📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Claudio Linati y Prévost

El 9 de diciembre de 1832 Claudio Linati y Prévost, litógrafo y escritor, regresó a México luego de su deportación por motivos políticos, pero murió de fiebre amarilla dos días después en Tampico, Tamaulipas.
Linati nació en Parma, Italia, en 1790, y a los diecisiete años ya era miembro de la Sociedad Parmesana de Grabadores a la Acuarela. Como miembro del ejército de su país estuvo en Alemania, Silesia y Polonia. Luego de haber estado prisionero en Hamburgo, Alemania fue a España en 1814.
Cuatro años después volvió a Roma y en 1819 se hizo carbonario (secreta sociedad del Sublime Maestro Perfecto). En 1821 retornó a España y se alistó con los milicianos de Barcelona para luchar al lado del gobierno liberal; se le hizo prisionero, fue condenado a diez años, pero esta sentencia se le cambió por la de muerte y confiscación de sus bienes; sin embargo, logró escapar hacia Francia.
En 1824 se dirigió al dramaturgo mexicano Eduardo de Gorostiza, encargado de negocios en Bruselas, para gestionar su traslado a México junto con su socio Gaspar Franchini; su compromiso era enseñar la litografía en nuestro país.
Linati y Franchini llegaron a Veracruz, Veracruz, el 22 de septiembre de 1825. Al poco tiempo murió el segundo, y Linati estableció un taller de litografía en la capital, el primero del país, donde contó con discípulos.
Fue uno de los editores del periódico El Iris, cuyo primer número apareció el 4 de febrero de 1826. (A uno de sus amigos había escrito: “Estoy dedicado a civilizar a estos semibárbaros, estoy masticando la publicación de un periódico a mi modo”). En El Iris se publica la primera caricatura política mexicana, “Tiranía”, que es atribuida a él. En el mismo órgano, asociado con José María Heredia y Florencio Galli, publicó traducciones y artículos sobre política europea y mexicana, causa esta última por la que tuvo problemas con las autoridades. Salió en septiembre de 1826 hacia Estados Unidos, de donde pasó a Bélgica.
A finales de 1832, tras insistir ante el gobierno mexicano, fue autorizado a regresar a México. Falleció a los 42 años de edad.
Fue autor del volumen de litografías Trajes civiles y militares de México, editado por entregas.
CD/YC
Notas del día:
Jul 28, 2025 / 21:14
Retiran palizada de las playas de Tuxpan
Jul 28, 2025 / 21:00
Adanely Rodríguez cumple con hechos: Entrega apoyos a sectores vulnerables
Jul 28, 2025 / 20:16
Alfa Citlalli consolida desarrollo e infraestructura en Martínez
Jul 28, 2025 / 20:07
Impulsa gobierno de Alfa Citlalli cursos de verano para infantes
Jul 28, 2025 / 20:01
Jul 28, 2025 / 19:36
Adrián Marcelo llama charlatán a Dreyfus y le exige dar la cara por Chicharito
Jul 28, 2025 / 19:25
Multará INE a candidatos ganadores por usar acordeones
Jul 28, 2025 / 19:09
Batman Azteca desata polémica; acusan a la cinta de hispanofobia
Jul 28, 2025 / 19:04
Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz 🎥
Jul 28, 2025 / 18:50
FC Racing anuncia a los defensas que jugarán en su primera temporada.
Jul 28, 2025 / 18:33
Liberan taxistas vialidades de los municipios de Veracruz -Boca del Río
Jul 28, 2025 / 18:18