✍ Calambres/Esaú Valencia Heredia 28/10/2021
* Cuitláhuac en eventos en Tlacotalpan
De nueva cuenta se dejó ver el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez en la Perla del Papaloapan. Vargas comentó que en esta ocasión su visita tuvo triple propósito. El primero fue presidir en Tlacotalpan la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Se hizo acompañar en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal con representantes de las Fuerzas Armadas, de las fiscalías generales de la República y del Estado; servidores públicos federales y estatales.
En segundo lugar, fue para ultimar detalles del informe de gobierno este 15 de noviembre cuya sede será las instalaciones del Teatro Netzahualcóyotl, mejor conocido como el Coloso del Sotavento.
Y el tercer propósito fue sostener a bordo del Catamarán una reunión con representantes de Braskem-Idesa para dar seguimiento al proyecto de construcción de la Terminal Química Puerto México.
Se habla que esa empresa en convenio con Petróleos Mexicanos, invertirá 8 mil millones de pesos en el sur de la entidad.
Luego de esas formalidades camino hacia el teatro por el andador “Gonzalo Aguirre Beltrán”, siguió caminando hacia el Mercado y aprovecho para desayunar unas picadas y antojitos veracruzanos.
Posteriormente se dirigió al teatro Netzahualcóyotl y durante su estancia en la Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad se relajó en una de las lanchas turísticas donde hizo un paseo por el río.
Asimismo, tuvo la oportunidad de saludar al alcalde Christian Romero Pérez.
***El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que inspiró a otras zonas de Latinoamérica a honrar a los muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Al haber estado cerrado por casi dos años hay una euforia por los familiares de acudir a ver a sus difuntos. Hay muchos que acostumbrar a pasar como un día de campo. Llegan desde las ocho de la mañana con sendas ollas de tamales, chocolates, refrescos y hasta algunas garrafas de alcohol para ponerse a tono y poder llorar con ganas a sus ausentes.
La pasarela de mariachis, tríos se hace presente. Las vendimias ni se diga. El chiste es recordar a sus fieles difuntos, aunque ahora habrá ciertas restricciones en algunos panteones en cuanto al acceso, cuatro personas por difunto y con un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.
Hay muchas bóvedas que están sin limpiar desde hace algunos meses y algunos trabajadores de panteones comentan que por la pandemia posiblemente sus últimos familiares vivos fueron afectados por esta enfermedad y hubo familias enteras que se adelantaron.
Datos duros. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegará un operativo en los 212 municipios de la entidad por festividades de Todos Santos y se resguardarán más de 600 panteones, para dar certeza a la población que acude a estos lugares.
Durante cinco días unos tres mil 250 elementos, van a estar en más de 680 panteones en todo lo que es Veracruz. Exhortan a la gente que guarde su distancia, que use cubrebocas y ellos se van encargar de cuidarlos en su integridad.
Además de brindar seguridad a la población que acude a los panteones, así como agilizar la vialidad, los elementos de la dependencia vigilarán que se cumpla con los protocolos sanitarios como son el uso de cubrebocas, la sana distancia, así como evitar aglomeraciones, ante la afluencia de visitantes que se espera en esta temporada.
***Siempre Veracruz está en todos lados. Verbigracia en la comparecencia del secretario de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal.
En la Ciudad de México Vergara reporta que el sentido de pertenencia a una gran institución como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo define la certeza de que sus realizaciones se traducen en bienestar para la población entera del país.
Así lo dijo el secretario Jorge Arganis Díaz-Leal al comparecer ante comisiones unidas de Comunicaciones, de Infraestructura, así como de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A 130 años de haber sido creada esta dependencia federal, “ni las más grandes catástrofes naturales, ni las más devastadoras pandemias, han detenido el trabajo diario e incansable de nuestros trabajadores”.
Asimismo, añadió que CAPUFE, con la participación de la Secretaría, atendió daños a su infraestructura, ocasionados por las lluvias y frentes fríos en el Sureste, que afectaron a Tabasco, Chiapas y Veracruz, con una inversión superior a los mil 900 millones de pesos.
No les digo, Veracruz siempre se cuela en todos lados hasta en las comparecencias de Secretarios de Estado.
***La no muy despreciable cantidad de mil 200 millones de pesos para gastos de campaña recibía la cúpula sindical de Pemex en tiempos de Carlos Antonio Romero Deschamps, reveló el director de esa empresa, Octavio Romero Oropeza, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados.
Imagínese ese dinero en michas.
***Volaris coquetea con la 4t quien le ofrece el Felipe Ángeles. Tras meses de diálogo entre aerolíneas y el gobierno federal, Volaris dio su respaldo al proyecto aeroportuario de la 4T, confirmando su operación en la nueva terminal en Santa Lucía que se inaugurará el 21 de marzo de 2022.
El director general de la aerolínea de bajo costo Enrique Javier Beltranena Mejicano, ya confirmó que operarán en la nueva terminal con destinos como Tijuana y Cancún, en tanto que mantendrá sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El directivo mandó una señal que la operación desde Felipe Ángeles es viable, conclusión tras los análisis hechos sobre el progreso de la construcción, y otros aspectos como servicios a pasajeros, operacionales y el mantenimiento, así como los procesos de certificación.
***Debo ser fuerte sin ser rudo. Ser amable sin ser débil. Aprender con orgullo sin arrogancia. Aprender a ser gentil sin ser suave. Ser humilde sin ser tímido. Ser valioso sin ser agresivo y ser agradecido sin ser servil.
REFLEXIÓN: Nunca una noche ha vencido al amanecer, y nunca un problema ha vencido a la esperanza.
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 23:07
Maduro llama a una "revolución militar" con tecnología de países aliados
Jul 05, 2025 / 22:32
Olmecas empata la serie en el Centenario
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos