📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/02/2025
![](https://cambiodigitalnoticias.com/wp-content/uploads/2023/11/SINTESIS-LEGISLATIVA-NACIONAL.jpg)
CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Felicita Morena en el Congreso a Sheinbaum por acuerdo con Trump para postergar aranceles.- Legisladores de Morena en la Cámara de Diputados felicitaron este lunes a la presidenta Claudia Sheinbaum por llegar a un acuerdo con su homólogo estadunidense, Donald Trump, para postergar aranceles en contra de México. En un escrito que compartió el líder de los parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal, y que fue firmado también por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, se lee: “Las propuestas de la presidenta de México para lograr el acuerdo entre ambos gobiernos, tales como instalar una mesa de negociación de alto nivel en materia de seguridad, migración y comercio, y evitar una guerra de aranceles, fueron escuchadas y atendidas por el presidente Trump”. [HERALDO]
Desplegado / Acuerdo Histórico.- “Felicitamos a la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, por el importante acuerdo alcanzado con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para postergar la aplicación de aranceles a las exportaciones nacionales”. Firman: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política; Reginaldo Sandoval, coordinador del PT; y Carlos Puente, coordinador del PVEM. [JORNADA /p15] [HERALDO / p15]
“México está en buenas manos, tenemos Presidenta y mucha”.- Confirmamos que México está en buenas manos. El liderazgo y actitud firme de la Presidenta”, destacó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, lo que fue secundado por el vocero Arturo Ávila, de la misma bancada: “Sin duda tenemos Presidenta y mucha”. Lo anterior, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que Estados Unidos pondrá en “pausa” por un mes los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos anunciados por su homólogo Donald Trump. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados). [LA RAZÓN / p6]
Imposición de aranceles a México violan el Derecho internacional: Gutiérrez Luna.- Desde de la Cámara de Diputados se condenó la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, advirtió que los aranceles impuestos unilateralmente por Estados Unidos a México violan el Derecho internacional y el T-MEC y materialmente lo deja sin efecto. Hizo un llamado a la serenidad y al diálogo. Por su parte, el coordinador de la mayoría parlamentaria, Ricardo Monreal, también condenó la imposición de los aranceles por parte de Estados Unidos, mencionó que no es momento de regatear, de titubear sino de apoyar a nuestro país. [ENFOQUE] [CANAL ONCE] [HERALDO RADIO] [MVS RADIO] [CAMBIO 22]
Diputados de Morena aplauden postura de Sheinbaum para frenar aranceles.-Como ya se ha hecho costumbre de aplaudir toda acción que realiza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nuevamente el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino (SIC) ahora externó su beneplácito por el posicionamiento de la jefa del Ejecutivo federal respecto a los amagos arancelarios del gobierno de Estados Unidos. “En pleno apego al ejercicio de la soberanía nacional y velando siempre por los intereses de México, Sheinbaum Pardo logró llegar a un acuerdo con su par estadounidense, para suspender los aranceles impuestos unilateralmente a los productos de exportación mexicanos. Desde un primer momento, nuestra presidenta estableció que en las relaciones bilaterales primaría un criterio básico: coordinación sí; subordinación, no”, expusieron. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados). [CONTRARÉPLICA / p10]
PAN emplaza a diputados a emitir posicionamiento sobre acuerdo México-EU; “lejos de honrarnos, nos sigue doblegando”.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados emplazó a la Mesa Directiva, presidida por Sergio Gutiérrez Luna, y la Junta de Coordinación Política, encabezada por Ricardo Monreal Ávila, a discutir y presentar un posicionamiento sobre los acuerdos avalados por el gobierno mexicano con el presidente estadounidense Donald Trump. “Lejos de honrarnos, nos sigue doblegando y ubicándonos como su patio trasero. ¿10 mil elementos de la Guardia Nacional pagados por las y los mexicanos para cuidarle a Estados Unidos la frontera sur a cambio de un mes de prórroga a los aranceles? ¿Lograron una disculpa por llamarles narco-gobierno? ¡No, eso queda intacto! ¿Quién es su negociador? ¡Para despedirlo!”, señaló Noemí Luna, vicecoordinadora panista. [UNIVERSAL] [LA RAZÓN / p7] [JORNADA / p7] [MSN] [CONTRARÉPLICA] [DIARIO DE YUCATÁN]
Mesas de seguridad, comercio y migración traerán grandes resultados en beneficio de ambos países: Dolores Padierna.- Dolores Padierna, Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, habló en entrevista con Adriana Delgado para Heraldo Radio, sobre el acuerdo que se llevó a cabo este lunes 3 de febrero entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego de que se anunciara el incremento del 25% de aranceles por el tráfico de fentanilo. Afirmó que este acuerdo, con el cual se logró poner en pausa por un mes la imposición de aranceles por parte de Trump, "es un gran acuerdo, atina a ir a la parte estructural que no se había querido reconocer". [HERALDO]
México tiene un mes para deslindarse de la política de abrazar a los criminales, dice diputada del PAN.- La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que, aunque es una buena noticia que se pospongan los aranceles de Estados Unidos a México por un mes, también “es necesario” que el Gobierno federal se “deslinde de la política de abrazos, no balazos”. [MSN]
Cercanos a Morena resultan sorteados para aparecer en la boleta de candidatos a la SCJN.- El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal definió la lista de candidaturas que serán enviadas a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para su aprobación; sin embargo, entre los nombres que resultaron sorteados para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación aparecen perfiles cercanos a Morena. Una de las mujeres que podría ser candidata es María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de la presidencia durante el gobierno del expresidente López Obrador. En el caso de los hombres, ayer fue sorteado Gabriel Regis López, quien en octubre de 2024 apareció en compañía de Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna en la Cámara de Diputados en donde anunció que participaría en el proceso electoral. [INFOBAE] [LA RAZÓN]
Concluye Legislativo selección de candidatos.- Entre errores en las listas de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, realizados por los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) y la suerte de personajes cercanos a la 4T, concluyó el proceso de insaculación para magistrados de circuito, electorales, de disciplina judicial y ministros. Al menos una decena de aspirantes tuvieron que ser reacomodados debido a discrepancias en el número de identificación y nombres enunciados, toda vez que algunos que debían estar en las listas del género femenino estaban en las del masculino y viceversa. Los nombres deberán ser enviados a las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República quienes deberán votarlos para poder entrar en las boletas del próximo 1 de junio. [24HORAS / pp-p2]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Ratifica Ricardo Monreal apoyo de legisladores a liderazgo de Claudia Sheinbaum.-El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo destacar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para lograr que Estados Unidos aceptara negociar la imposición de aranceles a México. Aseguró que esta negociación evidencia el papel jugado por la presidenta y su fortaleza para encontrar mejores condiciones para los mexicanos. “Confirmamos que México está en buenas manos. El liderazgo y actitud firme de la presidenta @Claudiashein nos sitúa en mejores horizontes futuros, y la mayoría legislativa le ratifica su respaldo. El acuerdo con el presidente Trump es correcto. Nuestra nación es libre y soberana”, señaló en su cuenta de la red social X. [OVACIONES][FINANCIERO / p36] [JORNADA / p7] [OVACIONES / p21] [ÍNDIGO / pp-p12-p15] [JORNADA] [24HORAS] [NOTIGRAM] [GAMAVISIÓN] [GOBERNANTES]
Sheinbaum recibe felicitaciones y apoyo de la clase política tras pausar aranceles desde EU.- Tanto de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y Acción Nacional salieron expresiones de felicitación y apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por haber llegado a acuerdos, entre ellos pausar la entrada de aranceles, con la administración estadounidense de Donald Trump. El diputado federal del PAN Daniel Chimal García se mostró paulatinamente satisfecho por la interrupción de aranceles de Estados Unidos a México. Por su parte, el diputado federal de Morena Ricardo Monreal sostuvo que “confirmamos que México está en buenas manos. El liderazgo y actitud firme de la presidenta”. Lo anterior fue secundado por el legislador Arturo Ávila: “Sin duda tenemos Presidenta y mucha”. [LA RAZÓN]
Diputados califican de buena señal pausa a aranceles por parte de EEUU.-Diputados del PAN calificaron como “una buena noticia” la pausa que Estados Unidos acordó poner al cobro de 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos que son exportados a ese país; mientras Morena y PT calificaron de correcto el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario norteamericano Donald Trump. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, refrendó su total apoyo a la presidenta Sheinbaum y expresó su beneplácito por el acuerdo alcanzado con su similar de Estados Unidos. [ÍNDIGO]
“La patria es primero”: Ricardo Monreal.- El coordinador de Morena y presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, manifestó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Comentó que políticamente no es tiempo de regatear la solidaridad y la unidad nacional, hizo un llamado a las distintas fuerzas parlamentarias para que reflexionen sobre el momento crucial que está viviendo la nación y valorar lo que significa la frase “la patria es primero”, que se anteponga el interés nacional sobre los intereses partidarios o de grupo. [W RADIO] [LATINUS]
Morena y aliados afirmaron que es tiempo de unidad.- En la Cámara de Diputados, Morena y aliados afirmaron que es tiempo de unidad y respaldaron a la Presidenta, incluso el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, subió al estrado a cantar el Himno Nacional con sus compañeros. “Que sepa el mundo que México está unido en torno a su Presidenta de la República, Jefa de Estado y Jefa de Gobierno. ¡Que viva México, viva nuestra presidenta Claudia Sheinbaum!”. [RADIO FÓRMULA]
Traidores del PRIAN favorecen injerencia de Estados Unidos en México: Sandoval.-El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso federal, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, denunció que las acciones de la oposición integrada por el PAN y el PRI promueven de manera feroz una invasión encubierta de Estados Unidos a México, evidenciando sus verdaderos intereses que están alejados de las necesidades del pueblo mexicano. Enfatizó que la postura política adoptada por los prianistas es una traición a la patria y revela una clara intención de subordinar a México frente a los intereses del país vecino. [PORTAL LIBERACIÓN]
Cuestiona Moreira envío de GN a frontera norte del país.- Luego de que el Gobierno federal acordara con la Administración de Donald Trump el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, cuestionó la condición en la que llegarán. [REFORMA] [JORNADA / p7]
México padece “una arremetida norteamericana” y “estamos en una posición de debilidad”: Moreira.- En entrevista con Primitivo Olvera, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, señaló que “México está padeciendo una arremetida norteamericana, para establecer ciertas nuevas condiciones económicas. Estamos en una posición de debilidad, porque en los seis años pasados, no se hicieron algunas cosas que eran necesarias, mejorar la seguridad, tener una política migratoria, que hoy México no la tiene, y fortalecer nuestro Estado de Derecho, así como nuestra competitividad. Esto se radicaliza cuando nos damos cuenta que no tenemos una buena política exterior, de que nos aislamos del mundo, ya no tenemos aliados en el mundo, de que despreciamos el multilateralismo y que se está tardando el gobierno en tomar decisiones, una de ellas deslindarse de temas del pasado como el de la inseguridad”. [TELEFÓRMULA]
Pide ‘Alito’ Moreno que se cuide todo el país.- El presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proteger no solo la frontera norte, sino todo el país. Esto luego de que la mandataria nacional informará que Donald J. Trump aceptó pausar durante un mes, hasta el 4 de marzo, la aplicación de aranceles a productos mexicanos a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el límite de ambas naciones para reforzar la lucha contra el tráfico de fentanilo. (En fotografía: Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del PRI). [CONTRARÉPLICA / p7]
La política de abrazo y no balazos provocó que EU sancionara a México con 25 por ciento de aranceles.- La política de abrazos y no balazos aplicada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es ahora la causa de que el gobierno de Donald Trump aplique aranceles del 25 por ciento a México por sus pocos resultados en la lucha al narcotráfico. Así lo consideró la bancada de diputados del PRI, quienes apoyaron la postura de la dirigencia nacional, que encabeza Alejandro Moreno. (En fotografía: Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del PRI). [HOJA DE RUTA]
Corte elegirá candidatos en una lista plagada de cercanos a Morena.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación elegirá a los candidatos a cargos de ministros jueces y magistrados de entre un listado definido por el Senado con nombres vinculados a Morena. El viernes el Senado concretó la tómbola que le ordenó la Sala Superior del TEPJF para decidir a las personas que cumplen los requisitos de idoneidad, ya que el Comité de Evaluación del Poder Judicial no hizo esa tarea. Entre los seis aspirantes a magistrado o magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se encuentra Armando Hernández Cruz, cercano al líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [EXPANSIÓN]
De aprobarse la jornada laboral de 40 horas, así serían los nuevos horarios.- El Senado retomó sus sesiones desde el pasado sábado 1 de febrero de 2025, y con ello, la posibilidad de que la reforma a la jornada laboral de 40 horas por fin sea aprobada en México durante las próximas semanas. Después de que la Cámara de Diputados aprobó la Ley Silla el pasado mes de diciembre 2024, el diputado Ricardo Monreal Ávila mencionó que aún se continúa en comunicación con el sector empresarial con el objetivo de conciliar el pago de horas extras a quienes decidan trabajar más de 40 horas a la semana y se estipulen dos días de descanso obligatorio y no solamente uno. [INFORMADOR]
“Hay que ser leales con el que nos dio cobijo”, dice Monreal a morenistas que buscan crear otro partido.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a “mantenernos leales a la organización que nos cobijó y a través de la cual, nosotros somos legisladores sirviendo a la patria”. En entrevista con Latinus consideró que “deberíamos mantenernos unidos, no tener fisuras, ningún tipo de desencuentros”, ante la petición de registro como partido político que promovió Édgar Francisco Garza Ancira, militante de Morena y presidente de la agrupación Que siga la democracia. [LATINUS]
