📰 Síntesis Legislativa Nacional 01/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)
“Pésimo trabajo diplomático de la SRE”: oposición critica ratificación de embajadores.- La Comisión Permanente ratificó los nombramientos de tres diplomáticos que representarán a México en distintos países. El pleno aprobó los dictámenes mediante los cuales se designó a José de Jesús Cisneros Chávez como embajador mexicano ante Haití. Por su parte, Gisele Fernández Ludlow fue nombrada embajadora en Kenia. Asimismo, el órgano legislativo ratificó a Francisco Ernesto Romero Bock como embajador en el Líbano y, de manera concurrente, en Siria.
Aunque el dictamen fue votado a favor, el diputado Federico Döring Casar, integrante del PAN, señaló que los nombramientos diplomáticos fueron recibidos y avalados en menos de 24 horas. FOTO de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna. [INFOBAE]
SECRETARÍA GENERAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Alito, ante nuevo proceso de desafuero.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, el morenista Ricardo Monreal, aseguró que en los próximos días el senador Alejandro Moreno será notificado a más tardar este viernes de un nuevo proceso de desafuero en su contra, por una solicitud presentada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche. “La denuncia misma fue ratificada según me dijo el secretario general, Mauricio Farah, un día después de acuerdo con la ley y esta solicitud de declaratoria de procedencia se envía a la Sección Instructora, pero se tiene que notificar, es decir, no se trata de un asunto anterior, sino de uno nuevo que ha planteado la Fiscalía en Campeche”. [MILENIO / p 11]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Chocan oposición y oficialismo por convenio con EU.- Integrantes de Morena, PT y PVEM confrontaron opiniones con la oposición, tras el acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum con su par de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar por 90 días la imposición de aranceles a México. Los oficialistas afirmaron que la Presidencia “logró poner a México en el nuevo orden mundial y comercial”, mientras que los opositores del PRI, PAN y MC denunciaron “debilidad diplomática” y “estrategia errática”.
El vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, pidió “no echar las campanas al vuelo”, y consideró que la llamada entre ambos mandatarios “refleja el manejo errático de la relación bilateral con Estados Unidos”.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, dijo que con el acuerdo Sheinbaum “refrendó su calidad de jefa del Estado mexicano y defensora del pueblo de México”. La diputada Claudia Rivera escribió: “Una vez más, la Presidenta demuestra su altura de miras, firmeza y compromiso con México”. [UNIVERSAL / p7] [ÍNDIGO / p2] [OVACIONES / p18] [RAZÓN / p8] [INFOBAE]
Aplazamiento de aranceles, un triunfo gracias a la inteligencia de la Presidenta: Ricardo Monreal.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se mostró satisfecho porque se impidió la aplicación de aranceles a productos mexicanos. “Logro, para mí, un triunfo, para muchos decir que son 90 días, que no está resuelta de fondo; para mí, sí logró atemperar los efectos perniciosos de una etapa difícil, ganar tiempo y seguir negociando durante estos 90 días. Para mí fue su aplomo, su inteligencia, su cordura, la que evitó tener mayores impactos negativos con motivo de la guerra arancelaria. [BLOOMBERG]
Abren segunda solicitud vs. Alito.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados archivará una primera solicitud de procedencia en contra del senador y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y dará entrada a una nueva. La segunda proviene de la petición que hizo llegar a San Lázaro, el viernes pasado, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos.
"No se trata de un asunto anterior, sino de un nuevo asunto que ha planteado la Fiscalía en Campeche", aclaró el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena. Reconoció que conoce desde hace mucho al líder tricolor y confió en que todo se aclare.
Monreal convino “que es el momento” de discutir la reforma para suprimir de la Constitución la inmunidad constitucional a gobernadores, funcionarios y legisladores, como propuso el vicecoordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar. Por su parte, el coordinador del PAN, José Elías Lixa, descalificó el desempeño de Flores.
"No sería la primera vez que quien tiene a cargo la presidencia de la Sección Instructora, cometa pifias procedimentales víctima de su protagonismo desmesurado. Entonces, no puede el PAN fijar postura por los arrebatos de protagonismo de un sujeto que, lejos de apegarse a derecho, únicamente se ha distinguido por dar protección a sus compañeros de bancada; el caso más evidente, el del propio Cuauhtémoc Blanco (ex Gobernador de Morelos señalado por una supuesta violación)", señaló. [REFORMA / p11] [JORNADA / p9] [HERALDO / p9] [SOL DE MÉXICO / p8] [PRENSA / p18] [RAZÓN / p12] [ECONOMISTA / p44] [OVACIONES / p19] [24 HORAS / p4]
Monreal: no al desafuero de Alito Moreno, “sin bases”.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recomendó buscar “canales de entendimiento civilizado” con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de quien dijo “es mi amigo desde hace muchos años y lo respeto”. Monreal planteó que no se debe recurrir al desafuero del dirigente priista “sin bases”, al “linchamiento político, al hostigamiento, la persecución ni la cacería de brujas”, pero tampoco –subrayó– se debe caer en una presentación de denuncias penales “desmesuradas” y sin “prudencia” en contra de políticos de Morena, como lo hizo el PRI.
“A mí no me gusta el pleito, hay que resolver diferendos con política, con acuerdos. Yo soy un hombre que cree más en la conciliación que en la confrontación. A Alejandro Moreno lo respeto, lo conocí hace muchos años y deseo que todo se aclare”, sostuvo. [FINANCIERO / p39]
Piden comisión para el caso Adán López.- El PAN pidió la creación de una comisión especial para investigar al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López por su presunta protección a Hernán Bermúdez, exjefe policiaco en Tabasco y señalado como líder del grupo criminal La Barredora. “No estamos exigiendo nada fuera de la tradición democrática del país”, demandó Federico Döring, vicecoordinador panista en San Lázaro.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que Adán Augusto López no ha evitado hablar sobre las acusaciones contra el Comandante H, sino que el tabasqueño acostumbra no hablar con la prensa.[EXCÉLSIOR / pp., p2]
Monreal apoya reforma electoral del Ejecutivo.- El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, respaldó la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una reforma electoral, aunque planteó que el proceso debe ser plural, técnico y consensuado. Explicó que, si bien apoya los ejes propuestos por la mandataria —reducción de presupuesto, ajuste en la vía plurinominal o en la búsqueda de nuevas fórmulas y las facultades y funciones de los órganos—, la discusión deberá construirse entre todos los partidos representados en el Congreso.
“Yo voy a respaldar la propuesta de la Presidenta (...) pero estoy convencido de que deben participar todos los partidos políticos representados en las cámaras. Que sea un debate democrático, técnico, y que logremos pluralidad y consenso; ojalá y sea unánime para construir esa reforma”, señaló. [RAZÓN / p12] [24 HORAS / p5]
Viajes no deberían ofender: Monreal.- A su regreso de España, el diputado morenista Ricardo Monreal afirmó que nunca había sentido tanto acoso. En rueda de prensa, Monreal afirmó que la narrativa que cuestiona los viajes de figuras públicas al extranjero es "perversa". "¿Qué acaso están vetados sólo para una clase social?", reviró. En todo caso, fue enfático al sostener que todos los gastos del periplo que hizo salieron de su bolsillo.
“Los servidores públicos no incurren en irresponsabilidad si pagan sus viajes. Nuestros viajes no deberían de ofender a personas. Ni fue indebido ni fue ilegal ni fue inmoral”.
El morenista justificó su viaje a España en la lógica de que cumplió un compromiso de tipo personal y religioso. "No debería ser motivo de escarnio. Yo no erogué un solo cinco de la Cámara de Diputados. ¿A quién ofendo?, ¿por qué una reacción tan virulenta? No tengo cuentas en el extranjero", señaló. [REFORMA / p4] [UNIVERSAL / p8] [INDEPENDIENTE / p8] [ADN 40] [IMAGEN TV] [LA POLÍTICA ONLINE] [INFOBAE]
COMISIÓN PERMANENTE
Comisión Permanente se confronta por denuncia contra Adán Augusto; oposición acusa encubrimiento morenista desde el Senado.- Durante la sesión de este miércoles en la Comisión Permanente del Congreso, legisladores de oposición y de Morena protagonizaron un nuevo ‘enfrentamiento’ por los señalamientos que vinculan a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, con el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico. El diputado del PAN, Federico Döring, cuestionó la protección que, a su juicio, el grupo oficialista otorga a personajes investigados. [INFOBAE] [INDEPENDIENTE / p8]
Noroña acusa farsa opositora por el caso Tabasco.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, acusó a la oposición de farsante por culpar a la mesa directiva de rechazar incluir la agenda política durante la Comisión Permanente y abordar el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco con orden de aprehensión por huachicol en la administración de Adán Augusto López Hernández. En comunicado de prensa, recordó que la senadora Mayuli Martínez y la diputada Diana Gutiérrez solicitaron incorporar el tema en el orden del día; se negaron y, aunque se reiteró la petición en el Pleno, no hubo receptividad. [FINANCIERO / p39] [REFORMA / p11] [OVACIONES / p19]
INE apoyará a Haití en la organización de los comicios de este año.- Como parte del plan de trabajo que presentó a la Comisión Permanente del Congreso, el embajador de México en Haití, José de Jesús Cisneros, dijo que promoverá acciones para realizar las elecciones previstas para este año en el país caribeño, con pleno respeto a su soberanía, y conforme a los principios de política exterior mexicana. Para ello, concluirá la negociación de un memorando de entendimiento entre el INE y las autoridades electorales haitianas, con el fin de construir capacidades para la organización de los comicios. [JORNADA / p14]
COMISIONES
Elogian “temple y liderazgo” del equipo negociador.- La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, a través de su presidente y también diputado, Pedro Vázquez emitió un pronunciamiento en el que elogió el “temple y liderazgo” mostrado por la Presidenta de México y el equipo conformado por el canciller mexicano y el titular de la Secretaría de Economía, al defender los intereses de México y de los mexicanos durante la llamada telefónica que la titular del Ejecutivo federal sostuvo con el presidente de EU, Donald Trump. [CRÓNICA / p6]
Diputados aprueban cambiar “vivienda digna y decorosa” por “adecuada” y sustituir “familias” por “personas”.- La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados avaló, con 23 votos a favor, un dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Vivienda. El objetivo es sustituir el concepto de “vivienda digna y decorosa” por el de “vivienda adecuada”, y cambiar el término “familias” por “personas”, con el fin de alinear el marco legal nacional con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos. El dictamen incorpora propuestas de las diputadas María del Rosario Orozco Caballero (Morena) y Carmen Rocío González Alonso (PAN). [INFOBAE]
DIPUTADOS
Legisladores morenistas y algunos de oposición aplauden acuerdo con EU.- Las bancadas de Morena y el PT en la Cámara de Diputados se sumaron a la felicitación por el acuerdo alcanzado. Por el contrario, en ambas Cámaras legislativas, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) criticaron la postergación de las tarifas comerciales. “No debe considerarse una victoria”, señaló el blanquiazul en San Lázaro. [JORNADA / p4] [INDEPENDIENTE / p7]
Cierran morenistas filas y aplauden negociación.- Los diputados federales de Morena celebraron el acuerdo que en materia arancelaria alcanzó México con Estados Unidos, con el que se obtuvo un periodo de gracia de 90 días para mantener sin cambios los impuestos. "Manifestamos nuestro orgullo por la excelente gestión que realiza la presidenta Sheinbaum. Dicho acuerdo coadyuva en las relaciones bilaterales entre ambos países. En este sentido, reconocemos la labor de la Presidenta como Jefa de Estado, y que, con estrategia, cabeza fría y temple, se reafirmó que México sigue siendo una mejor opción en materia comercial", plasmaron los legisladores en un comunicado. [REFORMA / p7]
“Prórroga no es respiro ni motivo para celebrar”.- Ante la prórroga de 90 días en la posible imposición de aranceles por parte de EU a productos mexicanos, legisladores de oposición advirtieron que no hay motivos para festejar, y que el Gobierno mexicano debe aprovechar este plazo para cerrar una negociación sólida que garantice certeza comercial … el diputado panista Héctor Saúl Téllez, dijo: “No se pueden echar las campanas al vuelo. No es una victoria del Gobierno mexicano. Simplemente es llevar a cabo el aplazamiento de una crisis arancelaria que estamos viviendo hoy en día sobre nuestro país”. El diputado panista Federico Döring dijo que es falso que México hubiera agotado “todo lo que podía haber hecho” con respecto a la amenaza de los aranceles por EU. [RAZÓN / p9] [OVACIONES / p19]
Gobierno gasta 16 mil mdp menos en salud de enero a junio de 2025.- Para 2025, la Cámara de Diputados aprobó un recorte al grupo funcional de salud del 11%, aproximadamente 113 mil millones de pesos. No conforme con el recorte, Hacienda hizo adecuaciones al presupuesto del sector central de salud para el primer semestre de 2025 y lo disminuyó 18.6%, es decir, 3 mil millones 980 mil pesos. El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis, Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva y Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud son las instituciones más afectadas con el recorte presupuestal. [FINANCIERO / p38]
Propone Ramírez Cuéllar desaparecer el fuero.- La Cámara de Diputados dio entrada a una nueva solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno, líder Nacional del PRI y actual senador de la República. Para el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se debe de legislar para acabar en definitiva con el fuero de los legisladores y gobernadores. “No es necesario tener fuero. [HERALDO RADIO]
Alito Moreno, sobre la solicitud de desafuero de la Fiscalía de Campeche: “Morena ha desatado una persecución política brutal en mi contra”.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados ha programado una sesión de trabajo para este viernes. Fuentes cercanas a la instancia aseguran que el objetivo es desempolvar esa primera solicitud de desafuero, pero no auguran que tendrá mucho recorrido. Pero la nueva solicitud, que entrará oficialmente en turno también este viernes, ha abierto un nuevo frente que aviva el fantasma del desafuero contra el líder priista. [EXCÉLSIOR / p6] [EL PAÍS]
"Violencia ya traspasó lo inimaginable": Noemí Luna.- La diputada federal Noemí Luna pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum proteger la vida de las mujeres en México, luego del fallecimiento de la maestra jubilada Irma Hernández, ocurrido en el estado de Veracruz tras haber sido víctima de un grupo delictivo. La legisladora del PAN, vicecoordinadora de su bancada en la Cámara de Diputados, calificó como indignante la situación en la que murió la mujer de 62 años, presuntamente extorsionada por el grupo criminal La Sombra por operar dos taxis. [CONTRARÉPLICA / p6]
“Subejercicio en salud no se compensa con IMSS Bienestar”.- El diputado Éctor Jaime Ramírez, del PAN, acusó que la presidenta Claudia Sheinbaum no compensa los recortes al presupuesto en salud que aplicó para su primer año de gobierno, así como los respectivos subejercicios, con la inversión de 21 mil millones de pesos en el IMSS-Bienestar que anunció hace unos días… el legislador dijo que la inversión anunciada representa una mínima parte de los 113 mil millones de pesos que recortó al sector en el PEF 2025, el cual, afirmó, nunca se había visto en un arranque de sexenio.[FINANCIERO / p38]
Derecho a desconexión digital busca proteger trabajadores.- Una iniciativa del diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera busca extender el derecho a la desconexión digital a todos los trabajadores, prohibiendo que empleadores los contacten fuera de su jornada laboral, vacaciones o días de descanso. La propuesta ya se encuentra en la Comisión de Trabajo y busca garantizar el bienestar y la separación entre vida personal y laboral, permitiendo un ambiente laboral más saludable y justo. [ECONOMISTA / p55]
“Tenemos finanzas sanas”: CFE a IMCO.- Tras los señalamientos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre que la CFE registró su mayor endeudamiento en los últimos ocho años, así como un impago a proveedores, la paraestatal reviró e indicó que sus finanzas son sanas … Añadió que el Congreso mexicano instauró un nuevo marco normativo que asegura la prevalencia de la CFE, permite la participación ordenada de la iniciativa privada nacional y extranjera en la generación de energía eléctrica, y cimienta las bases para contar con una comisión fortalecida que asegure la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional. [RAZÓN / p22]ASF
Localización de la cuenta Afore, el trámite que más solicita la población.- En México, hay 17.64 millones de cuentas de ahorro para el retiro en las Afores que no han sido reconocidas por sus dueños, esto es el 26% de todas las cuentas en las administradoras. En el primer trimestre de 2025, 85% de las consultas realizadas al SARTEL Nacional fueron con motivo de Localización de cuenta, de acuerdo con el último informe trimestral al Congreso de la Unión de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). [ECONOMISTA / p12]
Invitarán a Sheinbaum a la asunción de juzgadores.- El Senado invitará a la presidenta Claudia Sheinbaum a que asista el próximo 1º de septiembre a la sesión solemne en la que rendirán protesta 881 ministros, magistrados y jueces electos. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció, sin embargo, que puede haber problemas con el horario de la mandataria, ya que ese 1º de septiembre deberá remitir al Congreso su primer informe de labores a las 17 horas y encabezar una ceremonia por ese motivo. [JORNADA / p11] [SOL DE MÉXICO / p8] [PRENSA / p18]
Pendientes de resolución, la mitad de las impugnaciones contra la elección judicial.- En el transcurso de este análisis, los magistrados de la sala superior han señalado en diversas ocasiones "fallas" normativas en la elaboración de la reforma judicial. Apenas en la sesión que se llevó a cabo el miércoles de esta semana, el magistrado Felipe de la Mata señaló que el Congreso hizo un trabajo deficiente en la construcción del marco constitucional y legal para la elección de juzgadores por la vía del voto popular impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. [JORNADA / p13]
Maestros jubilados exigen diálogo con “Mike Flores”.- Alrededor de 200 maestros jubilados de la Sección 50 se apostaron este jueves al exterior del Palacio de Gobierno de NL para demandar un diálogo directo con Miguel Flores, nuevo secretario General de Gobierno para exigir el pago inmediato de aumento de pensiones. El grupo recordó que cuentan con un exhorto expedido por parte del Poder Legislativo federal a las autoridades estatales, en donde se les pide atenderlos para revisar el tema de sus jubilaciones, algo que no ha ocurrido hasta el momento. [ÍNDIGO / p27]
Destacan salud financiera.- El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton Falcón dio a conocer que la Ciudad de México registra un desendeudamiento de más del 4 por ciento en términos reales en el primer semestre de 2025, lo que afirmó, “es congruente”, con la meta de un desendeudamiento del 0.5 por ciento se planteó el Gobierno local para el cierre de este año, misma que fue aprobada por el Congreso local y federal. [ÍNDIGO / p22]
Tumba Juez desafuero de Alcalde de Ahome.- Un Juez federal ordenó la restitución de Gerardo Vargas Landero como presidente municipal de Ahome, Sinaloa, plazo para lo cual se fijaron 48 horas, informó previamente desaforado en mayo pasado por presuntos desvíos. La resolución, dictada el 29 de julio por el Juzgado Primero de Distrito de Zacatecas, otorga una suspensión del morenista, con el argumento de que su destitución violó sus derechos fundamentales. Fotografía: Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar. [REFORMA / p11]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Cabildo de Ensenada denuncia pago de 13.5 mdp sin contratos a empresa ligada a Adán Augusto.- El Cabildo del Ayuntamiento de Ensenada aprobó el pago de 13.5 millones de pesos a LUMO Financiera del Centro, S.A. de C.V., empresa ligada a Luis Montaño García, colaborador durante la precampaña de Adán Augusto López… Sheinbaum afirmó que serán las instancias federales competentes, como la Secretaría Anticorrupción o la Auditoría Superior de la Federación, las que iniciarán las investigaciones correspondientes para aclarar el manejo de recursos públicos. [INFOBAE]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) La señora gobernadora de Campeche, Layda Sansores no debería estar tan confiada sobre las solicitudes de su gobierno, con todo y su Fiscalía, de juicio político en San Lázaro, pues hay que recordarle la guerra sucia que le hizo a Ricardo Monreal, hoy líder de la Cámara de Diputados. Como buenos políticos, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, por protocolo recibió la petición para turnarla a la instancia de la Sección Instructora, pero no quiere decir que sea una garantía. [MEXICOINFORMA]
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / ¿Por qué las mujeres tienen sueldos menores a los hombres? / (…) Apenas hace un par de días se hizo pública la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, levantada por el INEGI. En ella se muestra que las mujeres perciben un ingreso monetario promedio menor en un 34% respecto a los hombres, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre, una mujer recibe únicamente 66. Es necesario hacer realidad el tan anhelado Sistema Nacional de Cuidados (hay diversas iniciativas en el Congreso, una de ellas se su servidora) que servirá para que las mujeres que se dedican a cuidar a un familiar puedan desarrollarse de forma económica, laboralmente autónoma. [UNIVERSAL / p14]
ARTÍCULO / ADRIANA MORENO CORDERO / De todo recurso ha echado mano Morena y aliados para ir en contra del líder priista Alejandro Moreno Cárdenas. Por ejemplo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados tiene la mayoría del oficialismo. No obstante, conviene revisar la postura del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien, en primer lugar, ratificó su relación de respeto de muchos años con el senador del PRI y se pronunció por la conciliación y no los pleitos y éste, definitivamente, es un punto importante. [HERALDO]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / La verdadera cara del régimen.- (…) Morena, un partido que mezcla el estalinismo con el desmadre, al llegar al poder nos muestra su naturaleza intolerante. Quienes, en algunos casos, fueron reprimidos, se han transformado en implacables persecutores. Hay que agregar que a las filas de López Obrador se sumaron todo tipo de personajes, entre ellos, los que, cargados de resentimientos, solo piensan en la venganza y la desventura del opositor y, claro, los tránsfugas del peñismo y otras experiencias, que, conversos, viven urgidos por demostrar su falsa fidelidad. [ÍNDIGO / p 5]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / La construcción de una impostura.- El país está hundido en la violencia, su gobierno no tiene dinero y la clase dirigente se reconoce en sus frivolidades. El mundo nos observa como protagonistas de una comedia donde se mezcla el absurdo y lo estridente. El régimen fundado y tutelado por un mesías que llevó la narrativa de transformación hasta las alturas de la más empalagosa cursilería nos tiene en la ruta de la dictadura, y no precisamente la perfecta. [SOL DE MÉXICO / p 21]; [PRENSA / p 14]
ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / Tsunamis / (…) A unas horas del megaterremoto en Rusia, en México se emitió de manera oportuna el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis, informando sobre las variaciones en el nivel del mar derivadas del sismo. Estos tsunamis coinciden con la reciente visita que realizamos al Centro de Alerta de Tsunamis y al Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina, por parte de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados. Donde dialogamos y analizamos como legisladores, junto con miembros de la SEMAR, el Plan Marina, la respuesta del gobierno ante tsunamis, el monitoreo meteorológico y los simulacros de alerta. [SOL DE MÉXICO / p 22]
ARTÍCULO / SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ / Aranceles: el manejo errático de la política bilateral / El aplazamiento de la imposición de aranceles del 30% a todos los productos de exportación mexicanos hacia Estados Unidos tras la llamada telefónica entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump no debe considerarse una victoria de la diplomacia de nuestro país, solo se postergó la crisis arancelaria que vivimos desde el inicio del mandato del presidente estadounidense. [HERALDO]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Una auténtica bomba soltará la semana próxima la vocería de Morena en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado Arturo Ávila Anaya deslizó que tienen indagatorias, de acuerdo con el paquete de 22 carpetas de investigación que ya lleva la Fiscalía capitalina, en torno a un constructor relacionado con el Poder Judicial de la CDMX, que “simuló” una venta, o “regalo”, de un lujoso penthouse de 10 millones de pesos a sólo 1.4 millones al exalcalde de la Benito Juárez, Jorge Romero, hoy presidente nacional del PAN. [FINANCIERO / p 34] Comenta el tema: TIROS LIBRES [OVACIONES / p 26]
COLUMNA / PEPE GRILLO / (…) Alfonso Ramírez Cuéllar no es cualquier legislador, es uno relevante porque tiene comunicación fluida con Palacio Nacional. En el contexto del proceso de desafuero contra Alito Moreno, presidente del PRI, Ramírez Cuéllar dijo que espera turno una iniciativa de su autoría que busca eliminar el fuero para diputados, senadores y gobernadores, para todos, sin importar partidos. “Es una vergüenza que exista el fuero”, dijo. [CRÓNICA / p 2 Opinión] Del tema opina: TIRADITOS [CONTRARÉPLICA / p 2]
COLUMNA/ SACAPUNTAS / (…) Este viernes, la Sección Instructora de San Lázaro inicia un segundo proceso de desafuero al senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Ante ello, el campechano amagó con entregar a agencias estadounidenses, como el FBI y la DEA, información sobre el expresidente AMLO, su hijo Andy López Beltrán y otros morenistas. [HERALDO / p 2] El tema se comenta en TRASCENDIÓ [MILENIO / p 2]; MISCELÁNEA POLÍTICA / ENRIQUE MUÑOZ [INDEPENDIENTE / p 18]; TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA [24 HORAS / p 3]; LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO [24 HORAS / p 6]; MEME DEL DÍA [INDEPENDIENTE / p 2]
ARTÍCULO / ALFONSO PÉREZ DAZA / (…) Es del conocimiento público que la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado mes de junio instruyó a sus colaboradore a que elaboraran una iniciativa de ley en materia electoral. Coincidimos con el diagnóstico de que la democracia en México es una de la más caras del mundo. Este año los partidos políticos recibirán más de 7 mil millones de pesos provenientes de nuestros impuestos para que lo gasten supuestamente en la promoción de la participación ciudadana, mientras los niveles de abstencionismo rondan el 40%. [UNIVERSAL / p 15] Comenta el tema: ANDREA GUTIÉRREZ [CONTRARÉPLICA / p 8]
COLUMNA / RED COMPARTIDA / (…) Nos dice que el reinicio del juicio de desafuero del senador Alejandro Moreno, es para meter presión en algo. Pero lo cierto es que de cara a las próximas semanas hay varios temas en el horizonte. La reforma electoral, así como el presupuesto 2026 y el Informe de Gobierno, son 3 temas fuertes que trae Morena y sus aliados donde se desea que todo salga sin contratiempos. [PRENSA /p 2]
COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) Morena terminó con las comparecencias porque quieren citar el secretario de Salud por la falta de medicamentos que hay en los hospitales públicos, no lo permiten. Quieres citar al secretario de Agricultura, Ganadería, tampoco lo permiten por el tema de gusano barrenador, no quieren ni tocar los temas en la Comisión Permanente”.[MEXICOINFORMA]
COLUMNA / ROZONES / (…) a quien “se le fue el avión” fue al diputado federal de Morena, Roberto Domínguez, pues luego de emitir su voto en la sesión de las comisiones unidas de Salud y Seguridad de San Lázaro, olvidó apagar el micrófono de su celular. Debido a esto, las indicaciones que se daban a bordo del avión en el que viajaba el legislador, con destino desconocido, se escucharon durante la sesión. El panista Germán Martínez expresó: “El que anda en el avión, que se le va, que le apague (al audio)”. [RAZÓN / p 2] Del tema escribe: ¿SERÁ? [ 24 HORAS / p 2]
COLUMNA / SEPA LA BOLA /CLAUDIA BOLAÑOS / (…) Y Sepa La Bola, pero hay otra licitación bajo la lupa. Resulta que en una denuncia enviada a la Cámara de Diputados advierte sobre posibles actos de corrupción en el proceso de licitación de equipos médicos del IMSS, que contrastan con el discurso del gobierno federal, que ha prometido combatir la corrupción y fortalecer el sistema de salud. [CONTRARÉPLICA / p 10]
COLUMNA / A LA SOMBRA / Hoy en Campeche presenta su cuarto informe de gobierno la titular del Ejecutivo estatal, Layda Sansores, en medio de serios cuestionamientos a su labor por el aumento de la inseguridad en la entidad, la sospecha de desvíos financieros abierta por la Auditoría Superior de la Federación y sus excesos verbales en su programa “Martes del Jaguar” donde difama adversarios políticos. [SOL DE MÉXICO / p 2]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Sheinbaum: con Trump se logró el “mejor acuerdo comercial posible”.- Al filo de que expirara el plazo impuesto por Estados Unidos para la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pactó con el mandatario de ese país, Donald Trump, una prórroga de 90 días. En ese periodo se intensificará el diálogo para construir un acuerdo de larga duración. Por ahora, sostuvo, el aumento a las tarifas “ya no es tema” y se salvaguarda el T-MEC. Ayer, tras hablar 40 minutos con Trump, Sheinbaum Pardo resaltó que “ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple, defensa con firmeza de nuestros principios” y respeto mutuo, sin confrontar. Se consiguió el mejor acuerdo posible, subrayó. [JORNADA / pp., p2] [ÁNGELES TIMES]
Ebrard: prórroga de 90 días acerca a la renovación del T-MEC.- El aplazamiento de 90 días que logró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, no sólo evitó la imposición de aranceles de 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a EU, sino que marcó un paso firme hacia la “renovación” del T-MEC, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Su contraparte estadounidense, Howard Lutnick, señaló que “cualquier acuerdo debe abordar la doble crisis del fentanilo y la inmigración ilegal”, así como el enorme déficit comercial de Estados Unidos con México. [FINANCIERO / pp., p4]
México gana tiempo en la guerra comercial gracias a un inminente acuerdo de seguridad.- El nuevo orden comercial al que Donald Trump está sometiendo al mundo tiene un capítulo especial para México, por algo son principales socios y se intercambian 800 mil millones de dólares al año en mercancías. Pero eso no es lo único que les une y les separa, también lo es una frontera de más de 3 mil kilómetros por la que cruzan armas y drogas ... Esas circunstancias, sumadas a la migración, han contaminado unas relaciones que desde hace décadas se negociaban en distintas ventanillas … Este jueves tocaba la cara buena: México mantendrá sin subidas el 25% de los aranceles que atañen a productos fuera del Tratado de Libre Comercio que los une, mientras el restante 84% de las mercancías quedan exentas de castigo. [EL PAÍS]
SEGURIDAD
‘La atención ciudadana es constante’.- Son alrededor de 40 integrantes de la Guardia Nacional los que atienden sin parar llamadas telefónicas del Servicio de Atención Ciudadana 088, en el que se registran y canalizan todo tipo de denuncias, quejas y solicitudes de información. En un recorrido por el área ubicada en Avenida Casa de la Moneda, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, dijo: “El 088 es un número que es a nivel nacional, nosotros lo traemos en todas nuestras unidades, ahí impreso, es de atención ciudadana; aquí se recibe prácticamente todo tipo de llamadas, está orientado básicamente a lo que es quejas y denuncias, pero se recibe de todo”. [HERALDO / p7]
Narcoguerra con drones deja devastación.- Las noches son interminables, los segundos se vuelven eternos y los días son un infierno para los habitantes de las localidades de El Mirador y El Guayabo cuando quedan en medio de los explosivos lanzados con drones por grupos armados del CJNG y Los Viagras, que atacan constantemente la zona rural de este municipio en Michoacán. De acuerdo con Fanny Arreola Pichardo, presidenta municipal, en El Guayabo siete de cada 10 habitantes son trastocados en sus viviendas por las huellas de la violencia, ya sea por algún explosivo lanzado por un dron o por perforaciones de balas, y en ese sentido, cerca de 70% u 80% del total de la población de la comunidad ya abandonaron sus casas. [UNIVERSAL / pp., p10]
Cártel Jalisco traficó AK-47 con entramado euroafricano.- El Cártel Jalisco Nueva Generación logró conseguir armas de fuego búlgaras a través de un sofisticado esquema de tráfico que incluyó el pago de sobornos a representantes del sistema judicial de Tanzania, en África, y la triangulación de recursos con al menos otros tres países. Las pesquisas indican que recibió al menos 50 rifles automáticos, pero que también negociaron la venta de unos 58 millones de dólares en armamento y equipo táctico y militar. [MILENIO / pp., p13]
En 9 años denuncias por violencia de género se cuadruplican.- En los últimos nueve años, de 2015 a 2024, se dispararon 302.1 por ciento las denuncias por violencia de género, lo que representa un grave problema en México donde prevalece el machismo, la misoginia y la cosificación de las mujeres. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el histórico de los años referidos se cuadruplicó el número de denuncias, al pasar de mil 645 a seis mil 614, pero la tendencia creciente comienza a ceder, pues en lo que va del 2025 (enero a mayo) la cifra cayó 60 por ciento. [LA RAZÓN /pp., p10]
GENERAL
Reciben más apoyos sociales, pero aumentan gasto en salud.- En 2024, los hogares mexicanos gastaron en salud trimestralmente mil 605 pesos en promedio, la cifra más alta desde 2016, según el dato del INEGI. La cifra es superior a la de 2020, cuando en plena pandemia los hogares mexicanos erogaron mil 595 pesos. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI, de 2022 a 2024, el gasto en cuidados de salud aumentó ocho por ciento, ya que pasó de mil 487 pesos a mil 605 pesos. [SOL DE MÉXICO / pp., p4]
Utilizan mariguana 18.9% como paliativo.- Aunque el empleo de cannabis medicinal está reglamentado desde 2021, su utilización para este fin apenas alcanza 18.9% de consumidores frecuentes, de acuerdo con el último estudio sobre el uso de Cannabis y sus derivados en población mexicana, realizado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. De acuerdo con el estudio (realizado en una muestra de 17 mil 9 personas, de las cuales 894 confirmaron ser consumidores vigentes), 18.9% de usuarios actuales utilizan cannabis o sus derivados para tratar depresión y ansiedad (11.9%) o síntomas como dolores inflamación (7%). [24HORAS / pp., p3]
ECONOMÍA
Iberdrola vende sus activos en México a la española Cox por US 4,200 millones.- La empresa española Cox confirmó la adquisición no sólo de los activos, por un valor de 4 mil 200 millones de dólares, sino de los proyectos si se dan las condiciones necesarias, de toda la operación de Iberdrola en México. A su vez, el gobierno mexicano anunció que Cox tiene planes para invertir hasta 10 mil 700 millones de dólares al 2030 en el país. El valor de la transacción podría verse modificado en función de la fecha de cierre de la operación, que será entre el cuatro trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026. [ECONOMISTA / pp., p26]
INTERNACIONAL
Trump agrava castigo a Canadá y eleva a 35% los aranceles.- La crisis en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá alcanzó este jueves cotas históricas, con la firma del presidente estadounidense, Donald Trump, de una orden ejecutiva para que, a partir de este viernes 1 de agosto, se eleven del 25 al 35% los aranceles sobre todos los bienes canadienses que no estén cubiertos por el T-MEC. [CRÓNICA /pp., p20]
CD/YC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35
El Nanchal recibe con calidez a Beto Cobos
Ago 01, 2025 / 16:23
Arranca el programa "Verano en tu Colonia 2025" en Coatzacoalcos