Ago 04, 2025 / 08:48

📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)

La maniobra con la que Morena quitaría al PAN la presidencia de la Cámara de Diputados.- Al instalarse la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, las fracciones parlamentarias acordaron que la Presidencia de la Mesa Directiva rotaría entre los partidos con el mayor número de votos obtenidos en la elección federal de 2024. Con 253 legisladores en su bancada, la presidencia de la Mesa Directiva en el primer año correspondió a Morena, con la maestra Ifigenia Martínez, sin embargo, tras su muerte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna ocupó el cargo.

Para el segundo año de la LVI Legislatura, que inicia el próximo 1 de septiembre de 2025, correspondería al PAN asumir la presidencia, pues cuenta con 71 diputados, esto conforme al acuerdo entre los partidos.

Sin embargo, trascendió que Morena podría resistirse a dejar esta importante posición en manos de la oposición y para ello podría trasladar al menos a 10 morenistas a la bancada del PVEM, por lo que sumarían 72 legisladores, superando a los panistas. Con este argumento, Morena presionaría para que el PVEM sea considerado como la segunda fuerza dentro de San Lázaro y con ello darles a sus aliados de la 4T la Presidencia de la Mesa Directiva y bloquear así al PAN. [INFOBAE]

MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)

Morena pide unidad ante ataques de EU.- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, hizo un llamado a la unidad nacional, a defender a México “ante las amenazas externas que nos obligan a redoblar el paso”. Al encabezar su Primer Informe Legislativo-Ciudadano, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sorteado con inteligencia y paciencia infinita las negociaciones surgidas de la compleja relación con el “poderoso vecino del norte”, Estados Unidos. Padierna Luna acusó que los ataques sistemáticos del presidente Trump han contado con el respaldo de diversos actores de la oposición, “que creen que si le va mal a México les irá bien a ellos”. [UNIVERSAL / p11]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Inician análisis sobre reforma. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, anunció que a un mes de iniciar el periodo de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la Presidenta de la República. [EXCÉLSIOR / p4] [INFOBAE]

Monreal pide a Sheinbaum una reforma electoral consensuada.- El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que la propuesta de una reforma electoral debe ser “de consenso” y con la participación de la oposición. También propuso que para el debate de la iniciativa “se debe construir un grupo plural para comenzar la discusión; eso sí creo, y que sea un debate democrático y técnico, que logremos la pluralidad y un consenso. Ojalá y sea unánime para construir esta reforma”, dijo. “Nosotros fuimos opositores y por eso (lo) creo. No creo en el exterminio de la oposición, no creo en la liquidación de la oposición, no creo en (su) desaparición”, indicó.

No obstante, advirtió que para lograr eso se requiere, al mismo tiempo, de una oposición “seria y responsable”. Explicó que “para mí, la oposición, a la que respeto, no ha sabido interpretar lo que la población está queriendo de una oposición responsable”, dijo. [FINANCIERO / pp., p40]

Diputados inician análisis de la reforma electoral.- La Cámara baja inicia hoy la revisión de la iniciativa. Ricardo Monreal expresó su confianza en que Pablo Gómez conducirá un proceso abierto, técnico y legítimo. “La reforma electoral será una de las responsabilidades más relevantes dentro de las prioridades del Gobierno federal”, afirmó. [RAZÓN / p3]

Prevé Monreal disputa en Morena por elección 2027.- Ricardo Monreal advirtió que sería suicida para Morena caer en la descalificación y la diatriba interna en la disputa por las gubernaturas y la Cámara de Diputados, entre otros cargos que se renovarán en 2027. “Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna. Sería suicida que a eso acudiera. Se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la población siga confiando en nuestro movimiento”, dijo.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputado señaló que el partido enfrentará una disputa política interna insalvable al ser la fuerza política que más sufre para mantener la unidad de cara a las elecciones intermedias y el inicio de la discusión sobre la reforma electoral.

Sostuvo que a partir del nombramiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho de Pablo Gómez, para integrar un grupo que redacte la iniciativa y propuesta de reforma electoral, se desatan los tiempos políticos en la renovación de la Cámara de Diputados, gubernaturas, presidencias municipales y otros cargos locales. [REFORMA / p3] [UNIVERSAL / p4] [MILENIO / p11] [24 HORAS / p2] [24 HORAS / p3] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [INFOBAE]

Pablo Gómez frente al reto de hacer realidad el Plan A.- Pablo Gómez lo advirtió en 2022: si la reforma electoral constitucional, el llamado Plan A que buscaba achicar al INE no se aprobaba en ese momento, reviviría más adelante. Este fin de semana concluyó su paso por la Unidad de Inteligencia Financiera para encabezar de lleno la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que buscará transformar el sistema electoral que hoy, es considerado referente mundial.

Pablo Gómez anticipó hace tres años, que reformar el sistema electoral era "una lucha de vida" que no acababa con un rechazo legislativo en ese momento. Y fue ahí cuando por primera vez, puso sobre la mesa no sólo el Plan B, sino el Plan C, que es hoy una realidad.

Del lado de Morena también hubo rencillas. El Plan B incluso llevó al amago del expresidente López Obrador de acabar vetando el Plan B tras cambios inconstitucionales que agregaron sus aliados el Partido Verde y el Partido del Trabajo para beneficiarse. Lo anterior, incluso provocó el polémico voto en contra del entonces coordinador morenista Ricardo Monreal, quien sostuvo que no podía respaldar cambios inconstitucionales. [MILENIO / p12]

¿Ricardo Monreal se despide de la política? El legislador alista relevo en la Cámara de Diputados.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, dirigió el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”. En su discurso, informó sobre su futuro en la Cámara de Diputados y en la Jucopo, señalando que la salida de dichos cargos se encuentra próxima. El diputado de Morena afirmó que su ciclo en la Cámara de Diputados está por finalizar. Además, indicó su disposición para dejar el puesto y garantizar una transición adecuada en la representación legislativa.

También remarcó su interés en que la persona que lo releve sea joven con preparación y aptitudes suficientes para desempeñar el cargo de manera efectiva. Monreal hizo hincapié en la necesidad de dar oportunidad a las nuevas generaciones en el Congreso y reafirmó su respaldo a la renovación dentro de su grupo parlamentario. [INFOBAE]

Senado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mes.- Incluidos los senadores que cubrieron las licencias de los titulares de los escaños, el Senado pagó al mes 27 millones 743 mil 385.7 pesos para cubrir la dieta bruta de 146 senadores, que es de 190 mil 23.19 pesos, pero además, mientras en el Diario Oficial de la Federación, informó que una vez descontados los impuestos y otros conceptos, la dieta mensual de un senador iba a quedar en 131 mil 700 pesos, en realidad quedó en 131 mil 874.01 pesos; es decir, 174 pesos más.

En contraste, la Cámara de Diputados se apegó totalmente a los parámetros que publicó en el Diario Oficial de la Federación en febrero pasado, pues los diputados federales sí reciben una dieta mensual neta de 79 mil pesos, en función que su dieta mensual bruta es de 110 mil 578.63 pesos, lo que implica que les quitan 31 mil 578 pesos en impuestos y prestaciones sociales.

Con un Senado dominado por Morena como nuevo oficialismo, con Ricardo Monreal como el máximo líder de la Cámara, la dieta de los senadores se redujo de 118 mil 300 a 105 mil pesos en 2019 y a 104 mil 800 pesos, es decir, una disminución de 13 mil 500 pesos, equivalentes a 11.4% hacia el año 2020, pesos en 2021 y 2022 aumentó a 105 mil 600 y en el 2024 mejoró a 126 mil 800 pesos; es decir, un momento igual al que tuvieron en el 2009, en la LX y LXI Legislaturas. [EXCÉLSIOR / pp., p4]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

PRI y MC presionan para declarar constitucional la reforma a ley de salarios.- El PRI demandó a la Comisión Permanente del Congreso cumplir con su responsabilidad y emitir la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de salarios dignos que se aprobó el año pasado. En un oficio enviado al presidente de la comisión, Gerardo Fernández Noroña, el coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, recordó que dicha modificación al artículo 123 de la Carta Magna tiene como objetivo que el aumento a los sueldos nunca esté por debajo de la inflación. También que el salario mensual de maestros, policías, guardias nacionales, integrantes de las fuerzas armadas y personal médico no sea inferior al promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que es actualmente de 16 mil 777 pesos. [JORNADA / p5]

El Tren Maya, un proyecto institucionalizado de deforestación: Rubén Moreira.- El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, calificó como un ecocidio institucionalizado la deforestación, la fragmentación de hábitats y el sacrificio de especies protegidas en la zona donde se construyó el Tren Maya. En la más reciente emisión del programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, señaló que el gobierno federal contrató a Susomas Soluciones Ambientales SA de CV, una empresa que no tiene experiencia en conservación de fauna silvestre, para realizar tareas tan delicadas como la reubicación de especies.

