📰 Síntesis Legislativa Nacional 03/09/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
López presidirá la Mesa Directiva.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada de 435 votos a favor y cuatro en contra, la integración de la Mesa Directiva la cual está encabezada por la panista Kenia López Rabadán; las vicepresidencias serán ocupadas por Sergio Gutiérrez Luna de Morena; Paulina Rubio Fernández del PAN y Raúl Bolaños Cacho Cué del PVEM. En tanto las secretarías estarán integradas por las y los diputados Julieta Villalpando Riquelme de Morena; Alan Sahir Márquez Becerra del PAN; Nayeli Arlen Fernández Cruz del PVEM; Magdalena del Socorro Núñez Monreal del PT; Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel del PRI, y Laura Ballesteros Mancilla de MC.
Tras rendir protesta como nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López se dijo consciente de la importancia que tiene llegar a este puesto en el contexto que se vive en la vida legislativa por lo que sostuvo que el diálogo y la palabra serán los protagonistas en su conducción.
Asimismo, destacó que respetará a las mayorías y a las voces de las minorías y lo que representan pues enfatizó que México quiere y necesita que la Cámara de Diputados trabaje con sentido y responsabilidad.
En reunión previa de la Jucopo de la Cámara de Diputados, los coordinadores de los seis grupos parlamentarios, Ricardo Monreal de Morena, José Elías Lixa del PAN, Carlos Puente del PVEM, Reginaldo Sandoval del PT, Rubén Moreira del PRI e Ivonne Ortega de MC, destacaron que fue por unanimidad el consenso para para lograr esta integración en la Mesa Directiva.
En ese sentido, Ricardo Monreal sostuvo que el país necesita unidad y por ello se debe dar el mensaje de que se puede construir sin arrebatos ni confrontación y demostrar al pueblo que sus legisladores, aun con las diferencias normales que puedan tener, tienen la capacidad de legar a acuerdos.
En tanto, el coordinador del PAN, José Elías Lixa aseguró que con este acuerdo se da estabilidad, gobernabilidad, se respeta la ley, la palabra y el buen entendimiento en la Cámara de Diputados. [UNIVERSAL / p8] [REFORMA / pp., p8] [MILENIO / pp., p19] [EXCÉLSIOR / pp., p5] [EXCÉLSIOR / p5] [EXCÉLSIOR / p5] [JORNADA / p7] [SOL DE MÉXICO / p5] [OVACIONES / pp., p19] [CRÓNICA / p7] [OVACIONES / p19] [HERALDO / pp., p18] [ECONOMISTA / p2, p42] [ÍNDIGO / p6] [FINANCIERO / pp., p28, p29] [CONTRARÉPLICA / pp., p6] [24 HORAS / pp., p6] [INDEPENDIENTE / pp., p6] [TV AZTECA] [MILENIO TV] [NMÁS] [ADN 40] [FORBES] [SWI] [INFOBAE] [INFOBAE] [INFOBAE]
“Mi compromiso es con la ley, no con los partidos”.- La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, advierte que en su conducción el compromiso será con la ley y no con partidos. En entrevista con El Universal señala que no tolerará amenazas ni imposiciones de ningún grupo parlamentario, y adelanta que su relación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, será “institucional”. De igual forma, puntualiza que su presidencia será “objetiva e imparcial”, en la que nunca se le quite el micrófono a ningún legislador.
La panista considera que esta presidencia es la más alta responsabilidad que ha tenido en su carrera legislativa, que inició hace 28 años como asistente, diputada local, diputada federal, constituyente del Congreso de la Ciudad de México, senadora de la República, vicepresidenta y ahora presidenta. “Voy a representar dignamente a los mexicanos y a dar certeza de que el Congreso trabaja para ellos”, dijo. [UNIVERSAL / pp., p8]
'Se necesita la pluralidad'.- "¿Miedo a que me tomen la tribuna? No. Yo tomé tribunas y levanté la voz, pero siempre con respeto", dice la diputada federal panista Kenia López Rabadán, quien ayer se convirtió en presidenta de la Cámara de Diputados. La legisladora asume la presidencia de la Mesa Directiva y sostiene que no le quitará el micrófono a ningún compañero. A regañadientes, pero las huestes de Morena dieron su brazo a torcer y respetaron el "acuerdo fundacional" para permitir que un integrante de la segunda fuerza, en este caso el PAN, presidiera San Lázaro.
A sus 50 años, la exsenadora está curtida en la talacha legislativa: en el Senado fue una parlamentaria aguerrida que alborotó las sesiones a grito pelado y con megáfono de por medio.
Abogada egresada de la UNAM, Kenia López adelanta que el sello de su gestión será el respeto a la ley.
Te sacaste la rifa del tigre. “Es la mayor responsabilidad de mi carrera política: llevo 28 años en el servicio público y entré por primera vez a la Cámara de Diputados en 1997, como asistente legislativa. He tenido casi todos los cargos que se pueden tener en el Legislativo. He tenido la oportunidad de conocer la Cámara de Diputados desde sus entrañas. He sido asistente, secretaria particular, secretaria técnica, diputada local, diputada federal, senadora y ahora presidenta de la Cámara, y eso me permite saber la alta responsabilidad que ahora tengo con mis compañeros y con el país”.
Conociste bien a Ricardo Monreal en el Senado. ¿Ves la posibilidad de que haya un buen entendimiento con él como presidente de la Junta de Coordinación Política? “Yo siempre seré respetuosa e institucional con la Junta de Coordinación”. [REFORMA / p8]
“Soy panista y seré una presidenta institucional”.- La diputada panista Kenia López Rabadán asumió ayer la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tras un acuerdo alcanzado por todas las fuerzas legislativas, aunque con un día de retraso respecto a lo previsto. En entrevista con La Razón aseguró que su conducción privilegiará una “foto plural” de los tres poderes de la Unión y los distintos grupos parlamentarios que conforman San Lázaro trabajen de manera conjunta para que exista una representación de 500 diputados. Además, privilegiará una “mano legal” durante los debates.
“Para mí, hoy es una gran oportunidad de decirle a todo México: soy legisladora panista, de oposición, sí, pero, sobre todo, seré una presidenta institucional. Hay millones de mexicanos que querrán ver una foto plural”, expresó.
“Voy a representar a toda la Cámara. Hay tiempos para debatir y tiempos para dirigir, y este es un momento para dirigir. Somos 500 legisladores que representamos a las y los mexicanos, y estaré consciente de que me toca encabezar a la institución, no a una fracción”, dijo. [RAZÓN / p9]
Entrevista / Kenia López Rabadán (Presidenta de la Cámara de Diputados).- “Sí se pudo construir un acuerdo, sí se pudo generar las condiciones para que dos terceras partes y mucho más de los legisladores en la Cámara de Diputados pudieran acompañar esta Presidencia y a toda la Mesa Directiva. A mí me da muchísimo gusto, porque habla de altura de miras, habla, evidentemente, de una visión plural de este país, yo estoy totalmente agradecida con mis compañeros. Y, por supuesto, he dicho públicamente que respetaré la voz de las y los legisladores, no será la Mesa Directiva la protagonista de los debates, sino será la verdad, será el parlamento, será el diálogo. Todos los legisladores tendrán derecho a hablar y a defender la verdad y a defender la representación que tienen de millones de mexicanos”. [MILENIO TV]
Entrevista / Kenia López Rabadán (Presidenta de la Cámara de Diputados.- “Es un gran día para la República, para los acuerdos, para la pluralidad, para el Estado de Derecho, para el respeto a la ley y el entendimiento”. “Sin lugar a dudas, lo que tuvimos que construir es el cómo sí poder transitar con una Mesa Directiva, que, además, tiene vicepresidentes y secretarios de distintos partidos políticos y que los legisladores se sintieran representados con esa Mesa. Yo he sido una debatiente fuerte, he estado en distintas trincheras debatiendo, pero hoy sé que me toca la representación de 500 diputados y la institucionalidad de la Cámara. Hay etapas para todo, la etapa del debate -que agradezco muchísimo-, me encanta debatir, pero que por ahora cerraré este año, porque ahora lo que me toca es representar a la Cámara de Diputados de manera institucional y, por supuesto, buscar que las definiciones de la Cámara beneficien a los mexicanos, porque yo creo que los mexicanos ya no quieren confrontación, lo que quieren es resultados”. [HERALDO RADIO]
Entrevista / Kenia López Rabadán (Presidenta de la Cámara de Diputados).- “Sin lugar a dudas, es un día importante para la República, para los acuerdos, para la Cámara de Diputados ¡Sí se pudo! Sí se pudo lograr el acuerdo y poner como prioridad a la Cámara de Diputados, más allá de los colores, de las filias y de las fobias. Qué bueno que la Cámara de Diputados vuelve a ser un espacio de acuerdo y de decisiones de una amplia mayoría; 435 diputados han dicho sí a esta Mesa Directiva, sí a una diputada de oposición para presidir la Cámara. Por supuesto, lo he dicho de manera claramente, voy a hacerlo de manera honorable e institucional”. [TELEFÓRMULA]
Entrevista / Kenia López Rabadán (Presidenta de la Cámara de Diputados).- “Sí se pudo lograr más de dos terceras partes, sí se pudo construir un acuerdo, si se pudo lograr una Mesa Directiva en las que las y los compañeros pudieran sentirse representados. A mí me da muchísimo gusto por el bien de la Cámara de Diputados, por las instituciones en este país y porque evidentemente da muestras de que en la Cámara de Diputados se puede construir, ojalá y esta nueva mesa directiva, este nuevo año, pueda dar un rostro distinto, un rostro amable, generoso y que, por supuesto reconozca que la importancia del Congreso es precisamente hablar, parlamentar, dialogar, respetarse el uno al otro y poder construir en favor de México”. [TELEFÓRMULA]
Kenia López emite su primer mensaje como presidenta de la Cámara de Diputados: “Todas las voces serán escuchadas”.- Un día después del inicio de las actividades en el segundo año de la LXVI Legislatura, la Jucopo de la Cámara de Diputados llegó a un acuerdo. Kenia López Rabadán, del PAN asumirá la presidencia de la Mesa Directiva a pesar del rechazo que generó en principio entre la mayoría. Una vez en funciones, dio a conocer su primer mensaje. Por medio de su cuenta verificada de la red social X, López Rabadán dio a conocer una imagen en el asiento que hasta el 1 de septiembre de 2025 ocupaba el morenista Sergio Gutiérrez Luna. De igual manera, publicó un breve texto en donde resaltó la responsabilidad que asume, así como la relevancia de la Cámara baja como “casa de la pluralidad y representación democrática”.
El nombramiento de Kenia López Rabadán como presidenta de la Cámara de Diputados llegó tras días de negociaciones entre los integrantes de la Jucopo, es decir los líderes parlamentarios. Aunque su nombre estuvo presente desde el inicio, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reconoció que la propuesta no convenció a su bancada.
De acuerdo con las declaraciones de Elías Lixa, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en San Lázaro, su partido buscó consolidar la paridad de género en el nombramiento de la nueva presidenta, después del año cargo de Sergio Gutiérrez Luna. [INFOBAE]
Garantiza Kenia pluralidad en San Lázaro.- Luego de tres días de debate que alargó la permanencia del morenista Sergio Gutiérrez Luna y, luego de que, este se tomara la foto en la primera sesión de la Corte, finalmente la panista Kenia López Rabadán rindió protesta como presidenta de la Cámara de Diputados. López Rabadán calificó el encargo como el mayor reto de su carrera y aseguró que, en su presidencia, el único protagonista será la palabra libre y plural. [IMAGEN TV]
Se compromete Kenia a respetar la ley.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Mesa Directiva con la panista Kenia López Rabadán en la presidencia. La legisladora ofreció generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras y se comprometió a respetar a las mayorías y minorías. En tanto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que con la aprobación de la panista como presidenta de la Cámara de Diputados, se venció el pesimismo, la confrontación y el chantaje. [LATINUS]
Monreal se impone a Los Puros y logra que Gutiérrez Luna tome la vicepresidencia de Dolores Padierna.- Luego de días de discusión dentro del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, el Pleno de la Cámara de Diputados designó a la panista Kenia López Rabadán como nueva presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año del ejercicio de la LXVI Legislatura, tal y como lo anunció minutos antes el morenista Ricardo Monreal.
"¡Felicito a la diputada @kenialopezr por asumir la presidencia de @Mx_Diputados! Estoy seguro de que su compromiso y experiencia fortalecerán el trabajo legislativo en beneficio de México. En @diputadospan nos sentimos profundamente orgullosos. ¡Mucho éxito presidenta!", escribió el coordinador panista Elías Lixa en sus redes sociales. El legislador yucateco aseguró que tanto López Rabadán como Paulina Rubio Fernández y Alan Sahir Márquez "garantizarán una conducción institucional al servicio de México", en contra de la opinión de los diputados obradoristas que rechazaron al PAN.
Resaltó el triunfo de Monreal Ávila sobre el grupo de Los Duros y Puros quienes fueron los que trabaron las negociaciones en la Jucopo durante estas semanas, descartando los perfiles de Acción Nacional: Margarita Zavala, Federico Döring, Germán Martínez, además de la propia López Rabadán.
En contra de la opinión del grupo de Ricardo Monreal, los legisladores obradoristas comandados por Alfonso Ramírez Cuéllar promovían a Leonel Godoy a la presidencia de la Mesa Directiva, y retener la vicepresidencia de Dolores Padierna. Sin embargo, como primer vicepresidente fue aprobado el morenista Sergio Gutiérrez Luna, aliado del zacatecano. [LA POLÍTICA ONLINE] [EL PAÍS]
Beltrones celebra unanimidad.- El senador con licencia Manlio Fabio Beltrones Rivera, felicitó a la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. “Muchas felicidades a la presidenta de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán”, escribió el legislador en su cuenta de X. [EXCÉLSIOR / p5]
Sesionan y toman descanso.- Apenas regresaron a trabajar el pasado 1 de septiembre, con el arranque del segundo año de trabajos del Congreso de la Unión, y los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados decidieron tomarse un descanso. En el Senado, con el debut de la morenista Laura Itzel Castillo al frente de la Mesa Directiva, se tomó protesta a los juzgadores y se citó hasta el próximo 9 de septiembre para la siguiente sesión... ¡y ya se preparan para el puente patrio!
En el caso de la Cámara de Diputados, donde se eligió a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, quedando al frente la panista Kenia López, se decidió también que el pleno sesionará hasta el próximo 9 de septiembre. Tras una sesión de apenas 28 minutos, se acordó que un día antes, el 8 de septiembre, la Cámara recibirá de la Secretaría de Hacienda el Paquete Económico para el siguiente ejercicio fiscal. Se prevé que la próxima semana se procesará la reforma en materia de extorsión. [REFORMA / p7]
SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Comentario / Arturo Ávila (diputado de Morena).- “Aunque a muchos les duela, comentócratas y a los del PRIAN, todo el poder para el pueblo. Estamos festejando una Suprema Corte de Justicia que fue electa por millones y millones de mexicanas y mexicanos. Estamos festejando que ya nunca más va a haber reuniones en lo oscurito entre ‘Alito’ Moreno y entre Norma Piña y entre Santiago Creel, para ver temas electorales en tiempo electoral. Estamos de fiesta, también, porque por fin se acabó esta alianza perversa del poder económico con el Poder Judicial, en donde condonaban impuestos a empresarios. ¿Ahora qué tendremos? Un Poder Judicial del pueblo”. FOTO del vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. [TELEFÓRMULA]
PAULINA RUBIO FERNÁNDEZ (PAN)
Alistan en San Lázaro ajustes en comisiones.- La designación de cuatro nuevos integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados obligará a las bancadas a realizar ajustes en la conformación de distintas comisiones, vicecoordinaciones parlamentarias y la Sección Instructora, encargada de procesar las solicitudes de desafuero. Ante la urgencia por la entrega del Paquete Económico 2026, el próximo lunes, el único cambio acordado por la mayoría hasta ahora es la designación de Carol Antonio Altamirano como presidente de la Comisión de Hacienda, que dictaminará la Ley de Ingresos y una eventual Miscelánea Fiscal.
Con la designación de Paulina Rubio como segunda vicepresidenta de la Mesa Directiva, la fracción del PAN deberá designar a los legisladores que ocuparán las posiciones que dejará vacantes la panista en las Comisiones de Reforma Política Electoral, de la que es secretaria, y de Puntos Constitucionales y Justicia.
El nombramiento de Raúl Bolaños Cacho como tercer vicepresidente obligará al PVEM a hacer modificaciones para cubrir las posiciones que ocupa en la vicecoordinación de la bancada y en la Sección Instructora. Bolaños es también secretario de las Comisiones de Justicia y de Presupuesto, que deberá procesar el Presupuesto de Egresos.
También el PT, con la designación de Magdalena Núñez, deberá mover sus fichas en las Comisiones de Agua Potable y de Presupuesto. [REFORMA / p8]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Carol Antonio Altamirano asumirá la presidencia de la Comisión de Hacienda.- El diputado Carol Antonio Altamirano será el nuevo presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, que se encargará de recibir el próximo lunes de manos del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el paquete económico de 2026.
Explicó que la prioridad de su gestión será respaldar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y garantizar que en 2026 existan ingresos suficientes para mantener los programas sociales y cumplir con la ciudadanía.
Antonio Altamirano agradeció el respaldo de sus compañeras y compañeros de Morena, así como de su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, y su vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar. [OVACIONES / p19]
Apoyar la política económica, prioridad de Comisión de Hacienda de San Lázaro.-Carol Antonio Altamirano (Morena) fue designado presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Subrayó que la prioridad de esa instancia legislativa será “apoyar la política económica” de la presidenta Claudia Sheinbaum y que no habrá recortes en el gasto social en 2026. Entrevistado por los medios de comunicación, el diputado agradeció a sus compañeros de bancada por apoyar su nombramiento y enfatizó que la comisión a su cargo hará un “trabajo responsable para que tengamos ingresos suficientes” el próximo año.
Por otra parte, el pleno del Senado acordó solicitar para el próximo año un presupuesto de 5 mil 614 millones de pesos, 511 millones más de lo aprobado para 2025. La negociación presupuestal de 2024 fue motivo de confrontación entre el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y su contraparte en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien decidió recortar 123 millones a la partida requerida por el tabasqueño para este año. La madrugada de ayer, durante una segunda y breve sesión a que convocó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, luego de tomar protesta a los juzgadores, se aprobó ese único punto. De los 5 mil 614 millones solicitados, 3 mil 571 millones 510 mil pesos son para servicios personales, y 922 millones 866 mil para servicios generales, entre otros rubros. [JORNADA / p7] [EXCÉLSIOR / p6]
Nuevo intento para bajar la jornada laboral a 40 horas: Diputados reciben iniciativa.- La Cámara de Diputados federal recibió dos iniciativas en materia de reforma laboral por parte del Congreso de Baja California, con las cuales propone una jornada semanal de máximo 40 horas y un día de descanso obligatorio con el salario total.
