidad para el continente. [HERALDO] [OVACIONES] [ARSENAL] [TALLA POLÍTICO] [TALLA POLÍTICA] [HORA CERO] [VOX POPULI] [MUNICIPIOS] [FINANCIERO] [MVS] [JORNADA]

Diputados de Morena celebran acuerdos de Sheinbaum con Trump.- Diversas reacciones generó en la Cámara de Diputados la pausa de un mes en la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas tras el diálogo de Claudia Sheinbaum y Donald Trump. En redes sociales, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y el vocero de dicha bancada, Arturo Ávila, expresaron su beneplácito por los resultados de la conversación entre la presidenta de México y el de Estados Unidos. Monreal consideró que los acuerdos alcanzados son los correctos. [W RADIO]

Piden prudencia ante acuerdo con EU.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reconocieron que no hay que echar las campanas al vuelo con el acuerdo al que se llegó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El problema de fondo no está resuelto. “La unidad de todos fortalece a la Presidenta y, momentos como este, en donde nos vimos en preocupación, todavía no está resuelto de fondo, pero creemos que la mejor fórmula es estar unidos y estar siempre apoyando las mejores causas para el país”, sostuvo Monreal. [LATINUS]

Las diputadas y los diputados de Morena rechazan comunicado de la Casa Blanca sobre aranceles y reafirman su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum: Arturo Ávila.- Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena rechazan el comunicado que publicó en su página oficial la Casa Blanca, en el que se anuncia la implementación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, y reafirma su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al leer el posicionamiento de su grupo, coordinado por el diputado Ricardo Monreal Ávila. [NOTICIAS DE CHIAPAS]

Pide Monreal cerrar filas.- El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, lanzó un enérgico llamado a la unidad nacional desde la tribuna legislativa, en respuesta a la decisión unilateral del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos. Durante su discurso, Monreal Ávila denunció la violación flagrante del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y subrayó la importancia de la cohesión nacional ante amenazas externas. Recordó que la historia ha demostrado que la falta de unidad ha debilitado al país y estableció un paralelismo con la invasión estadounidense de 1847, cuando México perdió gran parte de su territorio. [CAMPECHE HOY]

Responsabiliza Germán Martínez a gobierno y Morena por aranceles.- En la Cámara de Diputados, el sábado, las bancadas de oposición; PAN, PRI y MC repudiaron los aranceles; sin embargo, responsabilizaron al gobierno y a Morena por la falta de acción contra el crimen. El diputado panista Germán Martínez afirmó que cuando sembraron abrazos y no balazos a los criminales, hoy lo están cosechando con los aranceles que están poniendo, por su culpa. En tanto que Morena y aliados aseveraron que es tiempo de unidad y respaldar a la Presidenta e incluso el coordinador morenista, Ricardo Monreal subió al estrado para cantar con sus compañeros el Himno Nacional.

[TELEFÓRMULA]

Ven cambio constitucional profundo; discrepan en los beneficios.- A un año de la presentación del plan C, 12 de sus 18 reformas constitucionales ya fueron promulgadas, configurando un cambio que sus impulsores y críticos califican de profundo y sin antecedentes en la historia reciente nacional por las consecuencias que generarán a largo plazo. La vertiginosidad inédita de las iniciativas aprobadas entre septiembre y diciembre de 2024 marca el cierre de una etapa que inició en 2019 y que hasta ahora suma cuatro decenas de decretos que han modificado 54 artículos de la Constitución.

Para la exsecretaria de Gobernación, ministra en retiro y diputada federal Olga Sánchez Cordero, el proyecto de reformas de entonces a la fecha recupera la rectoría del Estado y actualiza instituciones que habían envejecido y eran lejanas a las necesidades de la gente, incluyendo el Poder Judicial al que ella perteneció por más de dos décadas.

El líder de la mayoría de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, considera que, si bien no se ha concluido la recuperación de los derechos sociales que se heredaron de los constituyentes de 1917, sí se ha avanzó significativamente en revertir las estructuras privatizadoras que el neoliberalismo dejó. [EXCÉLSIOR]

Diputados comienzan trabajo legislativo con iniciativas de Presidencia.- La Cámara de Diputados recibirá las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum que tienen que ver con la no reelección y el nepotismo, además esperan cinco reformas importantes sobre el sector energético y 73 leyes secundarias. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, mencionó que, si es necesario revisar, profundizar o modificar la ley en materia de soberanía nacional, seguridad nacional, de economía o de política migratoria, se está en plena disposición, aunque aclaró que no se les ha pedido, sin embargo, en la Cámara ya hay diputados que le han expresado su preocupación y algunos otros que están redactando y estudiando los efectos que puede provocar las medidas anunciadas por Estados Unidos. [ENFOQUE NOTICIAS]

Posponen la discusión de la reforma que prohibirá el maíz transgénico.- Se va a posponer la discusión de la reforma que prohibirá el maíz transgénico en el país, estaba prevista para este jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señaló que en los próximos días comparecerán los secretarios de Agricultura, Energía, Ciencia y Tecnología y de Economía para que expliquen el alcance que tendría esta reforma y sus implicaciones con el tema de una reforma más, propuesta por la presidenta Sheinbaum. [ADN 40] [REFORMA] [MILENIO]

Diputados valoran llamar a comparecencia a funcionarios por incursión de avión de EU en mar de Cortés.- Ante la incursión de un avión de espionaje norteamericano, en el mar de Cortés, entre La Paz y Culiacán, se analiza en la Cámara de Diputados, llamar a comparecencias a funcionarios de SEDENA y la Secretaría de Seguridad Nacional. Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de los Diputados, y coordinador de la mayoría parlamentaria, Ricardo Monreal Ávila. [ENFOQUE]

"Sheinbaum dice que si tienes un sueño, que nadie te lo prohíba": Garza Ancira tras críticas de Monreal por solicitar el registro de "Que siga la democracia" como partido.-Ante las críticas que recibió la agrupación "Que siga la democracia" por solicitar el registro como partido político ante el INE, su presidente Édgar Francisco Garza Ancira escudó sus aspiraciones con expresiones de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Como bien dice la doctora que si tienes un sueño, que nadie te lo prohíba, y que luches por él y que nadie te puede decir que no puedes hacer las cosas”, subrayó.

El lunes 3 de febrero, Latinus publicó una entrevista con Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien consideró que “hay que ser leal con quien nos dio cobijo”. [LATINUS]

[MUNICIPIOS]

Presenta PAN denuncia contra red de corrupción en el Infonavit .- El coordinador de los diputados del PAN en San Lázaro, Jorge Elías Lixa, presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República, contra la red de corrupción del Infonavit, ello para exigir una sanción para los titulares del instituto a partir del 2012 a la fecha. “Es inaceptable que el dinero de los trabajadores haya sido desviado y que los responsables continúen sin enfrentar consecuencias. La corrupción en el Infonavit es un agravio directo a los derechos de los trabajadores y no puede quedar impune”, dijo. [24 HORAS]

Pedirá PRI en Diputados la presencia de tres secretarios de Estado, para que expliquen acuerdo de USA y México sobre pausa de aranceles.- La bancada del PRI presentará un Punto de Acuerdo, a fin de que se cite a comparecer a tres secretarios de Estado, y así conocer el alcance del acuerdo entre el gobierno federal y el de Estado Unidos en torno a la pausa en la aplicación de aranceles. Rubén Moreira, coordinador de la bancada tricolor, externo su preocupación sobre el número de elementos de la Guardia Nacional, por lo que cuestionó cuál es su verdadera función. Reprobó que otros estados se queden sin la presencia de los efectivos.

“Nosotros vamos a presentar un punto de acuerdo mañana, para pedir la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, del secretario de la Defensa y del secretario de Relaciones Exteriores, para que nos expliquen que está sucediendo… Hay que reconocer que se pararon momentáneamente los aranceles, pero cuáles son las condiciones. Incluso que oportunidad hay de que participen el Congreso mexicano en una política de defensa de nuestra nación”. [LÍNEA] [QUADRATÍN] [UNIVERSAL] [REFORMA]

Oposición ve con reservas acuerdos entre Sheinbaum y Trump por aranceles.- Partidos de oposición en la Cámara de Diputados rechazan que el acuerdo del Gobierno mexicano con el de Estados Unidos, sea un avance y cuestionan los puntos que la componen. El PRI, en la Cámara baja, en voz de su coordinador, Rubén Moreira, consideró que la pausa a la imposición arancelaria baja la presión, pero deja dudas en qué condición van 10 mil efectivos a la frontera. Comentó que hacen caso del llamado a la unidad en el PRI, pero también dijo que no hay cheque en blanco, y lo que se busca es ver los resultados, porque no justificarán a un gobierno que no haga lo correcto. [HERALDO] [PLANO] [HOJA DE RUTA] [FINANCIERO]

Mesa de debate / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI) / Emilio Álvarez (Frente Civico) / Israel Zamora (exsenador de Morena).- “El regreso a la diplomacia del garrote y otra vez los acuerdos comerciales y las reglas diplomáticas, ya no van a funcionar, tenemos una condición de un cuate que pasamos del bulling del salón, aquí en México, al bulling de la escuela, ese sí es el gandalla de la escuela, ese sí rifa”, afirmó Emilio Álvarez.

“Nosotros creemos que es una equivocación de Donald Trump atacar de esa forma a sus socios principales, puede ser el inicio de una guerra comercial global lo que hizo Donald Trump este fin de semana. Me parece que es una agresión innecesaria, sobre todo, a dos que son sus vecinos, entonces se me hace un error que está buscando prestigio, que está buscando respeto hacia su país, que comience violando su propia palabra”, argumentó Israel Zamora.

“Terminó la modernidad y estamos en el postmodernismo y esto implica que no todos siguen las reglas de la racionalidad y eso, sucedió también en México, hay una conexión entre vamos a cambiarle el nombre al Golfo de México y echarle la culpa a los españoles de lo que sucede en nuestro país, así se resuelve ahora, por emociones”, afirmó Rubén Moreira. [RADIOFÓRMULA]

Por esto no funciona Refinería de Dos Bocas, según Rubén Moreira.- El diputado Rubén Moreira y el economista Mario Di Constanza discutieron las fallas que presenta la refinería de Dos Bocas, uno de los megaproyectos del expresidente López Obrador. En su programa "Con peras, manzanas y naranjas", Di Constanza explicó que la refinería no funcionará debido a la "forma como se diseñó y armó", al no ser complementarias.

Moreira planteó que era como si se construyera una casa y a cada persona se le encargara un área, pero al momento de juntarla "resulta que una era de cuatro pisos, otra de dos, una es rococola, otra es romántica, una no tiene escaleras, etc". [SIGLO]

Pide Moreira se aclare sobrevuelo de avión norteamericano en territorio nacional.-Desde la Cámara de Diputados, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, llamó a aclarar sobre qué circunstancias se dio el sobrevuelo de una aeronave de la Fuerza Aérea estadounidense sobre el territorio nacional. Moreira pidió que se precise si se pactó algún tipo de intervención por parte de los norteamericanos en nuestro país, porque ya se confirmó que el vuelo de ayer sí cruzó la frontera de nuestro país, lo que ya es un escándalo. [MVS]

Se rompe la 4T en Veracruz: Morena y el Verde acordaron la unidad, pero el PT irá en soledad.- Las tensiones que existen a nivel nacional entre las dirigencias de Moren y el PT se profundizaron en Veracruz. Como adelantó LPO, la relación interna de la 4T se rompió en el estado y en las elecciones municipales de junio el partido guinda y la fuerza roja y amarilla competirán por separado luego de no haber alcanzado un acuerdo compartido sobre la distribución de las candidaturas en los 212 municipios.

Las tensiones quedaron en evidencia el pasado miércoles, cuando la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, presentó ante las autoridades electorales la alianza únicamente con el Verde. Asimismo, el coordinador del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, amenazó con acabar con la alianza en el Poder Legislativo. Este martes, en la fecha límite para presentar las coaliciones en Veracruz, la unión se acabó. [LPO]

REFORMA DEL PODER JUDICIAL

Van 66 en lista de candidatos.- Al menos 66 personas candidatas a ministros estarán en la boleta electoral de la elección judicial a realizarse el primer domingo de junio. Tras las insaculaciones por tómbola, se definió a todos los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El día de la elección a juzgadores, la ciudadanía deberá elegir a cinco mujeres y cuatro hombres que integren el Pleno de la Corte. En la insaculación resultaron sorteadas 63 personas candidatas a la Corte, lo que se suma a las tres ministras que tienen pase directo para ser candidatas: Jasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Half. [HERALDO / p10]

Concluye insaculación de aspirantes a juzgadores del Poder Legislativo.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo concluyó la insaculación de aspirantes a juzgadores y vía tómbola integró las 9 ternas de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia con personajes como María Estela Ríos, exconsejera jurídica de la Presidencia; Sara Irene Herrerías Guerra, Fiscal de Derechos Humanos de la FGR; Ulises Carlín, consejero jurídico del gobierno de Nuevo León y Ángel Mario García magistrado penal del Tribunal Superior de Justicia del mismo estado. [MILENIO TV] [PROCESO] [INFOBAE]

Juristas veteranos, políticos opositores y funcionarios cercanos a Morena: los candidatos a las elecciones judiciales.- La ruta para la elección de jueces, magistrados y ministros ha entrado en la recta final. Los nombres de los finalistas que se disputarán el voto popular en las urnas para ganar alguno de los más de 881 cargos de impartición de justicia están listos. Los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo han sorteado los nombres de los perfiles más idóneos, mientras que el Senado, mediante sentencia del Tribunal Electoral, ha hecho lo propio con la lista del Poder Judicial. Personajes cercanos al oficialismo, pesos pesados de antaño, opositores y familiares cercanos al poder se alistan para aparecer en las boletas el 1 de junio. [EL PAÍS]

Falso, que haya afines a 4t en elección judicial: CSP.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que son “falsas” las acusaciones de que Morena está poniendo perfiles afines a su movimiento para estar en la boleta de jueces, magistrados y ministros, pues dijo que son tres comités de evaluación quienes hicieron la selección, pero además cuestionó por qué no se preguntan sobre la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que suspendió las labores de su comité, cerrando con ello la posibilidad a los aspirantes que se inscribieron a través de ellos, porque eso “es lo más grave que ha ocurrido hasta ahora”. [CONTRARÉPLICA / pp-p4]

Acusan cercanía a la 4T de aspirantes para ser ministros.- El exaspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Roberto Gil Zuarth denunció que, de los 27 aspirantes para ministros, 16 son cercanos a Morena. “Ahora resulta que hasta son suertudos; de los 27 aspirantes que superaron la famosa tómbola, cuatro trabajaron directamente con Zaldívar, seis tuvieron cargos judiciales o administrativos en la Ciudad de México, que ha sido gobernada por Morena en los últimos 30 años, y seis fueron nombrados por López Obrador en su gobierno o para puestos administrativos”, declaró en un videomensaje. [LA RAZÓN / p9]

Jorge Romero acusa que habrá fraude en elección de Poder Judicial: “Morena no quiere que sea justa ni limpia”.- Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, afirmó que la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se realizará por primera vez el próximo 1 de junio, “terminará en un gran fraude” tras la selección de candidatos. En un video publicado en su cuenta de X, el líder panista calificó como un desastre la reforma judicial y junto con Roberto Gil Zuarth, exaspirante a candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, explicó sus argumentos para acusar fraude en el proceso de la elección judicial. [INFOBAE]

Vinculados al caso Wallace, fuera de elección judicial.- Marisela Morales Ibáñez, procuradora general de la República durante el sexenio de Felipe Calderón, obtuvo pase directo a la boleta para la elección del Poder Judicial, tras el proceso de sorteo realizado el pasado jueves 30 de enero por el Senado. Sin embargo, después del proceso de insaculación del 2 de febrero, Morales Ibáñez quedó fuera de la última lista publicada por el Comité Ejecutivo. El 29 de noviembre de 2024, Los Ángeles Press reportó que tres aspirantes a las elecciones del Poder Judicial estaban vinculados al caso Wallace: Marisela Morales Ibáñez, Abraham Pedraza Rodríguez y Osvaldo Jiménez Juárez. Morales Ibáñez fue la única que logró pasar a la boleta, pues Pedraza Rodríguez y Jiménez Juárez no pasaron los procesos de selección. [LOS ÁNGELES PRESS]

Ulises Lara, exfiscal de la CDMX, se queda sin candidatura para la elección del Poder Judicial.- Los Comités de Evaluación de los Tres Poderes de la Unión ya llevaron a cabo las insaculaciones necesarias para definir la lista de quienes contenderán el próximo 1 de junio por un puesto en el Poder Judicial de la Federación. Las listas finales de aspirantes de han sido cuestionadas porque se registraron personas cercanas al partido en el poder, tales como María Estela Ríos, Paula María García Villegas y Jorge Sánchez Cordero (hija y sobrino de la diputada federal Olga Sánchez Cordero), y Ulises Lara López, quien hasta hace un mes todavía era encargado de despacho de la FGJ-CDMX. Sin embargo, tras revisar los listados finales, el exfiscal interino se quedó en el camino para pertenecer al Poder Judicial de la Federación. [INFOBAE]

La carrera por ser juez.- A partir del 8 de febrero, miles de candidatos inician su camino en busca de ser elegidos por la ciudadanía en México como jueces, magistrados o ministros. Se trata de un proceso histórico que tendrá lugar por primera vez en la historia del país. Las inconsistencias en el proceso de selección de las personas que ocuparán una plaza en el Poder Judicial de la Federación (PJF) como impartidores de justicia han generado señalamientos de todo tipo, principalmente debido a la falta de transparencia y al corto tiempo en que se llevarán a cabo estas convocatorias. [ÍNDIGO / pp-p12-p15]

Anomalías deslegitiman la elección judicial.- Expertos en derecho constitucional advirtieron que las pifias, anomalías y evidentes “dados cargados” para favorecer la insaculación de algunos personajes vinculados al gobierno o al partido oficial deslegitiman el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación y golpean la credibilidad de la renovación del sistema de justicia. El abogado Francisco Burgoa, catedrático de la UNAM, advirtió que este proceso es fraudulento desde el origen y acusó a los legisladores de Morena y de la 4T de violar la Constitución que ellos mismos aprobaron. [UNIVERSAL / p4]

Recibe TEPJF más de 300 impugnaciones.- En los últimos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 314 impugnaciones de aspirantes que fueron excluidos de los procesos de selección y sorteo de candidatos para la elección judicial del próximo 1 de junio. Dichas impugnaciones podrían ser analizadas por la Sala Superior en los próximos días, abriendo la posibilidad de reintegrar candidatos a este proceso electoral, tal y como fue ordenado en semanas anteriores; de lo contrario, se pondría fin a las aspiraciones de decenas de candidatos a jueces, magistrados o ministros. [ECONOMISTA / p38-p39]

SCJN no alcanzó los ocho votos necesarios para invalidar elección judicial 2025.- La Suprema Corte de Justicia determinó que durante el proceso legislativo que dio origen a los decretos impugnados, no se cometieron violaciones para invalidarlo. Abundó que los decretos impugnados no violan la veda electoral, en el sentido de que las leyes electorales deben promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales. [INDEPENDIENTE / p5]

SCJN no logra invalidar “superpoderes” de Taddei.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró invalidar el poder que le otorgó la Cámara de Diputados a la titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para designar sin intervención del Consejo General a las personas titulares de las Direcciones Ejecutivas y de las Unidades Técnicas. [LA RAZÓN / p9] [REFORMA / p2] [UNIVERSAL / p5] [JORNADA / p9] [MILENIO / p5] [ECONOMISTA / p38] [OVACIONES / p20]

Se autorizan fondeo ministras-aspirantes.- Las tres ministras que buscan ser electas para seguir en la Suprema Corte de Justicia, salvaron ayer el autofinanciamiento de los candidatos para la elección judicial, que es el único permitido por la ley. Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, únicas integrantes de la Corte que participarán en los comicios, rechazaron un proyecto que anulaba el artículo 522, numeral primero, de la LEGIPE. Seis ministros votaron por invalidar el artículo, pero eran necesarios ocho votos y la ministra Margarita Ríos-Farjat no asistió a la sesión. [REFORMA / p2] [MILENIO / pp-p4-p5]

Crimen puede influir en elección judicial.- Magistrados y jueces advirtieron que en las campañas de jueces, magistrados y ministros puede haber injerencia del crimen organizado, ante la prohibición de que los aspirantes a estos cargos puedan tener financiamiento para difundir sus propuestas, lo que abre la puerta a la opacidad. El magistrado José Rogelio Alanís García sentenció que una buena parte del territorio nacional está dominado por el crimen organizado y ante la falta de reglas claras en el proceso de elección de funcionarios judiciales es un riesgo real y muy peligroso. [OVACIONES / p20]

Claudia Sheinbaum no invita a Norma Piña a ceremonia de Estado del Día de la Constitución.- El Poder Judicial no fue invitado a la ceremonia de Estado del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 que encabezará hoy en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sólo participarán Presidencia y Congreso de la Unión. En su conferencia de prensa de este martes, la presidenta Sheinbaum informó que tomó la decisión debido a la actuación de algunos ministros respecto a las elecciones juzgadores, con las cuales, afirmó, no se ha respetado la carta magna. “No, no está invitada, la corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. (La razón). Bueno, es obvia no”. Sin embargo, por la noche se conoció que la Presidencia sí invitó a las ministras: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. [INDEPENDIENTE / p6] [UNIVERSAL / p4] [REFORMA / pp] [CRÓNICA / p7] [LA RAZÓN / p9] [HERALDO / p9] [24HORAS / pp-p4] [CONTRARÉPLICA / pp-p4] [EL PAÍS]

Presidencia invita a ministras Batres, Esquivel y Ortiz a la conmemoración en Querétaro.-La Presidencia de la República invitó a las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf al acto de conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dicho acto, cabe recordar, se realizará en el Teatro de la República, ubicado en la ciudad de Querétaro, Querétaro. [CONTRARÉPLICA / pp-p4]

Error la exclusión del Poder Judicial en ceremonia por 108 aniversario de la Constitución mexicana: Noemí Luna Ayala.- Noemí Berenice Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN, censuró la decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar al Poder Judicial, que encabeza la ministra Norma Piña, a la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución. La diputada refutó la rabieta de Sheinbaum Pardo al no invitar al Poder Judicial a la ceremonia “que organiza el Ejecutivo” cuando –recalcó- se trata de un acto solemne, no partidista. [HOJA DE RUTA]

No es su fiesta de cumpleaños, le dicen a Sheinbaum.- Magistrados y jueces del colectivo Artículo 41 pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comportarse como jefa de Estado, porque la conmemoración de la Constitución no es su fiesta de cumpleaños. Luego de que la mandataria anunció que no invitará a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, a la ceremonia de mañana (hoy) en Querétaro, la magistrada Julia María del Carmen García afirmó que no se trata de una fiesta de cumpleaños del Ejecutivo federal y tampoco un mitin político de sus seguidores y de quienes comparten sus filias y fobias. [UNIVERSAL / p4]

Ciudadanía Ya, partido de jueces y magistrados.- Jueces y magistrados que prefirieron renunciar a sus cargos en lugar de participar en la elección judicial decidieron aventurarse en la creación de un nuevo partido político que pretende llamarse Ciudadanía Ya y que tendrá como lema y misión “reestablecer el Estado de Derecho” en el país. Reynaldo Reyes Ramos, quien presentó el primer amparo en contra de la reforma judicial y encabezó mítines y protestas, confirmó a Milenio que es él quien impulsa este nuevo partido. [MILENIO / pp-p4-p5]

Reforma judicial puede mover el T-MEC: Amsoc.- Larry Rubin, presidente de la American Society México (Amsoc), señaló que el T-MEC sí tendrá modificaciones por la implementación de la reforma judicial, pero no por la amenaza arancelaria de Trump. “No vemos riesgo, pero sí vemos que va a ser una negociación intensa en donde la posición de México se tendrá que fortalecer debido a cambios estructurales que México ha tenido, incluyendo la reforma judicial, y sin duda será urgente la implementación total del Tratado de Libre Comercio, para asegurar que estas intensas negociaciones no tengan ningún factor adicional, que haga más compleja la negociación”, indicó el empresario. [24HORAS / p14]

COMISIONES

Rechazan diputados discursos homofóbicos de Trump y Milei.- Ante los discursos de homofobia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su homólogo de Argentina, Javier Milei, la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados rechazó la ideología de ambos mandatarios, a la vez que refrendaron su apoyo a las comunidades LGTBQ+ en dichas naciones. En conferencia de prensa, el diputado Jaime López Vela, presidente de la comisión, aseguró que los discursos de “LGBT-fobia”, ponen en riesgo la vida de millones de personas y atentan contra la dignidad e igualdad de las personas no binarias. La diputada María Damaris Silva, integrante de la Comisión, aseguró que las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, amenazan los derechos de millones de personas. [24HORAS / p6]

Comisión de Diversidad lamenta la regresión de EU en materia de igualdad y no discriminación.- El presidente de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, Jaime Genaro López, lamentó la regresión en materia de igualdad y no discriminación en la administración de Donald Trump. Señaló que las acciones que ha emprendido el mandatario revierten los avances que existían en los Estados Unidos, para que las personas de la diversidad sexual y de género puedan vivir en condiciones de igualdad no discriminación. [MVS RADIO]

DIPUTADOS

Ajustes a la Carta Magna.- Desde el último paquete de reformas presentado por Andrés Manuel López Obrador hasta el avance de la reforma al Infonavit, estos son algunos de los más recientes ajustes a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Febrero 1 de 2025, la Cámara de Diputados aprueba en lo general y en lo particular la reforma que le permite al Infonavit utilizar los recursos a su cargo para la adquisición de suelo y la construcción de vivienda social. Noviembre 15 de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum firma el decreto que garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres dentro de la Constitución. [REFORMA / p12]

Ley Suprema: Botín electoral.- El texto original, del 5 de febrero de 1917, tenía 21 mil palabras. A sus 65 años, superaba las 30 mil. En 2017, cuando la Constitución Política Mexicana cumplió 100 años, superó las 65 mil 447 palabras. A la fecha, menos de 19 de sus 136 artículos se han mantenido sin cambios. El resto se ha modificado en conjunto al menos 766 veces, según la Cámara de Diputados. [REFORMA / p11]

Viene un paquete legislativo sin precedentes; vamos por 75 leyes secundarias: Arturo Ávila.- Arturo Ávila, Diputado federal y Vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, declaró que durante el presente periodo ordinario de sesiones, el cual inició el pasado primero de febrero, sacarán adelante un paquete legislativo sin precedentes y la bancada irá por la aprobación de 75 leyes secundarias que forman parte del efecto de las reformas constitucionales, por lo que estarán aprobando entre 3 y 4 por sesión. [MSN]

Diputados respaldan a Claudia Sheinbaum.- Las bancadas de Morena, PT, PVEM y MC en la Cámara de Diputados manifestaron su respaldo absoluto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones y acciones del mandatario estadounidense Donald Trump. En voz de la legisladora Nora Merino Escamilla, los grupos parlamentarios hicieron un llamado a la unidad nacional y a la defensa de la soberanía mexicana. “En este momento, México debe mantenerse unido. Hoy más que nunca necesitamos cerrar filas en torno a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, cuyo liderazgo defiende con firmeza nuestra dignidad, soberanía y derechos”, expresó Escamilla. [CAMPECHE HOY]

Celebran acuerdo entre Sheinbaum y Trump; PAN y MC señalan estos retos.- En medio de la tensión comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. Durante una mesa de debate en MVS Noticias con Luis Cárdenas, distintos actores políticos analizaron el impacto de este acuerdo. Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Morena en la Cámara de Diputados, elogió la postura de la presidenta. Por su parte, el diputado del PAN, Raúl Torres, mostró una visión diferente: “No queremos que le vaya mal a México, no es nada heroico, solamente repitieron lo que ya habían hecho en la primera ocasión”. También señaló que este acuerdo refleja un giro estratégico de Sheinbaum: “Por primera vez vemos a una presidenta que se aleja de su ideología... sí aplaudo que la doctora Sheinbaum fue inteligente para no irse con unas bases e irse a una posición moderada”. [MVS NOTICIAS] [MVS RADIO]

Mesa de Debate: Aranceles / Arturo Ávila (Diputado-Morena), Damián Zepeda (Exdirigente Nacional del PAN) y Rosario Robles (Exfuncionaria).- “Vimos a una Presidenta que supo actuar, que supo entender cuáles eran las necesidades del país vecino en términos políticos y en términos también de la problemática que tienen, porque yo entiendo que Trump claramente tiene que responderle a un electorado, pero también tiene un problema y es el problema de la seguridad, el propio problema del fentanilo. Sí es un problema bilateral o trilateral si tomamos en cuenta a Canadá, que sí necesitamos coordinación, no subordinación, que sí es importante reconocer que la problemática de Estados Unidos afecta en México y que necesitamos sentarnos a platicar para poder empezar a tomar acciones importantes”, expuso Arturo Ávila. [ME LO DIJO ADELA]

Tenemos mucha presidenta: Lilia Aguilar.- “Desde Ciudad Juárez, una de las principales puertas de México hacia el mundo, quiero expresar mi más sincero reconocimiento y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado un liderazgo firme y estratégico al lograr importantes acuerdos con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad y comercio”, comentó la diputada federal petista Lilia Aguilar Gil. La decisión de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo conjuntas en seguridad y comercio no solo demuestra su capacidad de negociación, sino también su compromiso con el desarrollo económico y la paz en la región fronteriza expresó la legisladora. [PARADOJA]

Mejía Berdeja celebra temple de la presidenta Sheinbaum Pardo en negociación por aranceles.- El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja expresó su respaldo a la estrategia de política exterior de la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, tras concluir con una negociación y ampliar la fecha para aplicar aranceles a productos mexicanos hacía los Estados Unidos de América. “La negociación demuestra que no es la confrontación la que defiende los intereses del país, sino la diplomacia y la inteligencia política”, expuso el legislador federal del Partido del Trabajo (PT) por Coahuila. [TALLA POLÍTICA]

No se debe de catalogar el narcotráfico como terrorismo: Graciela Domínguez.- No se debe catalogar el narcotráfico como terrorismo, así lo expresó Graciela Domínguez Nava, diputada federal del Estado de Sinaloa, respecto a las insistencias de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de intervenir en territorio mexicano para acabar con el narcotráfico. Domínguez Nava precisó que no se debe catalogar como terroristas a los narcotraficantes pues, de serlo así, podría haber injerencia en el país, acabando también con la soberanía mexicana. [LUZ NOTICIAS]

CDD aprueba Ley Infonavit.- Tras casi 9 horas de sesión, el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la reforma a la Ley del Infonavit. ¿En qué consiste? Busca crear una constructora y tomar 2.4 billones de pesos de las subcuentas de los derechohabientes para construir 500 mil viviendas ofrecidas por el Gobierno Federal durante el presente sexenio. Legisladores de Morena, obviamente defendieron la iniciativa, pero el PRI y el PAN acusan que la medida pretende robar los ahorros de los trabajadores. [TV AZTECA]

Diputados aprobaron reformas a ley Federal del Trabajo e Infonavit.- En el inicio del segundo periodo de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura; con 346 fotos a favor y 90 en contra se aprobaron reformas a ley Federal del Trabajo e Infonavit. De acuerdo con lo informado por la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio (Morena) destacó que diputados del Movimiento votaron a favor de las reformas para garantizar vivienda digna para muchos mexicanos, sobre todo para los jóvenes. [GRÁFICO AL DÍA]

Había un reclamo “muy importante” de las y los mexicanos de vivienda digna: Ávila.- En entrevista con Sofía García, el diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena, indicó que “había un reclamo muy importante, de las y los mexicanos, para que el Instituto de la Vivienda pudiera cumplir con la misión que le correspondía que era tener una vivienda digna, cercana y funcional. Durante muchos años, vimos que el Infonavit se había convertido en un lugar donde lo que imperaba era la corrupción, esquemas de juicios masivos que dejaron sin vivienda a cerca de 373 mil mexicanas y mexicanos, derechohabientes, personas trabajadoras y también vimos testigos de fraudes”. [HERALDO TV]

Le entregan el Infonavit a una persona que viene de ‘tronar’ a PEMEX: Mario Zamora Gastélum.- La Reforma a la Ley del Infonavit, busca entregarle una bolsa de 2.4 billones de pesos a una persona que vienen de Pemex, al que dejó bien tronado, afirmó el Diputado Federal, Mario Zamora Gastélum. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el legislador indicó que Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, regresa para hacerse prácticamente de una empresa constructora de casas.

[VIVA LA NOTICIA]

“En el Senado, MC votó en contra de la Ley Infonavit”: Mercado.- En entrevista con Gabriela Warkentin, la diputada Patricia Mercado (MC), indicó que “en el Senado, MC votó en contra de la Ley Infonavit, sobre todo, la discusión estaba alrededor de que el Infonavit siguiera siendo una institución tripartita, pero no tripartita simulada, sino que conservara la paridad en todos los órganos tripartitas, cuando llega a la Cámara de Diputados, la cuestión más importante era la integración paritaria”. [W RADIO]

Ofrecen lucha para atender cánceres.- Alejandra Chedraui Peralta espera que este 30 de abril, cuando concluya el periodo legislativo iniciado el sábado, haya una buena noticia que compartir: la aprobación en el Congreso de una reforma que permita superar la crisis en la atención oncológica infantil en México. Y para lograrlo, como diputada federal de la bancada de Morena ha propuesto una iniciativa de modificación a la Ley General de Salud, agregando que habrá de garantizarse una atención integral a los niños con cáncer: diagnóstico, tratamiento y seguimiento en todos los niveles del Sistema Nacional de Salud. [EXCÉLSIOR / p18]

Evangelina Moreno Guerra y Fernando Castro Trenti impulsarán la creación de un Grupo Plural de Legisladores para promover reformas en materia de cuidados.- La diputada Evangelina Moreno Guerra y el diputado Fernando Castro Trenti anunciaron que impulsarán la creación de un grupo plural de legisladores integrado por representantes de los distintos grupos parlamentarios. Dicho grupo tendría como objetivos promover reformas legislativas y gestionar ante las autoridades competentes en áreas clave como salud, educación y trabajo, acciones que visibilicen y dignifiquen la labor de las personas cuidadoras, así como acompañar su lucha por mejores condiciones. [TALLA POLÍTICA]

Xóchitl Zagal exige atención urgente al cierre de Xochitla y problemas ambientales en el Edomex.- La diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, de Morena, alzó la voz este lunes en apoyo a los habitantes de Tepotzotlán, Teoloyucán y Cuautitlán, quienes han denunciado el cierre del Parque Ecológico Xochitla y los problemas de contaminación que enfrentan en su entorno. En una rueda de prensa, Zagal dejó claro que tomará cartas en el asunto y presentará puntos de acuerdo en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso para exigir acciones a las autoridades correspondientes. [MAYA COMUNICACIÓN]

Emilio Ramírez llama a las autoridades a resolver incremento en tarifas de agua en San Cristóbal, Chiapas.- El diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena) hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que revisen el incremento impuesto por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) en San Cristóbal, Chiapas, y que garanticen el suministro. En rueda de prensa, aseveró que el aumento a la tarifa de agua potable fue debido a una deuda millonaria heredada por la administración anterior del SAPAM; sin embargo, consideró que el aumento debe ser justo e igualitario. [TALLA POLÍTICA]

No ha llegado a la Cámara de Diputados ninguna solicitud para juicio de procedencia contra Blanco: Hugo Erick Flores.- En entrevista con Azucena Uresti, el diputado Hugo Érick Flores (Morena) informó que “con respecto a esta última carpeta que ya es del dominio público su conocimiento (acusación por intento de violación por parte de Cuauhtémoc Blanco) no ha llegado todavía a la Cámara de Diputados de parte de ninguna autoridad, ninguna solicitud para el juicio de procedencia. Debo decirte que existe uno con anterioridad de esos que quedaron varados en la subcomisión de examen previo, de los asuntos ahí, uno es por sus relaciones con el crimen organizado y en ese mismo viene una solicitud de juicio político, no de declaración de procedencia que tiene que ver por la falsificación de documentos legales cuando fue candidato a presidente municipal en Cuernavaca”. [RADIO FÓRMULA]

Caso Cuauhtémoc Blanco: media hermana narra amenazas tras denuncia de violación.- Fabiola -quien acusa a su medio hermano Cuauhtémoc Blanco Bravo de violación en grado de tentativa- pide a Morena y a las autoridades en general que se haga justicia contra el exgobernador de Morelos y ahora diputado federal morenista. En entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, Fabiola acusó que ha recibido una serie de amenazas desde que denunció a su medio hermano Cuauhtémoc Blanco, en el 2024. [RADIO FÓRMULA] [XEU]

Diana Gutiérrez propone deducción total de colegiaturas en escuelas privadas.- La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del PAN, presentó una iniciativa que podría aliviar la carga fiscal de miles de familias mexicanas al permitir que se deduzca el 100% de los pagos de colegiaturas en instituciones educativas privadas, hasta el nivel superior. La propuesta, que ya fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y extender las deducciones que hoy existen solo para algunos gastos educativos. [MAYA COMUNICACIÓN]

Plantea iniciativa erradicar la violencia simbólica que se manifiesta en estereotipos y jerarquías de género.- A fin de incluir la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para su atención y erradicación, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) impulsa iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 6 de ese ordenamiento. La propuesta define a la violencia simbólica como cualquier acto u omisión que, a través de patrones, mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas, transmita, reproduzca y consolide relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, al instituir estereotipos y jerarquías de género, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. [AL MOMENTO]

[MAYA COMUNICACIÓN] [BILLIE PARKER]

El Espacio Cultural San Lázaro conmemora el 108 aniversario de la Constitución de 1917.- La Cámara de Diputados, en coordinación con el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó el conversatorio “Conmemoración Constitución de 1917; un ordenamiento fundamental, social y de derechos”, en el marco del 108 aniversario de la Carta Magna. Al dar la bienvenida, el diputado Gilberto Herrera Ruiz (Morena), secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, recordó que el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de Querétaro, se promulgó la Constitución  que  actualmente  nos  rige,  y  dio origen  al  constitucionalismo social.

[BOLETÍN] [TALLA POLÍTICA]

Presentan en la Cámara de Diputados “El Cuerpo Invisible. Perfo-conferencia sobre la escenógrafa Félida Medina”.- El Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección de Elías Robles Andrade, organizó la presentación escénica de El cuerpo invisible. Perfo-conferencia sobre la escenógrafa Félida Medina, actuada y dirigida por María Sánchez, con el apoyo y diseño de iluminación de Aris Pretelin Esteves, quien fue su alumna. Robles Andrade indicó que el propósito fue conmemorar los cuatro años del fallecimiento de Félida, una de las mujeres pioneras en incursionar en el ámbito de la escenografía y la iluminación. [BOLETÍN]

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para la regulación energética.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Senado una iniciativa por la que se expiden ocho nuevas leyes y se reforman tres en materia energética, a fin de reglamentar los cambios constitucionales aprobados en el pasado periodo de sesiones para devolver al Estado la rectoría sobre el petróleo y la electricidad. Durante la segunda sesión plenaria de Morena en el Senado, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, se refirió a estas leyes secundarias como parte de la agenda que impulsa Claudia Sheinbaum. Dijo que, aunado a este paquete, la mandataria envió ya a la Cámara de Diputados la iniciativa para regular el maíz transgénico y está por remitir al Congreso el proyecto para combatir el delito de extorsión, la ley para la eliminación de trámites burocráticos y la corrupción, y la de simplificación y digitalización. [JORNADA / p8]

Señalan incompetencia sobre cifras de fentanilo.- La Secretaría de Salud y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación no dieron a conocer el porcentaje de aumento en el consumo de fentanilo en México y cuál es la droga que más se usa, bajo el argumento de que la información no es de su competencia. En respuestas a solicitudes de información de este diario, tampoco revelaron los resultados de la Encuesta nacional de salud mental y adicciones. La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y el Senado también legislaron para tratar de detener la producción, venta y consumo de fentanilo en México, pero sin tener datos exactos de su uso, ya que la última Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones data de 2017. [UNIVERSAL / pp-p8]

Amenaza creciente.- México debe fortalecer el marco normativo de los residuos plásticos que representan una fuente de contaminación cada vez más grave, alertan integrantes de organizaciones nacionales e internacionales. Activistas de Greenpeace señalan que el Congreso de la Unión ha sido omiso y no ha ejercido las facultades que le concede la Constitución en materia de regulación de plásticos de un solo uso, como el PET y el unicel, por lo cual también ha incumplido con los tratados internacionales de los cuales es parte, vinculados con el derecho a la salud, la protección del ambiente, los principios de precaución y prevención. [ÍNDIGO / p16-p17]

OPINIÓN

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Hoy, en el Teatro de la República, ¡inédito!, habrá una ceremonia por la efeméride del 5 de febrero de aquel año, en el emblemático recinto queretano, con la presencia de dos Poderes de la Unión: la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo y los presidentes del Congreso de la Unión, el diputado veracruzano, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y el senador capitalino, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/TRASCENDIÓ.- Que a diferencia de la ministra presidenta, Norma Piña, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sí fue invitado a la conmemoración de la Constitución de 1917 este miércoles en Querétaro, pero no estará presente en el Teatro de la República, pues deberá permanecer en el Palacio de San Lázaro a la espera de las listas de candidatos a jueces, magistrados y ministros insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para votarlas y aprobarlas en el pleno. [MILENIO/p2]

COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) El diputado Ricardo Monreal, figura clave en la transformación legislativa, defiende el cambio de paradigma que devuelve a la Constitución su esencia social perdida en la era neoliberal. No se ha concluido, pero sí avanzado en una política social sin precedentes, con becas, apoyo a jóvenes y recuperación de empresas estratégicas. Subrayó que estas reformas han dado un nuevo rostro a México, consolidando derechos y fortaleciendo el Estado. [EXCÉLSIOR/p.11]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseveró que “con paciencia y visión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró la suspensión de aranceles regresivos y abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo. [24 HORAS]

COLUMNA/A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ.- Según reportes recientes, las autoridades han detenido en los últimos cuatro meses a 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto; asegurado más de 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilogramos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo; y decomisado 4 mil 981 armas de fuego. A la estrategia se han sumado representantes de Morena en el Congreso, encabezados por Ricardo Monreal en San Lázaro y Adán Augusto López en el Senado. [HERALDO/p5]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Aunque estaba programada para hoy o mañana su discusión y dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja, a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum contra el maíz transgénico le metieron freno… los de Morena. “Antes de aprobarla vamos a citar a comparecer, cuando menos, al secretario de Agricultura, a la secretaria de Ciencia e incluso a la de Energía, para revisar bien la iniciativa”, advirtió el jefe morenista, Ricardo Monreal. “La idea es revisarla, discutirla, que le demos mayor tiempo a la reflexión”, añadió. [FINANCIERO/p.33]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El coordinador de la bancada panista en San Lázaro, Elías Lixa Abimerhi, detalla que, irregularidades en el Infonavit, incluyen múltiples ventas de las mismas propiedades, construcciones inconclusas, pagos indebidos, a altos funcionarios y cobros por viviendas que no se entregaron, así como contratos con despachos privados por sumas millonarias sin justificación clara.

[LOS TRES PODERES]

COLUMNA/REDES DE PODER/(…) Pero lo cierto es que este distanciamiento local llega en un momento en que hay inconformidad a nivel nacional en las filas del PT, que se ha hecho pública por algunos de sus líderes como Reginaldo Sandoval, quien también ha amagado con una ruptura de la alianza en el Legislativo. El desacuerdo, se sabe, viene por la iniciativa de reforma electoral. [ÍNDIGO/p.3]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Diputados de PRI y el PAN preparan su propuesta ante la Jucopo de solicitar una reunión privada con los secretarios la Defensa, Ricardo Trevilla; de Seguridad, Omar García Harfuch, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, con los coordinadores y vicecoordinadores de todos las bancadas; quieren saber con precisión qué hay detrás de los acuerdos de Sheinbaum con Trump. Nada de “pactos secretos” y tampoco “nada bajo la alfombra”, exigió el priista Rubén Moreira. [FINANCIERO/p.33]

COLUMNA/PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ/(…) El ahora líder de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, declaró que, con el envío inmediato de tropas de la Guardia Nacional a la frontera norte, “es clarísimo que lo que el presidente Trump quería era utilizar a nuestros elementos como su muro fronterizo”, y el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, preguntó en qué condiciones van 10 mil efectivos a la frontera para impedir el tráfico de drogas y en qué quedó el tema de las armas introducidas desde EU. [RAZÓN/p.6]

COLUMNA/PATRICIA ARMENDARIZ/El reto de disminuir nuestro superávit comercial con Estados Unidos.- A partir de las conversaciones entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados, Unidos Donald Trump, quedó claro que las necesidades de cooperación de México para aquél país van en tres direcciones: a) Disminución del tráfico de drogas, b) disminución de la emigración ilegal de México hacia Estados Unidos, y c) disminución de nuestro superávit comercial. Considero que, por convenirle a México, se alcanzarán acuerdos en los dos primeros puntos. Pero el hueso difícil de roer será la disminución de nuestro superávit comercial con nuestro vecino del norte. [MILENIO]

ARTÍCULO/SERGIO MAYER.- Finalmente, el pasado sábado 1 de febrero, Donald Trump firmó la orden ejecutiva para imponer aranceles por 25% sobre los productos importados de México y Canadá; así como 10% a los originarios de China. En el caso de México y Canadá, las medidas constituyen una afectación al Tratado de Libre Comercio vigente desde 1994, el cual ha traído beneficios en materia comercial para los tres países. [HERALDO/p.14-15]

ARTÍCULO/ ÉCTOR JAIME RAMÍREZ.- EL COSTO HUMANO DEL DINERO NO EJERCIDO EN SALUD 2024.- El informe final de la Secretaría de Hacienda del avance financiero de los principales programas presupuestarios al cuarto trimestre de 2024 confirma lo que el sector salud se temía: el subejercicio presupuestario en casi todos los programas y hospitales que atienden a los mas pobres del país. A pesar de que el presupuesto aprobado para el sector salud (Ramo 12) ascendió a 89,724 millones de pesos, los recursos efectivamente utilizados fueron de apenas 68,147 millones, es decir, un 69% del total. [ECONOMISTA]

ARTÍCULO/MAURICIO FARAH.- "En lo que respecta a esta administración, todos los migrantes ilegales son criminales". -Karoline Leavitt, Vocera de la Casa Blanca. Independientemente de las convicciones del presidente Donald Trump respecto de la migración, llaman la atención las palabras que elige para hablar de los migrantes. En los diez años que lleva en política, Trump ha calificado reiteradamente a los migrantes indocumentados latinoamericanos de invasores, criminales, asesinos, violadores, narcotraficantes, terroristas. [UNIVERSAL/p14]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Los diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar y Eruviel Ávila llamaron a cerrar filas en favor de Claudia Sheinbaum. En Ecatepec encabezaron un encuentro con numerosos líderes políticos, sindicales y sociales del Estado de México, los diputados federales reafirmaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las recientes tensiones con el Gobierno de Estados Unidos. La reunión también fue acompañada por la presencia de otros diputados federales como Hugo Eric Flores Cervantes y Juan Hugo de la Rosa, así como el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. [24

HORAS]

EDITORIAL/ LA ESQUINA.- La unidad que se observó tras los amagos de Trump es digna de celebrarse, rompe con el divisionismo que instauró y alimentó por años y desde el poder el mandatario anterior. Deseamos desde este espacio que esta política del codo a codo trascienda a los poderes Legislativo y Judicial. El problema común está en otra nación, al norte de América, no en nuestro territorio. [CRÓNICA/pp]

COLUMNA/DESDE EL CONFINAMIENTO/ARTURO ZÁRATE VITE/(…) Por supuesto que las 9 seleccionadas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial tienen cualidades para aspirar a ministras, por su experiencia, por los cargos que han ocupado, pero también tienen puntos que pudieran ser desfavorables, por los gobiernos en los que han trabajado, por los casos que les ha tocado revisar como juristas y por sus lazos familiares. [CONTRARÉPLICA/p.2]

COLUMNA/ LA 5ª TRANSFORMACIÓN/ DARÍO CELIS.- MAL TAMBIÉN QUE se haya excluido del evento conmemorativo de la promulgación de la Constitución, este miércoles, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a su presidenta, Norma Piña. No descarte que el segundo piso de la 4T, el morenismo y sus diputados y senadores, se lleven, en las próximas semanas, una menuda sorpresa por el curso que pueda tomar su Reforma Judicial. [HERALDO/p7] Escriben sobre el tema TEMPLO MAYOR [REFORMA/p.8]; ASTILLEROS [JORNADA/p8] AGUILAR CAMIN/ DÍA CON DÍA [MILENIO/p3] ¿SERÁ? [24 HORAS/p2] PEPE GRILLO [CRÓNICA/p2] ADRIÁN RUEDA/CAPITAL POLÍTICO [EXCÉLSIOR/p23] ROZONES [ROZONES/p2] PÓKER POLÍTCO/MATÍAS PASCAL [UNOMÁSUNO/p7]

COLUMNA/TELÉFONO ROJO/ JOSÉ UREÑA.- El T-MEC. Ahora ya no le gusta. Y es su nueva arma para presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum, para imponer su voluntad y sacar ventaja de su potencial económico, militar y sobre todo comercial. Por esa vía espera influir directamente en la política interior, a fin de quitar cuanto a él no le agrade, aun cuando lo aprueben los poderes dominantes por el morenismo, el Ejecutivo y el Legislativo. Es el caso de la reforma judicial, a la cual ha puesto por ahora al centro de la discusión rumbo a las negociaciones de dicho tratado… [24 HORAS/p4]

COLUMNA/ SACAPUNTAS.- Ministras blindan a Taddei. Quedaron intactos en la Corte los súper poderes que otorgó el Congreso a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en octubre pasado. Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel frenaron el proyecto de Jorge Mario Pardo para invalidar las reformas que permiten a la consejera hacer nombramientos en direcciones. [HERALDO/p2]

COLUMNA/ CON VALOR Y CON VERDAD/ GUSTAVO RENTERÍA.- La ex coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados de la CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña lleva más de 25 años militando en su partido y aprovechó la charla para agradecerle a los consejeros su apoyo para dirigir este instituto político. Subrayó que le aprendió muchísimo a Federico Döring -a quién calificó como inteligente y estratega de ajedrez- en la pasada legislatura. Hicimos cuentas de cuántos años lleva como legislador al hilo y coincidimos en que ya rompió récord en Latinoamérica. [HERALDO/p11]

COLUMNA/ CAJA FUERTE/LUIS MIGUEL GONZÁLEZ/ ¿Qué ha pasado mientras todos los reflectores y la atención estaban dedicados a la amenaza de aranceles? Casi nada: el Legislativo está discutiendo una versión modificada de la Ley del Infonavit; se presentaron las leyes secundarias para regular el sector energético, CFE y Pemex; tuvimos la tómbola para elegir a los próximos ministros de la Corte y otros altos cargos del Poder Judicial… pasaron muchas cosas. Parece que van a pasar muchas más. [ECONOMISTA/p47]

COLUMNA/ QUEBRADERO/ JAVIER SOLORZANO.- La oposición política está desaparecida. La Presidenta no tiene por qué preocuparse de ella. La ha ido aislando para lo cual tiene a la efectiva secretaria de Gobernación o a su mayoría abrumadora en el Congreso. [RAZÓN/p2]

INFORMACIÓN GENERAL

CRISIS HÍDRICA

Analizan potabilizar agua del Lago de Texcoco ante crisis hídrica por Cutzamala.- A tres años de su designación como Área Natural Protegida, cerca de cuatro mil hectáreas de humedales fueron recuperadas en el Lago de Texcoco. El potencial de restauración ecológica es de ocho mil hectáreas de las 14 mil que posee, por lo que el plan hídrico del sitio contempla que los humedales lleven a cabo el saneamiento de las aguas pluviales y residuales que recibe la zona. [MILENIO]

GOBIERNO

Despliegue de la GN a frontera norte no descuidará al país: Sheinbaum.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que ya inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad en la frontera norte del país, tal como se acordó la víspera con su homólogo estadunidense, Donald Trump. Resaltó que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, diseñó el plan de despliegue de los elementos de la GN a la frontera norte, sin que ello signifique, subrayó, dejar sin protección al resto del país. [CRÓNICA / p6]

Acuerdo o clausura a gasolineros.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que para evitar altos costos en la gasolina, planea llegar a un acuerdo con las estaciones de servicio para establecer un precio máximo, medida que propone antes de que sean clausuradas. Durante la conferencia matutina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que después de un estudio detectó 37 gasolineras que venden a precios mas elevados que el promedio nacional, razón por la cual la mandataria mexicana llamó a llegar a un "pacto voluntario". [HERALDO / pp-p16]

La presidenta de México se enfrenta a Donald Trump.- Mientras el presidente Donald Trump amenazaba con deportaciones masivas y aranceles aplastantes a México en las últimas semanas, la líder de este país se apegó a un estribillo constante: "Tenemos que mantener la cabeza fría", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en sus conferencias de prensa diarias. [THE WASINGTON POST]

Sheinbaum y Trudeau usaron estrategias para lograr la prórroga de los aranceles.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, optó amenazar con represalias inmediatas y pronunciar un emotivo discurso nocturno que produjo un acuerdo en suspenso. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por las recompensas en lugar de por las amenazas, y por conversaciones tras bambalinas que llevaron a un acuerdo inicial.

[THE NEW YORK TIMES]

JUDICIAL

Detienen a novia de El Marrito y a cuatro más en Guanajuato.- La secretaría de Seguridad y Paz (SSP) de Guanajuato informó que, en un operativo conjunto con fuerzas federales, fue detenida Esmeralda "N", novia de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, fundador del Cártel Santa Rosa de Lima. [RAZÓN / p15]

SEGURIDAD

Harfuch: captura de El Ricky beneficia a región.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que la detención de Ricardo González Sauceda, El Ricky o Mando R, segundo al mando del Cártel del Noreste, tendrá una repercusión "positiva" en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. [RAZÓN / p12]

GENERAL

Listos 8 mil millones de pesos en remodelaciones.- La remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) constituye una de las obras más importantes que se han llevado a cabo en los últimos años, para la cual se invertirán alrededor de 8 mil millones de pesos, así lo dio a conocer el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeropuerto de la Ciudad de México (GACM), en el programa Conexión Indigo, conducido por Mariano Riva Palacio. [ÍNDIGO / p7]

ECONOMÍA

Alcanzan remesas nivel máximo en 2024.- Los ingresos por remesas a México marcaron un nuevo récord al cierre de 2024 con 64 mil 745 millones de dólares, con lo que sumaron 11 años de crecimiento; sin embargo, en diciembre se evidenció una desaceleración en estos flujos, según datos del Banco de México (Banxico). El monto total de remesas implicó un incremento anual de 2.3 por ciento, su menor ritmo desde 2013, cuando se registró una contracción. [FINANCIERO / pp-p4]

INTERNACIONAL

Armas que usan narcos vienen de 4 puntos de Arizona y Texas.- No es un misterio, Estados Unidos es el principal (prácticamente el único) exportador de armas ilegales a México para que los cárteles garanticen a los millones de drogadictos estadounidenses su dosis diaria de fentanilo; pero de las diferentes rutas hay de entrada hay muchas de un solo carril y algunas que son auténticas autopistas, las cuatro más grandes tienen como punto de partida: Houston, San Antonio, en Texas; y Tucson y Phoenix, en Arizona. [CRÓNICA / pp-p5]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: