May 10, 2022 / 09:47

📰 Síntesis Legislativa Nacional 10/05/2022

CÁMARA DE DIPUTADOS

ALTA PRIORIDAD

Madres sin garantías.- La conmemoración del Día de las Madres se da en un contexto en el que no todas las mujeres mexicanas tienen acceso a los mismos derechos ni a las mismas condiciones de desarrollo. Aunque esta iniciativa y otras determinaciones jurídicas significan un avance en el reconocimiento de los derechos laborales, para Makieze Medina, coordinadora de género y trabajo del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, aún hay un largo trecho por recorrer para que el Estado garantice la protección de todas las personas que se dedican al trabajo del hogar remunerado. Si bien estas reformas ocurrieron en 2019, fue hasta marzo de este año que el Senado de la República las aprobó y las remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. [REPORTE ÍNDIGO/pp-p12-p15]

MESA DIRECTIVA

Monreal: reforma no busca eliminar al INE.- Ricardo Monreal Ávila, rechazó que la iniciativa presidencial en materia de Reforma Electoral plantee la desaparición del INE y el control de los procesos comiciales por parte del Gobierno. El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que la Reforma Electoral enviada por AMLO es necesaria ante la "actuación facciosa" de algunos árbitros electorales. [RAZÓN/p6]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

Pide agilizar ley de protección.- Rubén Rocha Moya adelantó que el próximo viernes se reunirá con el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, a quien solicitará que se acelere el proceso de aprobación de la Ley General de Protección a Periodistas. [JORNADA/p25]

PAN propone elecciones primarias.- Jorge Romero dio a conocer los puntos coyunturales de la contrarreforma electoral de su partido, que presentarán formalmente el próximo miércoles ante la Comisión Permanente. Como parte de la iniciativa, destaca la implementación de elecciones primarias organizadas por el INE. [UNIVERSAL/p9; JORNADA/p4; SOL DE MÉXICO/p10]

COMISIONES

Abrirá la Cámara de Diputados espacio a la diversidad sexual.- La Comisión de Diversidad presentará este miércoles el proyecto y la convocatoria a que participen funcionarios, legisladores y es abierta ''a todos", anticipó la presidenta de esa instancia legislativa, Salva Luévano Luna. [JORNADA/p12]

Acuerdan reordenar sistema aeroportuario.- El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Pérez Díaz, solicitó al gobierno federal detener las operaciones en el AIFA hasta que se garantice la seguridad de los usuarios, ya que se han dado a conocer "graves problemas en el espacio aéreo", como son los constantes señalamientos de los trabajadores del Seneam "en eventos casi catastróficos debido a la mala operación de los controladores aéreos". [SOL DE MÉXICO/p17; UNIVERSAL/p6]

Aclaran trabajo en comisión legislativa.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en la Cámara de Diputados ha aprobado 15 dictámenes como comisión única durante la LXV Legislatura. al cierre del segundo periodo de la actual Legislatura, 26 comisiones de la Cámara bajan no habían aprobado dictámenes, o bien, los diputados no presentaron propuestas para atender los problemas del país, entre ellas, Atención a Grupos Vulnerables. [RAZÓN/p11]

DIPUTADOS

Pide CNDH no normalizar la violencia contra reporteros.- La CNDH hizo un llamado a la reflexión colectiva, y en particular a legisladoras y legisladores, y autoridades de los diversos órdenes de gobierno, a abstenerse de normalizar la violencia ejercida en contra de comunicadores y periodistas a través de expresiones públicas en las que han manifestado felicitaciones y su aprobación hacia agresiones físicas que algunos representantes del gremio han sufrido en fechas recientes. [OVACIONES/p10]

GOBIERNO

Intensifica plan contra la inflación.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una campaña para intensificar su plan contra la inflación, ahora a través de productores, agrónomos, técnicos y extensionistas, con el objetico de lograr la autosuficiencia en el campo y que problemas como las pandemias y el conflicto armado en Ucrania no afecten los precios. A partir del viernes encabezará cinco reuniones regionales con campesinos para impulsar la campaña. [HERALDO / p8]

Controladores: con rediseño aéreo, “30 incidentes graves”.- El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo informó que a raíz del rediseño del espacio hubo ya “30 incidentes graves” a escala nacional en 12 meses, 10 de los cuales fueron en el AICM. En su conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó riesgos y por la tarde, el titular de Segob, Adán Augusto López y el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez, acordaron ordenar el sistema aeroportuario de la CDMX. [MILENIO / pp-p22]

SEGURIDAD

Y… cuatro días después matan a 2 periodistas más.- Dos mujeres periodistas, la directora del semanario El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi, y la reportera gráfica, Sheila Johana García Olivera, fueron asesinadas a balazos la tarde de ayer afuera de una tienda en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz. Apenas cuatro días antes, el jueves de la semana pasada, el columnista del diario El Debate, Luis Enrique Ramírez Ramos, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa. Con el doble crimen de ayer, suman en nuestro país 11 homicidios perpetrados contra comunicadores en lo que va de este año. [LA RAZÓN / p10]

Reporte identifica cuatro factores del colapso en la L12.- De acuerdo con el último informe de la empresa noruega DNV, las fallas en las inspecciones, diseño, construcción y mantenimiento, así como la falta de certificaciones y supervisión de las obras de ingeniería civil, fueron determinantes en el colapso del tramo elevado de la línea 12 del Metro. [MILENIO / pp-p6-p7]

ECONOMÍA

Advierten inflación elevada por seis meses más.- La inflación se volvió a acelerar en abril y se ubicó en 7.68 por ciento anual, su mayor nivel desde enero de 2001 y los analistas avizoran que las presiones sobre los precios se mantendrán por lo menos en los siguientes seis meses e incluso hasta principios del próximo año, por lo que prevén que el índice anual seguirá por encima del 7.0 por ciento. [FINANCIERO / pp-p4]

INTERNACIONAL

Kiev, nazi y quiere la bomba H: Putin; está “loco”, dice Zelenski.- La conmemoración del Día de la Victoria contra la ocupación nazi fue celebrada en Rusia y Ucrania en dos contextos distintos, Rusia como invasor y Ucrania como invadido, cuando en 1945 ambos pertenecían a la Unión Soviética. Vladimir Putin, presidente ruso, justificó en un desfile de masas la invasión, afirmando que busca salvar al Donbás del nazismo. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, afirmó en un video en las calles de Kiev, que solo un “loco” quisiera repetir una guerra similar. [MILENIO / p20]

OPINIÓN

ARTÍCULO/CYNTHIA LÓPEZ CASTRO/La derrotada reforma electoral.-(…) La iniciativa del Ejecutivo es un intento de reforma totalmente regresiva y antidemocrática. Se discutirá el próximo periodo legislativo a partir de septiembre salvo que Morena busque un apruebe un periodo extraordinario que ahora se ve poco probable. Esta es una reforma derrotada de origen, pues como se vio en la reforma eléctrica, en la oposición convencidas y convencidos de que los retrocesos democráticos e institucionales no pueden encontrar eco en la realidad legislativa. [UNIVERSAL]

El tema también se comenta en ¿SERÁ? [24 HORAS/p.2]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3] CAFÉ POLÍTICO [ECONOMISTA/p.39] EL GLOBO [FINANCIERO/p.29] DEMOCRACIA EFICAZ [FINANCIERO/p.30]

COLUMNA/SACAPUNTAS/ Ignacio Mier, aseguró que, como ocurrió en los comicios de 2021, su partido ganará seis de las seis gubernaturas que estarán en juego el próximo 5 de junio. Incluso, hasta lanzó un reto para apostar con quien diga lo contrario. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/EL DEDO EN LA LLAGA/(…) El 31 de marzo, el Ejecutivo envió al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, para crear un Centro Nacional de Identificación Humana. La idea es sistematizar la búsqueda con bases de datos y muestras genéticas de desaparecidos y sus familiares para hacer las comparaciones, aunque no haya denuncia de por medio (…) [HERALDO/p.5]

COLUMNA/DESDE SAN LÁZARO/(…)Sin autorización expresa del Congreso para regalar los recursos presupuestales, el tabasqueño dispuso de recursos de los programas de política social-electoral, además de abrir las puertas del IMSS para atender a 25 mil guatemaltecos y beliceños, sin considerar que ese Instituto está rebasado por la demanda de miles de pacientes mexicanos, que en el mejor de los casos, son atendidos postrados en los pasillos y con una atención medica deficiente (…) [FINANCIERO/p.31]

COLUMNA/VOTO PARTICULAR/(…)La meta del 4% quedó después plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, aprobado por la Cámara de Diputados un año después. Entonces, había ya claras señales de la desaceleración de la economía mexicana, que para el nuevo gobierno representaban solo un bache en el camino (…) [ECONOMISTA/p.47]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…)En la conmemoración del Día de Europa en la sede de la Unión Europea en México, desfiló la crema y nata de la oposición. A la fiesta llegaron Alito Moreno, Jesús Zambrano, Beatriz Paredes y hasta el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, que, aunque no es oposición, sí es tachado de “conservador” por el partido en el poder. Sin embargo, la representación de Morena brilló por su ausencia. No estuvo ni Mario Delgado ni Citlalli Hernández… nadie. Tal vez les hubiera hecho bien escuchar el mensaje de respeto a la democracia, a los periodistas y la legalidad. [FINANCIERO/p.2]

COLUMNA/ROZONES/(…)Xóchitl Gálvez acudió ayer a la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia contra Ignacio Ovalle. Si bien este último acaba de ser removido de su cargo, luego de que la Auditoría Superior de la Federación detectara posibles quebrantos por más de ocho mil millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana —dependencia conocida como la Conasupo de la 4T— resulta que fue puesto al frente de otra dependencia del gobierno: el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Un hecho que generó inquietud, sobre todo porque el tema de las cuentas en Segalmex aún no está aclarado. [RAZÓN/p.2]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: