Oct 20, 2022 / 08:46

✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 20/10/2022

* Llega el billete grande a Veracruz

Hay que ver hasta dónde le aguanta el “gas” al senador y el mero chipocludo de Movimiento Ciudadano Dante Delgado Rannauro que se le ha ido con todo a la 4t.

Vino a “picar la salsa” al reunirse con maestros y maestras de la sección 32 del SNTE en Veracruz, en donde aseveró que con la fuerza magisterial se le dará una sacudida al país, ya que afirmó que los trabajadores de la educación tienen verdadera vinculación de poder público en todas las regiones.

En plan retador dijo enfático que en los próximos tres meses, los maestros del país y todos los mexicanos advertirán que en México está surgiendo una verdadera oposición que habrá de ganar la presidencia de la república, ya que afirmó que hoy se requiere dar garantía de vida a las futuras generaciones, y se hará solo con organización y voluntad.

Advirtió que “es posible avanzar más de prisa con la suma, el esfuerzo y el talento de las y los mexicanos, nosotros sí creemos en una sociedad civil organizada, sí creemos en la posibilidad de que ustedes tengan acceso y derecho a participar en la toma de decisiones más relevantes que pueda haber al interior de su gremio, que es el sector educativo”.

Mientras que al hacer uso de la voz el secretario General de la Directiva Seccional de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias López y Juan Nicolás Callejas Roldán, coordinador del Equipo Político de la Sección 32, manifestaron al Senador su interés por que se modifiquen las leyes que afectan a los trabajadores de la educación, es por ello que buscaron este diálogo con la bancadas y fuerzas políticas nacionales y estatales de Movimiento Ciudadano.

Ahora tendrá que esperar Dante si no le sacan por ahí algo de su pasado.

    ***El Frente Frío número cuatro, dejó afectaciones en caminos y carreteras de Veracruz. La numeralia es que en la zona de Costa Esmeralda las fuertes rachas de viento, lluvias y crecida de ríos y arroyos, dañaron palapas en playas de Tecolutla y varias de sus comunidades.

En Chiconquiaco, un derrumbe cerró el paso en la carretera a la localidad de El Huérfano.

En la zona metropolitana Veracruz-Boca del Río hay afectaciones diversas, como el muro del bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura de Reyes Heroles, que se fracturó y se desprendieron lozas de la banqueta.

En La Trocha, comunidad de Alvarado, la carretera que lleva al Instituto Tecnológico se fracturó. La arteria fue dañada totalmente desde hace varios años, se colapsó y socavó, pero la población la había reparado parcialmente, y hoy volvió a romperse.

No hay forma de que algún auto pase por allí, sin el riesgo de ir a parar al mar.

    ***Una excelente noticia nos compartió el compañero periodista y amigo Arturo Reyes Isidoro. Por fin su hijo Arturo Reyes González fue dado de alta del Hospital Regional de Alta Especialidad del puerto de Veracruz.

Fueron varios días de angustia antes de la delicada operación, no le daban fecha de la cirugía, finalmente entró al quirófano y horas después se complicó el estado de salud, sin embargo, poco a poco se fue recuperando de salud. 

Como bien lo dice Arturo Reyes Isidoro este miércoles fue muy especial para él y su familia: terminaron los días de preocupación, de angustia, por el estado de salud de su hijo mayor, Arturo, también periodista: salió ya del hospital. Dios nos ha bendecido.

Aprendió a movilizarse en camiones en Veracruz. Con gran gusto presumía que ya conocía las rutas Las Bajadas, Los Volcanes, La Pochota, Bolívar, Díaz Mirón, entre otras.

Una parte textual de su comentario lo transcribimos: “A todos ustedes, a todos quienes de diversas formas me acompañaron en esos días difíciles, gracias, muchas gracias. Sin duda, el pueblo veracruzano, ustedes, son solidarios por naturaleza. Eso los distingue. Lo palpé, lo viví en carne propia. No me imaginé la respuesta que tendría, incluso de quienes no me imaginé que se harían presentes.

A todos, gracias, muchas gracias, incluyendo, por supuesto, al personal del Hospital Regional de Alta Especialidad del puerto de Veracruz”.

    ***Viene el billete grande a Veracruz. Seis entidades federativas gobernadas por Morena concentrarán el próximo año 68 de cada 100 pesos del gasto de inversión federal previsto en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023. Se trata de Campeche, Tabasco, Ciudad de México, Chiapas y Veracruz, que en conjunto se beneficiarán con la inversión de 808 mil 396.8 millones de pesos, lo que representa 67.9 por ciento de un billón 190 mil 133.3 millones destinados por el gobierno federal a ese renglón. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Campeche encabeza la lista de los estados con mayor gasto de inversión para 2023, con 225 mil 120 millones de pesos.

Le siguen Tabasco, con 222 mil 983.1 millones, y Ciudad de México, con 207 mil 441.5 millones. Lejos de los primeros tres lugares, pero con un gasto de inversión superior a 50 mil millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal aparecen Chiapas (58 mil 814.3 millones), Veracruz (56 mil 111.9 millones) y Quintana Roo (37 mil 926 millones de pesos).

    *** Senadoras del PAN y Morena vencen sus diferencias y se unen en la tribuna. La senadora panista Alejandra Reynoso, que hace un año inició con la primera de 16 quimioterapias para vencer el cáncer de mama, relató desde la tribuna su lucha y momentos difíciles, de miedo, llanto y dolor

La senadora Reynoso reconoció desde la tribuna que hay mujeres que además enfrentan la falta de medicamentos, de un mastógrafo, de quimioterapia, de una cama de hospital.

En la bancada de Morena había lágrimas, como fue el caso de Mónica Fernández y luego de Olga Sánchez Cordero, la empatía las llevó a la tribuna.

Por unos momentos, senadoras del PAN y de Morena vencieron sus diferencias políticas, se abrazaron y se unieron en la tribuna del Senado. Fue con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

    ***La imagen verbal es quizá uno de los aspectos que mas deben cuidarse en materia política, el dominio de la voz y la contundencia en la oratoria política son recursos imprescindibles de los cuales debe hacerse no solo uso, sino gala.

REFLEXIÓN: Las ganas de ganar son importantes, pero las ganas de prepararse son vitales.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: