✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 17/11/2022
Esaú Valencia Heredia

Peregrinación animal
Es tanto el fervor animal que hasta una peregrinación están organizando. Para tener una convivencia entre parientes y amigos, además de mostrar que las mascotas son parte de la familia, el 4 de diciembre, animalistas realizarán insistimos una peregrinación animal en el pueblo mágico de Orizaba.
La peregrinación previa a la celebración a la virgen María de Guadalupe, la patrona de México, fue convocada por la agrupación Pitbull Sur Orizaba y la misma saldrá de la Alameda, recorrerá la avenida Oriente 6 hasta llegar a la iglesia La Concordia, donde habrá una misa y bendición para las mascotas y sus dueños.
El motivo de la procesión es la fe, la convivencia entre familias y amigos y lo más importante los perritos ya que como muchas personas lo indican, los perros son parte de la familia, para que ellos igual reciban la bendición como todos los asistentes.
Después de la bendición, se concentrarán en el parque ubicado frente al templo católico para continuar la convivencia.
Esta es la octava peregrinación animal que realizan, y se extiende a todo tipo de mascotas, no solo a los perros de cualquier raza y tamaño.
***Vargas comenta que toma forma la marcha que organiza el presidente Andrés Manuel López Obrador para el 27 de noviembre en la cual busca dar su Informe de Gobierno y de paso promover la reforma electoral. La meta es movilizar un millón de personas en todo el país y que el piso en la CDMX sea de 100 mil personas. Con esa convocatoria el Gobierno volverá a insistir con su reforma original.
La idea es que la oposición observe que existe un gran clamor popular para modificar el costo del INE y reducir las prerrogativas de los partidos políticos.
A nivel interno funciona como una nueva prueba de ácido para detectar el poder de convocatoria de los aspirantes a la sucesión en 2024. Debe decirse: Claudia Sheinbaum Pardo se jugará mucho con la cantidad de manifestantes que logre reunir.
El staff presidencial ya asimiló que una verdadera reforma como la que pretende López Obrador no se podrá lograr cambiando leyes secundarias, sino que es preciso ir a fondo para reformar la Constitución. Por eso la necesidad de una postal apoteótica que permita relanzar el debate.
El cálculo está atado a los números de la revocación de mandato. El año pasado se movilizaron alrededor de 15 millones de personas para pedir que López Obrador siga en el poder. A partir de esa base, se entiende que al Gobierno no le debería costar demasiado llegar al número mágico de un millón de asistentes.
López Obrador enmarca la reforma electoral en el mismo contexto que la militarización: son asuntos internos y deben transitar gracias a que hay poca presión desde el exterior. Para el mandatario la reforma eléctrica no avanzó por el cabildeo de las empresas de Estados Unidos.
***La estrategia electoral de la Jefa de Gobierno ha mostrado un crecimiento de popularidad en las encuestas más confiables que podría confirmar el acierto de Claudia Sheinbaum al no polemizar con el presidente López Obrador -como otras corcholatas obradoristas- y ofrecer una profundización del proyecto de la 4T bajo el liderazgo de Morena (una estrategia similar a la del secretario Adán Augusto López).
Así lo demuestra un análisis de los sondeos realizados por empresas que no precisamente simpatizan con AMLO, Sheinbaum o la 4T. Es el caso de Reforma, que en septiembre publicó que la mandataria capitalina contaba con una preferencia de 10 puntos sobre el canciller Marcelo Ebrard, el segundo perfil mejor colocado entre las corcholatas promovidas desde Palacio Nacional. El Universal le dio una ventaja de sólo dos puntos.
Rondando entre el 48% y el 39% de la preferencia efectiva, Sheinbaum Pardo obtendría una ventaja promedio de seis puntos sobre Ebrard Casaubón, considerando las mediciones de los dos diarios mencionados, más los resultados de Enkoll para El País, Metrics para SDP Noticias y la encuesta de Alejandro Moreno en El Financiero. Esta última destaca porque continúa con un empate técnico entre Ebrard y Sheinbaum.
Así iniciaron las mediciones, con este "empate técnico" entre el titular de la Cancillería y la Jefa de Gobierno, cuando el presidente López Obrador arrancó con el proceso de sucesión en 2021. Ahora, dato a destacar, han sido precisamente Claudia y Marcelo los únicos aspirantes a la candidatura presidencial -incluyendo a los nombres que barajea la oposición- que han crecido en los estudios de popularidad y preferencia electoral.
Según el más reciente sondeo de Berumen & Asociados, realizado entre el 10 y el 19 de octubre, Sheinbaum ha consolidado la tendencia que la ubica como la "aspirante mejor posicionada dentro y fuera de su partido", y que además colocan "tácitamente" al próximo presidente de México "al interior del partido en el poder". "México está listo para que una mujer sea presidenta", ha sido el grito de guerra de Sheinbaum.
En cambio, Marcelo Ebrard o el senador Ricardo Monreal, simpatizantes del obradorismo, se han lanzado a la lucha electoral al interior de la 4T tomando distancia de AMLO, bajo consignas como "continuidad con modernidad" o "reconciliación de México", obteniendo poco éxito en superar la popularidad de Sheinbaum. El contraste parece indicar que la morenista capitaliza su influencia electoral entre más cerca esté de Obrador.
***Durante la sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 485 votos, un dictamen que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de alerta de género.
Las reformas a los artículos 23, 24 y 60 de dicha norma, establecen que, para cumplir con los objetivos de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, las secretarías que tengan asignados recursos deberán cumplir con su entrega inmediata y con los lineamientos y, en su caso, firmar los convenios de coordinación de recursos que correspondan, previo el cumplimiento de los requisitos en los lineamientos.
Indica que aunado a los recursos que se otorguen por parte de la Federación, las entidades federativas y los municipios que cuenten con Alerta de Violencia de Género asignarán recursos para la atención de las medidas señaladas dentro de ésta.
REFLEXIÓN: Sea cual sea tu trabajo hazlo con alegría.
CD/JV
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 20:15
Ofrecen Sabina Berman y Lenia Batres conferencia magistral en el Festival del Mar
Ago 16, 2025 / 16:57
Habrá recuento de votos en la elección de alcalde de Poza Rica: TEV
Ago 16, 2025 / 15:15
Conductores de camiones protagonizan pelea en pleno centro de Veracruz 🎥
Ago 16, 2025 / 15:03
Cruz Roja realiza la 14a jornada de cirugías gratuitas de hernias
Ago 16, 2025 / 14:26
Huracán "Erin" sube a categoría 5, así se ve el ojo del "monstruo"
Ago 16, 2025 / 13:26
Chocan camioneta y urbano en Juan Pablo II; tres lesionados
Ago 16, 2025 / 13:00
México acumula 11 oros en los Panamericanos Junior
Ago 16, 2025 / 12:37
México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Ago 16, 2025 / 12:31
Ago 16, 2025 / 12:24
La primera Olimpiada de robots en China
Ago 16, 2025 / 12:00
'Erin' se vuelve poderoso y roza huracán Categoría 5
Ago 16, 2025 / 11:56
¡Cuidado! Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño