📰 Síntesis Legislativa Nacional 03/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Urgen a resolver apelación.- Luego de que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presento el martes un juicio ante el TEPJF en contra del INE, por la prohibición a los Poderes de la Unión para difundir el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros, aclaró que este procedimiento no busca hablar a favor de ningún candidato. 'No estamos hablando de eso, estamos hablando, referirnos en qué consiste, cuándo va a ser la fecha, por quiénes podrán votar, cargos y cómo se podrá votar, la boleta cómo será. Temas de conocimiento del proceso de elección del Poder Judicial… ojo: el proceso, no a los candidatos". señaló. Al considerar importante y urgente la difusión del proceso de la elección judicial. Gutiérrez Luna instó al TEPJF a resolver la apelación lo antes posible.
"El Tribunal Electoral siempre resuelve de manera pronta, porque así son los plazos electorales, las impugnaciones. Entonces, esperamos que pueda resolverlo lo más pronto posible para atenderlo debidamente".
Respecto la recepción de los Pre-Criterios generales de la Política Económica 2026, explicó que el documento se turna la Comisión de Hacienda. "Es importante que todas las diputadas, los diputados, conozcamos este documento, tengamos conocimiento puntual profundo de lo que contiene. Yo estaré esta semana estudiándolo muy a detalle". [EXCÉLSIOR P/6]
TEPJF analiza la queja de Sheinbaum sobre censura.- El TEPJF dio entrada ayer a la impugnación presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, contra el acuerdo del INE que prohíbe a todo servidor público promover el voto y la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio. Con esta queja, ya suman 29 las presentadas ante el TEPJF, la mayoría promovidas por personajes afines a Morena. Entre los reclamos están, por ejemplo, los presentados por el propio partido; el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. También están los promovidos por la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz; las diputadas federales de Morena, Dolores Padierna, Julieta Villalpando y Vianey García; como el diputado federal del mismo partido, Eduardo Santillán, entre otros. [FINANCIERO P/37] [CRÓNICA P/8] [RAZÓN P/12] [EL PAÍS]
Impugnarán veto contra promoción a elección judicial.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó un recurso de inconformidad ante el TEPJF en contra de las restricciones del INE que prohíben a los servidores públicos difundir el proceso judicial. “El INE en esta decisión se extralimitó porque va más allá de lo que prevé la Constitución. Nosotros no queremos promover candidatos ni candidatas, pero sí queremos hacer del conocimiento de la población que el 1 de junio es una fecha histórica, única en 200 años”, detalló Ricardo Monreal.
“He presentado un juicio ante el TEPJF en contra del INE. Consideramos fundamental que los Poderes de la Unión también podamos difundir este ejercicio inédito por el que por primera vez, se elegirán democráticamente a los integrantes del Poder Judicial. Confiamos se haga justicia”, señaló el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. [HERALDO TV]
Encargado de negocios de la Embajada de China en México, Zhu Jian, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvieron un encuentro.- El 31 de marzo, Sr. Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de la República Popular China en México y el presidente de la Cámara de Diputados de México, Sr. Sergio Gutiérrez Luna, sostuvieron un encuentro amistoso. El Sr. Zhu Jian mencionó que bajo el liderazgo estratégico de los Jefes de Estado de ambos países, la Asociación Estratégica Integral China-México se ha desarrollado a profundidad. China está dispuesta a fortalecer los intercambios amistosos con el Poder Legislativo mexicano y aprender de la experiencia mutua en materia de gobernanza y legislación, con la finalidad de facilitar el proceso de modernización de ambos países y promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. El presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados de México, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que China es un socio importante para México. [EMBAJADA CHINA]
Eliminan Compranet; denuncian opacidad.- Después de que el pasado martes aprobó ocultar información de proyectos estratégicos, la mayoría en la Cámara de Diputados avaló ayer una reforma que elimina CompraNet y exenta de licitaciones públicas cualquier adquisición que se realice con fines militares y altere o ponga en riesgo el orden social, la seguridad nacional y pública o la salubridad. Tras aprobar una reserva propia, Morena y sus aliados avalaron con 329 votos a favor y 118 en contra, la expedición de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y reformas a la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.
La reforma, propuesta por el Ejecutivo federal, sustituye CompraNet con una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y exceptúa de la aplicación de la ley los contratos que se celebren entre entidades y dependencias públicas y las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE. FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [REFORMA P/6]
Minuto de aplausos.- La sesión de ayer en San Lázaro inició con un minuto de aplausos dedicado a la diputada María del Carmen Pinete Vargas, del PVEM, quien falleció el pasado martes. [REFORMA P/6]
Mesa de debate / Andrea Chávez (Senadora de Morena) Kenia López (Diputada – PAN) Laura Ballesteros (Diputada – MC).- “En términos personales me parecía que la mejor respuesta que pudiera dar el legislador Blanco, era precisamente solicitar licencia como un elemento de voluntad, como un elemento de abonar a que las cosas siguieran su curso”, declaró Andrea Chávez.
“Hay que hacer una reflexión profunda de por qué las mujeres no están dispuestas a romper el pacto, vámonos a la raíz, los partidos políticos siguen enarbolando al sistema patriarcal y los incentivos y los castigos siguen siendo tremendamente patriarcales, muchas de las que llegaron ahí llegaron bajo esos incentivos y las que no llegaron, no llegaron por los castigos que impone el sistema patriarcal a la no disciplina de las mujeres”, aseguró Laura Ballesteros.
“Fue una vergüenza histórica lo que pasó ese día en la sesión, en donde el régimen, Morena, la mayoría, dio un carpetazo, así fue de violento y de burdo y esta imagen de Cuauhtémoc Blanco acompañado de las mujeres, había legisladoras con el puño levantado gritando no estás solo, que es una frase histórica para las mujeres”, enunció Kenia López. [RADIOFÓRMULA]
Entrevista / Fuensanta Guerrero Esquivel (Diputada – PRI).- “Lo que busca esta iniciativa es lograr que la salud mental sea un derecho constitucional. Estoy proponiendo una modificación al artículo 4°, porque no solo se tiene que tratar por encima, sino todo lo contrario, lo que plantea no es solo que se hable de un derecho a la salud de una forma abierta, sino también se puede asegurar que los dos principales pilares que sostiene este esquema, que es la salud física y la salud mental, puedan ir de la mano en el diseño de un sistema de salud, como fue la prevención y la atención eficaz, podría ayudarnos a tratar de fondo el tema de la salud mental”. [HERALDO RADIO]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
"Vienen etapas complicadas".- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que los mexicanos no tienen de qué preocuparse ante nuevos aranceles por parte de EU ya que de acuerdo con los Pre-Criterios enviados el pasado martes por la Secretaría de Hacienda, México tendrá un incremento económico en los próximos años. Pese a su optimismo sobre el panorama económico del país en los próximos años, Monreal Ávila consideró que, debido las decisiones de Donald Trump vendrán etapas muy difíciles tanto para México, como para el resto del mundo, por lo que afirmó que desde la Cámara de Diputados estarán revisando los efectos, considerando necesario actuar con prudencia ante medidas que afecten al T-MEC. [EXCÉLSIOR P/4]
Monreal celebra “triunfo de estrategia de cabeza fría” de Sheinbaum tras exención de aranceles de EEUU.- Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, dio a conocer una serie de aranceles recíprocos que alcanzan a 185 países en el mundo. A pesar de su alcance, México y Canadá, sus socios comerciales principales, libraron algunas de las determinaciones debido al amparo del T-MEC. Dicha situación fue celebrada por Ricardo Monreal Ávila. Por medio de su cuenta verificada de la red social X, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados atribuyó la decisión de Donald Trump a un “trato preferencial” debido a la estrategia de “cabeza fría” encaminada durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. “Salvo prueba en contrario, el comercio de México con EEUU que se realiza al amparo del T-MEC queda a salvo de la nueva política arancelaria anunciada por el presidente Trump. Este trato preferencial es un triunfo de la estrategia de cabeza fría de la presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió en el perfil verificado, identificado con el nombre de @RicardoMonrealA. Monreal confió en que “habrá una estrategia seria” para hacer frente a “la decisión unilateral de un proteccionismo superado en el mundo”.
El líder de los diputados panistas, José Lixa, dijo que “se agota el reloj de arena que nos pone cada mes Estados Unidos, con la inactividad de un gobierno de México al que no se le conoce una acción concreta”.
Por su parte, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, opinó que “México siguen en desventaja y sin estrategias, porque ya perdido competitividad, su diplomacia no es lo fuerte que debería de ser, la economía es débil y debe cambiar la ruta económica, revivir ProMéxico, brindar estímulos fiscales a estados con planes automotrices y diversificar el comercio”. [FINANCIERO P/35] [MILENIO P/1,18,19] [CONTRARÉPLICA P/1,5] [LATINUS] [INFOBAE]
Sin Miguel Ángel Yunes no hubiésemos tenido Reforma Judicial: Monreal.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que sin Miguel Ángel Yunes Márquez, ellos no habrían tenido su Reforma Judicial. “Es respetable su posición, si él no hubiese actuado por convicción y con responsabilidad republicana en ese acto del Poder Legislativo, no hubiera habido Reforma Judicial, simple y sencillamente, valoro lo que hizo y respeto lo que ayer decidió: desistirse de la afiliación”, comentó. [MILENIO TV] [INFOBAE]
Luisa María Alcalde se reúne con diputados de Morena.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, se reunió en privado con diputados, trasciende que les pidió hacer algunas actividades para invitar a los ciudadanos a participar a través de propaganda en bardas. El coordinador de este partido en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que los temas que trataron fueron de otra índole, comentó que no se puede hacer campaña, no se puede hacer llamado al voto, no lo podrían hacer diputados, no lo puede hacer tampoco un partido político. [EXCÉLSIOR / P7] [ADN 40]
Pide Morena difundir elección en bardas.- Ante el temor de una baja participación ciudadana, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le pidió a los diputados de su bancada en la Cámara de Diputados difundir la elección judicial del próximo 1 de junio a través de bardas.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio Aurora Jiménez, en San Lázaro, y al que asistieron alrededor de 170 legisladores, la lideresa les informó que cada uno deberá llevar a cabo la pinta de bardas en sus Distritos y que los costos serán absorbidos por ellos.
Esta no es la única iniciativa de Morena para difundir la elección judicial. El vicecoordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, lanzó hace unas semanas la iniciativa "Construyendo Justicia". A través de ella, promueve en los estados la creación de comités estatales de organización que agrupan a diversos actores de la sociedad con el objetivo de difundir información sobre los comicios del próximo 1 de junio y alentar la participación ciudadana. FOTO del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal. [REFORMA / P3]
María Teresa Ealy denuncia a diputados de Morena por violencia política de género.-La diputada federal de Morena, María Teresa Ealy, presentó ante la FGR dos denuncias contra tres legisladores por los ataques que ha recibido tras votar en contra de desechar el análisis de desafuero del exgobernador de Morelos y compañero de su bancada, Cuauhtémoc Blanco. La legisladora señaló a sus compañeros de bancada Enrique Vázquez, Damaris Silva y a la diputada Sandra Anaya Villegas por violencia política en razón de género y por utilizar las redes oficiales de la Cámara de Diputados para difundir señalamiento en su contra.
Por su parte, el coordinador Ricardo Monreal, quien había asegurado que logró una tregua en la bancada después de hablar con los legisladores, una de ellas la diputada María Teresa Ealy, al ser cuestionado sobre la denuncia presentada por ella, se limitó a señalar que ella está en todo su derecho de actuar como procedió la legisladora. [ARISTEGUI]
Propone AN estrategia automotriz.- Ante la imposición estadounidense de aranceles, el PAN en la Cámara de Diputados presentó un plan de rescate automotriz, cuyo objetivo es que funcione como una herramienta permanente para beneficio de la economía mexicana. El coordinador de la bancada, Elías Lixa, detalló que la propuesta está conformada por seis puntos, incluida una iniciativa de ley en la que se indica la creación de un Consejo Nacional de la industria automotriz que permitiría la participación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y la ciudadanía.
Por otra parte, el diputado Miguel Salim abundó que el Consejo contenido en la Ley de Protección y Fomento a la Industria Automotriz -que presentará su compañero César Rendón la siguiente semana- en la Cámara estará integrado por los titulares de las Secretarías de Economía (SE), Hacienda (SHCP), Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). [REFORMA P/7] [OVACIONES P/17]
PAN propone seguro de desempleo ante la permanente amenaza de aranceles de Trump y reprocha inacción del gobierno.- El coordinador del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, advirtió que la amenaza permanente de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump a México “se trata de la mayor pérdida de empleos potencialmente que pueda atravesar el país por completo”. En conferencia de prensa, consideró que “esto no se trata de una simple disputa comercial entre países, se trata de la pérdida de empleos de mexicanas y mexicanos”. “Que exista seguro de desempleo para las personas que lamentablemente ante esta situación van a quedar descobijadas por la ineficacia del gobierno mexicano”, destacó.
Lixa Abimerhi retomó la propuesta del diputado del PAN, Miguel Salim, para aprobar “una ley que proteja a la industria para garantizar que por lo menos quienes hacen estas grandes inversiones en México permanezcan 20 años, y no estén buscando a dónde irse cada vez que venga una amenaza”. [LATINUS] [MVS RADIO]
Presentan diputados del PRI propuesta alternativa a la ley para evitar desaparición de personas.- El PRI en la Cámara de Diputados, presentó una propuesta alterna de reforma a la ley para evitar la desaparición de personas, ya que afirmó que la que mandó la presidenta Claudia Sheinbaum es insuficiente. El coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira, planteó algunos cambios que se tienen que llevar a cabo en la que la reformas a las leyes secundarias se hagan con la participación de las madres buscadoras y de las familias. Comentó que para completar la propuesta de la Presidenta se debe sumar otro texto que garantice la personalidad jurídica de las personas desaparecidas y dé certeza legal a las familias que sufran de esta situación. [HERALDO RADIO]
“Haré lo necesario para que haya justicia”; advierte diputada sobre el caso Cuau.- La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, aseguró que seguirá haciendo lo necesario para hacer justicia a Nidia Fabiola Blanco, la media hermana del legislador Cuauhtémoc Blanco, quien lo acusó de tentativa de violación sexual. “Voy a seguir haciendo lo que sea necesario para lograr la justicia… Honestamente ya con lo que he vivido esta semana y la semana pasada no me extraña, eso no significará que yo deje de seguirlo señalando, ésta es una batalla que yo he llevado de vida, es una batalla en la que creo en las víctimas y en que hay que trabajar para que eso no siga sucediendo”.
Luego de la carta que Ortega Pacheco le entregó a Blanco el martes, en donde le solicita que deje su cargo como diputado de Morena para enfrentar las acusaciones en su contra, así como los oficios entregados tanto a la Fiscalía de Morelos y la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia, en donde les solicita que se reabra la carpeta de investigación, la legisladora dijo que hasta el momento no ha recibido respuesta ni oficial ni extraoficial. [EXCÉLSIOR / P6]
Reprocha MC a PRIMOR.- Con un espectacular, MC busca "no dar carpetazo" al desechamiento del desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, tras el apoyo de Morena y PRI. Lo que el martes inició Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada naranja en San Lázaro, con una carta, ayer se colocó a la vista de la ciudadanía, en un espectacular. "Cuauhtémoc Blanco tiene fuero gracias a Morena y PRI. Atentamente: Movimiento Ciudadano", se lee en el anuncio. El líder nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, se rehúso a darle carpetazo a la acusación en contra de Blanco por violación en grado de tentativa, delito que no puede enfrentar debido a que aún conserva el fuero. "Que nuestro orgullo no se convierta en vergüenza", pidió en redes. [REFORMA P/2]
Entrevista / Ivonne Ortega Pacheco (Coordinadora de Diputados – MC).- “El lunes yo llevo a Jucopo otra vez, el poder escuchar a la víctima, el que puedan darle protección, nadie ha hablado de la protección a la víctima por parte de la Fiscalía de Morelos, de la Fiscalía federal y me encuentro otra vez un topazo de puerta, ni siquiera tomar un taller de género. Lo que trate de decirle en la carta al diputado, no es Nidia Fabiola, no es él, son millones de víctimas que hay todos los días en el país y que hoy la Cámara de Diputados les está diciendo no denuncien, porque si denuncian y tiene amigos, va a ser impune”. [RADIOFÓRMULA]
Entrevista / Ivonne Ortega (Coordinadora de Diputados – MC).- “Yo llego a la Jucopo el lunes con diferentes propuestas y pues las mismas artimañas de siempre; no se metió a tiempo el documento, no conocíamos el dictamen, después les dije que tomáramos un taller, un taller en la Jucopo, todos los coordinadores porque soy la única coordinadora, los asesores, que tomáramos un taller de Género para entender la dimensión del daño que estábamos haciendo. Ahora estoy corrigiendo toda esa parte, lo voy a volver a presentar el viernes para que salga el dictamen y lo puedan votar el lunes. Pero esta frustración de salir de la Jucopo porque mi pregunta principal era; ¿hay voluntad?, lo que yo quiero saber es si hay voluntad política lo podemos hacer, escuchar a la víctima porque es ciudadana, todos los martes escuchamos a un ciudadano que no es diputado en lengua originaria. Voy a tratar de hacerle conciencia en los términos que él conoce (Cuauhtémoc Blanco), los términos futbolísticos y me pongo a redactar la carta, se la voy a entregar, afortunadamente estaba en el Pleno sino lo hubiera ido a buscar a su oficina y se la entrego de verdad de corazón”. [ME LO DIJO ADELA]
ELECCIÓN JUDICIAL
Exigen piso parejo.- Carlos Odriozola, uno de los 63 aspirantes que buscan un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó ayer ante el INE una denuncia contra las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, y el magistrado Jaime Allier, a quienes acusó de actos inequitativos de campaña. [REFORMA/p3]
'Vengo desde abajo'.- Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, y aspirante a un lugar en la Suprema Corte, presume ser una ciudadana a la que le costó "salir desde abajo". En uno de los videos en los que promueve su aspiración, y que generó varias críticas en redes sociales, la ahora Magistrada también asegura que es incorruptible, con el "alma limpia". [REFORMA/p4]
Advierten 'problema' en actual Poder Judicial.- La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a rechazar que la elección de jueces, magistrados y ministros volverá al Poder Judicial dependiente del Gobierno federal, pues, en su opinión, el problema es la situación actual. "El problema es el Poder Judicial que tenemos ahora, ese es el problema", dijo en la mañanera. Sin mencionar nombres y sin explicar el por qué serían ilegales, Sheinbaum acusó que el Poder Judicial ha dado amparos a personas que lavaron dinero. [REFORMA/p4; OVACIONES/p20]
Recibe Tribunal Electoral 29 impugnaciones por la prohibición de propaganda.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió 29 impugnaciones en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que plantea exclusividad de este órgano para promover la participación ciudadana en la elección judicial, y prohíbe a la estructura gubernamental generar mensajes de ese tipo. Uno de estos recursos de apelación fue interpuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum al advertir que la decisión del INE constituye un "acto arbitrario" y "censura previa" e invade esferas de otras instancias del Estado. [JORNADA/p13]
Impugnan en la 4T restricción del INE.- En impugnaciones prácticamente idénticas, Presidencia, Senado y Gobiernos estatales acusan al Instituto Nacional Electoral (INE) de realizar una indebida interpretación sobre la prohibición que estableció el Congreso para la difusión de la elección judicial. Hasta el mediodía de ayer, el Tribunal Electoral había recibido 29 impugnaciones contra el freno que impuso el Instituto a servidores públicos y autoridades para llamar a la participación ciudadana Los quejosos argumentan que si bien el Congreso aprobó una prohibición a funcionarios, ésta no es absoluta. [REFORMA/p4]
Perdonan a 8 precandidatos pérdida de registro.- Por un voto, el INE salvó a ocho precandidatos a Alcaldes en Veracruz de cancelar su aspiración por no reportar informe de gastos de precampaña. De éstos, tres son de la alianza Morena-PVEM-PT: Alberto Silva Ramos, líder local del PVEM, que va por la Presidencia Municipal de Tuxpan; Nora González, por Martínez de la Torre, y Celso Rogelio Quiroz, por Poza Rica Otros cinco compiten por la vía independiente: Enrique Mariano Molina Ramírez, Boca del Río; Margarito Fonseca Serrano, Catemaco, y por Coatzacoalcos, Salvador Cueto Sosa, Sayloung Aquino González y Conrado Navarrete Gregorio. [REFORMA/p4]
Presentan iniciativa para promocionar la elección del PJ.- Los senadores Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva presentarán una iniciativa para establecer que todos los actores del Estado puedan participar en la promoción del voto sin promover candidaturas. El senador Luis Alfonso Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), negó que esto sea un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí le parece un "sinsentido" que el Consejo General haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano. [UNIVERSAL/p11]
Tribunal deja intactas las listas con errores del INE.- El Tribunal Electoral volvió a ignorar los alegatos de decenas de personas que impugnaron el listado de candidaturas para juzgados y magistraturas publicadas por el Instituto Nacional Electoral, porque los colocaron para especialidades que no querían competir o porque les asignaron distritos en los que no residen. La Sala Superior confirmó, en definitiva, las listas de aspirantes, así como el proceso con el que el INE designó los distritos electorales para que cada uno hiciera campaña. Más de 50 personas alegaron que las relaciones siguen presentando errores pese a que pidieron corregirlos. [MILENIO/p9]
Pedirá Senado proteger a los aspirantes al PJ.- La Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó un dictamen que reconoce el creciente problema de violencia político electoral en el país y exhorta a las autoridades electorales y de seguridad pública, tanto federales como estatales, a reforzar las estrategias de seguridad para garantizar la protección de los candidatos durante el proceso electoral judicial. El objetivo, señalaron, es proteger a los participantes en los comicios, garantizar un entorno seguro y asegurar el libre ejercicio del voto. [OVACIONES/p20]
COMISIONES
Avanza plan para blindar propinas de trabajadores de servicios.- La Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, reformas a la Ley Federal del Trabajo para garantizar que el salario mínimo de los trabajadores de servicios "no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria". El dictamen indica que los empleados deberán recibir un salario que "en ningún caso podrá ser menor al mínimo o al mínimo profesional vigentes". Asimismo, destaca que "los patrones no podrán hacer suyas ni disponer de las propinas, y deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen. La distribución se hará por parte de los propios trabajadores". [FINANCIERO/p36] [ENFOQUE NOTICIAS]
DIPUTADOS
Avalan diputados nueva ley que facilita contratos públicos sin licitación.- La Cámara de Diputados avaló ayer una nueva Ley General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en una sesión donde los partidos mayoritarios ampliaron las causales por las que se pueden otorgar contratos públicos por adjudicación directa, lo que generó múltiples críticas por parte de la oposición. Con 329 votos en favor -de Morena, PT y PVEM-y 118 en contra -de PAN, PRI y MC- el dictamen fue aprobado, en medio de acusaciones mutuas entre los bloques legislativos de haber permitido la corrupción y la opacidad en sus respectivos gobiernos. [JORNADA/p11; FINANCIERO/p36; RAZÓN/p12; 24 HORAS/p6; TELEFÓRMULA]
Compranet: El otro golpe.- Las fracciones parlamentarias del partido oficialista en el Congreso de la Unión asestaron otro golpe de la transparencia y rendición de cuentas del Estado mexicano que se creó décadas atrás. Tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros organismos autónomos, diputados de Morena y sus aliados votaron ahora por eliminar el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (CompraNet), el portal de compras del Gobierno federal que permitía a proveedores y empresarios consultar en tiempo real las licitaciones abiertas en los tres niveles de gobierno. [REPORTE ÍNDIGO/p16-p17]
Ven discrecionalidad en ley de obras.- Los cambios a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para exceptuar de su cumplimiento a las Fuerzas Armadas alienta la discrecionalidad, la opacidad e incrementa los riesgos de corrupción, advirtieron los especialistas Eduardo Bohórquez y Natalia Campos. "Con la redacción actual, el Congreso deja abierto un amplio espacio de discrecionalidad", señaló Bohórquez, director de Transparencia Mexicana El pasado martes, Morena y aliados, además de MC, aprobaron en la Cámara baja cambios a la Ley de Obras Públicas que, entre otras cosas, establecen un modelo de excepción para los proyectos estratégicos. [REFORMA/p6]
Ley de Adquisiciones visibiliza a las cooperativas; sector pide mayor análisis.- Ante la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de establecer un nuevo sistema de contratación pública, el sector de cooperativas pide un mayor análisis para robustecer su marco legal y convertirse en verdaderas impulsoras del desarrollo regional. En entrevista, César Zepeda Prado, presidente del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana (Mexicoop), consideró positivo que las cooperativas sean incluidas en la iniciativa, pero advierte que se requieren ajustes para que el sector alcance su meta de representar 5% del Producto Interno Bruto en el 2030. “Celebramos la iniciativa, pero hay muchas cosas que revisar”, comentó Zepeda Prado. [ECONOMISTA/p9]
Diputados reconocen deuda.- Al conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, diputadas de todos los grupos parlamentarios reconocieron que existe una deuda con las personas que viven esta condición y sus familias, a fin de garantizar un diagnóstico oportuno, el acceso a tratamientos y la inclusión plena en todos los planos. Acepta, entiende y ama se leía en una cartulina de fondo azul que acompañó la participación de la diputada Petra Romero Gómez de Morena, quien se presentó como integrante de una familia azul por su nieto Hansel. "El mejor regalo que podemos darles a las personas con autismo es la aceptación. [EXCÉLSIOR/p16]
Entrevista Arturo Ávila, diputado federal de Morena, con Mario Maldonado.- “Nosotros veíamos el 2 de abril como un espacio de política pública que ha implementado el presidente Trump para reorganizar las relaciones comerciales que mantiene con el mundo. El presidente Trump es un mercantilista y su lógica es gano-pierdo- pierdo-gano, y lo ve como una balanza en donde hay superávit gano y donde no pierdo y tengo que ajustar la balanza, eso sin importarle si existen tratados comerciales firmados o suscritos en otros países, entonces, lo que me parece que está tratando de hacer es forzar negociaciones directas con cada uno de los países porque implica negociaciones directas con cada uno de ellos”. [HERALDO TELEVISIÓN]
“No es cosa menor elegir al Poder Judicial, nos sorprendió el criterio del INE para limitar la promoción del proceso”: Ávila.- Arturo Ávila, diputado vocero de la bancada de morena en San Lázaro habló sobre la impugnación de restricciones del INE para la elección del Poder Judicial. Señaló que el proceso para renovar el Poder Judicial debería poder ser promocionado por instituciones y organizaciones. [ENFOQUE NOTICIAS]
Sigue adelante propuesta para eliminar fuero.- La iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero sigue vigente y avanzando en el proceso legislativo, afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. A pesar de las especulaciones, el legislador dejó en claro que la propuesta fue turnada formalmente a la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 26 de marzo y actualmente se encuentra en proceso de programación para su discusión. "No sólo nadie se ha echado para atrás, sino que la iniciativa está en marcha y vamos con toda la fuerza. Ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales", destacó Ramírez Cuéllar. [RAZÓN/p11; MVS RADIO; MVS NOTICIAS]
En pie la iniciativa de ley contra el fuero a gobernadores Morena.- Ante las especulaciones que señalan que la propuesta de eliminar el fuero a legisladores y gobernadores se había desechado, el vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que esa iniciativa de reforma constitucional sigue vigente. Además, aseguró, sigue avanzando en el proceso legislativo. [INDEPENDIENTE/pp-p7]
María Teresa Ealy denunció ante la Fiscalía a tres de sus compañeros de Morena.- La diputada federal de Morena, María Teresa Ealy, denunció ante la Fiscalía General de la República a tres de sus compañeros diputados federales de Morena, Enrique Vázquez, Sandra Anaya y Damaris Silva por violencia política de género. Estos tres legisladores, de acuerdo con la acusación, la atacaron por el simple hecho de haber dicho no estar de acuerdo en que se protegiera con fuero a Cuauhtémoc Blanco. María Teresa Ealy, afirmó que no se va a retractar y que va a proceder con la denuncia. [W RADIO; MVS RADIO; RADIO FÓRMULA; HERALDO RADIO]
Evalúan denuncia penal a priista por sus dichos.- Derivado de las declaraciones calificadas como "misóginas y revictimizantes" que emitió el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, exsecretario de Operación Política del PRI, el abogado de Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, confirmó que se analiza proceder jurídicamente en su contra, así como en contra de los legisladores de Morena que arroparon al exfutbolista para no permitir su desafuero como diputado federal. [RAZÓN/p11]
Se disculpa exsecretario por insulto a hermana de Cuau.- Manuel Cavazos Lerma, exgobernador de Tamaulipas y exsecretario de Operación Política del PRI, ofreció disculpas tras hacer declaraciones denigrantes sobre la media hermana de Cuauhtémoc Blanco, quien acusó de violación al diputado federal de Morena. Por medio de un mensaje publicado en redes sociales, también se disculpó con todas las personas que se hayan sentido agraviadas por sus polémicos comentarios. [EXCÉLSIOR/p2; REFORMA]
Entrevista Héctor Saúl Téllez Hernández, Diputado Federal del PAN con Alberto García Sarubbi.- "El presidente Donald Trump nos ha traído así desde que inició su periodo de gestión, me parece que ha sido muy lento el Gobierno Mexicano en reaccionar a lo que cada mes, cada semana, o cada día quiere imponer en la amenaza arancelaria. Este anuncio de solicitar formalmente ante su Congreso en Estados Unidos de la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá para llevar a cabo su por su posible derogación sí es grave, sí sería un golpe muy fuerte porque estamos hablando de prácticamente 800 mil millones de dólares en intercambio comercial que tenemos con ese país y seguramente nos estará pegando muy fuerte en el crecimiento económico y en todas las variables macroeconómicas en nuestro país”. [RADIO CAÑÓN]
Rubén Rocha pone en marcha el Plan Sinaloa.- El gobernador de la entidad inicia el proyecto con construcción de la Escuela Secundaria Técnica 101 en Valle Alto; edificio contará con dos pisos para albergar a más de 720 alumnos | Redacción Con el inicio de los trabajos de construcción de la Escuela Secundaria Técnica No. 101 en Valle Alto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, puso en marcha de manera formal el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que consiste en la realización de 36 obras sociales en los 20 municipios de la entidad, con una inversión de dos mil 300 millones de pesos, cuyo propósito es relanzar la economía del estado. También el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; la presienta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada Teresa Guerra Ochoa, y el diputado federal Ricardo Madrid Pérez. [RAZÓN /p16]
Abrir las puertas de Palacio Nacional a madres buscadoras, pide PT a Sheinbaum.- La Presidenta de la República debe abrir las puertas de Palacio Nacional a las madres buscadoras, demandó la bancada del Partido del Trabajo (PT), en la Cámara de Diputados. En el marco de la discusión de una reforma administrativa en materia de adquisiciones, en el Pleno del recinto, el diputado José Luis Sánchez, llamó a la Jefa del Ejecutivo Federal a mostrar sensibilidad con las víctimas de la crisis humanitaria por las desapariciones en el territorio nacional. [MVS NOTICIAS]
PRI respalda protestas del sector salud.- “Tenemos una reforma muy reciente en la que los propios legisladores le dan al INE unas facultades específicas en esta reciente reforma y una de ellas es el deber de garantizar la equidad en el desarrollo de las campañas entre todas las personas candidatas. Dos, nos dan también el deber de promover la participación ciudadana en este proceso, esos deberes no se los dan a las otras autoridades, pero, además, en el artículo 506 de la Ley Electoral prohíben el uso de recursos públicos para fines de promoción y de propaganda relacionadas con este proceso de elección y lo remiten al 134 de la Constitución. ¿Qué quiere decir esto? Que facultan al INE para promover el proceso electoral y también lo facultan para que nosotros llevemos a cabo exclusivamente esa promoción y conserva la prohibición de todos los otros poderes de aplicar recursos públicos para fines distintos a los que le son destinados. [MILENIO TELEVISIÓN]
Van a programas prioritarios $1.8 billones en 2026: SHCP.- Los proyectos prioritarios de la actual administración contarán con al menos un billón 878 mil 831.1 millones de pesos el próximo año, con el incremento más importantes en el rubro de programas sociales, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En los Precriterios 2026, la dependencia estima que el gasto total del próximo año alcance 9 billones 304 mil 850 millones de pesos, una reducción de 2.7 por ciento respecto a lo estimado para este 2025, mientras se mantiene el objetivo de reducir el déficit público. [JORNADA/p19; EXCÉLSIOR/pp-p4]
Inquieta a analistas la sobrestimación de los ingresos.- Las nuevas proyecciones para el desempeño de la economía mexicana presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) son optimistas y parecen estar "desconectadas" de la situación que atraviesa la actividad en este momento, plantearon economistas del sector financiero. Ayer, la dependencia presentó los Precriterios Generales de Política Económica para 2026, en los cuales hizo una serie de cambios al panorama macroeconómico de este año. El más notorio fue la reducción en la proyección de crecimiento, que pasó de un rango de entre 2 y 3 por ciento, a uno de entre 1.5 y 2.3 por ciento. [JORNADA/p19]
Critican el optimismo de Hacienda en el PIB.- Las proyecciones de crecimiento económico están desfasadas del consenso del mercado Los Precriterios Generales de Política Económica 2026 presentados por la Secretaría de Hacienda reflejan una expectativa de crecimiento optimista, pese a los signos de desaceleración económica y bajas proyecciones de otras instituciones, según analistas. De acuerdo con Intercam, aunque Hacienda ajustó a la baja su previsión de crecimiento, sigue estando muy por encima de las proyecciones del Banco de México (Banxico) y del sector privado, que anticipan un crecimiento de apenas 0.6 por ciento para este año y de 1.6 por ciento para el siguiente. [SOL DE MÉXICO/pp-p13]
Deuda pública subiría 2.5 bdp en dos años.- Los Precriterios 2026 anticipan que la deuda total del país crecerá en 2 billones 532 mil 955.3 millones de pesos del arranque de 2025 al cierre de 2026, cuando pasará de 17 billones 425 mil 502.1 millones de pesos a 19 billones 958 mil 457.4 millones. El alza se explica por el cambio en la valuación de los pasivos en moneda extranjera, que ocasionó un tipo de cambio más elevado, justificó Hacienda. [FINANCIERO/pp-p11; ECONOMISTA/p8]
El gobierno se quedaría sin margen de maniobra.- En los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, el gobierno federal anticipa una reducción en el déficit fiscal durante este año, una política fiscal enfocada en mantener la deuda pública en niveles estables y una estrategia tributaria que fortalecerá la recaudación sin crear ni aumentar impuestos, lo que reducirá su margen de maniobra ante menores ingresos públicos a los previstos, advirtió BBVA México. "Dado el elevado grado de incertidumbre sobre el entorno económico global que se prevé para 2025 y 2026, el balance de riesgos para los ingresos públicos tendrá un sesgo a la baja", indicó en su más reciente análisis económico. [EXCÉLSIOR/p5; ECONOMISTA/p7]
Pre-Criterios, “muy optimistas y peligrosos”.- Los Pre-Criterios Generales de Política Económica para 2026 presentados por la Secretaría de Hacienda son “muy optimistas y peligrosos”, alertó Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), ya que proyectar un crecimiento del PIB de entre 1.5 y 2.3%, lo que está “significativamente por encima del pronóstico de cualquier otra entidad, cuando el promedio está en 0.6%” [EXCÉLSIOR/p5]
Trump molesto con política energética de México.- De acuerdo con el informe, presentado al Congreso y al presidente Donald Trump, existen distintas restricciones que afectan las exportaciones El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, presentó su informe de 2025 de la Oficina del Representante Comercial en el que consideró como una barrera "a la inversión" la política energética de México. En 2021, el Congreso aprobó reformas a la Ley de la Industria Eléctrica para que la CFE tuviera prioridad en el suministro de energía, sin considerar costos o impactos ambientales. [REPORTE ÍNDIGO/p10]
Ignora CSP al Congreso; decreta cambio a Ley del ISSSTE.- La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere sustituir la labor del Poder Legislativo y con un "decretazo" pretende borra un artículo de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que buscaba ampliar la edad de jubilación. La reforma buscaba elevar hasta 60 años (hombres) y 58 años (mujeres) la edad de jubilación de unos dos millones de burócratas federales. El ISSSTE envió ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el proyecto de Decreto Presidencial para dejar en 58 y 56 años el retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008. [REFORMA/pp]
Prevén congelar edad de jubilación en el ISSSTE.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el anteproyecto de decreto para congelar la edad de jubilación para trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El anteproyecto acusa que la Ley del ISSSTE de 2007 aumentó progresivamente la edad mínima para la jubilación de los trabajadores afiliados al instituto a partir del 1 de enero de 2010. [UNIVERSAL/p10]
USTR alerta por preponderancia en telecom y espectro caro en México.- La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) manifestó preocupación por el actual contexto del sector de telecomunicaciones de México, en el que esa entidad observaría potenciales barreras para el desempeño de las empresas estadounidenses en el país, como por ejemplo AT&T, emblema de las comunicaciones norteamericanas. A esto se suma que en las nuevas leyes que sustituirían a la actual Ley Federal Telecomunicaciones y Radiodifusión y a la Ley Federal de Competencia Económica, se escribiría un texto sobre la posibilidad de que en México se impongan restricciones regulatorias a nivel servicio, lo que se traduciría como una esperanza para que al grupo América Móvil se le modifique la regulación asimétrica y que incluso pueda legalmente ingresar al segmento del video restringido, como temen las compañías competidoras. [ECONOMISTA/p23]
Levantan campamento provisional frente a la Cámara de Diputados.- A punta de martillo, Luis Alfonso desarmaba una tarima que encontró entre la basura para juntar pedazos de madera y con ellos, un par de lonas, algunos alambres y otros materiales reciclados, construir su nueva casa o "rancho" donde vivirá con su esposa y dos hijos, luego de que su antiguo refugio fuera destruido durante el retiro del campamento migrante de la Plaza de la Soledad. Toca empezar de cero porque necesito ponerle un techo a mi familia", comentó el venezolano quien, junto a otros 700 migrantes, trabajan día y noche para construir un nuevo campamento en el parque Guadalupe Victoria, justo en frente de la Cámara de Diputados. [UNIVERSAL/p23]
OPINIÓN
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, exhorta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva pronto apelación que presentó en contra del Instituto Nacional Electoral, por inhibir o impedir que los Poderes de la Unión, puedan difundir proceso de elección del Poder Judicial. [LOS TRES PODERES] Comenta el tema: FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR/p11]
COLUMNA/TIROS LIBRES/(…) Luego de que la diputada del PT Lilia Aguilar lo clasificó como un machito de closet, el diputado Sergio Gutiérrez Luna consideró que, si es necesario está dispuesto a tomar algún curso de sensibilización de género, [OVACIONES/p26]
COLUMNA/ROZONES/(…) Mientras en el Congreso de la Unión los presidentes de las cámaras alistan litigios contra la decisión del INE de impedirles promocionar la elección judicial, resulta que el director general del Archivo Agrario, Pedro Salmerón, ya lleva la delantera. Y es que no sólo impulsa la reforma judicial, sino que incluso se ha decantado públicamente por sus candidatos favoritos: Federico Anaya Gallardo, el número 36 en la boleta morada. [RAZÓN/p2]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Cuando comentó cómo perfila el gobierno el paquete económico 2026, de los “precriterios”, que envió la SHCP y el presidente en Mesa Directiva, Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, turnó a la comisión del ramo y a la de Presupuesto y Cuenta Pública, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, fue claro: -“A mí, me parece que el secretario de Hacienda y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, están siendo muy moderados, no están lanzando las campanas al vuelo ni están engañando al pueblo de México”. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Hoy, al medio día, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará la estrategia Fortaleciendo el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología. Están convocados empresarios, inversionistas, su gabinete en pleno y líderes del Congreso. Ese instrumento busca reforzar la economía nacional y fomentar el consumo de lo hecho en México. [HERALDO/p2]
COLUMNA/TIROS LIBRES/(…) Aunque la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, María del Carmen Pinete Vargas, quien falleció el pasado martes recibió un minuto de aplausos, por parte del Pleno en la sesión de este miércoles, llamó la atención que los legisladores del PVEM, bancada a la que pertenecía, no le dedicaron una sola palabra de despedida. [OVACIONES/p26]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Medio millar de mujeres panistas, en carta abierta, reprueban de manera enérgica, pacto de impunidad que promueve Morena, y exigen que al diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, le retiren inmunidad y responda ante la justicia de presunto intento de violación a su media hermana... Michel González Márquez, Adriana Aguilar Ramírez; diputada y vicecoordinadora parlamentaria en la bancada de San Lázaro, Noemí Berenice Luna Ayala; Kenia López Rabadán, vicepresidenta en la Mesa Directiva que preside el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna; Lilly Téllez García, senadora, entre otras diputadas federales y senadoras de la República. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO/RICARDO MONREAL/México y su armadura social/(…) México se consolida como un destino atractivo para la inversión extranjera directa. En un contexto en el que las empresas buscan relocalizar sus cadenas de suministro, nuestro país ofrece ventajas competitivas clave. En el Congreso de la Unión trabajamos para garantizar que México siga siendo un país atractivo para la inversión. [SOL DE MÉXICO/p7]
COLUMNA/LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO/(…) El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró y está muy contento de que Miguel Ángel Yunes retirara su solicitud de afiliación a Morena y que lo hubiera hecho para evitar conflictos internos en el partido guinda: pero hay que reparar que muchos son los estiras y aflojes internos que vive ese partido. [MEXICOINFORMA] Del tema escriben: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p35]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Bien aceptada fue en Morena, al menos por su coordinador, Ricardo Monreal, la propuesta de la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, de que todos los legisladores, de la ‘4T’ y de todos los partidos, tomen cursos de igualdad de género. Monreal se dijo dispuesto y hasta aseguró que también su bancada. [FINANCIERO/p.35]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Ante medios, Ricardo Monreal Ávila, criticó a Trump: -“Hoy (ayer), tenemos la nota final de la decisión unilateral que asuma el presidente Donald Trump; el mundo se está alineando en contra de él. Nosotros, no creemos que sean las tareas que deba él, llevar a cabo ni aislarse del mundo en un proteccionismo que está superado y que no debería estar instalado en Estados Unidos”. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) Ricardo Monreal le dijo un reportero “déjeme ser maquiavélico, aceptando sin conceder que se les permita a ustedes (los morenistas) que están aquí al frente pues tienen prácticamente el sello de Lenia Batres”. Sin tomar mucho tiempo en pensarlo, el líder zacatecano le respondió: “bueno, en respuesta le concedo el beneficio de la duda y no le autorizo que malinterprete a Maquiavelo, porque el florentino no decía eso (…) [PRENSA/p.2]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/ Que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, fue de pisa y corre al Palacio de San Lázaro y, en reunión privada, convocó a los diputados de la bancada guinda, encabezados por Ricardo Monreal, a promover la elección judicial con pintas en bardas, pero sin comprometer el emblema del partido ni hacer campaña por nadie. [MILENIO/p.2]
COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) En la Jucopo de la Cámara de Diputados no hay perspectiva de género y ese es el pleito de la diputada de MC Ivonne Ortega, quien se vio aplastada por la “machodumbre”, dice ella que prevalece. Cinco hombres y una mujer la conforman: Ricardo Monreal, Elías Lixa, Carlos Salas, Reginaldo Saldoval, Rubén Moreira y ella. [PRENSA/p.2]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/Wisconsin y Badiraguato/(…) Hace días comenzó la campaña electoral de miles de candidatos que buscan un cargo en el Poder Judicial. Las reglas son confusas y los costales de mañas afloran. En las redes abundan mensajes de todo tipo. La farsa es evidente: la población tiene poca y deficiente información. El INE interpretó sin facultades la Constitución y cambió el sentido de la reforma. Eso sí, el crimen y Morena podrán colocar a jueces a modo. [ÍNDIGO/p5]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/Elecciones/(…) Sin decir “agua va”, y con una mayoría ficticia en las cámaras, se votó una reforma para dar un salto al vacío en materia de justicia. Los jueces “enemigos del pueblo” deben ser puestos en la calle, dice la voz tronante que vive en el Olimpo tropical. En dos meses vamos a elegir a quién sabe quién para quién sabe qué. [HERALDO/p14]
ARTÍCULO/IVONNE ORTEGA/Un mal ejemplo/(…) En sesión de la Cámara de Diputados, me acerqué a la curul de Cuauhtémoc Blanco y le entregué una solicitud por escrito para pedirle que pida licencia a su cargo, se desligue del fuero y se presente sin esa protección al proceso que se le sigue, acu sado por su media hermana por violación. No obtuve respuesta. [HERALDO/p2] El tema lo comenta: DIAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE/p9]
ARTÍCULO/JULIO CÉSAR MORENO/La estrategia es clara contra el robo de autopartes/(…) Implementar acciones preventivas mediante el análisis del delito para atacar desde la raíz, considero la forma, es lo que está haciendo la jefa de gobierno, Clara Brugada, con uno de los delitos que más reciente la ciudadanía, como lo es, el robo de autopartes, ya que hasta el momento varias personas han sido detenidas mediante estrategias de inteligencia, y ya hay decomisos históricos de más de mil 300 toneladas de autopartes que tenían como destino, su venta ilegal en las calles de la capital. [HERALDO/p14]
COLUMNA/LA IDEA A DESTACAR/GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES/Aranceles, pero judiciales/(…) La Presidenta mexicana sí es responsable de una tormenta: la del Poder Judicial, la dizque elección que es una farsa. Nadie conoce a los candidatos, y las campañas que he visto sinceramente son ridículas. La reforma judicial sólo debilita al Estado, cuando éste va a enfrentar amenazas extranjeras. [UNIVERSAL/p.16-17]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/ Que a pesar de que Morena impuso en la ley que los gobiernos y funcionarios no puedan usar recursos públicos para promover la elección judicial, la instrucción que se ha dado es que los gobernadores se sumen a las impugnaciones ante el Tribunal, en el que hasta anoche ya superaban los 30 juicios contra los lineamientos del INE para garantizar la imparcialidad y la contienda judicial. [MILENIO/p2] Escribe del tema: PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p12]; CONTRAQUERENCIA/EDUARDO NATERAS [RAZÓN/p13]; EL CABALLITO [UNIVERSAL/p21]; AGENDA JUDICIAL [JORNADA/p.35]; FELIPE DE LA MATA PIZAÑA [ECONOMISTA/p.41]; SALÓN TRAS BANDERAS/SERGIO GONZÁLEZ [CONTRARÉPLICA/p8]
COLUMNA/LA QUINTA TRANSFORMACIÓN/DARÍO CELIS/(…) Los Precriterios de Política Económica 2026 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, dejan claro que el panorama para el petróleo mexicano será muy nublado este año. Edgar Amador tuvo que reconocer la realidad y aceptar que la producción de hidrocarburos caerá 5.4% con respecto a lo que se había programado en el presupuesto 2025, con base en la trayectoria observada en los primeros meses del año. [HERALDO/p7] Comentan el tema: EL OBSERVADOR/SAMUEL GARCÍA [SOL DE MÉXICO/p14]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar busca consensos para eliminar el fuero. El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, envió una carta a los coordinadores parlamentarios de todos los partidos políticos para pedirles autorización de hablar con sus bancadas sobre la iniciativa de ley que presentó la hace unos días. [24 HORAS]
COLUMNA/JAQUE MATE/SERGIO SARMIENTO/(…) Este pasado 1 de abril los diputados de Morena y sus aliados, apoyados por los de MC, aprobaron una enmienda de la Ley de Obras Públicas para extinguir el Compranet. Lo están sustituyendo con una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, pero el propósito real queda de manifestó en la determinación de exentar a las Fuerzas Armadas, Pemex y la CFE de las reglas de transparencia y contratación cuando realicen “proyectos prioritarios” del gobierno. Introduce la figura de “diálogos estratégicos”, que denunció el diputado panista Víctor Manuel Pérez Díaz, son “diálogos para el moche”. [REFORMA/p.8]
Comentan el tema: EN LA MIRA/LUIS CÁRDENAS [UNIVERSAL/p.5]; DIAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE/p9]
COLUMNA/EL DATO INCÓMODO/JUAN ORTIZ/(…) La causa es noble: buscar a los desaparecidos. El problema es el método: darle al gobierno acceso ilimitado a la vida de todos, sin filtros, sin jueces, sin límites. Y esta vez no es un proyecto futuro. Es una iniciativa presidencial con nombre, apellidos y dientes afilados. Hace unos días, Claudia Sheinbaum presentó una reforma para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas. El proyecto promete justicia, pero lo que hay es una vigilancia extrema, que incluye una Plataforma Única de Identidad. [OVACIONES/p.26]
COLUMNA/REPÚBLICA H/SOFÍA GARCÍA/(…) El tema Cuauhtémoc Blanco sigue vivo y avanzando. La Fiscalía Anticorrupción de Morelos afina detalles para solicitar por segunda vez el desafuero del ex gobernador, con el objetivo de continuar las investigaciones sin el escudo legal que hasta ahora lo ha protegido. [HERALDO/p5] Se comenta el tema en QUEBRADERO/JAVIER SOLÓRZANO ZINSER [RAZÓN/p2]; MARIO PATRÓN [JORNADA/p17]
COLUMNA/REPÚBLICA H/SOFÍA GARCÍA/(…) Un documento que empezó a circular en redes sociales podría convertirse en una nueva bomba para Alejandro Moreno, dirigente Nacional del PRI. Walter Olivera Valladares, exdirector de Comunicación Social en el gobierno de Alito en Campeche, rompió el silencio después de haber sido detenido. [HERALDO/p5]
ARTÍCULO/ARMANDO REYES VIGUERAS/(…) La situación de Miguel Ángel Yunes Márquez es un ejemplo de lo que sucede con algunos personajes de la clase política. Recientemente circularon en redes sociales videos y fotografías de un evento en el cual la presidenta Sheinbaum se salta a la nueva integrante de Morena, la expriista Cynthia López Castro, a la hora de saludar a la concurrencia. [INDEPENDIENTE/p9]
COLUMNA/¿SERÁ?/(…) A quien denunciaron por violencia institucional y política en razón de género ante la Fiscalía capitalina fue a Fadlala Akabani, actual subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, exsecretario de Economía y exjefe delegacional panista en Benito Juárez. ¿Quién presentó ese recurso legal? Se trata de la diputada federal Mónica Sandoval, quien informó que acudió a un llamado ciudadano a Tlatelolco en donde fue violentada por el servidor público, quien, asegura, la invisibilizó, la intimidó y nunca le dio la palabra. [24 HORAS/p.2]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Sheinbaum revela hoy plan integral para estimular la economía nacional.- Horas antes de que Donald Trump diera a conocer su plan arancelario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó que este jueves anunciará un programa integral de fortalecimiento a la economía nacional, en tanto que, con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidió en continuar la comunicación con Estados Unidos y seguir fortaleciendo el tratado comercial entre los tres países. “No somos negativos”, subrayó por la mañana. [JORNADA / pp-p3]
ESTADOS
Embajador de Japón anuncia ola de asaltos .- La comunidad japonesa que reside y trabaja en Guanajuato ha sido víctima de asaltos y robos por circular en carreteras, alertó el embajador de Japón Kozo Honsei, quien solicito más apoyo al gobierno. [SOLDEMEXICO / pp-p4]
SEGURIDAD
Buscadora de Jalisco muere cinco días después de recibir un balazo.- El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó que ayer murió la activista Teresa González Murillo, quien estaba hospitalizada tras recibir un balazo en la cabeza en un intento de secuestro, el pasado 27 de marzo. [RAZON / pp-p18]
Rapiña de motocicletas.- Tras un choque entre tráileres y la volcadura de uno de ellos en Jilotepec, municipio ubicado al norte del Estado de México, pobladores de la región rapiñaron decenas de motocicletas que eran transportadas en la caja de uno de los vehículos accidentados. [HERALDO/p29]
GENERAL
Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín; vuelve al altiplano.- Un juez modificó la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria al exgobernador de Puebla Mario Marín Torres por lo fue trasladado al penal del altiplano, en el Estado de México. [24HORAS / pp-p2]
A medias, plantillas de docentes en bachilleratos de la Federación .- Planteles de bachillerato de al menos tres subsistemas advierten problemas para contar con una plantilla docente suficiente, especialmente en los turnos vespertinos. El informe de resultados de la Autoevaluación Institucional de Planteles Escolares de Educación Media Superior subsistemas federales. Ciclo escolar 2023-2024, de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), destaca que las proporciones de suficiencia de docentes varían en los diferentes subsistemas, en un rango de 15 a 93 por ciento. [EXCELSIOR / p7]
ECONOMÍA
Pide IP de EU pronta solución a aranceles .- El combate a barreras comerciales desleales debe hacerse en un entorno estable para la inversión, que limite el impacto económico de las represalias y proteja la competitividad de las empresas estadounidenses, señaló el United States Council for International Business (USCIB). [FINANCIERO / pp-p5]
INTERNACIONAL
Canadá anuncia “contramedidas”.- La exclusión de Canadá y México de los aranceles recíprocos anunciado por Donald Trump contra el resto de los países del mundo con los que comercia EU, y su decisión de no imponer gravámenes a los productos protegidos por el T-MEC, fue reconocida por Ottawa como un paso positivo. [CRONICA / pp-p6]
Trump declara la guerra comercial a escala global.-Países asiáticos con los que EU tiene sus mayores déficits comerciales, son los más afectados por los aranceles anunciados ayer por el presidente Donald Trump. [ECONOMISTA / pp-p4-p5]
Narco amplia ingresos en Australia, y Nueva Zelanda.- Los cárteles mexicanos apuestan cada vez más por dominar la venta de metanfetamina y cocaína en Australia y Nueva Zelanda, debido a los altos márgenes de ganancias de esos mercados, advierte un informe realizado por la DEA y autoridades de eso países. [MILENIO / pp-p6]
CD/YC
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 11:01
Se analiza tipificar delito de "cobro de piso": Diputada Naomi Gómez 📹
Abr 04, 2025 / 10:39
Toman padres de familia secundaria donde sus hijos sufrieron golpe de calor, en Coatepec 📹
Abr 04, 2025 / 10:16
Abr 04, 2025 / 09:52
La responsabilidad de elegir bien
Abr 04, 2025 / 09:24
Multa INE al PT y PVEM. Silva en la tablita
Abr 04, 2025 / 09:17
Luis Hernández-Palacios, un lujo
Abr 04, 2025 / 08:50
Portada de Cambio Digital 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:45
📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:36
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 4 de abril?
Abr 04, 2025 / 08:06
La mañanera de Claudia Sheinbaum 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital 👍
Abr 04, 2025 / 07:16
Así debes respirar para aumentar el placer en tus relaciones