Estas iniciativas son distintas a la que presentó en 2024 el Partido del Trabajo, sin embargo, el asunto no se encuentra entre las prioridades legislativas, según la agenda que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acordó con Ricardo Monreal y Adán Augusto López en la última reunión en Palacio Nacional. [INFOBAE]
Comentario / David Páramo (Analista Financiero).- “Ricardo Monreal, hace unos días, comentó que se iba a analizar una Reforma Fiscal. El padre del análisis superior, o sea yo, dije que eso no iba a pasar y hoy, Carlos Amador, secretario de Hacienda, qué creen que le explicó a Ricardo Monreal y a los legisladores de Morena. ¡Exacto! que no va a haber Reforma Fiscal”. [IMAGEN TV]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
“PRI nunca ha pedido injerencia de EU”, dice Moreira.- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que su partido nunca ha solicitado la intervención de algún país extranjero a México, en particular de Estados Unidos, ya que esa idea sólo está en la mente del expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. [FIANCIERO / pp., p29]
REFORMA ELECTORAL
Manuel Velasco pide debate abierto sobre Reforma Electoral.- El senador Manuel Velasco, líder de la bancada del PVEM, afirmó que su grupo parlamentarlo está a favor de una Reforma Electoral que se construya con base en el diálogo amplio, el respeto a todas las posturas y la inclusión de todas las voces. Destacó que cualquier cambio en materia electoral debe surgir del consenso y no de las prisas políticas. [ÍNDIGO / p2]
PAQUETE ECONÓMICO 2026
Morena, por déficit público responsable.- El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), nuevo presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro definió que en la discusión y aprobación del Paquete Económico 2026 será prioridad el manejo responsable del déficit. Legislador experimentado en la materia, el representante de Oaxaca ha pertenecido a esa instancia legislativa, así como a la de Presupuesto y Cuenta Pública, siendo impulsor de reformas relacionadas con el manejo de las deudas y fondos estatales. [EXCÉLSIOR / p19]
Gobierno tiene que frenar la deuda.- La propuesta de Paquete Económico de 2026 que enviará la Secretaría de Hacienda al Congreso el 8 de septiembre debe detener el tren del endeudamiento y priorizar el gasto en salud, que es lo que la población está exigiendo, afirmó en entrevista Ricardo Anaya. El coordinador de los senadores del PAN expresó que se deben instrumentar políticas para elevar el crecimiento económico y, por otra parte, se debe cumplir la reducción del déficit y la consolidación fiscal, lo que no se está logrando. [FINANCIERO / p5]
Paquete 2026 debe reflejar cercanía con Plan México.- El Paquete Económico 2026 deberá reflejar el compromiso del Gobierno Federal con el Plan México y su objetivo de impulso a la inversión, acompañado de certeza jurídica, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "La presentación del Paquete Económico 2026 es una oportunidad para reafirmar el compromiso del Plan México con altos niveles de inversión. En este sentido, es importante subrayar que contar con certeza jurídica es clave para atraer más capital y consolidar proyectos productivos en el país", indicó. [FINANCIERO / p5] [ECONOMISTA / p27] [24 HORAS / p15]
Justicia y bienestar definen la transformación: Sheinbaum.- La Presidenta informó que a partir de este viernes realizará una gira de rendición de cuentas”. En tres semanas y media visitará tres entidades por día, y estará acompañada por los gobernadores. Dijo que el 8 de septiembre entregará al Congreso el presupuesto para 2026, la estimación de cierre del presente año y “todo lo que tiene que ver con los ingresos y egresos del gobierno federal”, para que se apruebe el paquete económico. [JORNADA / p5]
Logro histórico, que 13.4 millones en México hayan salido de la pobreza: IP.- La iniciativa privada consideró como un “hecho histórico” y un “logro incuestionable en el camino hacia un México más justo y equitativo” que 13.4 millones de personas hayan salido de la pobreza entre 2018 y 2024, lo cual fue resultado de las políticas en práctica del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que se mantienen en la actual administración. Destacó que para dar continuidad y acelerar estos avances en materia de reducción de pobreza es necesario atraer mayor inversión. “La presentación del Paquete Económico 2026 es una oportunidad para reafirmar el compromiso del Plan México con altos niveles de inversión”, indicó. [JORNADA / p15]
"No hay datos de que iremos mejor, falta inversión".- Para el colectivo económico "México, ¿cómo vamos?" no existen datos que indiquen un mayor crecimiento del país en el corto plazo, y hay señales mixtas en el primer semestre con un crecimiento de 0.9% respecto al año pasado, y se espera apenas un 0.4% al cierre de 2025, "lo que sería el crecimiento más bajo desde la pandemia". Breña Flores, analista financiera de la organización, señaló que tras el primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la cercanía del Paquete Económico 2026, México sigue requiriendo inversión, "que aún no repunta". [24 HORAS /p15]
DIPUTADOS
Guerra total contra el crimen, pactan Federación y 31 de 32 gobernadores.- Los mandatarios estatales de todo el país acordaron armonizar con sus leyes locales la estrategia nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. La jefa del Ejecutivo detalló que la intención es que en cada entidad se apliquen los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad. Agregó que en los próximos días se espera que el Congreso de la Unión apruebe modificaciones a la Constitución para combatir la extorsión -que va al alza en el país- y se dé pie para una ley general en la materia, la cual también tendrá que ser homologada en los estados, para perseguir de oficio ese delito. [JORNADA / cp., p4] [EXCÉLSIOR / pp., p12] [CRÓNICA / pp., p5] [CONTRARÉPLICA / pp., p4]
Tere Jiménez refrenda compromiso de trabajar por la seguridad.- La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, participó en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Salón de Tesorería del Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Mostró interés en participar en el enriquecimiento de la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que en breve presentará la presidenta de México ante el Congreso de la Unión, luego de los resultados que se tienen en Aguascalientes en el combate de ese tipo de situaciones. [ECONOMISTA / p16]
Se van de descanso… trabajaron seis horas.- Después de una sesión del pleno que duró solo seis minutos, el Senado decidió tomarse una semana más de descanso, a pesar de que tuvo cuatro meses de receso y entre lunes y martes trabajo sólo seis horas para tomar la protesta de 875 de 881 juzgadores federales. De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Senado y la Cámara de Diputados están obligados a sesionar dos días a la semana. [EXCÉLSIOR / p6]
CMIC da espaldarazo a nueva ley de infraestructura.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez, manifestó su apoyo a la iniciativa de ley general de infraestructura para el bienestar, presentada en julio por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, porque promueve las inversiones mixtas (público-privadas) con legalidad, transparencia y justa distribución de riesgos. [ECONOMISTA / p30] [RAZÓN / p22]
Diputado del PAN cuestiona logros alcanzados en informe de Sheinbaum: “La realidad no se cambia con discursos, se cambia con resultados”.- Desde la militancia del PAN, el diputado federal Daniel Chimal García expresó su opinión respecto al primer informe del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El legislador exigió a la gestión que se demuestren avances reales, más allá de los discursos, y determinó que, bajo la administración de Morena, se han aprobado reformas que afectan la autonomía del Poder Judicial, eliminan organismos constitucionales autónomos y posibilitan prácticas de espionaje. [INFOBAE]
Jornada laboral, pendiente a año de gobierno: especialista.- Tras el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales sigue siendo una tarea inconclusa, señaló un experto en consultoría empresarial. Hiram Vera, subdirector del área de bienes de consumo y servicios en Integralia y Consultores, explicó que, si bien la STPS sí realizó los foros tripartitos entre junio y julio enfocados a este tema, dejó "la tarea inconclusa", ya que no presentó las conclusiones, ni un proyecto de reforma, que estaba pensado para entregarse a más tardar el 31 de julio. [MILENIO / p22]
“Vigilaremos las centrales camioneras para evitar reclutamiento criminal”.- En el Consejo Nacional de Seguridad, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus propuso fortalecer los filtros de seguridad en centrales camioneras, para evitar el reclutamiento de jóvenes por parte de la delincuencia organizada. Dijo que esto implicaría medidas como la impresión del nombre de pasajeros en los boletos, filtros de acceso a andenes y verificación de identidad al abordar. “Se ha propuesto en el Congreso de la Unión… eso nos ayudaría a evitar el reclutamiento de jóvenes a nivel nacional… [CRÓNICA / p6]
Destinan 2 mil 78 mdp a caminos en siete rutas.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) ha gastado 2 mil 78 millones de pesos en la construcción y modernización de 195 kilómetros en siete de los 10 ejes que tiene previstos, de acuerdo con el primer Informe 2024-2025 que la dependencia entregó al Congreso de la Unión. Según el documento, con el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024-2025, conocido como Bachetón, se han realizado trabajos de conservación rutinaria (bacheo) en más de 45 mil 465 kilómetros, lo que ha generado 3 mil 112 empleos. [JORNADA / p18]
Gobierno quita al narco 43 mmdp en 9 meses.- El gobierno de la República afectó las finanzas de los diversos cárteles de la delincuencia organizada al incautar droga por más de 43 mil 689 millones de pesos, en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de este año, según datos del primer informe de labores de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el documento entregado al Congreso de la Unión, se dio a conocer el decomiso de 178 toneladas de droga, que incluyó 1.5 toneladas de fentanilo y más de tres millones de pastillas de la misma sustancia; 69 toneladas de metanfetamina, cerca de 53 toneladas de cocaína y más de 54 mil kilos de marihuana. [RAZÓN / p4]
Tras 2 años, sesiona con quorum completo TEPJF.- Luego de dos años de trabajar incompleta, la Sala Superior del TEPJF formalizó su instalación con los dos nuevos integrantes, Claudia Valle Aguilasocho y Gerardo de Guzmán Bátiz, quienes fueron electos en la pasada elección judicial. En sesión solemne, los magistrados encabezados por Soto Fregoso dieron la bienvenida a sus compañeros, quienes deberán estar listos para las elecciones federal, estatal y judicial de 2027 en las cuales se renovará la Cámara de Diputados, gobernadores, alcaldías y otros 800 juzgadores. [RAZÓN / p12]
Fin a la impunidad: Tribunal de Disciplina.- Durante una ceremonia realizada en la sede de lo que fue el Consejo de la Judicatura Federal y en presencia de los nuevos integrantes de la Corte; de la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, e integrantes del Congreso de la Unión, el magistrado Bernardo Bátiz Vázquez, también miembro del TDJ, apuntó: los miembros de este organismo “no vamos a ser la Inquisición ni perseguidores”. [JORNADA / p5] [CRÓNICA / p10]
“Un golpe a la democracia”: Loret de Mola acusa que el nuevo Poder Judicial está cooptado por Morena.- El periodista dijo que no se debía olvidar que el nuevo Poder Judicial no era democrático, ni independiente, ni autónomo ni del pueblo, pues existía gracias a una doble trampa, un doble fraude electoral. “El primero fue la sobrerrepresentación, Morena ganó en las urnas el 57% de los votos, pero les dieron el 73% de los diputados. El INE y el Tribunal Electoral, ya capturados por Morena, le quitaron 14 millones de votos a la oposición y se los pasaron a Morena. Con ese fraude, lograron la súper mayoría que necesitaban en el Congreso para aprobar la Reforma Judicial en la Constitución… [INFOBAE]
Morenista acusa a legislador de su mismo partido. La diputada Claudia Leticia Garfias denunció que fue víctima de agresión y abuso sexual por personas allegadas a Osvaldo Cortés Contreras, legislador local en el Edomex. El pasado 12 de agosto, al menos 50 personas llegaron a sus oficinas distritales para amedrentarla, golpear a sus colaboradores, familiares y provocar destrozos. El chofer de Cortés Contreras, El Cambujo Juan, dijo, la ultrajó, manoseó y abusó de ella. [RAZÓN / p3] [24 HORAS / p8]
Presume diputada Maratón… sin correrlo.- La diputada morenista Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático, quedó en el centro de la polémica tras ser exhibida en redes sociales por presuntamente hacer trampa en el Maratón de la Ciudad de México 2025. A pesar de haber publicado en Instagram videos en los que se le veía saludando, lanzando besos, animando y mostrando entusiasmo, la aplicación oficial del Maratón capitalino indica que no completó la competencia. [REFORMA / p7]
OPINIÓN
COLUMNA / PEPE GRILLO / (…) Regresó la sensatez y el sentido común a San Lázaro. Los diputados resolvieron cumplir el reglamento que ellos mismos se dieron, lo que parece por demás lógico; pero, aunque usted no lo crea, hubo resistencias. La abogada panista Kenia López Rabadán ya rindió protesta del cargo. Tiene experiencia legislativa y una sólida formación académica, de modo que hay elementos para esperar un desempeño óptimo. Kenia ya se comprometió a conducirse con pluralidad y civilidad. [CRÓNICA / p 2 Opinión] Se comenta el tema en PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 6]; BAJO SOSPECHA BIBIANA BELSASSO [RAZÓN / p 14]; CAFÉ POLÍTICO / JOSÉ FONSECA [ECONOMISTA p 41]LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL LOS TRES PODERES]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Kenia López Rabadán, resultó electa por 435 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención. Es decir, mayoría calificada, la designa en su nuevo encargo, como establece aquella norma cameral. En su primer mensaje ante el Pleno, con esa investidura, legisladora panista, externó gratitud a la Junta de Coordinación Política, a su coordinador parlamentario, diputado Lixa, y a la bancada. Institucional: se dirigió a cada uno de los coordinadores parlamentarios y los mencionó por su nombre, Ricardo Monreal, coordinador del grupo mayor; Carlos Puente, Verde; Reginaldo (Sandoval), PT; Rubén Moreira, PRI, y a la coordinadora del MC, Ivonne Ortega, un “gracias por su sororidad, muchas, muchas gracias”, así como al pleno de la asamblea en San Lázaro. [LOS TRES PODERES] Comenta el tema: TIRADITOS [CONTRARÉPLICA / p 2]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Integrantes de la Mesa Directiva que presidirá Kenia López, son: primera vicepresidencia, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Morena; segunda, Paulina Fernández Rubio, PAN; Tercera, Raúl Bolaños Cacho Cué, Verde; secretarios, en el orden siguiente: Julieta Villalpando Riquelme, Morena; Alan Sahir Márquez Becerra, PAN. [LOS TRES PODERES] Comenta el tema: ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS [EXCÉLSIOR / p 6]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que la elección de la Mesa Directiva presidida por la panista Kenia López en la Cámara de Diputados tuvo, entre sus efectos secundarios, un reacomodo en la mayoría de Morena, pues al dejar la presidencia, Sergio Gutiérrez Luna fue designado vicepresidente en sustitución de Dolores Padierna quien, a su vez, después de fracasar en la intentona de veto al PAN, ahora disputa la vicecoordinación de la bancada guinda a Gabriela Jiménez. [MILENIO / p 2] Comenta el tema: TIROS LIBRES [OVACIONES / p 16]; ROZONES [RAZÓN / p 2]; CUENTA CORRIENTE / ALICIA SALGADO [EXCÉLSIOR / p 5 Dinero]; DE ESENCIA POLÍTICA / ENRIQUE ARANDA [24 HORAS / p 12]; DESDE EL PISO DE REMATES / MARICARMEN CORTÉS [24 HORAS / p 15]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) El líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, logró convencer a su bancada para cerrar filas y ceder, que por ley le tocaba, la presidencia de la Mesa Directiva al PAN. Monreal soltó su agradecimiento a sus compañeros, principalmente a Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar. En este contexto, rindió protesta, ayer mismo la panista Kenia López como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, mientras el saliente Sergio Gutiérrez le adelantó todo el respaldo como pares en San Lázaro. [MEXICOINFORMA] Comenta el tema: FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR / p 11]; ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA / p 8]; ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS [EXCÉLSIOR / p 6]
COLUMNA / PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ / (…) Kenia López Rabadán, la propuesta inicial del PAN para presidir la Cámara de Diputados, cuya trayectoria política y experiencia legislativa es sobradamente reconocida, logró vencer el rechazo del ala dura de Morena y finalmente será quien conduzca el segundo periodo de sesiones en San Lázaro, como desde el primer momento lo anticipara el coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal, y de inmediato citó para el próximo martes en que se recibirá el proyecto de Presupuesto Federal 2026. [RAZÓN / p 6] Del tema escribe: BAJO SOSPECHA / BIBIANA BELSASSO [RAZÓN / p 14]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) La nueva presidenta de San Lázaro, Kenia López, espera ser invitada a Palacio Nacional el 15 y el 16 de septiembre, para asistir a la ceremonia del Grito y el desfile por el 215 aniversario del inicio de la Independencia. “Será una oportunidad para estrechar la mano de la primera mujer presidenta y demostrar que hay pluralidad”, dijo la panista. [HERALDO / p 2]
COLUMNA / CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA / (…) No es ninguna concesión: le toca a la primera minoría en San Lázaro dirigir los trabajos de la Mesa Directiva en el segundo año de la Legislatura. Tiene experiencia parlamentaria. Fue asambleísta y constituyente en la CDMX, senadora y esta es su segunda vez como diputada federal. La panista Kenia López Rabadán tiene una gran oportunidad para demostrar que sí se puede ser militante partidista, y al mismo tiempo presidenta de la Cámara de Diputados de manera republicana. [HERALDO / p 9] El tema lo comenta: ANÁLISIS SUPERIOR / DAVID PÁRAMO [EXCÉLSIOR / p 3 Dinero]
COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) La UNAM —a través de sus redes sociales— presumió que las dos cámaras del Congreso de la Unión son presididas por egresadas de sus aulas. Efectivamente, Laura Itzel Castillo estudió en la Facultad de Arquitectura y Kenia López Rabadán, en la Facultad de Derecho. [ECONOMISTA / pp., p 42]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) En un muy anticipado futurismo político, entre curules panistas deslizaron ayer en San Lázaro que, con el pase otorgado por Morena como nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la política capitalina Kenia López Rabadán inicia una ruta temprana hacia la eventual candidatura al Gobierno de la Ciudad de México. [FINANCIERO / p 29]
ARTÍCULO / CECILIA ROMERO / (…) La polarización que se ha sembrado en México en los últimos años está echando a perder la política, al grado de que muchos la dan por muerta. Ahora el pleito es por ver quién inició la riña callejera en la tribuna. Ahora se busca la revancha doblando la legalidad en el nombramiento de la presidencia en la Cámara de Diputados. [HERALDO / p 16-17]
COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Nos dicen que quien hizo berrinche para evitar que Sergio Gutiérrez Luna quedara en la vicepresidencia de la Mesa Directiva, fue nada menos que la gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, quien dio la instrucción a sus diputados de Morena, PT y PVEM, para que votaran en contra de la integración de la Mesa, o en su caso, se ausentaran. [UNIVERSAL / p 2]
ARTÍCULO / LAURA BALLESTEROS / La urgencia de dignificar la política y lo público / Arrancamos los preparativos para el segundo año legislativo y no solo es una oportunidad de avanzar en los temas prioritarios legislativos para el país, sino para dignificar la política y lo público, y hacer del oficio de la política un instrumento que le sirva a los mexicanos y no que se sirva de ellos. En Movimiento Ciudadano pintamos nuestra raya frente al espectáculo de las últimas semanas en las Cámaras que pintan de cuerpo completo a la vieja política que le ha fallado a México. [SOL DE MÉXICO / p 22]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Reconocido y con amplios agradecimientos de parte de los líderes parlamentarios del PAN y el PRI por su operación como “dialoguista, conciliador y hombre de acuerdos”, ayer el líder de Morena en el Palacio Legislativo, Ricardo Monreal, “salió casi en hombros de la Junta de Coordinación Política”, dijeron morenistas. [FINANCIERO / p 29] Comenta el tema: SIN PROTOCOLO / JOEL SAUCEDO [PRENSA / p 14]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Ricardo Monreal Ávila, anuncio cambios en la comisión de Hacienda y Crédito Público: Carol Antonio Altamirano, diputado federal por el V distrito electoral federal en Oaxaca, quien era secretario de la comisión. ¿Por qué será que el diputado Ricardo Monreal Ávila, declara que está tranquilo, pero no contento, en primeros días del segundo periodo ordinario de sesiones en San Lázaro?... “¡Falta mucho!!, añade, para estar contento.
COLUMNA / TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ /(…) Los líderes parlamentarios, sobre todo de Morena, Ricardo Monreal y del PAN, el yucateco José Elías Lixa, lograron una salida equilibrada frente a lo que amenazaba como una crisis prolongada. A ver si ese espíritu se mantiene durante el periodo, pues, con las leyes que vienen, la aplanadora guinda está más que aceitada. [REFORMA / p 10]
COLUMNA / ANÁLISIS SUPERIOR / DAVID PÁRAMO / (…) Al salir de la plenaria del partido gobernante, Monreal tuvo mucho cuidado de informar que Edgar Amador les dijo que el Paquete Económico que se presentará el 8 de septiembre no contempla una reforma fiscal y añadió que en este periodo de sesiones no se tratará del tema. En estricto sentido, no se trata de una noticia, pues quien subió el tema de una posible reforma fiscal fue Monreal, no la Presidenta ni el secretario de Hacienda. [EXCÉLSIOR / p 3 Dinero]
COLUMNA / AGENDA LEGISLATIVA / IVONNE ORTEGA / Agenda legislativa para mejorar la vida de las personas / Después de días de intensas discusiones, en la Cámara de Diputados se logró un acuerdo para que todas las fuerzas políticas mantengan, en primer lugar, el respeto a la ley, y que ésta se dé en la pluralidad, y el oficialismo deje en manos opositoras la presidencia de la Mesa Directiva. Algunos temas básicos en la agenda naranja de trabajo legislativo son: aumento salarial para salud, educación y seguridad; reducción de la jornada laboral; vivienda digna y un sistema nacional de cuidados. [LA SILLA ROTA]
ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / Balance del primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum / Un año de gobierno y ya se nota la huella de Claudia Sheinbaum: más salud, más educación, más caminos, más igualdad, más dignidad. Este es apenas el inicio. Hace siete años comenzó el renacimiento de México con una decisión mayoritaria del pueblo. Hoy, bajo el liderazgo de la Presidenta, ese proyecto continúa y se fortalece. Lo que viene serán 5 años más de construcción colectiva, de un México donde nadie quede atrás y nadie se quede fuera. [HERALDO / p 12-13]
COLUMNA / CONSCIENCIA / PATRICIA ARMENDÁRIZ / La complejidad económica de México / En las reuniones de los legisladores con los secretarios de Estado me sorprendió gratamente un señalamiento de Marcelo Ebrard en el sentido de que el Índice de Complejidad Económica, creado por la Universidad de Harvard, indica que México está a la par que China y Estados Unidos, que establece un ranking de países que se determina en función de la diversidad y la complejidad de la cesta de exportación que cada nación presenta en el comercio internacional. De 2018 a 2023, el ranking del ECI de México aumentó, pasando del lugar 21 al 17 en los rankings globales. [MILENIO]
ARTÍCULO / LORENIA VALLES / Primer informe de la primera presidenta de México (I) Llegamos al Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien, como se ha destacado en los últimos meses, es la primera mujer en ocupar la jefatura del Estado y del gobierno mexicano, convirtiéndose en una de las 27 mandatarias a nivel mundial y un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de niñas y mujeres. [SOL DE MÉXICO / p 21]
ARTÍCULO / ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA / Del Bando de 1793 a los médicos bajo amenaza en México / (…) ¿Cómo garantizar que los médicos atiendan a la población cuando hacerlo implica riesgos personales graves? Durante la pandemia de Covid-19, México se convirtió en uno de los países con mayor número de muertes de profesionales de la salud. Pero la tragedia no terminó con la pandemia. Hoy, los profesionales de la salud en México enfrentan otra amenaza: la violencia del crimen organizado y la inseguridad en zonas rurales. [ECONOMISTA]
ARTÍCULO / MAURICIO FARAH / Unidad y diálogo, ruta hacia el futuro / ¿Estamos bien como estamos? ¿Nos sentimos a gusto alejados entre nosotros, desconfiados, confrontados? Con el impulso del simbolismo patriótico que septiembre nos ofrece, reflexionemos sobre el tipo de relación social y política que queremos entre nosotros, mexicanas y mexicanos. Como nación enfrentamos los problemas y desafíos de nuestro tiempo, tal como ha correspondido a cada generación durante los 204 años de vida independiente. [UNIVERSAL / p 15]
ARTÍCULO / JORGE ROMERO / (…) Este 1º de septiembre, en el Congreso de la Unión arrancó un nuevo periodo legislativo, y en Acción Nacional asumimos una tarea que no admite distracciones. Lo digo con toda claridad: nuestra brújula es sencilla pero firme, salud que sí funcione, calles seguras y economía familiar que rinda. Esos son los temas a los que nos abocaremos y que fueron acordados en las plenarias de los grupos parlamentarios del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados. [HERALDO / p 17]; [UNIVERSAL / p 15]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Últimas revisiones se realizan en la Secretaría de Hacienda, a cargo de Édgar Amador, al paquete económico 2026, que incluye las propuestas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. El documento se entrega el próximo 8 de septiembre y, entre otras cosas, privilegiará la austeridad en el gasto y los recursos para los programas sociales. [HERALDO / p 2] Comenta el tema: DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO / p 25]
COLUMNA / DESDE TRIBUNA / CUAUHTÉMOC OCHOA FERNÁNDEZ / (…) Este primero de septiembre no es importante solo por el informe presidencial. También lo es porque los tres Poderes de la Unión -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- coinciden en una transformación de fondo, nacida desde abajo, con el pueblo y para el pueblo. Es un nuevo pacto social, una nueva República que se construye con esperanza, con justicia y con resultados para ser un país de derechos y libertades. [HERALDO / p 13]
EDITORIAL / (…) La reunión del secretario estadunidense de Estado, Marco Rubio, con la presidenta de México hoy miércoles en Palacio Nacional estará rompiendo todos los protocolos diplomáticos existentes en las relaciones entre naciones soberanas. Rubio tendría que reunirse y negociar con su par en relaciones diplomáticas: el canciller Juan Ramón de la Fuente y, en todo caso, como gesto de amistad y cortesía, podría ser recibido unos minutos para un saludo con la Presidenta, pero en el entendido de que los protocolos bilaterales se tienen que firmar a nivel de cancillerías y desde luego ser aprobados en el Congreso mexicano y supuestamente en el Capitolio. [INDEPENDIENTE / p 2]
COLUMNA / TELECOM Y SOCIEDAD / CLARA LUZ ÁLVAREZ / (…) Independientemente de cómo venga el proyecto de Ley Federal de Derechos, la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene aspectos que ameritan atención por parte de los concesionarios actuales y de aquellos que pretendan incursionar en el sector de telecomunicaciones. [REFORMA / p 5 Negocios]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / (…) Desde el recinto legislativo de San Lázaro, diputados de Morena por Guanajuato alzaron la voz contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación por amparar a Lorenzo Córdova. El exconsejero del Instituto Nacional Electoral fue “borrado” de los libros de texto, pero también de su responsabilidad, acusan. [ECONOMISTA / p 46]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Resalta Claudia Sheinbaum PIB de 1.2%; piden expertos mesura.- La economía de México registró un mejor desempeño respecto a lo esperado, ya que creció 1.2 por ciento real en el segundo trimestre de 2025, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primer Informe de Gobierno; sin embargo, expertos piden “mesura”, ya que la actividad económica aún presenta incertidumbre. [RAZÓN/ p19]
Juan Ramon de la Fuente recibe a Rubio.- El arribo a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se llevó a cabo sin contratiempo, con leves retrasos por el mal tiempo, pero pasada las 18:05 horas de este martes el avión que trasladó desde Florida a uno de los hombres de mayor confianza de Donald Trump llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde ya era esperado por el canciller Juan Ramon de la Fuente y otros funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores. [CRÓNICA / pp. p1-8]
Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa, pero México está dirigido por cárteles, dice Donald Trump.- Las declaraciones recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han encendido nuevamente la tensión diplomática con México y, de igual manera, a las alianzas en temas de seguridad y combate al narcotráfico. En una entrevista exclusiva con el medio Daily Caller y el periodista Reagan Reese, el mandatario norteamericano “elogió” y al mismo tiempo emitió críticas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la situación de seguridad en México. [INFOBAE]
La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo.- Marco Rubio, encargado de la política exterior de Estados Unidos, llega a su primera visita oficial a México con una prioridad encima de la mesa: el tráfico de fentanilo, de la que derivan el resto de negociaciones. El secretario de Estado viene a cerrar con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y otros altos funcionarios un nuevo acuerdo de seguridad entre los dos países, pero llega a negociar con un arma cargada: la amenaza del presidente Donald Trump de que Estados Unidos declare la guerra comercial con los aranceles como munición principal. [EL PAÍS]
JUDICIAL
Integran el pleno. - Al consumar la instalación del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, aseveró que dicho organismo seguirá siendo independiente e imparcial y las decisiones que tome en conjunto con las siete magistraturas serán inclusivas y transparentes. [HERALDO / p4]
SEGURIDAD
Aseguramientos de armas y drogas por SSC y FGJ redujeron accionar de grupos criminales.- Durante el primer año de la actual administración, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) lograron mermar operaciones logísticas de grupos de la delincuencia organizada con el aseguramiento de armas largas, cortas y cartuchos, así como diferentes cantidades de drogas, como mariguana y cocaína, que iban destinadas al narcomenudeo. [JORNADA / p28]
Van por reforzar policías y sistema de búsqueda.- Luego de advertirse la necesidad de fortalecimiento en los planes para garantizar la seguridad desde lo local y la falta de cumplimiento para el nuevo sistema de atención a la desaparición de personas, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó por unanimidad dos nuevos acuerdos para robustecer la actuación desde los gobiernos estatales en ambas materias. [RAZÓN / pp., p6]
GENERAL
Más de mil millones de personas presentan problemas de salud mental: OMS.- Más de mil millones de personas presentan problemas de salud mental en todo el mundo, cifra que aumenta, toda vez que entre 2011 y 2021 el número de afectados, que representa el 14% de la población mundial, aumentó en mayor proporción que el total de población mundial, destaca este martes del reporte “World Mental Healt Today” que presentó la Organización Mundial de la Salud. [CRÓNICA / p20]
La ciudad, bajo lluvia por 16 horas; colapsan transporte y vialidades.- Las intensas lluvias que se registraron durante 16 horas ayer en la capital, desde la madrugada hasta las 10 de mañana, y de 4 de la tarde a 10 de la noche, dejaron severas afectaciones y acumulación de agua en 12 alcaldías, con más de 16 millones de metros cúbicos de agua y 11.07 milímetros de precipitación, principalmente en Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco. [JORNADA / p27]
INTERNACIONAL
Kentucky, Tennessee y Virginia Occidental.- En otro acto contra el narcotráfico difundido por el gobierno republicano, también ayer se informó, a través de un comunicado de la DEA, de la captura de medio centenar de miembros del Cártel de Sinaloa. [MILENIO / pp., p6]
Entre protestas, Israel convoca a 60 mil reservistas para ocupar Gaza.- Israel llamó a filas a 60 mil reservistas para preparar una ofensiva contra la ciudad de Gaza, considerada bastión de Hamás, en una operación bautizada como ‘Carros de Gedeón 2’. “Vamos a intensificar y profundizar nuestras operaciones. La guerra no se detendrá hasta que el enemigo sea derrotado”, afirmó el jefe del Ejército, EyalZamir, desde la base de Nahshonim. [FINANCIERO / p23]
CD/YC
Notas del día:
Sep 03, 2025 / 10:49
Reportan desaparición de la influencer Marian Izaguirre en Uruapan; activan Alerta Alba
Sep 03, 2025 / 10:40
Sep 03, 2025 / 10:00
Es privado de la libertad por sus propios familiares en Papantla
Sep 03, 2025 / 09:44
Sep 03, 2025 / 09:38
“Echar para delante” y la inexistente “Democracia Económica”
Sep 03, 2025 / 09:34
Gran socavón en la Flores Magón... y Grupo MAS sólo acordonó la zona 📹
Sep 03, 2025 / 09:06
📰 Síntesis Legislativa Nacional 03/09/2025
Sep 03, 2025 / 08:59
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 3 de septiembre?
Sep 03, 2025 / 08:58
Portada de Cambio Digital 03/09/2025
Sep 03, 2025 / 08:21
Ochenta y dos municipios impugnados ante el OPLE
Sep 03, 2025 / 08:10
La mañanera de Claudia Sheinbaum 03/09/2025
Sep 03, 2025 / 08:05
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital 👍