✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 12/06/2024

* Bertha Ahued mueve sus piezas
Comenzaron los “destapes” de quienes van integrar el gabinete estatal y de ahí surgen muchas especulaciones y futurismo.
Que si en 2030 el bueno va ser don Ricardo Ahued, que a Manuel Huerta nadie se la quita, que va ser otra mujer, no se han sentado en la silla y los andan candidateando ni la gobernadora a tomado protesta y le andan poniendo sucesor o sucesora.
Mientras tanto don Ricardo Ahued ha salido a decir que no los defraudará como secretario de Gobierno. Y es que ya fue designado el presidente municipal de Xalapa como el próximo secretario de Gobierno en el gabinete que encabezará la gobernadora electa, Rocío Nahle García, a partir del 1 de diciembre.
Y es que así lo confirmó la misma funcionaria a través de sus redes sociales este martes. Y el edil agradeció la confianza y reconoció que es un honor sumarse a su equipo de trabajo.
En este sentido, confió en realizar una buena labor en este cargo para no defraudar la confianza de la Gobernadora Electa ni de los veracruzanos.
Rocío Nahle García agradeció que el presidente municipal aceptara su invitación para integrarse al gabinete y colaborar en su gobierno, una vez que se dejen en orden los trabajos y programas diseñados en beneficio de la ciudadanía xalapeña desde la Presidencia Municipal.
***La ex candidata de Morena-PT-PVEM, ahora diputada electa Bertha Ahued Malpica quien obtuvo 76 mil 924 votos, por el distrito XIV se perfila como la próxima presidenta del Congreso de Veracruz. Comentan que sería un gran detalle que la amiga de la gobernadora electa Rocío Nahle, le tome la protesta como Gobernadora. De ser ese el caso vendrían muchas interpretaciones, especulaciones y hasta apuestas por ver si sube al cargo la suplente Madi Hernández. El que entendió entendió.
***Como “reguero de pólvora” empezó a circular la tarde-noche de ayer el posible Gabinete 2024-2030. Pusieron 19 cargos públicos. 1.- Ricardo Ahued Bardahuil (Segob). Secretario de Gobierno. 2.- Ernesto Pérez Astorga (Sedecop) secretario de Desarrollo Económico y Portuario. 3.- Ricardo Exsome Zapata (SIOP) secretario de Infraestructura y Obras Públicas. Debe además proponer un perfil ad hoc para la SCIT Veracruz, porque es ahí donde está el recurso federal; de igual manera perfilar para las dos delegaciones de Capufe, para tener el control y organizar las obras requeridas en el estado, además de su estrecha relación con aeropuertos y puertos. 4.- Claudia Tello Espinoza (SEV) Secretaría de Educación de Veracruz. 5.- Tanya Carola Viveros Cházaro (Sectur) secretaria de Turismo. 6.- Carmen Medel Palma (Sedema) secretaria de Medio Ambiente. (Va para la Secretaria de Salud). 7.- Rodrigo Calderón Salas (Sedarpa). Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
8.- Gonzalo Guízar Valladares (CGE) contralor General del estado. 9.- Lesli Garibo Puga (Progob) Oficina del Programa de Gobierno y Consejería Jurídica. 10.- Roberto Ramos Alor (SS) secretario de Salud. (Seguirá de diputado).
11.- Diego Castañeda (Sefiplan) secretario particular de Rocío Nahle. 12.- Amado Cruz Malpica (Sedesol) (Lo ubican más en la FGE) o Ana Guadalupe Ingram Anilú secretaria de Desarrollo Social y Bienestar.
13.- Flora Tania Cruz Santos (SC) secretaria de Cultura. 14.- Secretaría de Seguridad Pública (SSP). (Pendiente) Mando Militar. 15.-Rosa Hernández Espejo (STPSP) secretaria del Trabajo Previsión Social y Productividad.
16.- Bertha Ahued Malpica (PC) secretaria de Protección Civil. Se habla que Protección Civil igual la unen con CAEV. Ahí está el futuro de los programas federales… el agua y las consecuencias del cambio climático. 17.- Oficina de la C. Gobernadora.
18.- Mary Vázquez Guízar o Adriana Muñoz Cabrera en la Coordinación General de Comunicación Social y 19.- Citlalí Medellin Careaga, secretaria de la Mujer (nueva creación).
***¿Así o más cínico? Vargas comenta que Alejandro Moreno Cárdenas organizó una reunión este martes con senadores y diputados electos con la intención de ratificar su centralidad en el PRI. En el encuentro en CDMX, además, se espera que haya claridad sobre las coordinaciones en San Lázaro y en el Senado.
El dirigente tricolor insiste en su postura de que el partido se encuentra ante una situación de excepción y que no es momento de discutir estrategias o liderazgos, por lo cual pretende continuar al frente del instituto político.
La derrota del PRI fue tan extensa en las elecciones que al encuentro casi no llegan ganadores. Más allá del triunfo de Adrián De la Garza en Monterrey, casi nadie está en condiciones de reclamar nada con buenos resultados en la mano.
Ni siquiera el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, que buscaba crecer en el plano nacional, puede presumir haber ganado la elección del senado, donde Miguel Ángel Riquelme terminó segundo.
***Como la letra de la canción del nativo de Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia Nacional, José Alfredo Jiménez, de "se me acabó la fuerza de mi mano izquierda" anda el empresario Ramón Álvarez Fontán. Tuvo una luxación que pasó a fractura en la mano izquierda que lo llevó a parar a un hospital de Veracruz donde lo anestesiaron para su mejoría. Unas tres semanas estará por lo menos en reposo según cuentan sus biógrafos.
***El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría de votos otorgar en comodato 239 inmuebles de propiedad estatal ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Al celebrar la Cuarta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de este año, las diputadas y los diputados respaldaron con su voto el dictamen con proyecto de acuerdo, suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del estado llevar a cabo el otorgamiento.
De acuerdo con el dictamen, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un período de 30 años, para su conservación, mantenimiento y administración, con la finalidad de que todos los veracruzanos cuenten con seguridad social y asistencia social, en el entendido de que, si cambiaren sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles serán revertidos al patrimonio del Gobierno del Estado, sin necesidad de declaración judicial alguna.
De lo anterior ya fue informado el presidente Andrés Manuel López Obrador por conducto del comisionado presidencial para la transición de Sesver a IMSS-Bienestar, doctor José Manuel Nogueira Fernández, que aparte de ser su médico es su amigo personal.
REFLEXIÓN: La pregunta que me hago casi todos los días es: ¿Estoy haciendo lo más importante que puedo?.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
CD/YC
Notas del día:
May 14, 2025 / 02:00
El estilo dandy, el legado del buen gusto masculino
May 14, 2025 / 01:00
La moda también se come cuando la inspiración está en el plato
May 13, 2025 / 22:50
Adanely Rodríguez presenta 100 compromisos por Poza Rica
May 13, 2025 / 22:36
OPLE Veracruz resuelve sustituciones por renuncia de candidaturas presentadas por partidos políticos
May 13, 2025 / 22:22
Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios
May 13, 2025 / 22:05
Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción
May 13, 2025 / 21:35
Daniel Cortina reafirma compromisos con Tuxpan
May 13, 2025 / 21:21
Coatzacoalcos tendrá programa de saneamiento integral: Pedro Miguel Rosaldo
May 13, 2025 / 21:11
San Andrés Tuxtla destino ideal para turismo deportivo: Rafa Fararoni
May 13, 2025 / 20:32
Estancia Garnica, un espacio que dignifica la vida de los adultos mayores del IPE
May 13, 2025 / 20:26
Urgen a ayuntamientos una participación más activa en la protección animal
May 13, 2025 / 20:23