PT amenazó con romper la alianza.- El coordinador del grupo parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval, amenazó con romper la alianza en la Cámara de Diputados, porque los morenistas son soberbios y necios, que los tratan de manera indigna, además, aseguró que las diferencias crecieron con las reformas actuales y, sobre todo, con la reforma electoral y no descartó que vayan solos en las elecciones de Veracruz. Ante esto, el diputado Ricardo Monreal, pidió al diputado petista que retrasaran esa posibilidad y que al contrario, sumaran todos los esfuerzos en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum, que cerraran filas en estos tiempos de definición política, porque “la patria es primero,” el resto son temas individuales, de grupo y hasta de partido que están por debajo del interés nacional. [LATINUS]
PT rompe alianza con Morena y Verde; va solo por alcaldías en Veracruz.- La falta de acuerdo en el reparto de las candidaturas para competir por las 212 alcaldías que se renovarán el próximo 1 de junio en Veracruz, llevó al Partido del Trabajo a romper la alianza con Morena y el Verde Ecologista. El viernes 31 de enero, la dirigencia nacional del PT, en voz del diputado Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada petista en la Cámara de Diputados, reafirmó la posibilidad de romper su alianza con Morena, declaró que había “mucha soberbia” en dicho partido y no los tratan con dignidad. [SILLA ROTA VERACRUZ]
REFORMA JUDICIAL
Comité del Legislativo define las ternas para ministros de la Corte.- El comité de evaluación del Poder Legislativo eligió ayer por tómbola a magistrados, jueces y a personajes cercanos a Morena como candidatos a ministros de la Corte, entre los que se encuentran María Estela Ríos González, quien fue consejera jurídica con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. En una jornada de 11 horas, también fueron seleccionados quienes contenderán por una plaza de magistrado electoral de circuito, así como del Tribunal de Disciplina. [JORNADA/p12; UNIVERSAL/p2; REFORMA/p4; HERALDO DE MÉXICO/p9; CRÓNICA/pp-p8]
Vuelven a aparecer errores en las listas de candidatos.- Por segundo día consecutivo, los consejeros del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) se enredaron con la lista de aspirantes que participaron en la tómbola para definir las candidaturas que competirán en la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio. Como ocurrió en la jornada del pasado domingo, aparecieron inconsistencias y discrepancias en el listado, además de errores de género. [UNIVERSAL/p2]
“La reforma judicial no piensa en las mujeres”.- Durante la charla, la abogada habló acerca de los avances que ha tenido la despenalización del aborto en el país gracias a colectivos de feministas, organizaciones y la sociedad civil. "Creo que sí ha influido mucho el papel que jugaron la Suprema Corte y el Poder Judicial Federal en general para dar ese último empujón que se necesitaba. El que contemos con una decisión de la Corte que reconoce el derecho constitucional a interrumpir un embarazo me parece sumamente importante", explicó. [UNIVERSAL/pp-p4]
‘Urge que haya jueces preparados’.- México necesita más jueces, mejor capacitados y con autonomía presupuestal, afirmó el exmagistrado Ricardo Sodi Cuellar, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. En entrevista con Blanca Becerril, para Heraldo Televisión, el futuro candidato a ministro de la Suprema Corte recordó que hay una insuficiencia de jueces en el país. [HERALDO DE MÉXICO/p27]
Recibe el TEPJF más de 100 quejas de excluidos.- Las listas finales de candidatos a juzgadores que fueron seleccionados idóneos el 30 y 31 de enero por los comités de evaluación del Poder Ejecutivo y del Legislativo para ser parte de las respectivas insaculaciones de la elección, ha generado un alud de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF). Tan sólo ayer se presentaron más de 18 casos de personas que se inconformaron con las listas de candidatos elegidos por ambos comités para participar en el proceso electoral judicial del 1º de junio, al reclamar la exclusión y no recibir una respuesta y buscan aclarar por qué consideraron que no resultaron ideales. [JORNADA/p12]
Gil Zuarth acusa exclusión de los Comités de Evaluación de la elección judicial: “Es un mensaje, aquí no pasa nadie afín”.- Roberto Gil Zuarth, militante del Partido Acción Nacional, fue excluido por los dos Comités de Evaluación a los que se inscribió para contender por un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), decisión que ahora es cuestionada por el aspirante derivado a que entre los perfiles que llegaron a la lista final de personas que fueron consideradas elegibles e idóneas estuvieron en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. [INFOBAE]
Inicia tómbola para elegir a magistrados del Poder Legislativo.- Continúa el proceso de insaculación por tómbola, para elegir a quienes serán los candidatos a juzgadores del Poder Legislativo. Se elegirán a las personas que competirán por una Magistratura de Distrito. [24 HORAS; MILENIO]
DIPUTADOS
Proponen cambios a la Ley de Defensoría Pública para garantizar derechos a la salud y al medio ambiente sano.- La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) impulsa una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Defensoría Pública, con el fin de que las personas sean orientadas, representadas y defendidas en materia de salud y medio ambiente, para salvaguardar sus derechos en la materia. Para ello, plantea incluir en la ley que los defensores públicos y asesores jurídicos están obligados a una eficaz representación ante la salvaguarda del derecho a la salud al ambiente sano. [PERIÓDICO PROYECTOS]
Xóchitl Nashielly Zagal apoya a habitantes de Tepotzotlán, Teleoyucan y Cuautitlán que denuncian el cierre del Parque Ecológico Xochitla y contaminación.- La diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena) expresó su apoyo a habitantes de Tepotzotlán, Teleoyucán y Cuautitlán que denuncian el cierre del Parque Ecológico Xochitla, así como diversas problemáticas de contaminación en su entorno. En rueda de prensa, la diputada dijo que presentará puntos de acuerdo en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y se comprometió con los habitantes a seguir tendiendo puentes para hacer las diligencias necesarias con las autoridades correspondientes y acompañarlos hasta que tenga una respuesta de estas problemáticas. [TALLA POLÍTICA]
México Ante embates de Trump debe prevalecer la unidad en México Pedro Haces.- Ciudad de México. - El diputado federal Pedro Miguel Haces Barba, por Morena, afirmó que ante el arancel del 25 por ciento impuesto a las mercancías mexicanas por parte del presidente Donald Trump, debe prevalecer la unidad en México. “Después de los embates que hemos recibido hoy por parte del presidente de Estados Unidos, vamos a tener reunión aquí, plenaria, con todos los partidos políticos presentes, de manera presencial”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. [HOY TAMAULIPAS]
Diputado Vázquez Conchas apuesta por mantener diálogos entre presidentes de EUA y México.- Tras la deportación masiva de migrantes en Estados Unidos y los recientes decretos dados a conocer por el presidente del país del norte, Donald Trump, el diputado federal Raymundo Vázquez Conchas destacó que los mexicanos han contribuido al desarrollo del país, por ello, reprobó las acciones y medidas por parte del presidente. Así mismo, aplaudió las medidas tomadas por la presidenta de la Nación, Claudia Sheinbaum, señalando que ha actuado con la cabeza fría y que le sigue apostando al diálogo. [INTOLERANCIA]
Nace el movimiento ‘CSP’ impulsado por diputados, senadores y sindicatos.-Diputados federales, senadores, exgobernadores y dirigentes locales, así como líderes de organizaciones sociales y sindicales, atestiguaron el nacimiento de la plataforma CSP 24-30 —iniciales del nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— que, consideraron, fomenta de manera prioritaria las propuestas de la jefa del Ejecutivo en materia de erradicación de la pobreza, modernización carretera el Plan México. [CRÓNICA/p15; CRÓNICA]
“Es buena noticia” posponer aranceles, resaltan PRI y PAN.- El PAN celebró y calificó de “buena noticia” el acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, de posponer la imposición de aranceles comerciales a México. No obstante, aclaró que Trump “no ha quitado el señalamiento contra gobiernos de Morena de sus vínculos con el crimen organizado; no ha dicho ni media sílaba sobre esa acusación”, afirmó a El Financiero el vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Federico Döring. En tanto, en sus redes sociales, la también vicecoordinadora panista en San Lázaro, Noemí Luna, dijo que siempre será buena noticia que no haya aranceles, “lástima que es una tregua de sólo un mes”. [FINANCIERO/pp-p36]
La reforma al Infonavit es una simulación, dice el diputado Marcelo Torres.- La reforma a la Ley del Infonavit busca apropiarse del dinero de la subcuenta de vivienda de los trabajadores y, para ello, socava los lineamientos al interior del instituto, afirmó el diputado Marcelo Torres, en referencia al organismo federal de la vivienda. Los integrantes de este partido político van a hacer todo lo necesario para apropiárselo, utilizando el argumento falso de siempre: La corrupción. Sin embargo, cuando se revisa lo que están pretendiendo hacer, aflora la verdad. [VANGUARDIA]
Piden deducir 100 por ciento del ISR a colegiaturas de los niveles básico, medio superior y superior.- La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) presentó una iniciativa que adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para deducir el 100 por ciento de este gravamen en colegiaturas hasta el nivel superior de educación. La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que se podrán deducir los pagos efectuados por el contribuyente por servicios educativos realizados a instituciones privadas que tengan autorización o reconocimiento de validez, por la impartición de enseñanza básica, media superior y superior, en los términos de la Ley General de Educación. [HOJA DE RUTA: QUADRATIN YUCATÁN]
Una “pausa” a la elección judicial, plantea el PAN ante señalamientos de EU por nexos del gobierno con delincuentes.- La presidenta Claudia Sheinbaum y Morena deben considerar una “pausa” a la elección de jueces y magistrados, luego de las advertencias del gobierno de Estados Unidos sobre colusión entre autoridades mexicanas con la delincuencia organizada. “Hacemos eco al llamado de colegios, asociaciones y sociedad en general que temen por la infiltración de células criminales en esta elección, donde las posibilidades de que haya una elección criminal es muy alta”, expresó el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez. [CRÓNICA; MILENIO; HOJA DE RUTA; NOTICARIBE]
Pausa en aranceles EU-México; buena señal, pero obliga a Sheinbaum a mejorar su estrategia comercial y de seguridad: Daniel Chimal.- El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, se mostró, paulatinamente, satisfecho por la interrupción de aranceles entre Estados Unidos a México, donde el gobierno de Donald Trump da una oportunidad a la presidenta Claudia Sheinbaum para reivindicarse en materia exterior, comercial y de seguridad. “El gobierno de Estados Unidos pone a prueba la astucia de México en este sentido. Hoy nuestra economía está en riesgo debido a las pésimas decisiones que han tomado los gobiernos de Morena respecto a la reforma judicial, la eliminación de los órganos autónomos o la política fracasada de seguridad iniciada en el sexenio anterior”. [TALLA POLÍTICA]
Plantea iniciativa erradicar la violencia simbólica que se manifiesta en estereotipos y jerarquías de género.- A fin de incluir la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para su atención y erradicación, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) impulsa iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 6 de ese ordenamiento. La propuesta define a la violencia simbólica como cualquier acto u omisión que, a través de patrones, mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas, transmita, reproduzca y consolide relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, al instituir estereotipos y jerarquías de género, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. [HOJA DE RUTA; TALLA POLÍTICA; VORÁGINE]
Declara la Cámara de Diputados “2025, Año de la Mujer Indígena”.- El Pleno de la Cámara de Diputados, avaló, por 418 votos a favor, el proyecto de decreto que declara “2025, Año de la Mujer Indígena”, a fin de resaltar la importancia de las mujeres en la sociedad mexicana. El documento, producto de una iniciativa presentada por la presidenta de la República y que incluye una propuesta impulsada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), se canalizó al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Menciona que, con estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a las entidades federativas, municipios y demarcaciones del territorio nacional, a adherirse a la presente declaratoria. [PERIÓDICO PROYECTOS]
Maribel Martínez: Reforma a Ley Infonavit fue consultada con líderes sindicales y cámaras empresariales.- Maribel Martínez, diputada por el Partido del Trabajo y presidenta de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, explicó la importancia de que los legisladores federales hayan aprobado la reforma constitucional para la Ley del Infonavit, la cual buscará que el fondo de vivienda pueda construir departamentos y ofrecer arrendamiento social a los ciudadanos. [HERALDO DE MÉXICO; MSN]
Las y los diputados federales del PT felicitan a la presidenta Claudia Sheinbaum por los acuerdos alcanzados con Estados Unidos.- Las y los diputados federales del Partido del Trabajo (PT) expresamos nuestras más sinceras felicitaciones y profundo orgullo por los logros alcanzados por nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tras la serie de acuerdos alcanzados con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Estos acuerdos, en especial la pausa en la implementación de los aranceles, el reforzamiento de medidas de seguridad en la frontera norte, la toma de acción de Estados Unidos para evitar el tráfico de armas a México, son una clara muestra de la capacidad de nuestra mandataria para gestionar y defender los intereses de México de manera firme y con una visión estratégica. [TALLA POLÍTICA]
Diputados del PRI exigen dejar sin efecto acuerdo que desaparece seis tribunales unitarios agrarios en el país.- Legisladores del Grupo Parlamentario del PRI exigieron al Tribunal Superior Agrario (TSA) dejar sin efecto el acuerdo del pasado 7 de enero que emitió para desaparecer seis Tribunales Unitarios Agrarios de Distrito en el país, porque advirtieron que van a afectar a 720 mil campesinos o ejidatarios en la resolución de sus expedientes. La diputada federal y presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldonado informó que para respaldar esta demanda presentaron un Punto de Acuerdo donde solicitan una urgente y obvia resolución para resarcir este daño a mil 800 núcleos ejidales de los estados de Sinaloa, Oaxaca, Hidalgo, Campeche, Guerrero y Tamaulipas. [HOJA DE RUTA; MAYA COMUNICACIÓN; LA VERDAD TAMAULIPAS]
Respalda MC reforma al Infonavit para hacer vivienda social.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, indicó que el sábado pasado su bancada votó a favor, en lo general, a la reforma al Infonavit, impulsada por Morena, debido a que está a favor de hacer vivienda social y en renta. [REFORMA/p4; REFORMA]
INFORMACIÓN GENERAL
CRISIS HÍDRICA
Contribuyen a la sostenibilidad hídrica.- En muchas zonas de México, la crisis hídrica se ha convertido en un problema cada vez más urgente, no solo por la escasez del recurso, sino también por la falta de acceso a agua potable y su impacto en la salud y bienestar de las comunidades más vulnerables. Organizaciones como Ecofiltro están implementando soluciones innovadoras para abordar esta problemática, utilizando tecnologías accesibles y sostenibles, y trabajando en colaboración con diferentes actores sociales. [ECONOMISTA / p16]
GOBIERNO
Sheinbaum logra pausar aranceles y refuerza frontera con EU.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó "por un mes" la entrada en vigor de los aranceles anunciados del 25% a México tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común. [CRÓNICA / pp-p5] [THE GUARDIAN] [EL PAÍS]
JUDICIAL
Captura de un jefe del cártel del Noreste desata balaceras y bloqueos en Nuevo Laredo.- Autoridades federales detuvieron a Ricardo González Sauceda, El Ricky o Mando R, jefe regional del cártel del Noreste en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, que es considerado el segundo al mando de dicha organización criminal. [MILENIO / pp-p14]
SEGURIDAD
Reporte de incidencia delictiva 2015-2024 revela repunte en varios estados.- El Reporte Anual de Incidencia Delictiva 2015-2024 de México Evalúa advierte que México atraviesa un momento crítico en materia de seguridad pública. El estudio, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reveló que los homicidios, feminicidios, extorsión y narcomenudeo han experimentado repuntes alarmantes en varias entidades. [ECONOMISTA / pp-p40]
GENERAL
Adiós al examen Comipems; bienvenido el libre acceso a la ‘prepa’. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), como parte de Ia estrategia Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!, con el objetivo de garantizar el acceso universal a este nivel educativo. [ÍNDIGO / p6-p7]
México logró evitar los aranceles de Trump. ¿Y ahora que?.- "Tenemos este mes para trabajar, para convencernos mutuamente de que este es el mejor camino a seguir", dijo Sheinbaum en su habitual conferencia de prensa matutina tras hablar con el presidente Trump. Sugiriendo que podría ser capaz de aplazar las sanciones por completo, dijo que le había dicho a su homólogo estadounidense: Vamos a dar resultados. [THE NEW YORK TIMES]
Gráfico: índices de aprobación de 24 líderes mundiales en 2025.- El año pasado, la mitad de la población mundial votó en las elecciones. Algunos gobiernos cambiaron, otros regresaron y otros permanecieron en el poder. Ahora, un mes después del nuevo año, ¿cómo se siente la gente respecto a su liderazgo? [VISUAL CAPITALIST]
ECONOMÍA
Descartan recesión.- Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó una llamada con inversionistas para hablar sobre los desafíos de la economía mexicana, descartó una recesión y aseguró que sobre los aranceles trabajan en la evaluación del impacto, "para que ningún shock, o fuente externa nos tomen por sorpresa". [HERALDO / p18]
Las bolsas recortan pérdidas tras el anuncio de México de retrasar los aranceles de Trump.- Las acciones estadounidenses se desplomaron a primera hora del lunes después de que la administración Trump se movilizara para imponer amplios aranceles a los tres mayores socios comerciales de la nación en una escalada de la guerra comercial, sólo para volver a rugir cuando el presidente de México dijo que algunos de los aranceles se retrasarían. [THE WASHINGTON POST]
INTERNACIONAL
Ecuador mete impuesto de 27%.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que ante un "abuso" de México impondrá un arancel de 27 por ciento a las importaciones desde nuestro país, que rompió relaciones diplomáticas con Quito, a raíz de una incursión policial en su embajada. La medida será aplicada "con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores", agregó. [HERALDO / p4]
OPINIÓN
COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL ÁVILA/Prueba superada/La presidenta Claudia Sheinbaum superó la prueba. Lo hizo con cabeza fría, paciencia y estrategia de ajedrez. Ganó tiempo, pero, en política, el tiempo es también espacio y dimensión. Y lo alcanzado ayer la dimensiona como la líder que necesita el país para estos tiempos de incertidumbre y embestidas externas e internas. (…) La justificación del incremento de aranceles (dejar de “subsidiar” a los vecinos) no se sostiene ni económica ni fiscalmente. (…) Para lograr esto se requiere aplicar de manera coordinada entre los tres países un modelo de sustitución de importaciones. [MILENIO/p.16]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, se sumó a las felicitaciones que recibió la presidenta por la pausa de un mes en la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas, tras el diálogo de Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Monreal consideró que los acuerdos alcanzados son los correctos. “Confirmamos que México está en buenas manos. El liderazgo y actitud firme de la presidenta Claudia Sheinbaum nos sitúa en mejores horizontes futuros, y la mayoría legislativa le ratifica su respaldo. El acuerdo con el presidente Trump es correcto”, dijo. [24 HORAS] Escribe del tema: JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [SOL DE MÉXICO]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) El PRI y el PAN quieren informes completos, dicen, sobre los acuerdos de la presidenta Sheinbaum con Donald Trump. Por eso, anuncian que van a pedir reuniones de funcionarios del gobierno con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con la Jucopo y con al menos legisladores de 12 comisiones que abordan temas relativos a la relación bilateral. El priista Rubén Moreira y la panista Noemí Luna, pidieron aclarar dudas ¿En qué condición van estos 10 mil efectivos a la frontera? (…) [FINANCIERO/p.35] Comenta el tema: DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]
COLUMNA/MAQUIAVELO TENÍA RAZÓN/KOLDO HERRÍA/(…) Alias Alito, el CEO del PRI, fue más listo que inteligente al desembarazarse de los cuadros más cualificados de su instituto político. Conserva a Rubén Moreira, cuya talla de calzado es de un número más grande que la del propio Alito, y quien ha sabido darle por su lado para seguir a su lado. [INDEPENDIENTE/p.4]
ARTÍCULO/FEDERICO DÖRING/Los narco-aranceles de Morena/(…) Literalmente en Washington al canciller y al gobierno de México les atienden a puertas cerradas, tal y como Sheinbaum trata a la oposición en México. Tras doblar a AMLO y Ebrard con la amenaza del arancel al acero y obligarlos a ser tercer país seguro de facto con el programa “Remain in México”, Trump le tomó la medida a Morena y sabedor de sus vulnerabilidades por sus abrazos al narco, olió la sangre, los dobló y humilló como nunca antes un gobierno de Estados Unidos lo había hecho. [SOL DE MÉXICO]
COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) Políticos y líderes sociales respaldaron a la Presidenta. En un evento en Naucalpan, Alfonso Ramírez Cuéllar y Eruviel Ávila Villegas reafirmaron su apoyo y subrayan su capacidad para negociar y fortalecer la diplomacia mexicana en un contexto de retos y acuerdos clave para la soberanía nacional. Sin embargo, nos dicen que esta pausa permite al gobierno evaluar el impacto de la medida, más allá de lo mediático. [PRENSA/p.2] Se comenta el tema en DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. reveló que esta semana, el miércoles o jueves el pleno del Senado aprobará las listas de candidatos evaluados a diversos cargos del Poder Judicial. Defendió el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, y refirió que el Senado será la cámara de origen en la discusión y votación de la reforma a la Constitución en materia electoral que enviará en próximas fechas la presidenta Claudia Sheinbaum. [24 HORAS] El tema lo comentan: ROZONES [RAZÓN/p.2]; ¿SERÁ? [24 HORAS/p.2]; HECHOS Y SUSURROS/DOLORES COLÍN [24 HORAS/p.7]; JAVIER MURILLO [HERALDO/p.10]
COLUMNA/UNO HASTA EL FONDO/GIL GAMÉS/(…) El último día del año pasado, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, reconoció que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se incrementaron los operativos de seguridad. Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario federal puntualizó que apenas en cuatro meses, suman más de 10 mil detenciones. Un mensaje interesante para Trump. [MILENIO/p.39]
ARTICULO/DANIA RAVEL/(…) No se trata de imponer restricciones arbitrarias, sino de garantizar que el principio de equidad en la contienda no sea socavado por lagunas normativas. La regulación electoral debe evolucionar para responder a las nuevas dinámicas de comunicación y propaganda, evitando interpretaciones excesivamente formales que ignoren el impacto real de ciertas prácticas que hemos vivido en el pasado. [HERALDO/p.16-17] Del tema escribe: VÍCTOR ALARCÓN OLGUÍN [INDEPENDIENTE/p.3]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) Habitantes de Tepotzotlán, Tultepec y Cuautitlán denunciaron en San Lázaro el cierre del Parque Ecológico Xochitla y problemas de contaminación en la zona. La diputada Xóchitl Nashielly Zagal expresó su apoyo y anunció que presentará puntos de acuerdo en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. [ECONOMISTA/p.46-47]
ARTÍCULO/JOSE FRANCISCO DE VILLA SOTO/(…) Tradicionalmente, la doctrina considera que nuestra Constitución tiene el carácter de “rígida”, porque tiene un proceso especial y “con mayores dificultades” para ser reformada, frente al de las leyes ordinarias. Por lo que, para que ésta sufra reformas se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México. [CONTRARÉPLICA/p.9]
CD/YC
Notas del día:
Feb 04, 2025 / 08:14
📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/02/2025
Feb 04, 2025 / 07:40
La mañanera de Claudia Sheinbaum 04/02/2025
Feb 04, 2025 / 07:06
Demisexualidad: Cuando las emociones generan deseo
Feb 04, 2025 / 07:00
Feb 04, 2025 / 05:36
Hoy 4 de febrero, es Día Mundial contra el Cáncer
Feb 03, 2025 / 23:30
El Águila gana serie en extrainnings
Feb 03, 2025 / 23:20
¡México aplasta a Japón y asegura primer lugar en Serie del Caribe!
Feb 03, 2025 / 23:13
PAN, PRI y PT: Se tiran el trompo solos
Feb 03, 2025 / 22:45
Avión de la Fuerza Aérea de EU voló por aguas internacionales: Defensa
Feb 03, 2025 / 22:22
Más que seguro que van por MC a contender por alcaldías en la cuenca
Feb 03, 2025 / 19:59
El ganador en Xalapa será MC, quede como quede la elección
Feb 03, 2025 / 19:45