Detalló que no hay evidencia de con qué criterio decidieron que esta empresa para hacer este trabajo, porque no hay claridad sobre cuáles son sus credenciales científicas, luego de que el conservacionista Ignacio Loera explicará que el contrato de más de 9 millones de pesos ha sido opaco y sin mecanismos claros de supervisión ambiental. [OVACIONES]

COMISIÓN PARA LA REFORMA ELECTORAL

Ramírez Cuéllar propone reforma estructural del sistema político tras apoyo a Comisión Presidencial.- El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar manifestó su respaldo a la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reconoció el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como titular de dicho órgano. La comisión tendrá como propósito elaborar un diagnóstico del sistema electoral y de partidos, así como presentar una iniciativa de reforma centrada en la ciudadanía. [LA LISTA]

Exconsejeros piden diálogo nacional para la reforma electoral.- Exconsejeros y exmagistrados electorales pidieron que la eventual reforma comicial del gobierno federal “garantice el apego a los más altos estándares de integridad”, y llamaron a un diálogo nacional para que sea producto de un consenso. Sobre las consejerías y magistraturas electorales, se pronunciaron por que sean designados en el Congreso, y no por voto popular, con perfiles en los que prevalezca “la experiencia, el conocimiento, la imparcialidad y la técnica”. [JORNADA / p6] [REFORMA / pp., p3] [UNIVERSAL / p4] [EXCÉLSIOR / pp.,p2][ECONOMISTA / pp., p45] [RAZÓN / p7] [24 HORAS / p2]

“Comisión de Gómez busca sólo consolidar a Morena”.- Los partidos de oposición condenaron que el gobierno de la 4T pretenda imponer una reforma electoral a fin de consolidar la hegemonía de Morena y debilitar al INE, lo que -advirtieron- es un grave retroceso para la democracia en México. Luego de que el gobierno anunció la creación de una comisión encabezada por Pablo Gómez para elaborar una iniciativa de nueva ley electoral, los partidos PAN y PRI, así como MC criticaron que el partido en el poder impulse esta reforma sin la participación de las fuerzas políticas de oposición, cuando históricamente han sido éstas las promotoras de cambios de esa naturaleza. [UNIVERSAL / p4] [FINANCIERO / pp., p41]

Enmienda electoral sin consenso, amenaza a la democracia, afirma PAN.- Una reforma electoral que se realice sin consenso, amenaza la estabilidad democrática y la confianza ciudadana en las elecciones, sostuvo el PAN, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de una comisión encargada de la elaboración de una reforma en esa materia. El gobierno federal indicó que esa instancia “trabajará en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”, y tendrá entre su encargo el analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.[JORNADA / p5] [RAZÓN / p6] [INDEPENDIENTE / p11]

Celebra PAN salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera.- El vicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez Hernández, evidenció el fracaso de Pablo Gómez Álvarez al frente de la UIF. Indicó que su cabeza rodó, porque EU se cansó de ver tantos decomisos sin ningún detenido ni bienes asegurados y puro show mediático en un supuesto combate a estructuras financieras, indicaron. Federico Döring, vocero de la fracción parlamentaria del PAN, habló de laboratorios, pipas, armas, dinero en efectivo, tanques y toda una industria del huachicol de Morena en donde jamás se ha congelado un solo centavo tanto a las cabecillas de grupos criminales como políticos de la 4T. [ÍNDIGO / p3] [INFOBAE] [ECONOMISTA / p45]

Guardadito del INE, en riesgo con reforma.- En la antesala de la discusión de una nueva reforma electoral, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el INE tiene un guardadito de mil 622 millones de pesos en fideicomisos, instrumentos financieros que han sido puestos en la mira de la 4T. Y es que el INE es de las pocas autoridades que conservan fideicomisos, debido a que durante el pasado sexenio se impulsó una reforma para extinguir todos ellos… [24 HORAS /pp., p3]

Reformas Electorales en México: 1953 a 2025.- Con la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y encabezada por Pablo Gómez Álvarez, se abre una nueva etapa en la historia de la transformación democrática en México. Esta comisión, conformada por legisladores, expertos, académicos y ciudadanos, analizará figuras de representación popular y mecanismos de participación ciudadana, en un país con una profunda tradición de reformas electorales. [INDEPENDIENTE / p12]

Reforma electoral de Claudia Sheinbaum, en qué consiste y cómo afectará.- La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunciada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, tendrá el objetivo principal de revisar a fondo el sistema electoral y de partidos de toda la República, para dar paso a iniciativas legislativas que integren las nuevas propuestas políticas que, desde el Congreso de la Unión, le ofrezcan a la ciudadanía. La comisión será encabezada por una de las personas más cercanas al expresidente, Andrés Manuel López Obrador, Pablo Gómez Álvarez. [INDEPENDIENTE / p11]

COMISIÓN PERMANENTE

Exhortan a autoridades a reforzar acciones contra pinchazos en transportes.- La Comisión Permanente del Congreso federal hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Dirección General del Sistema Metrobús para que en el ámbito de sus competencias refuercen las acciones de vigilancia, atención e investigación en relación con las agresiones conocidas como pinchazos. [JORNADA /p28]

DIPUTADOS

Niega San Lázaro ‘derroche’ por bancas.- La Cámara de Diputados rechazó que exista un sobreprecio en la renovación de butacas del Palacio Legislativo, realizada por la empresa Punto Forum Comercializadora por 5 millones 798 mil 65 pesos. Grupo Reforma informó que, en medio de medidas de austeridad, se decidió renovar ese mobiliario por 6 mil 687 pesos por cada butaca, cuando su valor comercial ronda los 2 mil 500 pesos.- [REFORMA / p15]

Alito ya fue informado de que fue presentada otra petición para desaforarlo.- La sección instructora de la Cámara de Diputados ya informó al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, Alito, que existe una segunda solicitud para retirarle el fuero y, en entrevista, el presidente de esa instancia legislativa, Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), acotó que en el segundo proceso “no buscamos ninguna revancha política contra el senador”.

Una vez que se recibió el expediente, los diputados que integran esa instancia jurisdiccional –además de Flores Cervantes, Belinda Quiroz (Morena), Germán Martínez (PAN) y Raúl Bolaños (PVEM), comenzaron a revisar la documentación anexada por la fiscalía, para determinar si la solicitud cumple con los requisitos de procedibilidad.[JORNADA/p4] [LA LISTA]

Moreno enfrentará el nuevo proceso sin el respaldo de jueces “a modo”.- La Fiscalía Anticorrupción de Campeche depositó en la Cámara de Diputados siete cajas con la documentación que respalda las cinco carpetas de investigación entregadas con la nueva solicitud de desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, y el proceso comenzará a desahogarse en septiembre, cuando entrarán en funciones nuevos jueces, distintos a los que le han concedido amparos. [JORNADA / p4]

La oposición exprime el ‘caso Adán Augusto’ con denuncias penales y en busca del desafuero del senador.- La operación para tratar de enviar al Congreso una petición de desafuero contra López se solapa con la última de las polémicas del dirigente priista. Alito Moreno acumula dos peticiones de la Fiscalía de Campeche para retirarle su inmunidad por acusaciones de corrupción. “Exhorto al gobernador de Tabasco, Javier May, para que la fiscalía presente una solicitud de desafuero en contra de Adán Augusto, [EL PAÍS]

Derecho a la verdad, reto de nueva Corte.- Única mujer y la más joven de la Suprema Corte de justicia (SCJN) que se integró en 1995, con la reforma del entonces presidente Ernesto Zedillo, Olga Sánchez Cordero, cuenta que muy pronto los 11 ministros afrontaron una primera prueba de independencia, la de resolver el caso de Aguas Blancas. Aprendió entonces de la importancia del derecho a la verdad en el compromiso que con ésta deben tener los jueces constitucionales.

Rumbo al 1 de septiembre. cuando rendirán protesta en el Senado los nueve ministros de la primera Corte electa por voto popular, la ahora diputada advierte en entrevista con Excélsior que la independencia del nuevo Poder Judicial se tiene que construir. [EXCÉLSIOR / p16]

Buscan que empresas telefónicas implementen detección de ciberdelitos.- Con el fin de obligar a las empresas concesionarias y autorizadas de servicios de telefonía móvil y plataformas digitales a implementar sistemas de detección y prevención de ciberdelitos, la diputada del PVEM, Claudia Sánchez, propuso reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Propone que se incluya el monitoreo de actividades sospechosas en sus redes y alertas tempranas para sus usuarios y tener colaboración directa con la SSPC y la FGR. [ÍNDIGO / p7]

Buscan sancionar el reclutamiento forzado de personas.- Para visibilizar y sancionar el reclutamiento forzado, la bancada del PT en San Lázaro planteó modificar y agregar diversos artículos del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, contempla la adición de un capítulo denominado Reclutamiento forzado al Código Penal federal para incluir la definición del delito como la acción de incorporar, obligar o inducir, por cualquier medio a menores de edad, a formar parte de grupos armados, organizaciones criminales o redes de trata de personas. [UNIVERSAL / p11] [CONTRARÉLICA / p6] [ÍNDIGO / p 10]

Caso Vallarta revive debate de la prisión preventiva.- La liberación de Israel Vallarta tras casi 20 años en la cárcel sin recibir sentencia ha vuelto a colocar en el centro del debate público el uso extendido de la prisión preventiva en México. Taissia Cruz Parcero, directora del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) recordó que México ha sido condenado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en dos ocasiones y se le ha instruido a eliminar la figura de la prisión preventiva oficiosa; sin embargo, lejos de acatar estas sentencias, el Estado ha ampliado su catálogo de delitos, de nueve categorías en 2011 a 25 categorías en 2025, como parte de reformas impulsadas desde el Ejecutivo y respaldadas en el Congreso. [RAZÓN / p5]

Inician renovación entes de búsqueda.- Antes de que el Sistema Nacional de Búsqueda (SNB) sesione para instrumentar la reforma que recién se aprobó en el Congreso de la Unión, dos órganos que lo integran iniciaron el proceso para su renovación. Esta semana la Secretaría de Gobernación emitirá la convocatoria para elegir a un nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), mientras que el Senado deberá integrar la lista de 13 finalistas a integrar el Consejo Nacional Ciudadano a más tardar el 15 de agosto. Ambos organismos son integrantes del SNB. [REFORMA / p13]

El plan financiero de Pemex debe ser rentable: expertos.- La política del gobierno federal de hacer todo lo posible por mantener en pie a Pemex con notas Pre-Capitalizadas (P-Caps) por 12 millones de dólares y el plan estratégico 2025-2035 que presentará mañana, que incluye un nuevo modelo de negocios para arrancar 11 proyectos de inversión en asociación con el sector privado, deben asegurar la rentabilidad futura de la empresa… Pemex es una de las entidades públicas que reporta menores recursos respecto a los asignados en el presupuesto federal que aprobó la Cámara de Diputados para 2025, debido a una menor inversión física y financiera. [UNIVERSAL / p22]

Contratos  de  plataformas  son  más  mercantiles  que  laborales:  experto.-  Los contratos de las plataformas digitales “violan el espíritu” de la relación de trabajo y, más que laborales, son de índole mercantil, señaló el abogado laboral Diego García Saucedo. Opinó que el reconocimiento de la relación laboral debería tener un “efecto retroactivo”, al menos desde que la reforma fue negociada o aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión, como suele ocurrir en las negociaciones colectivas. [JORNADA / p5]

Comercio informal invade de nuevo la Alameda Central.- Sofía Dinorah Trejo, lideresa de la Unión de Marchantes en Movimiento AC, denunció que de nueva cuenta los vendedores ambulantes se están apropiando de la Alameda Central, principalmente en la calle Ángela Peralta y avenida Juárez. Dijo que los grupos invasores suelen pagar a seudolíderes entre 200 y 300 pesos diarios y “son patrocinados por diputados locales y federales, e incluso por la propia alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a las agrupaciones feministas”. [JORNADA / cp., p29]

Entidades y dependencias adeudan casi 94 mmdp al ISSSTE.- Secretarías de estado, organismos públicos del gobierno federal, estatales y municipales así como entidades del país adeudan al ISSSTE 93 mil 714 mdp de cuotas y aportaciones a la seguridad social, lo que tiene a esa institución en jaque y “representa un riesgo” para la operación financiera del Instituto que da servicio a casi 14 millones de mexicanos que representa el 10 % de la población…Así lo registra el Informe Financiero y Actuarial 2025 del ISSSTE entregado a la Permanente… [CRÓNICA / p6]

PRI exige estrategia nacional urgente contra los nitazenos, droga sintética más potente que el fentanilo.- Ante la expansión silenciosa de los nitazenos –una nueva familia de drogas sintéticas hasta 40 veces más potentes que el fentanilo… En un punto de acuerdo presentado como urgente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores del PRI denunciaron que México carece de herramientas básicas para detectar esta sustancia, como tiras reactivas especializadas, y que el antídoto habitual para sobredosis de opioides, por lo que advirtieron que la naloxona requiere dosis mucho mayores para contrarrestar sus efectos. [OVACIONES]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Apura CSP traspasar Tren a Maya a Sedena.- La presidenta Claudia Sheinbaum ordenará, en breve, que la paraestatal militar Tren Maya S.A asuma por completo los pendientes del proyecto ferroviario, algunos de los cuales todavía son responsabilidad de Fonatur Tren Maya. Los pendientes incluyen pagos a contratistas, finiquitos, convenios modificatorios de contratos, procedimientos administrativos y otros juicios, salvo los laborales, que deberá llevar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), además de observaciones y requerimientos de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). [REFORMA / p15]

Favores, desvíos y contratos: Segalmex “revive”.- Empresas implicadas en el desfalco de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) -con antecedentes de irregularidades, sobreprecios y documentación falsa- han vuelto a ser beneficiadas con contratos millonarios a través de licitaciones públicas a modo y adjudicación directa… En 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló en la Cuenta Pública de 2019 que Segalmex no acreditó el destino de más de mil millones de pesos debido a diversas irregularidades en el otorgamiento de contrataciones públicas. [ÍNDIGO / p12-13]

OPINIÓN

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) En la Cámara de Diputados, que preside el morenista Sergio Gutiérrez, el líder de la bancada de mayoría, Ricardo Monreal adelantó qué, con la llegada de Pablo Gómez para la redacción o construcción de Reforma Electoral, se desatan los tiempos políticos, no solo para la renovación del Congreso, de la Cámara de Diputados, sino de las 17 gubernaturas en juego. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA/ LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Segunda vicepresidenta en Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que preside Sergio Carlos Gutiérrez Luna, fue ponente en el foro sabatino que organiza Junta de Coordinación Política, espacio que se dedica a los jóvenes... Al sector que son el futuro de la nación, Kenia López Rabadán, convocó a involucrarse en la política y luchar desde la militancia en partidos políticos, por un país mejor. [LOS TRES PODERES]

ARTÍCULO / RICARDO MONREAL ÁVILA / Liderazgo / (…) Existen voces dispuestas a ceder nuestra autodeterminación a cambio de migajas o de favores temporales. Esas voces no solo vienen de fuera. Aquí mismo hay quienes se incomodan con el rumbo soberano que ha tomado México con la llegada de la Cuarta Transformación. Son herederos de los polkistas del siglo XIX. De ahí la importancia de respaldar lo que ha logrado la Presidenta. Los desafíos que vienen exigen unidad, visión y firmeza. [UNIVERSAL / p 17]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Ayer el político zacatecano pidió a su partido “no caer en esa lucha ni en la narrativa de descalificación. Sería suicida que a eso acudiera”, les anticipó. Ricardo Monreal pidió “mucha madurez política, disciplina y organización para que la población siga confiando en nuestro movimiento”. [FINANCIERO / p 41]

COLUMNA/ LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) La Cámara de Diputados alista desahogar agenda legislativa pendiente, que envió presidenta Claudia Sheinbaum, posiciona en redes sociales el diputado Ricardo Monreal Ávila. Mañana, adelanta el controversial legislador, la comisión de Puntos Constitucionales que preside Leonel Godoy Rangel, analiza proyecto de la reforma que presentó la Presidenta de la República, artículo 73, Ley de leyes, en materia de extorsión. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Nos adelantaron los de la oposición del PRI y el PAN que “se ve difícil llegar a acuerdos” con Morena para una reforma electoral. El priista Rubén Moreira deslizó que “no puede haber acuerdo con los que van a una dictadura”. El panista Federico Döring se quejó de que vienen con un ánimo de odio, de rencor y resentimiento”. [FINANCIERO / p 41]

COLUMNA / RUMBO POLÍTICO / ARTURO ÁVILA / Una semana redonda para la presidenta Claudia Sheinbaum / (…) Esta fue una semana redonda para la presidenta Claudia Sheinbaum, una economía que crece, una desigualdad que retrocede y una política exterior que protege al país en un entorno desafiante. Por otro lado, celebro la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez. De ella se espera un diagnóstico sólido y una propuesta legislativa que fortalezca la democracia y la participación ciudadana. [HERALDO / p 12]

ARTÍCULO / FEDERICO DÖRING / SOS, alerta económica / Por un pelo de rana calva nos salvamos de nuevos narcoaranceles la semana pasada, la bala pasó zumbando los oídos de la famélica y frágil economía mexicana con los pésimos gobiernos de Morena. Todavía no inicia la discusión del paquete económico para 2026, estamos a 35 días de que se presente en San Lázaro, y la cosa nomás no pinta bien. [SOL DE MÉXICO / p 20]

ARTÍCULO / MARGARITA ZAVALA / Cuando el destino nos alcanzó / (…) Hoy los grandes dramas nacionales explotan como consecuencia de decisiones políticas tomadas durante el gobierno de López Obrador, decisiones que este segundo gobierno no ha tenido la entereza de enfrentar, menos aún dar marcha atrás o por lo menos reconsiderar. Pasan los días y las decisiones absurdas nos tienen entrampados y debilitados frente al, cada vez más complejo, contexto internacional. [UNIVERSAL / p 16]

ARTÍCULO / HOMERO NIÑO DE RIVERA / La estrategia / (…) Durante su gobierno, López Obrador dijo que su estrategia consistía en dar “abrazos y no balazos” a los delincuentes y, afirmó, una y otra vez, que en México no había laboratorios de fentanilo y que ya había acabado con el mercado ilícito de combustibles, también llamado huachicol. Todos sabíamos que ambas eran grandes mentiras, como muchas que dijo durante su administración. [HERALDO / p 12]

COLUMNA/ ¿SERÁ? / (…) La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleaos de México (Catem), liderado por el diputado Pedro Haces, tendrá una reunión este lunes con mujeres de dicha organización en la Cámara de Diputados. [24 HORAS / p 2]

ARTÍCULO / DAVID COLMENARES PÁRAMO / Liderazgo de la ASF en OLACEFS / (…) Como reconocimiento internacional de nuestra labor, la Auditoría Superior de la Federación fue electa por sus pares como Secretaría Ejecutiva de OLACEFS para el periodo 2023-2028, cargo que encabezo, a la par de una función administrativa distinguida por su ejemplaridad y rendición de cuentas, como una oportunidad estratégica para articular iniciativas que fortalezcan a las EFS de Latinoamérica y el Caribe. [FINANCIERO / p 35]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Ajustó la presidenta Claudia Sheinbaum su gabinete para impulsar una reforma electoral “en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”. Para ello, Pablo Gómez deja la Unidad de Inteligencia Financiera y va como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral”. [HERALDO / p 2] Comentan el tema: TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ [REFORMA /8]; A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO / p 2]; PEPE GRILLO [CRÓNICA / p2 Opinión]; SERPIENTES Y ESCALERAS / SALVADOR GARCÍA SOTO [UNIVERSAL / p 8]; ASTILLERO /JULIO HERNÁNDE LÓPEZ [JORNADA / p 8]; DÍA CON DÍA / HÉCTOR AGUILAR CAMÍN [MILENIO / p 3]; BITÁCORA DEL DIRECTOR / PASCAL BELTRÁN DEL RÍO [EXCÉLSIOR / p 2]; DESDE EL PISO DE REMATES / MARI CARMEN CORTÉS [24 HORAS / p 14]; MANUEL J. JÁUREGUI [REFORMA / p12]; ISIDRO H. CISNEROS [CRÓNICA / p 3 Opinión]

COLUMNA / QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER / (…) Con la reforma electoral la llamada 4T estará cerrando su proceso de transformación del país. Vamos hacia la consolidación del nuevo régimen. En las encuestas rumbo al 2027 se perfila una ventaja considerable de Morena en todos los estados en que habrá elecciones, a lo que se suma la renovación de la Cámara de Diputados. [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / TIRADITOS / (…) El desafuero vuelve a escena como parte de una representación que no ha dejado de mutar desde 2022. La figura de Alejandro Moreno continúa generando controversia. En medio de este escenario, Hugo Éric Flores Cervantes encabeza el proceso legislativo desde la Sección Instructora. En esta ocasión, la Cámara de Diputados no podrá eludir el tema con la misma rapidez. El hecho de que se acumulen varias denuncias añade un factor de complejidad. [CONTRARÉPLICA / p 2] Escribe del tema: CIUDAD PERDIDA / MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ [JORNADA / p 28]

ARTÍCULO / FELIPE FUENTES BARRERA / (…) El INE reabrió el análisis del principio de elegibilidad y, al hacerlo, se extralimitó en sus funciones. Utilizó una metodología propia para calcular promedios académicos, retomando criterios vinculados al principio de idoneidad. Pero lo hizo sin fundamento legal: eligió arbitrariamente qué materias considerar, desconociendo por completo la metodología previamente aplicada por los Comités de Evaluación. [HERALDO / p 10]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

‘México recuperó dignidad tras negociaciones’.- Con la Cuarta Transformación se ha recuperado la dignidad del pueblo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego que -hace unos días- logró un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar 90 días los aranceles impuestos a México. Al encabezar la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), la mandataria aseguró que cuando se sienta a hablar con otro presidente del mundo, incluido el republicano “hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama pueblo de México”. [HERALDO / pp., p7]

