📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Miguel Ángel Osorio (Ricardo Arenales)

Miguel Ángel Osorio (Ricardo Arenales, Porfirio Barba Jacob) murió el 14 de enero de 1942 en la ciudad de México: nació en Santa Rosa de Osos, departamento de Antioquía, República de Colombia, probablemente en 1884, pues cuando en 1909 se publicaba en Monterrey, N.L. la Revolución Contemporánea, decía tener 25 años. (La Nueva historia de la literatura mexicana, Buenos Aires, 1944, da como año de su nacimiento el de 1883).
Estuvo en Monterrey dos temporadas. La primera de 1908 a 1913 y la segunda en 1919. Regresó después ocasionalmente. En ambas ocasiones dejó huella profunda de su paso. En la primera fue redactor y luego propietario y director del Espectador. (Lo adquirió en los primeros días de 1910 y pocas semanas después lo traspasó al licenciado Fernando Ancona).
También fundó la Revista Contemporánea, de breve vida. (Su primer número salió el 5 de enero de 1909; se publicó hasta junio de ese mismo año y era quincenal). En su segunda estadía fundó El Porvenir, que comenzó a publicarse el 31 de enero de 1919 y continúa saliendo en el Siglo XXI. Fue también colaborador de Zig-Zag, en la misma capital de Nuevo Laredo.
En la ciudad de México fundó Churubusco, en 1914, poco después de la invasión de marinos estadounidenses al puerto de Veracruz, para defender los puntos de vista de nuestro gobierno. En El Imparcial escribió la “Página para los suscriptores”, colaboró en El Demócrata, Últimas Noticias de Excélsior y fue director de La Prensa (Lima, Perú).
Fue autor de El verdadero Bulnes, San Antonio, El Imparcial, de Texas, 1921; El terremoto de San Salvador, 2ª. Edición, Ministerio de educación (1961), Canciones y elegías (1932) y Poemas intemporales (1944), publicado por sus amigos y después de su muerte.
El periodista, escritor y político Nemesio García Naranjo escribió en Mañana, el 5 de febrero de 1940, el texto “Los treinta años de El Porvenir”, en el que señaló lo siguiente:
El Porvenir (de Monterrey) fue fundado por un distinguido hombre de letras de Colombia que se llamó sucesivamente Miguel Ángel Osorio, Ricardo Arenales y Porfirio Barba Jacob. No se trata de 3 seudónimos, sino de tres nombres destinados a designar 3 personalidades diferentes…Un día dijo: Se acabó Miguel Ángel Osorio y el que ahora existe se llama Ricardo Arenales. Y muchos años después mató a Arenales para que comenzara a vivir Barba Jacob… Recuerdo que cuando se efectuó la última transformación, me leyó una elegía que Porfirio Barba Jacob había escrito frente al cadáver de Ricardo Arenales.
CD/YC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 15:34
¿Quién es “La Barredora”, el grupo ligado al exsecretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 16, 2025 / 14:53
Video exhibe a policía viendo película dentro de patrulla Cybertruck de Jalisco 📹
Jul 16, 2025 / 14:36
Albañil pierde la vida al caer de construcción en Veracruz
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹
Jul 16, 2025 / 14:18
‘Hostigaba a Karla desde hace meses’: Activistas señalan acoso por parte del agresor de la joven
Jul 16, 2025 / 14:17
"Se busca": Interpol gira ficha roja contra Hernán Bermúdez, el "García Luna" de Adán Augusto López
Jul 16, 2025 / 14:15
Joven sobrevive al ataque de una víbora cascabel
Jul 16, 2025 / 14:06
"Camionetitas de la Salud" llegan a Poza Rica y Ozuluama con más de 100 mil insumos médicos
Jul 16, 2025 / 14:04
Nueva estafa en CDMX: todo inicia con un refresco gratis
Jul 16, 2025 / 13:47
Fiscalía de Veracruz investiga presunto maltrato infantil de tres niñas del Campanario 📹