📰 Síntesis Legislativa Nacional 01/02/2025
![](https://cambiodigitalnoticias.com/wp-content/uploads/2023/11/SINTESIS-LEGISLATIVA-NACIONAL.jpg)
CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Arranca periodo con discusión a la Ley del Infonavit.- La Cámara de Diputados iniciará este 1ero de febrero el segundo periodo de sesiones, en el cual se espera la discusión de aproximadamente 70 reformas, entre ellas, la de Ley Infonavit que se debatirá este mismo sábado. “Iniciaremos un intenso periodo de sesiones donde reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México. Sabemos que vienen muchas reformas, las ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum. Y estas reformas constitucionales y legales que aprobaremos son parte de un proyecto para revertir la traición a nuestro país que significó el neoliberalismo”, mencionó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.
Durante la II Plenaria de Morena, Gutiérrez Luna aseguró que Morena seguirá trabajando para hacer los cambios constitucionales y legislativos que necesita el país, apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum “sin titubear, con todo y con compromiso”. “Nosotras y nosotros tenemos la responsabilidad de desmantelar esa etapa oscura de la política nacional. Las legisladoras y los legisladores de Morena, con el apoyo —y eso hay que recalcarlo— con el apoyo también siempre incondicional, siempre presente, del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México”, dijo.
Por su parte, al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, indicó que en el periodo de sesiones que inicia mañana su partido actuará a la altura de las circunstancias. [EXCÉLSIOR] [EXCÉLSIOR P/2] [ARSENAL][CAPITAL] [HOJA DE RUTA] [LÍNEA POLÍTICA] [EDOMEX AL DÍA] [TALLA POLÍTICA]
Realizan diputados de Morena 2da reunión plenaria.- El grupo Parlamentario de Morena llevó a cabo la II Reunión Plenaria en la Cámara de Diputados, contando con la participación del coordinador de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, así como los diputados de la bancada, quienes se reunieron con representantes de distintas dependencias para realizar mesas de trabajo sobre los temas de coyuntura a los que se enfrenta el país, reiterando su apoyo a Claudia Sheinbaum.
“La acompañaremos en las decisiones legislativas que ella decida enviarnos a través de los proyectos de decreto que ya han sido anunciados algunos de ellos, en materia de hidrocarburos, de fortalecimiento a Pemex y a CFE como empresas del Estado o en la simplificación orgánica que anunció recientemente… en todo este cúmulo de leyes ordinarias y reglamentarias, estaremos acompañándola y de manera razonal, razonable, racional, convencida, cuenta con este grupo parlamentario, con su lealtad y con su compromiso que hoy a través de usted le refrendamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. ¡Que viva la presidenta Sheinbaum!”, mencionó Monreal Ávila. [EXCÉLSIOR] [EXCÉLSIOR P/4]
“No es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional”, afirma Monreal ante las medidas de EU contra México.- El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un nuevo llamado a cerrar filas en torno a las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el anuncio que hará el mandatario estadunidense Donald Trump. Antes de clausurar la plenaria de Morena, destacó que “políticamente, no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional”. “Hacemos un llamado a las distintas fuerzas parlamentarias, para que reflexionen sobre el momento crucial que está viviendo la nación, y valoremos en conjunto lo que significa la frase 'la patria es primero'”, arengó.
Monreal Ávila exigió “anteponer el interés nacional sobre el interés partidario o de grupo”, y pidió a los diputados de Morena suscribir el documento. “Vienen horas decisivas para la nación mexicana y todas y todos debemos estar a la altura de lo que México necesita”, apuntó. Antes de retirarse, instruyó a Sergio Gutiérrez Luna, diputado presidente de la Cámara de Diputados a dialogar con los grupos parlamentarios con la intención de que se sumen a esta convocatoria. [UNIVERSAL]
Diputados de Morena cierran filas con Sheinbaum ante amenaza arancelaria de Trump; “no podemos regatear nuestra solidaridad”.- Los diputados de Morena lanzaron un comunicado para mostrar sus respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante el anuncio que realizará en unas horas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre el anuncio de un aumento de aranceles por un 25%. Aseguraron que la economía de México está fuerte para resistir y "responder a esta acción unilateral del Gobierno estadounidense, que daña a todos los países de nuestra región".
En el documento al que EL UNIVERSAL tuvo acceso se muestran las firmas de Ricardo Monreal, Sergio Gutiérrez, Pedro Haces, Gabriel Jiménez, Arturo Ávila, Julieta Villa, Sergio Mayer y muchos otros. [UNIVERSAL] [JORNADA P/6] [UNIVERSAL P/8] [JORNADA P/11]
“Somos mucho pueblo y gobierno ante la xenofobia, racismo y exclusión”: Rosa Icela Rodríguez.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que, ante la xenofobia, el racismo y la exclusión, “vamos a salir adelante, porque somos muchos pueblo y mucho gobierno”. En su participación durante la reunión plenaria de los diputados de Morena en el Palacio de San Lázaro, la responsable de la política interior expuso las acciones del gobierno mexicano ante las deportaciones de connacionales desde Estados Unidos por orden del mandatario norteamericano Donald Trump.
Encabezados por su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, refrendaron una vez más su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria Rosa Icela Rodríguez ante la ofensiva de Trump. [MILENIO] [UNIVERSAL] [NORTE] [DIARIO DE CHIHUAHUA] [MILENIO TV] [JORNADA P/6] [UNIVERSAL P/8] [RAZÓN P/1,5] [MILENIO P/8] [MSN]
Ebrard suspende participación en plenaria de Morena y sale corriendo a Palacio por aranceles de Trump.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, explicó que la bancada de Morena se declara en alerta ante “los embates o medidas unilaterales de Estados Unidos”. “La mayoría legislativa está en alerta, se declara en sesión permanente”, expresó.
Monreal Ávila aclaró que Marcelo Ebrard estaba confirmado para participar en las mesas de trabajo con Morena, además de que era el único funcionario federal que iba a dar conferencia de prensa al término de su intervención. “Lo llamaron ahorita de emergencia a Palacio Nacional a una consulta porque están precisamente en el tema arancelario”, explicó.
En la segunda reunión plenaria de Morena estaban presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. [LATINUS] [PROCESO] [TELEFÓRMULA] [MILENIO TV]
Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo: García Harfuch.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Omar García Harfuch, señaló durante su intervención en la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados que “cualquier tipo de dialogo con las organizaciones criminales es un espejismo”. Omar García Harfuch Aseguró que estas organizaciones criminales, generan la violencia en nuestro país.
En su exposición de 15 minutos antes los diputados encabezados por Ricardo Monreal, el responsable de la seguridad federal insistió en la necesidad de atender las causas de la violencia en México, pero paralelamente detener a los generadores de la violencia.
FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [RAZÓN] [MVS] [LÍNEA] [REFORMA] [MILENIO] [SOL DE MÉXICO P/4] [HERALDO P/5] [REFORMA P/6] [EXCÉLSIOR P/4] [UNIVERSAL P/7] [PRENSA P/11] [RAZÓN P/1,4]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Ricardo Monreal asegura que bancada de Morena está en 'alerta' ante aranceles de Trump.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada se encuentra en “alerta” para impulsar las medidas legislativas que sean necesarias ante la inminente imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos contra México.
Monreal Ávila dijo sentirse tranquilo ante cualquier medida económica que se aplique unilateralmente contra el país, referente al 25% de aranceles que anunció el presidente Donald Trump, ya que aseguró, el gobierno está preparado para reaccionar. “Se está preparando el plan A, el plan B, el plan C, para que en el caso de llevar a cabo cualquier medida económica que se aplique unilateralmente contra el país, como los aranceles, el gobierno está preparado y esperamos que la diplomacia, la cautela, la prudencia, la inteligencia de la jefa de Estado, Claudia Sheinbaum, evite esa aplicación que nos perjudicaría sin duda…. Me dio tranquilidad porque hay planes que
dependen de las circunstancias y de lo que ocurra para aplicarlos, pero no está improvisando nada el gobierno”, subrayó. [EXCÉLSIOR] [MVS] [LATINUS] [LÍNEA POLÍTICA][24 HORAS] [EDOMEX AL DÍA] [QUADRATIN] [MVS] [JORNADA] [IMAGEN] [24 HORAS] [REFORMA]
Comentario / Ricardo Monreal (Coordinador DiputadosMorena).- “Hoy tuvimos la sesión de la plenaria del grupo parlamentario, revisamos los temas de la agenda legislativa y los temas más importantes de coyuntura por los que atraviesa el país. Evidentemente todo se centró en cómo respaldar las acciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en este momento crítico de dificultad frente a la amenaza de imponer aranceles a nuestro país. Su actitud, la de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha sido prudente, cautelosa, inteligente. Hemos decidido en todo el movimiento, en la mayoría calificada que compone el Congreso de la Unión, respaldarla, asumir un frente común con ella en momentos difíciles”. [MILENIO TV]
Pide Monreal unidad a bancada para defender a Sheinbaum.- Al declarar la inauguración de la segunda plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, insistió en su llamado a la unidad interna para acompañar los proyectos del Gobierno federal y respaldar las determinaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum. [DIARIO MX] [DIARIO DE CHIHUAHUA] [HERALDO]
Respaldará Morena reformas enviadas por Presidencia.- Monreal.- En el mensaje inaugural de la segunda plenaria de los diputados de Morena, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, le dijo a la presidenta que cuente con el apoyo de las y los diputados de Morena para aprobar las reformas del Segundo piso de la Cuarta Transformación y también en las decisiones que la Presidenta tome en torno a la relación con EU. [ONCE TV]
Morena dará prioridad a 25 proyectos de reforma: Monreal.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados dará prioridad a 25 proyectos de reforma entre las 73 leyes secundarias que podrían analizarse en el periodo ordinario de sesiones que inicia este 1 de febrero, así lo informó Ricardo Monreal. [EL HERALDO TV] [SOL DE MÉXICO] [PRENSA]
Monreal anticipa un periodo legislativo intenso con reformas clave en el arranque de febrero.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, se prepara para un segundo periodo ordinario de sesiones “muy intenso”. [MAYA]
Diputados votarán el sábado 1 de febrero la reforma al Infonavit.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia este sábado 1 de febrero el Pleno podría votar y aprobar la reforma a la Ley del Infonavit. [CONTRA RÉPLICA]
Cámara de Diputados aporta los instrumentos jurídicos para combatir con eficacia la delincuencia: Ricardo Monreal.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseveró que uno de los temas más sentidos de los estados y regiones, es la seguridad; por ello, la Cámara de Diputados creó instrumentos jurídicos para que exista la posibilidad de actuar con eficacia en el cambio de estrategia de seguridad. Subrayó que se modificó la Constitución Política en materia de seguridad y prisión preventiva oficiosa, pero están pendientes algunos instrumentos jurídicos secundarios que se aprobarán, como las leyes de Seguridad y de Inteligencia y otros para seguir proporcionando los instrumentos jurídicos que permitan combatir con eficacia la delincuencia organizada y la delincuencia común. [TALLA POLÍTICA] [HOJA]
Morena estrenó La Legislativa del Pueblo”.- La bancada de Morena en San Lázaro lanzó la “legislativa del pueblo”, un proyecto que promete acercar el trabajo parlamentario a los ciudadanos con programas estilo reality y capsulas informativas, la idea es mostrar el lado más humano y cotidiano de los diputados federales. Ricardo Monreal ofreció disculpas a medios de comunicación por el polémico prerregistro que inicialmente se exigió para acceder al espacio y resaltó que el estudio será un espacio abierto para todos los comunicadores e incluso a otros partidos. [HERALDO TV] [TELEFÓRMULA] [EJE
Monreal descarta división de Morena.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazo que exista una división al interior del partido. Ante la Intención de la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, para crear un nuevo partido político, Monreal destacó que los más conveniente para la 4T es que se mantenga la unidad, por lo que confió en que su compañera reflexione y este dentro del movimiento. [ADN 40] [MVS RADIO] [REVISTA PUNTO DE VISTA] [NMÁS]
Se deslinda morenista de nuevo partido; lo achaca a esposo.- La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, reconoció que su esposo encabeza el esfuerzo de convertir a la organización "Que Siga la Democracia" en partido político, sin embargo, afirmó, ella permanecerá en la bancada mayoritaria.
Ante ello, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, llamó Jiménez a reflexionar sobre la intención de crear un nuevo partido político, aun cuando su esposo encabeza ese esfuerzo. [REFORMA] [EL HERALDO RADIO] [DIARIO DE CHIHUAHUA] [REFORMA]
GPPT hace un llamado a la unidad plena para defender la soberanía de México.- En el marco de la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), el coordinador de las y los diputados petistas, Reginaldo Sandoval Flores, hizo un llamado a la unidad plena para defender la soberanía de México, ante la situación difícil y compleja por la llegada de un nuevo gobierno en los Estados Unidos. Al respecto, el legislador del GPPT, señaló que, sin lugar a dudas, se está viviendo un momento histórico, de decisión y definición política en nuestro país, sobre todo por las circunstancias que se atraviesan, por lo que es indispensable seguir empujando la instalación del segundo piso de la Cuarta Transformación. [TALLA POLÍTICA]
El PT prevé un segundo periodo legislativo ‘pesado’ con reformas clave y nuevos desafíos.- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, no tuvo dudas al calificar el segundo periodo ordinario de sesiones como “muy pesado” para los legisladores. La agenda está cargada y arrancará con un tema de gran calado: la reforma a la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), algo que el mismo Sandoval considera crucial para el desarrollo del país. El legislador explicó que este periodo será particularmente intenso porque, tras las reformas constitucionales del primer año, ahora le siguen las reformas secundarias y nuevas leyes que deben ponerse en marcha para que las políticas sean realmente funcionales. La reforma al Infonavit, en particular, tiene como objetivo que el instituto construya 500 mil viviendas dentro de un programa más ambicioso de un millón, por lo que la urgencia de aprobar esta reforma es evidente para poder crear una nueva empresa constructora dentro del propio Infonavit y dar impulso al sector. [MAYA]
Analiza PT romper alianza con Morena en el Congreso federal por reforma electoral.- El PT analiza romper su alianza con Morena porque hay “mucha soberbia” en dicho partido y no los tratan con dignidad, señaló el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada petista en la Cámara de Diputados, durante el inicio de su reunión plenaria. ”Lo que está sucediendo en este momento en Veracruz, puede ser que terminemos yendo solos como partido, porque en este momento hay necedad y mucha soberbia por parte de nuestro aliado mayor, que es Morena, y es probable que terminemos yendo solos, ese sería ya el primer aviso de que hay incapacidad de la fuerza mayoritaria de la coalición, para conciliar y tratarnos como debe ser en términos de dignidad, de proyecto”, acusó el parlamentario ante sus compañeros de grupo parlamentario. [VANGUARDIA] [REFORMA] [UNIVERSAL] [JORNADA] [REFORMA] [RAZÓN]
Columba/ Bajo Reserva/ Petistas amagan romper con Morena.- Nos cuentan que los diputados federales del Partido del Trabajo, en su reunión plenaria, amenazaron con romper la alianza con Morena si no se modifica la reforma electoral, que propone la desaparición de los plurinominales. "Se requiere que las iniciativas que empujemos no nos confronten", advirtió Reginaldo Sandoval, coordinador de bancada. Sin embargo, nos dicen que a los guindas no les importa mucho la advertencia porque ya tienen los ojos puestos en otros partidos de nueva creación impulsados por morenistas de cepa. ¿Será que el Partido Verde pondrá sus barbas a remojar? [UNIVERSAL/p2]
Legisladores del PRI y Alito Moreno definen agenda en reunión plenaria: lanzan decálogo por México.- El PRI celebró su reunión plenaria de legisladores, donde su dirigente nacional, Alejandro Moreno “Alito”, acompañado de senadores y diputados, y presentó un decálogo de exigencias que buscarán impulsar en el Congreso. Entre las principales propuestas destacan la reducción del precio de la gasolina, la regulación de comisiones bancarias, la creación de un ombudsman migratorio y el rechazo a la reforma judicial promovida por Morena.
Durante la conferencia de prensa previa al inicio de los trabajos, Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, advirtió sobre el rumbo del país bajo el gobierno de Morena: “Morena es un peligro para México, no solo en la política interior, sino en la exterior. Es una vergüenza lo que han hecho con el país”, expresó el legislador, señalando que la administración actual ha descuidado la seguridad, la economía y la política migratoria. [SOL DE MÉXICO] [LÍNEA] [CRÓNICA]
[EXCÉLSIOR] [PRENSA] [SOL DE MÉXICO]
DIPUTADOS
Pedro Haces Barba presenta modelo educativo para la transformación social y la inclusión.- El diputado Pedro Haces Barba, de Morena, aprovechó la celebración del Día Internacional de la Educación para hablar sobre el modelo educativo que, según él, busca ser el motor de un cambio profundo en la sociedad mexicana. En su intervención durante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, Haces Barba resaltó que la educación debe ser el principal vehículo para lograr una transformación que garantice dignidad, igualdad y respeto, fomentando un ambiente de bienestar para las generaciones actuales y futuras. Según el diputado, el gobierno de Claudia Sheinbaum está llevando a cabo un modelo educativo con un enfoque crítico, humanista y comunitario, que se basa en principios fundamentales como la identidad nacional, el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, y la participación activa de la sociedad para promover cambios en todos los niveles. [MAYA]
PAN defenderá la subcuenta de vivienda para evitar que Morena la destruya como lo hace con todo: Noemí Luna.- El PAN se mantendrá como la resistencia para evitar que Morena destruya la Subcuenta de Vivienda y se apodere de 2.4 billones de pesos que le urge robar para seguir comprando conciencias y hacer “negocio redondo” con los ahorros de toda la vida de las y los trabajadores, afirmó la Vicecoordinadora General de la fracción en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. Afirmó que “está por demás comprobado que todo lo que toca Morena lo destruye. Es una destrucción que realiza amparado en el combate a la corrupción, cuyo trasfondo es sólo sustituir a los corruptos de otros tiempos por sus propios corruptores”, por lo que adelantó que las y los 71 Diputados panistas están listos para debatir este sábado 1 de febrero por la defensa de los trabajadores, sus ahorros de vivienda y el futuro de México. [LÍNEA]
PAN exige suspender operaciones del Tren Maya; ayer se descarriló, otra vez.- El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, detener las operaciones del Tren Maya hasta que se conozcan los dictámenes de seguridad, estructural y de construcción actuales que liberación su funcionamiento, luego de un nuevo descarrilamiento registrado ayer con lesionados en el sureste. “La madrugada del miércoles, un vagón del Tren Maya cargado de abalastros, se descarriló en Bacalar en Quintana Roo y, hubo una persona lesionada, algo de lo que nadie habla ni la gobernadora”. El panista dijo que no es la primera vez que se descarrila el Tren Maya. “Las empresas que edificaron el Tren Maya utilizaron la mala calidad y no mostraron certificaciones de los materiales que emplearon”. Sánchez Rodríguez dijo que es corrupción lo que ocasiona este tipo de incidentes. [HOJA] [TALLA]
México necesita una política migratoria clara: diputado del PRI Mario Calzada.- El gobierno federal no ha definido una política clara de migración, no solamente para los mexicanos que pueden ser repatriados, sino también para los centroamericanos o sudamericanos, que piensan quedarse en el país; aseguró el diputado federal por el PRI, Mario Calzada Mercado. El legislador queretano apuntó que luego de que se han perdido en el país, 400 mil empleos, es importante que el gobierno de la 4T defina la política migratoria, encaminada a los salvadoreños, ecuatorianos, venezolanos, cubanos y en general, para los migrantes que piensan quedarse en nuestro país: “dónde se quedarán, quién los organizará y les dará atención y lo más importante, el tema de empleo, en el que México, ha sufrido una pérdida importante”. [HOJA]
PRI denuncia crisis en hospitales y reta a Morena sobre salud.- La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, miembro del PRI y de la Comisión de Salud, lanzó un contundente llamado a los principales actores políticos del país: la presidenta de la República y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En un tono desafiante, les pidió visitar los hospitales públicos para constatar de primera mano las serias carencias que afectan al sistema de salud en el país. Durante una rueda de prensa, Sandoval expresó su preocupación por lo que observó en su reciente visita al Hospital Juárez. De acuerdo con su testimonio, el lugar solo contaba con dos médicos para consultas generales y cuatro para urgencias, una cifra que, según ella, es insuficiente para hacer frente a las necesidades de la población. Además, señaló que los pacientes no podían ser ingresados de inmediato debido a la falta de camillas y que los medicamentos disponibles eran limitados, lo que complicaba aún más la situación. [MAYA]
Diputados aprueban 2025 como “Año de la mujer indígena”.- Aprobaron diputados la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para que el año 2025 sea declarado como “Año de la mujer indígena”, el objetivo, conmemorar a las mujeres de este sector. [IMAGEN] [CUARTO PODER]
REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Comité de evaluación del Ejecutivo publica lista con 2 mil 300 aspirantes.- El comité de evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) publicó anoche la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que cumplieron con los requisitos de idoneidad y pasarán a la fase final de insaculación, de la que saldrán los candidatos que habrán de contender en la elección del próximo mes de junio. De 18 mil abogados que se inscribieron en noviembre del año pasado, resultaron elegibles cerca de 2 mil 300, 39 de ellos para el cargo de ministros y ministras, entre quienes figuran Bernardo Bátiz, integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); María Estela Ríos, ex consejera de la Presidencia de la República en el sexenio pasado; Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero electoral y analista político, y Margarita Darlene Rojas, directora jurídica en la alcaldía Iztapalapa. [JORNADA]
Denuncia Sheinbaum maniobras irregulares de la SCJN en elección judicial.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció maniobras irregulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el procesode definición de candidaturas pa-ra jueces, ministros y magistrados. Cuestionó que ese órgano haya cerrado el proceso del Poder Judicial por el amparo emitido por un juez en nombre de una organización, y luego él mismo es quien da la suspensión, pese a lo cual, señaló, se definieron las candidaturas con certidumbre jurídica. [JORNADA]
Presidenta del TEPJF insta a magistrados a no ceder ante presiones políticas.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, pidió a sus compañeros no ceder ante presiones ni subirse a las olas políticas. Juzguemos con base en el derecho; defendamos nuestra competencia jurisdiccional y no atendamos olas políticas, les dijo. [JORNADA]
OPINIÓN
Columna/ Sacapuntas/ “Mucho pueblo y mucho gobierno”.- Inauguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la plenaria de los diputados de Morena. Frente a la bancada liderada por Ricardo Monreal, la funcionaria aseguró que ante la xenofobia, el racismo y la exclusión de la política migratoria de Estados Unidos “vamos a salir adelante, porque somos mucho pueblo y mucho Gobierno”. [HERALDO/p2]
Columna/ Trascendió/ **QUE los diputados federales de Morena, encabezados por Ricardo Monreal, recibieron en sus teléfonos móviles un mensaje recordándoles que este sábado se discutirá y votará en una larga sesión en San Lázaro la reforma a la Ley del Infonavit para disponer de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de los trabajadores y destinarlos al programa de construcción de vivienda social, por lo cual se apela a su responsabilidad en pleno fin de semana previo al asueto del lunes con motivo de la conmemoración de la Constitución de 1917.
**QUE en la plenaria del PRI faltó poco para que las cosas se salieran de control, cuando algunos secretarios del partido quisieron ingresar a la reunión de senadores y diputados, pero se les negó el acceso para privilegiar el papel y desempeño de los legisladores federales, por lo que los trabajos encabezados por Alejandro Moreno, Manuel Añorve y Rubén Moreira siguieron a puerta cerrada. Como si les faltara algo a los tricolores. [MILENIO/p2]
Columna/ Kiosko/ David Monreal pasa del aflo de la paz al de bienestar ::::: El que "se siente en las nubes" en Zacatecas, nos cuentan, es el gobernador David Momea! Ávila (Morena), luego de que el gobierno federal "le puso la estrellita en la frente" por la baja en los índices de homicidios y hasta armo un megaevento para presumir "sus logros". Nos relatan que don David "se le fue a la yugular" (con excepción de su hermano Ricardo) a los exgobernadores Amalia García Medina (MC) y los priistas Miguel Alonso Reyes y Alejandro Tello, a quienes culpó de ser los artífices de la violencia, mientras él "se vistió de Avenger" al afirmar que ha recobrado la paz en su estado, [UNIVERSAL/p10]
Columba/ Bajo Reserva/ Petistas amagan romper con Morena.- Nos cuentan que los diputados federales del Partido del Trabajo, en su reunión plenaria, amenazaron con romper la alianza con Morena si no se modifica la reforma electoral, que propone la desaparición de los plurinominales. "Se requiere que las iniciativas que empujemos no nos confronten", advirtió Reginaldo Sandoval, coordinador de bancada. Sin embargo, nos dicen que a los guindas no les importa mucho la advertencia porque ya tienen los ojos puestos en otros partidos de nueva creación impulsados por morenistas de cepa. ¿Será que el Partido Verde pondrá sus barbas a remojar? [UNIVERSAL/p2]
Columna/ Frentes Políticos/ **Rescatista tricolor.- El PRI, ese defensor del humanismo tardío, ahora se erige como la esperanza de los migrantes. El senador Alejandro Alito Moreno, acompañado de los coordinadores parlamentarios en el Senado, Manuel Añorve, y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propone ocupar la diplomacia parlamentaria con sus pares en EU y crear la figura de un ombudsman para proteger a quienes cruzan México, como si el partido que durante décadas ignoró la crisis migratoria ahora tuviera la solución en la mano. El PRI de Alito en modo oportunismo. [EXCÉLSIOR/p9]
Artículo/ David Colmenares/ Eficientar recaudación y gasto municipal.- Hace seis años se llegó a pensar que los municipios podrían colaborar en la recaudación de impuestos como el IVA, uno de los dos impuestos más importantes de nuestra estructura tributaria, -el otro es el ISR- el cual lo administra el gobierno federal, sustituyendo al Impuesto sobre Ingresos Mercantiles desde 1980, cuando desaparecen el ISIM, alrededor de 500 impuestos federales y locales al consumo, que era la llamada “jungla fiscal”. [SOL DE MÉXICO]
Columna/ Rozones/ Plazo cumplido y nombres.- Y hablando de la elección judicial, ayer terminó el plazo para que los distintos comités de evaluación de los poderes -en este caso del Ejecutivo y del Legislativo- entregaran, cada uno, su lista de candidatos que pasaron el filtro de idoneidad. Con estas listas, se deberá realizar otra tómbola para determinar quiénes aparecerán en la boleta. En los nombres de la lista del Comité del Poder Ejecutivo se encuentran, para la Corte, Bernardo Bátiz, actual consejero de la Judicatura y exprocurador de la CDMX en la época de AMLO… [RAZÓN/p2]
Artículo/ Federico Ponce/ Política y violencia.- La reforma constitucional del Poder Judicial, violencia innecesaria, contraria al espíritu del Constituyente de 1917, con fórmulas rechazadas en la propia Carta Magna en sus orígenes. Reducirla a un catálogo de delitos de manera atrabiliaria, ignorante y avasalladora, destruir órganos autónomos constitucionales y demás aberraciones, desestabiliza al Estado y constituye una violencia política en la que prevalece la ausencia de la ética, la razón y el conocimiento, dichas medidas que no son instrumentos apropiados para combatir las distintas expresiones de violencia. [EXCÉLSIOR/p8]
Columna/ Carlos Zúñiga/ Acceso Libre/ Un entuerto judicial.- Antier, el oficialismo en el Senado de la República llevó a cabo 68 insaculaciones de mil 239 aspirantes inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Enrique Pereda, integrante del Comité que renunció, fue contundente, al decirme en entrevista que todo esto es resultado de haber aprobado una reforma mal hecha, con deficiencias, improvisada, sin consensos, que trata de subsanar las deficiencias arreglando todo sobre la marcha. Considera que esto llevó al Tribunal a encontrar una interpretación que nadie más halló, provocando una situación de inviabilidad. [HERALDO/p2]
Artículo/ Ricardo Homs/ Repetir el pasado/ Ministra del pueblo.- La petición de la actual ministra de la SCJN, Lenia Batres, de aparecer en las boletas para la próxima elección de ministros con el sobrenombre de "ministra del pueblo" define muy bien su identidad como ministra y sus prioridades. El Poder Judicial no representa al pueblo, sino a los principios universales de la justicia El pueblo está representado exclusivamente por el Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo a su vez tiene por responsabilidad la administración pública y la ejecución de las políticas de Estado, teniendo como prioridad la eficiencia Si el Poder Judicial representara al pueblo estaríamos regresando a la barbarie del "circo romano"… [UNIVERSAL/p17]
Columna/ Carlos Matute/ los pueblos originarios y el presupuesto federalizado.- El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), asciende a casi 124 mil mdp y el 10% del mismo se distribuirá entre 13 mil comunidades, con lo que correspondería a 9.5 mdp por cada una si la distribución fuera igualitaria… En un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados del ramo 33 del presupuesto, que incluye al FAIS (dividido en FISE y FISIM), se muestra la aplicación de la fórmula de distribución de los recursos y se destaca que son destinados a localidades de alto rezago social. El resultado del análisis es que los criterios utilizados son inconsistentes, por la falta de información sobre la medición de la pobreza extrema en algunos municipios o el retraso en la misma. [CRÓNICA/pp-p4]
Columna/ Eva Makivar/ La créme de la créme / #$&% idea su 25% arancel.-INCERTIDUMBRE Y... ¿se irá a levantar de su asiento la magistrada Norma Pifia, ante la investidura presidencial en la ceremonia conmemorativa de la Constitución de 1917 que se recorrió del 5 al 3 de febrero? A''l LA LLEVAN Pese al albazo que quería hacer la arriba mencionada, o bueno, el Comité de Evaluación (proponiendo menos aspirantes de los necesarios para llenar las vacantes en sus listas, y así hacer ''innecesaria la tómbola y pasar a la boleta de forma directa), el proceso de insaculación en el Senado para elegir candidaturas del Poder Judicial, ¡va pa''lante...! [SOL DE MÉXICO/p2]
Columna/ Francisco Garfias/ Arsenal/ Aranceles, día D.- Es evidente que en Palacio Nacional no esperaban el anuncio de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles. Tan es así que Ebrard tuvo que suspender su intervención en la plenaria de los diputados de Morena para atender una reunión de urgencia en Palacio Nacional. *La estrategia de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, es otra. No ocultó la realidad a sus gobernados. “No lo endulzaré: nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas”, admitió. Al igual que México, el destino de 80% de las exportaciones de Canadá es EU, incluido 97% del petróleo que vende al extranjero6] [EXCÉLSIOR/p6]
INFORMACIÓN GENERAL
CRISIS HÍDRICA
Urgencia por crisis hídrica en Tampico; convocan a foro sobre manejo del agua.- La crisis hídrica en el sur de Tamaulipas se agrava von el descenso constante de los niveles de agua, por lo que el ambientalista José Luis León Hurtado, ha convocado a un foro informativo el próximo martes 4 de febrero en el Cnetro de Excelencia de la universidad Autónoma de Tamaulipas. [HOY TAMAULIPAS]
GOBIERNO
Ante aumento de un 25% en aranceles, México tiene plan A,B y C: Sheinbaum.- La presidenta de México, Claudia Shein-baum Pardo, sostuvo que su gobierno tiene un "plan A, un plan B e incluso un plan C" en caso de que entre en vigor la medida de aumentar en un 25% los aranceles a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos. En la conferencia "La Mañanera del Pueblo", de este viernes, y un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump reiteró su intención de aplicar dicha medida, la mandataria enfatizó su intención de informar al pueblo de México "que hay una mesa de diálogo con ese gobierno y vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones... Estamos preparados y mantenemos este diálogo". [CRÓNICA / pp-p8]
“¡No estás sola!”, expresan a la Presidenta en el Edomex.- En el último acto de su intensa gira por la entidad, cuando ya había trascendido la amenaza del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de que la imposición de aranceles a las exportaciones a México era inevitable, la presidenta Claudia Sheinbaum encontró en este municipio de alta marginación el respaldo popular: "¡No estás sola, no estás sola!", coreó la gente. [JORNADA / p3]
ESTADOS
SEGURIDAD
Matan a mando.- El coordinador del grupo de Reacción de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal y su escolta, fueron atacados a por un comando; éste último murió.
Ambos se trasladaban a bordo de un vehículo y fueron interceptados en las inmediaciones de la Feria Ganadera, disparándoles hasta que detuvieron la marcha en el cruce de Jesús Kumate y Las Torres. Los elementos alcanzaron a solicitar apoyo y lograron ser trasladados a un hospital cercano, pero uno de ellos falleció antes de logar recibir atención médica. [EXCÉLSIOR / p11]
Aseguran 20 kg de fentanilo y 4t de metanfetamina.- EL TITULAR de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, en acciones distintas, elementos federales aseguraron 20 kilogramos de fentanilo y cuatro toneladas de metanfetamina en Sonora y Baja California. [RAZÓN / p9]
GENERAL
Este año no habrá Comipems.- A 30 años de su creación, la Comisión Metropolitana de Institucio nes Públicas de Educación Media Superior (Comipems) dejará de realizar el examen único de ingreso al bachillerato para la zona metropolitana del valle de México, confirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [JORNADA / p13]
ECONOMÍA
Peso sube, baja y cae tras anuncio de arancel.- El peso mexicano avanzó marginalmente el viernes tras una sesión de marcada volatilidad, después de que la Casa Blanca reiteró los planes del presidente estadounidense de aplicar aranceles a México y Canadá a partir del sábado, rechazando un reporte de Reuters de que entrarían en vigencia hasta marzo. [RAZÓN / p6]
Aranceles de Trump a Canadá y México podrían afectar a consumidores en EEUU.- El impuesto del 25% que el presidente Donald Trump planea aplicar a las importaciones de Canadá y México a partir del sábado podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl. [LOS ANGELES TIME]
México, en vilo ante la guerra arancelaria de Trump.- Fiel a su estilo de negociador duro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado al límite su amago arancelario contra México, Canadá y China. El republicano ha insistido en que “nada” puede librar a sus vecinos de los aranceles que pretende imponerles a partir de este sábado: un 25% para México y Canadá, y un 10% para China. [EL PAÍS]
INTERNACIONAL
Los aranceles de Trump a México y Canadá podrían aterrizar este fin de semana. Estas son algunas de las mercancías en el punto de mira.- El presidente Donald Trump dijo esta semana que los aranceles a los vecinos estadounidenses Canadá y México llegarán el sábado. Las dos naciones no sólo están cerca geográficamente, sino también económicamente. Los negocios entre las naciones norteamericanas ahora superan a China, con un total de 1,8 billones de dólares en 2023. Esa cifra es muy superior a los 643.000 millones de dólares en comercio que Estados Unidos hizo con China en ese mismo año. [THE WASINGTON POST]
Notas del día:
Feb 01, 2025 / 08:36
📰 Síntesis Legislativa Nacional 01/02/2025
Feb 01, 2025 / 07:23
Las 9 fobias sexuales más frecuentes
Feb 01, 2025 / 07:00
Feb 01, 2025 / 04:30
Ene 31, 2025 / 23:16
El Águila pierde serie ante Jalisco
Ene 31, 2025 / 23:05
Padre buscador desaparecido, solicitó apoyo a Comisión de Atención a Víctimas; se lo negaron
Ene 31, 2025 / 22:49
Saldría libre dueña del periódico Vanguardia; obtiene amparo federal 📹
Ene 31, 2025 / 22:03
Se estrella otro avión, esta vez en Filadelfia; se reportan víctimas. VIDEO
Ene 31, 2025 / 21:35
Asiste María Elena Solana a celebrar la Candelaria en Tlacotalpan
Ene 31, 2025 / 21:12
Unánue reactiva la economía del “corazón” de Boca del Río
Ene 31, 2025 / 20:55
Reafirma Ayuntamiento de Xalapa compromiso con la inclusión social
Ene 31, 2025 / 20:38
Denisse Guzmán González da a conocer el carnaval Pánuco 2025