JUDICIAL

Reportan arresto en EU de dueña de Guardería ABC; piden extradición a México.-El Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, constituido por padres de los 49 bebés fallecidos y sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC en 2009, informaron este domingo que se enteraron “de manera extraoficial” de la presunta detención en Estados Unidos de Sandra Téllez, socia de la estancia infantil, y exigieron su extradición inmediata a México. La captura, según contaron, se habría logrado gracias a una ficha roja emitida por Interpol, sin embargo, los familiares denunciaron no haber sido notificados formalmente por parte de las autoridades mexicanas. [CRÓNICA / pp., p6]

SEGURIDAD

En Sinaloa cayeron 18.4% los homicidios, dice García Harfuch.- El gabinete de seguridad federal aseguró que los homicidios en Sinaloa disminuyeron 18.4 por ciento en un mes, con mayor incidencia en Culiacán, y que la percepción de inseguridad bajó 10 por ciento en zonas como Mazatlán; además, anunció que en los próximos días enviarán 100 patrullas para reforzar a la policía estatal, mientras el gobernador Rubén Rocha agradeció el respaldo y afirmó que ve “una gran esperanza” para pacificar la entidad. [JORNADA / pp., p9]

Capturan a célula ligada a crimen de Milton Morales.- Gustavo Aldair Arzate Vázquez, El Malportado o El 19, fue detenido por autoridades capitalinas este sábado. Se trata del líder del cártel Nuevo Imperio y de la célula delictiva Los Malportados, que participó en el asesinato de Milton Morales, coordinador de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la policía capitalina, hace un año en Coacalco, Estado de México. [MILENIO / pp., p9]

GENERAL

Presentan sorteo en honor a los paisanos.- Lotería Nacional presentó desde el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Gran Sorteo Especial número 303 del 15 de septiembre México con M de Migrante, dedicado a los paisanos que viven en Estados Unidos “como un acto de justicia social” del gobierno federal. [MILENIO / p15]

La Profeco vigilará tiendas para el regreso a clases.- Con motivo del próximo regreso a clases en escuelas de educación básica del país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que vigilará las tiendas de autoservicio, papelerías y tiendas de venta de uniformes escolares, para evitar abusos. El operativo especial Regreso a clases 2025 comenzará hoy y concluirá el 31 de agosto, la víspera del reinicio de actividades, el 1 de septiembre. [JORNADA / p13]

ECONOMÍA

Presentará mañana Pemex plan estratégico 2025-2035.- El Gobierno de México presentará este martes un Plan Estratégico que pretende fortalecer y reestructurar a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el periodo 2025-2035. La presentación de este plan estará liderada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien estará acompañada de Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; y del director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla. [FINANCIERO / pp., p8]

Retrocede el envío de remesas.- En 2025, los crecimientos anuales consecutivos de las Remesas pueden llegar a su fin, después de una racha de 11 años, ante indicios de que menos personas en Estados Unidos están enviado dinero a México, consideraron los especialistas. Y es que, el país recibió en junio cinco mil 201 millones de dólares por Remesas, principalmente de EU, lo que representó una caída de 16.2 por ciento, frente al mismo mes del año pasado. De ahí que, se trata de la mayor caída en Remeses desde hace casi 13 años y la tercera contracción consecutiva en lo que va de 2025, según las cifras del Banco de México. [HERALDO / pp., p18]

Tropieza 1.84% el peso en la semana.- La moneda mexicana reportó su peor desempeño semanal desde finales del pasado mes de enero, impactada por el avance que presentó el índice ponderado dólar, a medida que los operadores especulan sobre los siguientes movimientos de política monetaria. De acuerdo con los registros del Banco de México, la moneda nacional se colocó en los 18.8886 pesos por dólar, nivel bajo el cual se depreció 1.84 por ciento o 34.17 centavos, a lo largo de la última semana. [FINANCIERO / p14]

INTERNACIONAL

Washington acusa a India de financiar a Rusia.- El gobierno del presidente Donald Trump lanzó una severa acusación contra India, uno de sus principales aliados en la región del Indo-Pacífico, al señalarla por financiar la guerra de Rusia en Ucrania a través de la compra continua de petróleo ruso. La declaración provino del influyente asesor del magnate y subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, quien calificó de “inaceptable” la decisión de Nueva Delhi de mantener sus lazos energéticos con Moscú. [LA RAZÓN / p23]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: