Mar 19, 2025 / 09:11

📰 Síntesis Legislativa Nacional 19/03/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Sheinbaum formaliza el retiro de iniciativa a la Ley del ISSSTE.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, formalizó por escrito a la Cámara de Diputados, su solicitud de retirar la iniciativa a la Ley del ISSSTE. En el documento que emitió la Secretaría de Gobernación, destacó que de conformidad con lo establecido en el artículo 71, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito sea retirada la referida iniciativa. En tanto, se envió al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [24 HORAS]

Claudia Sheinbaum retira iniciativa de reforma al ISSSTE.- La jefa del Estado, Claudia Sheinbaum, después del acuerdo que tuvo con la CNTE, dispuso dar marcha atrás a su decisión de reformar el ISSSTE. Lo hizo notificándole al Legislativo que retiraba el asunto. Ricardo Monreal subió un tuit diciendo que era derecho de la Presidenta retirar la legislación. Mediante una carta, la Secretaria de Gobernación instruyó a, en este caso, la mayoría, al Presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, a que deslisten esta propuesta de reformas al ISSSTE. [TELEFÓRMULA] [TELEFÓRMULA] [INFOBAE]

Se comunica Sheinbaum con Gutiérrez Luna.- La presidente Claudia Sheinbaum ya había pausado esta reforma a la Ley ISSSTE la semana pasada; (ayer) señaló que se iba a retirar con los efectos legales correspondientes. Estuvo reunida con los maestros de la CNTE cuando se comunicó, vía telefónica, con los coordinadores parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados y el presidente de San Lázaro, Sergio Gutiérrez, a quienes les pidió, justamente, echar atrás esta propuesta. [RADIOFÓRMULA]

Presiona la CNTE y retiran reforma.- Tras casi cuatro horas de negociación con al menos 60 miembros de la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. Luego del encuentro, Elvira Veleces, representante de la sección 14 de Guerrero, dio a conocer que la Mandataria tuvo una llamada con Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en Diputados, para formalizar la decisión.

"En nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirarla hoy mismo. "Enviará el documento para retirar esta iniciativa y el día de mañana ya se inicia con la cancelación de esta iniciativa", indicó la docente. Sin embargo, los manifestantes subrayaron que no quedarán conformes hasta verlo plasmado en la Gaceta Parlamentaria. [REFORMA P/3] [UNIVERSAL P/11] [JORNADA P/1,5] [OVACIONES P/19]

Presidente de Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, asiste a Ceremonia por 87 Aniversario de Expropiación Petrolera, encabezada por presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna , asistió a la Ceremonia por el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México. En su cuenta “X”, Gutiérrez Luna escribió que acompañó “a nuestra presidenta @Claudiashein en el 87º aniversario de la expropiación petrolera. Honramos el legado de Lázaro Cárdenas y seguimos defendiendo la soberanía energética de México”. [VORÁGINE] [TALLA POLÍTICA]

Monreal Ávila informa que el viernes 28 y el sábado 29 de marzo se realizará en San Lázaro el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”.-Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el próximo viernes 28 y sábado 29 de marzo se llevará a cabo en San Lázaro el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. “Vamos a hacer de manera constante este tipo de foros para que los jóvenes se adentren a los problemas del país. A ti, joven, te necesitamos”, indicó en un video difundido en sus redes sociales.

Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), presidente de la Mesa Directiva, dijo que el seminario será un espacio muy importante, dinámico y animado, porque “van a aprender a conocer la Cámara y a saber lo que estamos haciendo para transformar nuestro país”. [TALLA POLÍTICA]

Desde el Cuarto de Guerra.- La visita del senador Adán Augusto López Hernández a tierras veracruzanas, el pasado fin de semana, en un puente largo, y en medio de un proceso electoral que, está a punto de arrancar, provocó en la oposición, y también en las tribus morenistas, una alerta que puso al tabasqueño en el “ojo del huracán”.

Vaya cafecito coatepeño se habrá tomado Adán Augusto López Hernández, a quien por cierto y no hay que olvidar, en las tierras sureñas, cuando fue precandidato presidencial, tuvo una operación política por varias figuras y funcionarios veracruzanos, entre ellos, Sergio Gutiérrez Luna, actual diputado federal de Morena, y presidente de la Cámara de Diputados, y quién también contendió en el proceso interno a la gubernatura de Veracruz, donde Norma Rocío Nahle resultó electa, a pesar que las encuestas colocaron en primer lugar, al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, exdelegado del Bienestar y actual senador guinda. [QUADRATÍN]

Reforma de simplificación administrativa y digitalización avanza en comisiones de San Lázaro.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de reformas a la Carta Magna en materia de simplificación administrativa y digitalización, que, entre otros aspectos, prevé reducir el burocratismo, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para discutirlo y votarlo en el pleno este miércoles. [MSN]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Ante falta de acuerdos con maestros, Sheinbaum retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró de la Cámara de Diputados la iniciativa que reforma la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer en su cuenta de X del retiro de la iniciativa presidencial enviada el pasado 5 de febrero. Monreal agregó que esta medida busca facilitar los acuerdos con el magisterio, "procederemos conforme a la ley", abundó. Señaló que la presidenta de México se encuentra facultada por el artículo 77 de la Cámara para retirar las reformas que presente. El legislador morenista dijo que fueron informados de la decisión de la titular del Ejecutivo al tratarse de la Cámara de origen. [JORNADA P/5] [MILENIO P/1,8] [EXCÉLSIOR P/1,4] [EXCÉLSIOR P/4] [ECONOMISTA P/1,39] [HERALDO P/1,9] [FINANCIERO P/1,37] [SOL DE MÉXICO P/5] [CONTRARÉPLICA P/1,4] [INDEPENDIENTE P/6] [REFORMA] [UNIVERSAL] [JORNADA] [MILENIO] [EXCÉLSIOR] [24 HORAS] [FINANCIERO] [MVS] [FÓRMULA] [LATINUS] [PROCESO] [SDP] [QUADRATÍN] [LÓPEZ-DÓRIGA] [MVS RADIO] [RADIOFÓRMULA] [NMÁS] [ADN40] [RADIO CAÑÓN] [INFOBAE] [INFOBAE] [FORBES] [EL PAÍS] [NEWSWEEK EN ESPAÑOL] [YAHOO] [MSN] [MSN] [ZETA] [APOCALIPTIC] [EL DIARIO DE CHIHUAHUA] [EL DIARIO MX]

Ya no hay razón para que la CNTE tome instalaciones de la Cámara de Diputados: Monreal.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, con el propósito de facilitar acuerdos con el magisterio.

Poco ante de informar sobre la determinación de la presidenta Sheinbaum, en entrevista, Ricardo Monreal dijo que no hay ninguna justificación para que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protesten este miércoles en las afueras de la Cámara de Diputados y que en caso de que se bloqueen todos los accesos al recinto, se buscará una sede alterna para no interrumpir los trabajos en el pleno. [W RADIO]

Proponen en Cámara de Diputados comisión especial para búsqueda de desaparecidos.- La oposición en la Cámara de Diputados propuso constituir una comisión especial que coadyuve en la búsqueda de la verdad de las desapariciones forzadas en el país, y las bancadas de PAN, PRI y MC señalaron que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aceptó revisar la solicitud. Durante la reunión semanal de la Junta de Coordinación Política, PAN, PRI y MC presentaron por separado una propuesta de acuerdo para constituir una comisión especial, con la participación de un diputado por cada una de las fracciones parlamentarias.

La coordinadora de MC, Ivonne Ortega Pacheco, solicitó constituir una comisión especial sobre desapariciones en México. Señaló en su propuesta que, dada la magnitud de la crisis de desaparición de personas y el desinterés de las autoridades a nivel estatal y federal, es imperativo que la cámara asuma un papel activo en la fiscalización de las políticas de búsqueda y atención de víctimas.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que también solicitó constituir una comisión especial de la cámara, porque el problema de las desapariciones forzadas es un asunto de Estado. [UNIVERSAL P/6] [ECONOMISTA P/40] [FINANCIERO P/35] [ÍNDIGO P/2] [JORNADA] [LATINUS] [RAZÓN] [MSN] [VOX POPULI] [EL DIARIO DE CHIHUAHUA] [GOBERNANTES]

Monreal defiende iniciativa de Sheinbaum sobre desapariciones y llama a actuar con prudencia.- La iniciativa en materia de desaparición forzada que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum será una propuesta contundente que buscará justicia para las víctimas y sus familias, aseguró el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. “La desaparición de personas es un cáncer en nuestro país, y esta iniciativa será en beneficio de quienes han luchado contra este flagelo”, declaró Monreal tras una reunión de la Junta de Coordinación Política. El legislador reconoció que aún no se sabe si la propuesta se enviará primero al Senado o a San Lázaro, pero aseguró que su bancada está lista para analizarla en cuanto llegue.

[SOL DE MÉXICO]

Acuerdos a discutir en Jucopo harán un Estado más eficiente: Monreal.- El coordinador de bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, habló sobre los acuerdos que se discutirán en la Junta de Coordinación Política por parte de los integrantes de dicha instancia. En este sentido y por medio de sus redes sociales, Monreal Ávila externó que, gracias a esto, se tendrá un Estado más eficiente y cercano a la ciudadanía. Aunado a lo anterior, el coordinador de bancada de Morena detalló que se discutirán reformas para agilizar trámites, fortalecer la transparencia y mejorar la seguridad. [IMAGEN]

El diputado Ricardo Monreal comentó sobre Seguridad Pública y Ley contra desapariciones.- En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó el compromiso del Congreso en impulsar reformas fundamentales para el país. Monreal detalló una agenda legislativa ambiciosa que refleja la voluntad de transformar el marco jurídico y modernizar la administración pública. El diputado anunció que el próximo miércoles se presentará una reforma a la Constitución en materia administrativa y de digitalización, esperando obtener una amplia mayoría de respaldo. Además, se conmemorará el aniversario de la expropiación petrolera, lo cual representa un homenaje a uno de los hitos históricos de la soberanía nacional, reforzando la identidad y la memoria colectiva del país. [MAYA]

Diputados discutirán esta semana leyes sobre transparencia.- El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá esta semana las nuevas leyes sobre transparencia y acceso a la información para consumar la extinción del INAI y sustituirlo con un órgano llamado ‘Transparencia del Pueblo’, dependiente de la Secretaría Anticorrupción. De igual forma se prevé la deliberación de la reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización, eventualmente también las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema de Investigación de Inteligencia.

El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, anticipó los temas de la agenda legislativa prevista para esta semana, publicó en su cuenta de X: “Estamos en la Cámara de Diputados revisando pendientes de la semana, discutir y en su caso aprobar, la reforma sobre simplificación administrativa y digitalización; el dictamen sobre la Ley de Transparencia y reformas a leyes sobre seguridad pública, investigación e inteligencia”.

[MILENIO TV]

Informa Monreal que se reunió con titular de la Unión Interparlamentaria.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el lunes se reunió con Tulia Ackson, titular de la Unión Interparlamentaria y presidenta del Senado de Tanzania, con el objetivo de fortalecer la diplomacia parlamentaria y los lazos entre las naciones. [HERALDO RADIO]

Asegura Monreal que prohibición de transgénicos se avanza hacia la soberanía alimentaria.- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum firmara el lunes el decreto para la publicación de la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, a través de redes sociales, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que esta reforma representa un logro histórico para el campo y para México, ya que con ella se protege la biodiversidad y se avanza hacia la soberanía alimentaria. [HERALDO RADIO]

Lo que hay que saber de las primeras elecciones judiciales.- El 1 de junio de 2025, México vivirá un momento histórico con las primeras elecciones judiciales a nivel nacional, resultado de una reforma constitucional que ha generado polémica por su intención de democratizar la elección de jueces y magistrados mediante el voto ciudadano. El 13 de febrero, la búsqueda de “reforma judicial” alcanzó su punto más alto con 98 consultas en Google. De acuerdo con datos de los últimos 30 días de Google Trends, el interés por subregión predominó en Ciudad de México, Estado de México, Durango, Yucatán y Aguascalientes. Los principales términos relacionados con la reforma judicial incluyeron “Poder Judicial”, “Reforma”, “2024”, “Juez” y “Constitución”. Entre los temas en aumento destacan “implementación”, “protesta” y “Federación”, además de los nombres “Ricardo Monreal Ávila” y “Norma Lucía Piña Hernández”, debido al interés por investigar a las figuras clave en la discusión. [HERALDO DE PUEBLA]

GPPT respalda acciones de la Presidenta Sheinbaum para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.- El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, manifestó el respaldo absoluto de su bancada a las acciones que el Gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, implementará para continuar con la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Destacó que esta labor, con un enfoque de humanismo mexicano, es fundamental para garantizar el derecho a la verdad y la justicia de las víctimas y sus familias. En ese sentido, el legislador petista exhortó a los gobiernos estatales y municipales a facilitar la plena coordinación con la Federación, en aras de alcanzar el objetivo común de todas las familias que, por diversas circunstancias, aún no han logrado dar con el paradero de sus seres queridos. Subrayó que la cooperación entre los tres niveles de gobierno es clave para evitar la impunidad y lograr resultados concretos en la materia. [TALLA POLÍTICA]

REFORMA DEL PODER JUDICIAL

Destinará el Senado sus tiempos en radio y tv para difundir la elección.- El Senado destinará sus tiempos oficiales en radio y televisión para difundir la elección de ministros, magistrados y jueces en junio próximo. La promoción de los comicios iniciará a partir de que empiece la campaña de los candidatos, el próximo día 30. Informó lo anterior el presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña (Morena), quien recordó que había un debate en torno a si los legisladores tenían derecho o no a difundir el proceso, dado que ellos hicieron la ley al respecto. [JORNADA / p6]

Desecha la Corte otras 8 quejas de aspirantes al PJF excluidos en evaluación.- En una sesión que duró menos de cuatro minutos, ayer el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó ocho recursos de inconformidad de personas que impugnaron la decisión de los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo de excluirlos del proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros para la próxima elección del primero de junio. En paquete, votaron ocho proyectos de cinco ministros que determinaron “dejar sin materia” las quejas de los aspirantes, es decir, cerrar los casos sin estudiar el fondo. [JORNADA / p6]

Hoy, fallo del TEPJF sobre 26 recursos contra reglas de campaña al Judicial.- Aun cuando el INE prepara el proceso judicial en una carrera contra el tiempo, las reglas de fiscalización podrían dar un paso atrás debido a la sentencia que emita este miércoles la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Un total de 26 impugnaciones –interpuestas por distintas personas– buscan derribar prohibiciones medulares para los contendientes, marcadamente la que impide a los candidatos asistir a actos partidistas y contratar espacios en redes sociales, así como pautas publicitarias en radio y televisión o cualquier medio de comunicación. [JORNADA / p6]

Cobrará INE asesorías para elección judicial.- Ante el recorte presupuestal que sufrió, el INE, por primera vez en una elección, cobrará a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales. La autoridad electoral desplegó 24 mil 914 empleados temporales, 3 mil 563 supervisores y 21 mil 351 capacitadores, quienes se han encargado de ubicar y preparar a los ciudadanos que cuidarán las casillas para la elección de juzgadores el 1 de junio. [REFORMA / p3]

Comienza impresión de 53 millones de boletas para elección judicial en Edomex.- La empresa Formas Inteligentes comenzó a producir más de 53 millones de boletas que se requieren para los comicios judiciales del 1 de junio en el estado de México. Este año, el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) optó por una invitación restringida a compañías especializadas en dicha documentación, por la premura para hacer más del doble de las papeletas que se utilizan para una votación de diputados y ayuntamientos. Tres firmas hicieron propuestas técnicas y económicas al IEEM, pero el Comité de Adquisiciones se decidió por Formas Inteligentes, con la que firmó un contrato de más de 135 millones de pesos. [JORNADA / p26]

REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE

Fue retirada iniciativa sobre Ley del ISSSTE.- Tras la reunión que mantuvieron representantes de la opositora Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con la presidenta Claudia Sheinbaum se confirmó que se retira la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. Mario Delgado, titular de Educación, completó la formalización de esta decisión al entregar a los propios representantes de la Coordinadora, una hora después, los documentos de retirada de la reforma. [CRÓNICA / pp-p8]

SEP entrega compromisos con docentes.- El secretario de Educación, Mario Delgado, entregó a representantes de la CNTE la propuesta del Gobierno de México para todas las maestras y maestros del país, que incluye cinco compromisos, entre los que destacan el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025. El documento que se dio a representantes de la CNTE en el edificio sede de la Secretaría de Educación Pública establece el compromiso de crear un programa para congelar y disminuir o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovissste. [EXCÉLSIOR / p4]

Se impulsarán beneficios para los maestros vía decretos.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que con la decisión que tomó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, se privilegian “el respeto, el diálogo y los derechos laborales” de los maestros, y al destacar que la propuesta incluía beneficios para los docentes del país, detalló que éstos se impulsarán ahora mediante decretos que emitirá la mandataria federal. “Maestras y maestros trabajadores al servicio del Estado, queremos informarles que la presidenta Claudia Sheinbaum tomó la decisión de retirar la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE”, indicó la funcionaria federal en un video que difundió en redes sociales, grabado junto con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama. [JORNADA / pp-p5]

La CNTE mantendrá paro de 72 horas y plantón en el Zócalo.- A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum logró el compromiso de retirar la reforma a la Ley del ISSSTE que se discutía en la Cámara de Diputados, la CNTE anunció que mantendrá su plan de acción, el cual contempla un paro de 72 horas a partir de este miércoles, así como un plantón en el Zócalo de la CDMX. Tras el encuentro, Elvira Veleces, secretaria general de la Sección XIV, anunció el compromiso de Sheinbaum para que no siga adelante el proceso legislativo de la reforma a la Ley del ISSSTE. Por su parte, el dirigente de la Sección IX, Pedro Hernández, adelantó que el anuncio de la Presidenta no cambiará en nada el plan de acción que ya habían aprobado y saldrán a las calles a partir del día de mañana. [MVS RADIO] [HERALDO RADIO]

PROCESO DE DESAFUERO DE CUAUHTÉMOC BLANCO

Sección Instructora aplaza otra vez análisis de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.-La Sección Instructora volvió a aplazar la votación para decidir si admite o no la solicitud de desafuero en contra Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), decisión que retrasa nuevamente los plazos para que el ex gobernador de Morelos –acusado de intento de violación de su media hermana– sea notificado del proceso en su contra. Esa instancia jurisdiccional se declaró en sesión permanente para esperar a que su presidente, Hugo Éric Flores Cervantes, presente un proyecto de dictamen que pueda ser votado por él, y los otros tres diputados que integran la Sección Instructora: Raúl Bolaños Cacho (PVEM), Belinda Quiroz (Morena) y Germán Martínez (PAN). [JORNADA / p25] [REFORMA p5] [UNIVERSAL / p8] [EXCÉLSIOR / p5] [ECONOMISTA / p38] [SOL DE MÉXICO / p5] [HERALDO / p10] [CONTRARÉPLICA / p6] [OVACIONES] [INDEPENDIENTE] [LATINUS] [TELEFÓRMULA/CURZIO] [RADIO FÓRMULA] [MVS RADIO] [ENFOQUE] [TELEFÓRMULA/CÁRDENAS] [INFOBAE] [MSN] [MSN/PROCESO] [YAHOO]

“Hubo un debate jurídico muy intenso”: Hugo Eric Flores.- en entrevista con Jaime Núñez, el diputado Hugo Erick Flores (Morena) afirmó: “Hoy hubo un debate jurídico muy intenso al seno de la Sección Instructora, justamente para definir los criterios del desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Fueron tres opiniones distintas, una que tenía yo, que era necesario el voto de los cuatro integrantes para poder ya darle admisión, o desechamiento de este asunto; otra que decía que no necesitábamos un auto de admisión que está admitido y una más que decía que desde el momento en que se presentó esta solicitud ya había empezado. Un debate muy interesante, declaramos en receso la sesión para que yo pueda presentar este dictamen y sea votado en la misma sesión, seguramente estaremos reanudando esta sesión el día de mañana a más tardar el día de pasado mañana”. [TELEFÓRMULA]

“Aquí nos estamos jugando el respeto a una institución”: Flores Cervantes.- En entrevista con Azucena Uresti, el diputado Hugo Eric Flores (Morena) señaló: “Estamos convocados los cuatro diputados, una diputada, tres diputados, para poder tomar esta primera decisión. Hoy se vota si se admite o se desecha este expediente, decir si continúa el procedimiento al interior de la Sección Instructora (de Cuauhtémoc Blanco). Aquí nos estamos jugando el respeto a una institución que es la Cámara de Diputados, yo creo que estamos hoy ante la posibilidad de regresarle credibilidad a una institución”. [RADIO FÓRMULA]

Cuauhtémoc Blanco tiene varias investigaciones en su contra.- Cuauhtémoc Blanco pasó de ser una figura indiscutible en el futbol mexicano a ser un político con diversos escándalos, que lo llevaron a estar en los titulares durante los últimos años. Entre los más recientes es cuando fungía como gobernador de Morelos, se publicó una fotografía en el 2022 en donde se le ve junto a presuntos líderes del crimen organizado, todos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación, por esa foto, fue abierta una carpeta de investigación por delitos cometidos por servidores públicos y asociación delictuosa. [IMAGEN TV]

Surge un nuevo video en contra de Cuauhtémoc Blanco.- Un nuevo video que surge en redes sociales en Morelos, está complicando aún más el proceso de desafuero que se realiza por parte de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados. En el video se describe por parte de la supuestamente Natalia Rezende, esposa de Cuauhtémoc Blanco, de haber llegado de madrugada a despertar a su hijo y, posteriormente, sale a pedir ayuda de los escoltas que se encontraban afuera de su domicilio y acusa de un golpe en la cara, Rezende se ve en unos segundos con la cara golpeada y ella acusa que ninguno de los escoltas actuó en su protección. [88.9 NOTICIAS]

Desafuero de Blanco: La prueba de fuego para la 4T.- En México, donde la justicia a menudo parece un chiste de mal gusto, el caso de Cuauhtémoc Blanco tiene todos los ingredientes de una telenovela barata: un héroe deportivo caído en desgracia, una acusación de intento de violación por parte de su media hermana y un sistema político que se tambalea entre la burocracia y la hipocresía. Pero no nos equivoquemos, esto no es ficción para pasar el rato; es un drama real que pone a prueba si la famosa Cuarta Transformación y sus promesas de cambio son más que discursos mañaneros. Mientras la Sección Instructora de la Cámara de Diputados decide si le quita el fuero a este diputado de Morena, el país entero espera ver si, por una vez, la justicia le gana al circo político. [MAYA COMUNICACIÓN]

El paso a paso del proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados.- Este martes comienza el proceso de desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado del intento de violación de su media hermana. La sección instructora de la Cámara de Diputados contempla tres plazos entre el 25 de abril y el 10 de junio a n de determinar si quitan el fuero al exfutbolista para que pueda ser investigado por autoridades judiciales. El expediente será revisado por cuatro diputados: Germán Martínez del PAN, Raúl Bolaños-Cacho del Partido Verde y los morenistas Adriana Belinda Quiroz y Hugo Eric Flores, quien es el presidente de esa instancia legislativa. [LATINUS] [OMNIA] [FORMATO SIETE] [VOZ EN RED]

Debe Cuauhtémoc Blanco atender temas legales: Agustín Alonso.- El diputado federal, Agustín Alonso, se sumó a la propuesta de Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Morena en la cámara baja del Congreso de la Unión, de que el diputado Cuauhtémoc Blanco se separe del cargo y se ponga a disposición de las autoridades para que resuelva los problemas legales por los cuales está demandado. [CUAUTLA HOY]

Caso Cuauhtémoc Blanco, relevante en caso contra Corral.- El proceso mediante el cual sería desaforado el diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta una acusación de abuso sexual, marcará la manera en que el Congreso de la Unión responderá a la solicitud de desafuero que tiene previsto presentar la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua contra Javier Corral, exgobernador, de acuerdo con su titular, Abelardo Valenzuela. Expuso que si bien las acusaciones son diferentes, no habría motivo por el cual recibieran un tratamiento distinto, ya que en lo que respecta al caso de Chihuahua, la acusación está basada en una investigación fundamentada, además de que existe la orden de detención, la cual no fue posible ejercer en agosto del año pasado. [DIARIO DE CHIHUAHUA] [DIARIO MX] [LA PARADOJA] [ENTRELÍNEAS]

COMISIONES

Avanza en comisiones reforma para simplificar trámites.- El dictamen en materia de simplificación de trámites y digitalización fue avalado por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, por lo que mañana subirá al Pleno para su discusión. El dictamen faculta al Congreso para que legisle en materia de simplificación administrativa, digitalización de trámites y servicios, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades tecnológicas públicas y no sólo en materia regulatoria, como establece la redacción original. [ECONOMISTA / p39] [EXCÉLSIOR / p2] [REFORMA] [YAHOO]

Pemex pagará a sus proveedores en marzo y abril 127,000 mdp.- Petróleos Mexicanos pretende saldar en marzo y abril un total de 6 mil 400 millones de dólares, unos 127 mil millones de pesos, al adeudo que sostiene con sus proveedores, monto que significa la cuarta parte de esta deuda, aseguró la presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de diputados, Rocío Abreu. Según la legisladora, estos adelantos incluyen pagos a Pymes y MiPymes en las entidades donde los adeudos han escalado, que son Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas. [ECONOMISTA / pp-p4-p5] [REFORMA / p1N] [JORNADA / p17] [SOL DE MÉXICO / pp-p14] [EXCÉLSIOR / pp-p2D] [FORBES]

DIPUTADOS

Pactan diputados aprobar mañana iniciativas sobre inteligencia y seguridad.- La Cámara de Diputados acordó aprobar este jueves las iniciativas presidenciales de una ley de inteligencia y una nueva norma del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en la sesión de hoy se avalará la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites. La Comisión de Seguridad prevé votar hoy el dictamen respectivo sin cambios, en un proyecto que autoriza a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional recopilar y usar información de inteligencia y contrainteligencia. [JORNADA / p9]

Se revirtió amenaza de la privatización energética.- Durante la celebración del 87 aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó las leyes secundarias en materia energética, con lo cual se revierte la reforma que se aprobó en 2013 en este sector. “El mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México, de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad”. [JORNADA / p15] [REFORMA / p5N] [EXCÉLSIOR / pp-p5] [ECONOMISTA / pp-p5] [FINANCIERO / pp-p4-p32] [CRÓNICA / pp-p11] [CONTRARÉPLICA / p5] [INDEPENDIENTE] [FORBES] [INFOBAE] [LA LISTA] [PRENSA LATINA]

Morena en diputados promueve iniciativa para quitar fuero a gobernadores y legisladores.- En la Cámara de Diputados el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar planteó la presentación de una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero del que gozan diputados federales, diputados locales y gobernadores. Al adelantar el contenido de la propuesta, el legislador señaló que es momento de eliminar de una vez por todas los privilegios, las condiciones especiales que gozan en este momento los legisladores y los gobernadores de los estados, para dar paso a una justicia más expedita e imparcial en igualdad de condiciones frente a una acusación. Negó que el proyecto tenga algo que ver con el proceso que enfrenta el diputado, Cuauhtémoc Blanco y el senador Alejandro Moreno, aunque sí los exhortó presentarse a declarar voluntariamente ante el Ministerio Público. [TELEVISA] [ADN 40][MILENIO TV] [HERALDO TV] [MVS RADIO] [HERALDO RADIO] [POLÍTICA ONLINE] [ZÓCALO] [CUARTO PODER] [ABC TLAXCALA] [GOBERNANTES]

Se publica decreto que fortalece la búsqueda de desaparecidos.- Fortalecer los mecanismos de búsqueda e identificación de desaparecidos “es una tarea de Estado”, y frente a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará mañana una serie de iniciativas de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, adelantó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina. En entrevista con La Jornada, señaló que el Congreso deberá aprobarlas con el propósito de consolidar la Base Nacional Única de Información Forense. [JORNADA / p7]

Pide Noroña que Senado sea cámara de origen a iniciativas sobre desapariciones.-Gerardo Fernández Noroña pidió que el paquete de iniciativas que enviará la Presidenta Claudia Sheinbaum para atender la problemática de las desapariciones, sea enviado al Senado, pues ya ha desahogado los temas más importantes del periodo legislativo, a diferencia de la Cámara de Diputados donde todavía hay pendientes por atender. [MSN]

GPPAN presenta iniciativa para crear una Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y Personas Desaparecidas.- Con la advertencia de que urge aceptar la grave problemática de desapariciones forzadas en México y que la Cámara de Diputados debe intervenir para acompañar a la población y asignar presupuesto, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Noemí Luna Ayala presentó ante la Junta de Coordinación Política a nombre del GPPAN, una iniciativa para crear una “Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y Personas Desaparecidas”, integrada por legisladoras y legisladores de todas las bancadas que conforman la actual legislatura. [TALLA POLÍTICA] [LÍNEA POLÍTICA]

Con la creación de esta comisión se busca investigar lo ocurrido en el rancho de Jalisco: Döring.- En entrevista con Alberto García Sarubbi, el diputado Federico Döring (PAN) señaló: “Con la creación de esta comisión lo que se busca es que se investigue realmente lo que aconteció en el rancho del estado de Jalisco, todos los que tendrán que explicar qué se dejó de hacer, no es posible que en Jalisco las autoridades estatales sí le vayan a ir a dar la cara en una comparecencia al Congreso Local y que en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados no comparezcan ninguno de la Guardia Nacional, ni de la Fiscalía, ni de la Comisión de Búsqueda, ni de Gobernación”.

[RADIO CAÑÓN]

“Calderón dejó de gobernar hace 13 años”: PAN exige a Sheinbaum asumir la responsabilidad por desapariciones.- Nohemí Luna, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum asumir su responsabilidad frente a la crisis de desapariciones en México. A través de un mensaje en sus redes sociales, la legisladora instó a la mandataria a dejar de culpar a administraciones pasadas por la inseguridad actual. Luna criticó que la presidenta continúe señalando a gobiernos anteriores, en especial al del expresidente Felipe Calderón, quien dejó el cargo hace 13 años, mientras evita mencionar la administración de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que concluyó hace apenas unos meses. [MSN] [IMPARCIAL]

Califica Noemí Luna como insensible a la presidenta Claudia Sheinbaum.- La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, criticó lo que calificó como la insensibilidad de la Presidenta de la República. “Hemos sido testigos cada mañana en las conferencias de prensa de la Presidenta que niega la realidad, solo se queja y rechaza escuchar a madres de desaparecidos, a la oposición, a la iglesia católica, a los médicos que demandan insumos, que rechaza evidencias de que vivimos en un narcoestado, pero eso sí, se indigna porque las redes sociales marcan como tendencia a AMLO, narcopresidente”, declaró la legisladora. [MVS RADIO]

Campo de exterminio en Jalisco: Legisladores debaten sobre soluciones para las víctimas.- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alejandra Barrales, senadora de MC, Arturo Ávila, diputado de Morena y Federico Döring, diputado del PAN, hablaron sobre el campo de exterminio en Jalisco. Alejandra Barrales fue clara al expresar su postura: “Estoy de acuerdo en señalamientos, es bueno conocer una propuesta para facilitar la ruta a madres buscadoras, pero creo que ninguna propuesta va a resolver si no escuchamos a la gente que está en medio del problema”. Arturo Ávila se centró en la importancia de fortalecer las políticas y plataformas existentes para apoyar a las víctimas. Por su parte, Federico Döring mostró su preocupación por la falta de consulta a las madres buscadoras en el proceso legislativo. [MVS NOTICIAS]

La Comisión Nacional de Búsqueda anuncia la localización de 307 personas en medio de la crisis de los desaparecidos.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dedicada a la localización de personas reportadas como desaparecidas, ha anunciado que, entre enero y los primeros días de marzo, ha logrado la ubicación con vida de 173 personas y la identificación de otras 134 mediante análisis forenses. El registro de personas desaparecidas en México supera los 116 mil casos por todo el país desde 1962. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un conjunto de reformas legislativas para fortalecer las capacidades de la CNB y afrontar el problema de los desaparecidos. [EL PAÍS]

Asegura Gabriela Jiménez que respaldarán iniciativa de Ley de Adquisiciones de la Presidenta.- En apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada de Morena Gabriela Jiménez manifestó que con la Ley de Adquisiciones se pretende sustituir a CompraNet a través de una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas para agilizar los procedimientos y mejorar la eficacia administrativa, aseguró que ellos van a respaldar a la Presidenta con la aprobación de estas iniciativa, en donde la gestión de los recursos públicos se realice con legalidad y eficacia en beneficio de todas y todos. [MVS RADIO] [HERALDO TV]

Inversión de 27 mmdp para Campeche.- La diputada federal Rocío Abreu Artiñano dio a conocer un importante acuerdo alcanzado con el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, que promete una inyección económica significativa para el estado de Campeche en el ejercicio fiscal 2025. Tras una reunión estratégica, la legisladora informó que se logró asegurar una derrama de 27 mil 837 millones de pesos destinados a proyectos de infraestructura, un anuncio que, según ella, refleja el trabajo conjunto entre el gobierno federal y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el desarrollo regional. [CAMPECHE HOY]

Encabezará Haces construcción de reglamento taurino.- El diputado morenista Pedro Haces coordinará la mesa de construcción del reglamento taurino para la Ciudad de México. La reforma avalada hoy por el Congreso capitalino considera, en su artículo segundo transitorio, que el Gobierno local tendrá que emitir un reglamento que puntualice los lineamientos para la realización del nuevo espectáculo taurino. Dicho documento deberá estar listo en los 210 días posteriores a la entrada en vigor del decreto, que ocurrirá un día después de su publicación. [REFORMA]

Catem se suma a controversia por inspecciones laborales en el Azteca.- En medio de la controversia por el rechazo de inspecciones laborales en el estadio Azteca, un sindicato afiliado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) obtuvo la titularidad del contrato colectivo con la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) sobre las obras de remodelación y construcción en este recinto sede de la Copa Mundial 2026 en México. Información del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral indica que esta autoridad validó el trámite de la central que encabeza Pedro Haces (Morena), un día después de que la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera y la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) acusaron a la FIFA de impedir la revisión de las condiciones laborales de los obreros. [JORNADA / p11a]

Urge Mejía Haro contratación de más médicos.- El diputado federal Ulises Mejía Haro se pronunció por la contratación de más médicos y ofrecerles mejores ingresos. El morenista recordó que se publicó un video en redes sociales, en una “página que se ha dedicado a golpear y desinformar. Yo en ningún momento atenté contra los médicos, al contrario. He dicho que se necesita el fortalecimiento de las universidades tanto públicas como privadas para que generemos más especialistas”. [NTR]

Legisladores Exigen Mayor Transparencia en la Iniciativa sobre Derechos Indígenas y Afromexicanos.- El diputado Alfredo Vázquez Vázquez, de Morena, ha levantado la voz para pedir que el Ejecutivo Federal haga pública la iniciativa que reglamenta la reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, antes de enviarla al Congreso. Según Vázquez, es fundamental que los legisladores y las comunidades tengan acceso al proyecto para poder enriquecerlo y asegurar que sea lo más inclusivo posible. [MAYA COMUNICACIÓN]

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto.- El Partido Acción Nacional (PAN) de Chihuahua emprendió este martes 18 de marzo la campaña Chalecos azules en rechazo a la legalización del aborto en la entidad, así como el intento de Morena por impulsar una reforma que permita la suspensión del embarazo en cualquiera de sus etapas. La dirigencia panista, así como sus representaciones legislativas, tanto en el Congreso de Chihuahua como en la Cámara de Diputados, han expresado su negativa a despenalizar la suspensión del embarazo de manera general, y han acusado a Morena de pretender avalarlo incluso cuando el período de gestación se encuentre en el noveno mes. [NORTE DIGITAL]

Se busca regular uso de celular en escuelas: Castillo Gabino.- En entrevista con Maca Carriedo, la diputada Diana Castillo Gabino (PT) indicó: “Estamos hablando de más de 29 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria, donde se busca regular el uso el celular y las tablets. Es un tema muy delicado porque ahí entra desde el ciberacoso, hasta el rendimiento escolar. Hay estudios de la UNESCO que establecen que el uso del celular en las aulas perjudica el tema de aprendizaje; en contra parte, quienes no usan esta tecnología aumentan su rendimiento académico. Por lo tanto, es importante restringir; no prohibir, porque tampoco se trata de cerrarnos al mundo y a la tecnología”. [HERALDO RADIO]

Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes.- El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y adicionar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas. La ley vigente establece que se aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a sesenta días multa, al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial. [CONTRARÉPLICA / p6] [CONTRARÉPLICA]

Violencia Vicaria y Justicia en México: El Llamado Urgente de Margarita García y Gabriela Pablos.- En México, el sistema de justicia no es perfecto, y muchos de los que más lo sufren son las mujeres que, en ocasiones, se enfrentan a una batalla legal que parece no tener fin. Este es el caso de Gabriela Pablos Saucedo, una activista y periodista que ha denunciado durante años la violencia vicaria que sufrió por parte de su expareja y el sistema de justicia mexicano, que, según ella, no ha hecho nada por garantizar sus derechos ni los de su hijo. La diputada Margarita García (PT) se ha unido a la lucha de Pablos Saucedo, respaldando sus exigencias de que el gobierno federal y el estatal de Sinaloa actúen para que haya justicia en este caso. [MAYA COMUNICACIÓN]

Reforma de Rejón Lara contra las Denuncias Falsas para Fortalecer la Justicia.- La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del grupo parlamentario del PRI, ha presentado una iniciativa que busca cambiar una de las reglas del juego dentro del sistema judicial mexicano. Su propuesta es una reforma al Código Penal Federal para hacer frente a un problema que, aunque no siempre se visibiliza, afecta la eficacia del sistema de justicia: Las denuncias falsas. En su iniciativa, Rejón Lara plantea que se añada al artículo 248 bis del Código Penal que aquellas personas que presenten denuncias falsas, con pruebas claras de que sus acusaciones son inventadas, enfrenten sanciones severas.

[MAYA COMUNICACIÓN] [NOTICIAS MINUTO A MINUTO] [ENTIDADES] [PROYECTOS POLÍTICOS]

Emilio Suárez pide utilizar nuevas tecnologías para lograr la cobertura universal en salud.- El diputado federal Emilio Suárez Licona (PRI) propuso reformar el artículo 32 de la Ley General de Salud para que los prestadores de servicios se apoyen en las Guías de Práctica Clínica y salud digital, así como en la telesalud y la telemedicina, a fin de mejorar la salud y conseguir la cobertura universal. El legislador planteó la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios mediante la aplicación de tecnologías digitales dirigidas a los consumidores, a los profesionales de la salud, a los proveedores de servicios de salud y de la industria, para empoderar a los pacientes y hacer realidad la visión de la salud para todos. [TALLA POLÍTICA] [HOJA DE RUTA]

Gloria Núñez Propone Garantizar Acceso a Playas para Personas con Discapacidad.-La diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del Movimiento Ciudadano, ha presentado una iniciativa que busca cambiar la forma en que las personas con discapacidad acceden a uno de los recursos más importantes y disfrutados en México: sus playas. La propuesta busca reformar los artículos 8 y 120 de la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar que las playas, la zona federal marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar sean accesibles para todas las personas, sin importar si tienen alguna discapacidad. [MAYA COMUNICACIÓN] [NOTICIAS MINUTO A MINUTO]

[ENTIDADES] [PROYECTOS POLÍTICOS] [ENLACE NOTICIAS 24]

El Espacio Cultural San Lázaro celebra el bicentenario del Museo Nacional.- El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó la conferencia Bicentenario del Museo Nacional 1825-2025 primera institución científica de México, para conmemorar los 200 años de la creación de dicho museo. Denisse Valverde Márquez, subdirectora de Administración, Operación y Comunicación del Espacio Cultural San Lázaro, señaló que este año el Museo Nacional celebra 200 años de existencia consolidándose como una institución fundamental en la historia del país. [BOLETÍN]

Deja el INAI a Secretaría Anticorrupción decidir sobre sus 750 empleados.- En su última sesión antes de desaparecer, el pleno del INAI determinó ayer que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la responsable de definir el futuro de sus cerca de 750 trabajadores. Cuando pudo empezar la reunión, el pleno optó por alterar el orden del día con la finalidad de que Adrián Alcalá Méndez pudiera presentar una propuesta de compensación voluntaria para empleados que decidieran renunciar a sus cargos antes de la extinción del instituto. La iniciativa provocó un tenso debate. Las comisionadas argumentaron que las leyes secundarias en materia de transparencia, cuya votación en la Cámara de Diputados se espera para este miércoles, establecen que los derechos laborales se respetarán. [JORNADA / p8] [ECONOMISTA / p39] [MILENIO / p10] [OVACIONES / p20]

Pendiente, aumento salarial de policías, maestros y médicos.- Cinco meses después de haber concluido su proceso legislativo constitucional, a la fecha el Congreso de la Unión no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al apartado B del artículo 123 de la Constitución —aprobada por unanimidad por las cámaras de Diputados y de Senadores—, que establece que el salario mensual de maestros, policías, médicos y enfermeros no podrá ser inferior al ingreso promedio de los trabajadores afiliados al IMSS, que actualmente es de aproximadamente 17 mil pesos. [ECONOMISTA / p38]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

¿La Auditoría Superior contabilizó 21 propiedades de AMLO? Falso, no hay registro de ese reporte.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no filtró haber contabilizado al expresidente Andrés Manuel López Obrador 21 propiedades entre departamentos de lujo y casas residenciales en Coyoacán y Tlalpan, como asegura una publicación que circula en X. Este organismo no se encarga de revisar propiedades de funcionarios públicos. La principal función de la ASF es fiscalizar el uso de recursos públicos y con ello garantizar la transparencia en la administración gubernamental en cualquiera de sus niveles, sin embargo, no está facultada contabilizar los bienes personales de un expresidente como López Obrador. [YAHOO]

Jalisco entre los estados con mayor irregularidades al no justificar millones de pesos destinados a seguridad: ASF.- Un análisis de la cuenta pública más reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que 64 municipios de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Zacatecas y Chiapas no han aclarado el destino de 839 millones 420 mil 700 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Estos recursos debían ser utilizados para mejorar la seguridad pública, pero hasta la fecha no se ha justificado su uso. [MSN]

OPINIÓN

COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que ayer en la Cámara de Diputados, su presidente, Sergio Gutiérrez, recibió, formalmente la solicitud del gobierno de Claudia Sheinbaum de retirar la reforma al a la Ley del ISSSTE. En la misiva firmada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, hicieron esa petición luego de la reunión, en el transcurso del día que sostuvieron la Presidenta con los lideres del SNTE. [ÍNDICE POLÍTICO] Comentan el tema: PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.2Opinión]; ¿SERÁ? [24 HORAS/p.2]; ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA/p.8]; EN PRIVADO/JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO/p.3]; CARLOS ORNELAS [EXCÉLSIOR/p.11]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente en Cámara de Diputados, asistió a la ceremonia por el 87 aniversario de la expropiación petrolera, ceremonia que encabezó la Presidente, Claudia Sheinbaum Pardo, en CDMX. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) No pierda de vista que este miércoles en la sesión del Senado y en la Cámara de Diputados, sus presidentes, Gerardo Fernández Noroña y de San Lázaro, Sergio Gutiérrez, ambos de Morena, tendrán que conducir el tema que sin duda subirá de tono en el debate y sin duda el lodazal que saldrá por los campos de exterminio. Dependerá las tablas de Ricardo Monreal para calmar las aguas en San Lázaro, pero se ve difícil que pase lo mismo en la Cámara alta. [ÍNDICE POLÍTICO]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila anunció que la Presidenta decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual generó disgusto en el magisterio. Monreal mencionó que la mandataria decidió retirar su iniciativa, haciendo uso de la facultad que le otorga el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Con ello, buscarán facilitar acuerdos con los maestros. [24 HORAS] Escribe del tema: LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) La presidenta Sheinbaum se reunió durante cuatro horas, ayer, con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y una delegación de integrantes de la CNTE. Acordaron retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y, frente a los docentes, la presidenta llamó por teléfono al líder de la Jucopo de San Lázaro, Ricardo Monreal, para notificarle. [HERALDO/p.2] Comenta el tema: PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p.7]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Tajante, prudente -sorprendió su discurso-, el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, cuando lo cuestionaron si la palabra carroñeros, se vale, cuando replican a los adversarios del oficialismo, por criticar holocausto en Teuchitlán, Jalisco.-“¡No! ¡No! ¡No! ¡No!, yo creo que es un momento en que tenemos que actuar con mucha prudencia y hay gente que sufre, mucha gente que sufre la desaparición de sus familiares, Yo no me atrevo a calificarlos, al contrario, entiendo su dolor, porque yo también como familiar, he sido víctima de muchos familiares míos en Zacatecas, que han perdido la vida o han desaparecido”.

[LOS TRES PODERES]

COLUMNA/ACTIVO EMPRESARIAL/JOSÉ YUSTE/(…) Se acabaron los toros como los conocemos, y sí hay varios empresarios taurinos que, al parecer, deberán cambiar de giro, por lo menos en lo que son toros de lidia. En tercer lugar está Pedro Haces, líder de la central obrera Catem, y diputado federal por Morena, allegado a Ricardo Monreal. Haces es dueño de varias ganaderías de lidia, como El Vergel, e incluso en España se mantiene activo con otras ganaderías. [EXCÉLSIOR/p.1,2Dinero]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Ayer, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, ponderó que en JCP -preside su homólogo de Morena, Ricardo Monreal Ávila-, recibieron propuesta del PRI y de otras bancadas, para el genocidio en Teuchitlán. -“Yo soy de los que dicen que no hay que politizar este tema, pero sí hay que profundizarlo y se tiene que hablar. La vicecoordinadora parlamentaría del PAN en San Lázaro, Noemí Berenice Luna Ayala, y su coordinador, José Alías Lixa Abimerhi, presentaron una propuesta para crear comisión especial para el holocausto en Teuchitlán, Jalisco. [LOS TRES PODERES]

ARTÍCULO/IVONNE ORTEGA PACHECO/Para construir la paz/La reacción de la sociedad mexicana ante los recientes descubrimientos de campos de desapariciones forzadas instalados por la delincuencia organizada en al menos 2 puntos del territorio nacional han ameritado acciones inmediatas por parte del gobierno federal y los estatales, además de una ola de indignación por parte de la sociedad mexicana. Solo de frente al pueblo, sin intenciones política y con la transparencia por delante se obtendrá la confianza necesaria para la construcción de una paz fuerte y duradera. [LA SILLA ROTA]

ARTÍCULO/GABRIELA JIMÉNEZ GODOY/Claudia Sehinbaum defiende la soberanía mexicana/(…) Las recientes reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución refuerzan el principio fundamental de nuestra independencia: no aceptamos injerencia, subordinación ni imposiciones extranjeras. Con la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se deja en claro que México colabora y se coordina con otras naciones, pero jamás estará sometido a intereses ajenos. [ÍNDIGO/p.7]

COLUMNA/CONSCIENCIA/PATRICIA ARMENDÁRIZ/Efectos económicos de las tarifas al acero y aluminio/(…) Se esperaría que México lograra una exención en todos los productos, incluido el acero. Si esto no sucede, este tema tan importante para ambos países se resolverá dentro de las negociaciones del T-MEC, que para mí ya iniciaron, pero que de todas maneras tienen qué realizarse en su revisión del 2026. A México no le conviene imponer tarifas en los mismos productos. Lo que nos conviene es volvernos más autosuficientes en acero. Tenemos los recursos, tanto del metal como el humano. [MILENIO]

ARTÍCULO/ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA/La negligencia presupuestaria en vacunación/(…) Siete años después, como legislador y secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, he denunciado de manera sistemática el subejercicio recurrente en los programas de vacunación y su impacto directo en el resurgimiento de enfermedades prevenibles. Hoy, los brotes de sarampión y tosferina que azotan al país confirman lo peor: México enfrenta una crisis de salud pública anunciada, producto de la miopía administrativa y la opacidad en el manejo de recursos. [ECONOMISTA]

ARTÍCULO/ENRIQUE SUMUANO/(…) Se acercan a partir del mes de abril los sesenta días improrrogables que tendrán las personas candidatas a cargos de elección popular judicial para hacer campaña, esencialmente, a través de redes sociales. Hay que decirlo: ha sido muy complicado y lo será aún más, contener un fenómeno no atribuible a quienes aspiran a un cargo judicial de elección popular, el de la inequidad que conlleva competir entre quienes ya son figuras públicas por distintas razones, con quienes no lo son. [HERALDO/p.14-15] Del tema comentan: AGENDA DE PODER/HUMBERTO BLIZZARD [INDEPENDIENTE/p.5]; DÍAS FINALES/ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE/p.9]; ONEL ORTIZ [INDEPENDIENTE/p.3]

ARTÍCULO/MAIRA MELISA GUERRERA PULIDO/(…) Quiero proponer la hipótesis siguiente: las reformas sobre la elección del Poder Judicial, a nivel federal y local, han propiciado la creación de un sistema electoral dual. Es decir, un tipo de sistema electoral que aplica para los poderes Legislativo y Ejecutivo, y otro válido sólo para el Poder Judicial. [24 HORAS/p.9]

COLUMNA/ACTIVO EMPRESARIAL/JOSÉ YUSTE/(…) La noticia más interesante de Pemex es cuando puede pagar sus deudas. En ese momento, todos respiran: Hacienda, Presidencia y, desde luego, la Secretaría de Energía y, sobre todo, la misma Pemex. Por eso cayó más que bien la noticia dada por la presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rocío Abreu, la que dio la buena nueva: Pemex saldará en marzo y abril la deuda a sus proveedores nacionales por hasta 6 mil 400 millones de dólares. Recordemos que debe alrededor de 25 mil millones de dólares. [EXCÉLSIOR/p.1,2Dinero] Del tema escribe: CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ [HERALDO/p.15]

COLUMNA/A FUEGO LENTO/ALFREDO GONZÁLEZ/(…) La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el aniversario de la Expropiación Petrolera para marcar su postura energética: un modelo mixto donde Pemex mantiene el control, pero permite la inversión privada. Busca corregir los excesos de la apertura priista. La Presidenta promulgó este 18 de marzo las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, cuyo objetivo es rescatar a Pemex sin comprometer la soberanía nacional. [HERALDO/p.5] Se comenta el tema en MEXICO SA/CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA [JORNADA/p.18]; ANÁLISIS SUPERIOR/DAVID PÁRAMO [EXCÉLSIOR/p.1,3Dinero]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, promueve una iniciativa para garantizar la libre competencia y prevenir los monopolios. Busca los consensos para que se aprueba la iniciativa que busca endurecer las sanciones contra las empresas que tengan el control de mercados como el de telefonía móvil, transporte ferroviario, medicamentos, cemento, alimentación y funciones de cine. [24 HORAS]

COLUMNA/EL CONTADOR/(…) El titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, trabaja tiempo extra para integrar y tener a tiempo los PreCriterios Generales de Política Económica, documento que tiene que enviar al Congreso de la Unión el primer día de abril. El reto de Amador será actualizar los escenarios económicos para cumplir con las reducciones del déficit público, en un contexto en el que la economía presenta una marcada desaceleración, a lo que se adiciona la volatilidad introducida por las medidas arancelarias y las presiones de las calificadoras sobre la nota soberana de México. [EXCÉLSIOR/p.1,3Dinero]

COLUMNA/MONEDA EN EL AIRE/JEANETTE LEYVA REUS/(…) Aún hay casos que se analizan, como el que llevará la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Piña, ya que la Primera Sala analizará la acción de inconstitucionalidad 225/2023 sobre el endeudamiento del 2024. Los integrantes de la Primera Sala revisarán la constitucionalidad del artículo 2° del Decreto por el que se Expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, publicado el 13 de noviembre de 2023 en el DOF, que es por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 1 billón 990 mil millones de pesos, ya que senadores consideraron que viola diversos artículos de la Constitución. [FINANCIERO/p.6]

COLUMNA/PESOS Y CONTRAPESOS/ARTURO DAMM ARNAL/(…) Segundo párrafo, Artículo 131 Constitucional: “El Ejecutivo podrá ser facultado por el Congreso de la Unión para aumentar, disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación e importación, expedidas por el propio Congreso, y para crear otras; así como para restringir y para prohibir las importaciones, las exportaciones y el tránsito de productos, artículos y efectos, cuando lo estime urgente, a fin de regular el comercio exterior, la economía del país, la estabilidad de la producción nacional, o de realizar cualquiera otro propósito, en beneficio del país”. [RAZÓN/p.20]

COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) La Sección Instructora, que sesionó ayer en San Lázaro, se abstuvo nuevamente de votar si se admite o se desecha el juicio para quitar el fuero parlamentario al exfutbolista, Cuauhtémoc Blanco. Sólo hay un opositor: el panista Germán Martínez. El morenista Hugo Eric Flores es el presidente de la Sección Instructora. Al término de la sesión declaró que la mayoría de los integrantes de ese órgano le pidieron que elaborara un dictamen para someterlo a votación. [EXCÉLSIOR/p.6] Comentan el tema: TRASCENDIÓ [MILENIO/p.2]; A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.33]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA/p.2]; ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA/p.8]; TIROS LIBRES [OVACIONES/p.26]; LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

COLUMNA/REPÚBLICA H/SOFÍA GARCÍA/(…) ¡Se acabó el blindaje! La iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar para eliminar el fuero a legisladores y gobernadores no es sólo un acto de justicia, sino una advertencia para quienes han usado el cargo como escudo. El caso más evidente es el de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, señalado por corrupción y una denuncia por presunta violación. Sin fuero, su situación podría complicarse. [HERALDO/p.8]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Hay un grupo de políticos muy, pero muy interesados en que la Sección Instructora de San Lázaro avale iniciar juicio de procedencia contra el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Y no lo integran morenistas ni afines a la 4T, sino quienes fueron sus compañeros en el tricolor, aquellos a los que maltrató y obligó a renunciar a su militancia. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) A horas de que la Cámara de Diputados vote la extinción del Inai y deje la transparencia y el acceso a la información en manos del gobierno federal, los trabajadores del instituto están en pie de lucha por una liquidación digna. Adrián Alcalá, comisionado presidente del Inai, llevó a la última sesión del pleno del Inai una propuesta de compensación económica voluntaria que no alcanzó el consenso de los comisionados. Pero había otro problema mayor. La comisionada Julieta del Río recordó que los recursos para financiar el retiro voluntario son observables por la Auditoría Superior de la Federación y que, de ser así, habría que regresarlos. [EXCELSIOR/p.6] Escriben del tema: REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3]; BLANCA LILIA IBARRA [FINANCIERO/p.11]

COLUMNA/HISTORIAS DE REPORTERO/CARLOS LORET DE MOLA/(…) Aún tiene perdidos 450 millones de pesos de un desvío con los “servidores de la nación”. Nunca fueron solventados por la Secretaría del Bienestar, donde se desempeñaba como Coordinadora de Delegaciones. La Auditoría Suprior de la Federación detectó el desvío en la Cuenta Pública de 2019. Lo reveló a inicios del 2021. Nunca pasó nada. Ella formó parte del grupo del operador financiero de AMLO y hoy diputado federal Gabriel García. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún es la que está buscando a nuestros desaparecidos. [UNIVERSAL/p.8]

INFORMACIÓN GENERAL

CRISIS HÍDRICA

Alerta UNAM sobre la crisis hídrica.- El acceso al agua en el Valle de México enfrenta desafíos urgentes, afirmó Jorge Arriaga, investigador de la UNAM. En entrevista con Diario Basta!, destacó que los problemas hídricos deben abordarse en toda la región que abarca la Ciudad de México, el Estado de Méxicoy parte de Hidalgo. Uno de los principales problemas es la sobreexplotación de los acuíferos, que proveen el 67% del agua, lo que ha causado hundimientos en la ciudad, afectando infraestructuras como la Catedral Metropolitana y el Metro. Asimismo, señaló que según el Instituto de Ingeniería de la UNAM, si no se toman medidas, la situación será crítica en los próximos 40 o 50 años. [DIARIO BASTA]

GOBIERNO

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de una posible recesión económica en el país entre 2025 y 2026 ante la incertidumbre por la aplicación de aranceles a los productos de importación por parte de Estados Unidos. Lo anterior, de cara a que finalice el acuerdo pactado entre la primera mandataria y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de tarifas recíprocas a México y a otros socios comerciales. "Hay que esperar al 2 de abril", enfatizó. [ÍNDIGO / p8]

Ante previsión de OCDE, México “tiene un plan”.- Luego de que la OCDE vaticinó un riesgo de recesión para México, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México tiene un plan y consideró que este tipo de pronósticos no ayudan, por lo que, en su lugar, los organismos que los emiten deberían hacer sugerencias para evadir el riesgo económico. "No ayuda que estos organismos digan: 'Es que prevemos que, a lo mejor, es posible que haya una recesión’. A lo mejor deberían decir: ‘Bueno, sugerimos que se haga esto y esto y esto y esto'. Sería mejor que solamente estar con estas noticias que todavía no sabemos", dijo. [RAZÓN / p3]

Sheinbaum anuncia el inicio de la integración vertical de Pemex.- Al conmemorar el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó los decretos por medio de los cuales se expiden ocho nuevas leyes y se reforman dos más, con lo que, dijo, se iniciará una integración "vertical" de Petróleos Mexicanos (Pemex). El objetivo, expuso, es complementar el plan para dar a esta empresa del Estado mexicano y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) preponderancia en el procesamiento, producción y distribución de la energía. [RAZÓN / pp-p3]

SEGURIDAD

Para localización de desaparecidos, todos los recursos necesarios.- Arturo Medina explicó las funciones de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), un organismo que depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y cuya labor es localizar a personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. Para ello, trabaja en coordinación con autoridades federales, estatales y familiares de las víctimas, con el objetivo de que la búsqueda sea rápida y efectiva. [CRÓNICA / pp-p5]

GENERAL

Aprueban CdMx corridas de toros “sin violencia”.- El dictamen a favor de las corridas de toros sin violencia fue avalado ayer en lo general y en lo particular por el pleno del Congreso de Ciudad de México. El proyecto provino de una iniciativa ciudadana respaldada por más de 27 mil firmas para prohibir las corridas de toros; no obstante, la semana pasada la jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso integrar a la iniciativa la propuesta de "toros sin sangre". [MILENIO / pp-p11]

Atajan compra chueca de medicinas.- Por sobreprecio, una compra de medicamentos por 13 mil millones de pesos fue detectada y frenada por el Gobierno de México. En la mañanera, el subsecretario de salud, Eduardo Clark, informó los avances en la compra consolidada: del 18 al 30 de marzo se entregarán en su punto final 239 millones de piezas, que se sumarán a las 74 millones que se recibieron. [HERALDO / pp-p8]

ECONOMÍA

Prevé Fitch nulo avance del PIB en este año.- La alta relación comercial de México con Estados Unidos lo hace especialmente vulnerable a su política arancelaria. Dada la subida de tarifas a las importaciones mexicanas hacia el socio comercial se espera que la economía nacional se ubique en cero este año y apenas crezca 0.8 por ciento en 2026, señaló la calificadora Fitch. [FINANCIERO / p7]

Peso sigue debajo de las 20 unidades.- A pesar de que la moneda mexicana ligó una tercera jornada operando por debajo de las 20 unidades, ésta reportó retrocesos frente al dólar a medida que los operadores se preparan para conocer hoy la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La depreciación fue marginal, de 0.06 por ciento o 1.10 centavos, respecto a su dato de cierre del viernes, y cerró en 19.9348 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México. [FINANCIERO / p12]

INTERNACIONAL

Pactan Trump y Putin paz condicional en Ucrania.- Tras conversar ayer por teléfono con su par estadunidense, Donald Trump, durante poco más de dos horas mucho tiempo, aunque en realidad más o menos la mitad tomando en cuenta lo que se pierde en la traducción, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aceptó como fórmula de compromiso, en lugar del alto el fuego incondicional en su conflicto armado con Ucrania que quería el inquilino de la Casa Blanca, que ni Moscú ni Kiev ataquen durante 30 días las infraestructuras energéticas de su enemigo. [JORNADA / pp-p20]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: