Abr 01, 2025 / 08:37

📰 Síntesis Legislativa Nacional 01/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Diputados impugnarán ante el INE la prohibición de difundir la elección del PJ.-Ricardo Monreal, diputado por Morena, explicó que la mayoría en la Cámara Baja, coincidió en que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, impugne ante el Tribunal Electoral, el acuerdo del INE que prohíbe al Poder Legislativo difundir la elección del Poder Judicial. "Le hemos autorizado a la mayoría que compone la Cámara de Diputados para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral, porque creemos que se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo difundir la elección. No quiere decir con este tema, hacer proselitismo por un candidato o candidata, no. Es simplemente difundir la elección" explicó. [UNIVERSAL / p4] [FINANCIERO / p32] [RAZÓN / p6] [EXCÉLSIOR / p4] [REFORMA / p5] [ECONOMISTA / p39] [OVACIONES / pp-p20] [24 HORAS / p3] [24 HORAS] [MILENIO] [REFORMA] [ÍNDIGO] [RAZÓN] [UNIVERSAL] [MILENIO TV][TELEFÓRMULA] [W RADIO] [EL DIARIO DE CHIHUAHUA] [EL DIARIO MX] [EL NORTE] [MURAL] [MSN]

“No es acarreo, es simpatía popular”, afirma Monreal sobre apoyo de sindicalizados, comerciantes y militantes a las campañas de ministras de la 4T.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que la movilización de sindicalizados, comerciantes y militantes de Morena a mitines de ministras de la 4T sea un "acarreo". "Sergio, que es el presidente, tiene la obligación de cuidar eso. Él es el presidente. El diputado (Enrique Vázquez), como joven, puede cometer el error de irse a parar a un mitin", abundó. Monreal Ávila aclaró que él diría al diputado Vázquez: "Ten cuidado, porque ahí sí no podremos defenderte. Pero nadie debe ir a ningún mitin, ni levantar la mano, ni pronunciarse en las redes o públicamente por algún candidato". [LATINUS]

Los dictamenes en materia de seguridad deben ser analizados, meditados y consensados, afirma el diputado Ricardo Monreal.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que los dictámenes en materia de seguridad serán abordados en los próximos días, toda vez que al ser instrumentos jurídicos tan importantes para la vida del país deben ser analizados, meditados y consensados. Expuso que ante el pronunciamiento emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la promoción de la elección judicial, se ha autorizado para que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, interponga un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, "porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo difundir la próxima elección". [BOLETÍN]

Jucopo en Cámara de Diputados va por aprobar iniciativas de Sheinbaum.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó sesionar para analizar y aprobar tres iniciativas de ley de la presidenta Claudia Sheinbaum que tienen que ver con el reforzamiento de la transparencia y el uso responsable de recursos públicos. Lo anterior lo dio a conocer el coordinador de la bancada de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal, quien también funge como presidente de la Jucopo. El legislador morenista detalló que las leyes que están pendientes por ser discutidas son: Ley de Obras Públicas, Ley de Adquisiciones y Ley de Austeridad Republicana. [EXCÉLSIOR FOTO SERGIO GUTIÉRREZ]

Diputados María Teresa Ealy y Enrique Vázquez acuerdan mantener unidad: Monreal; resaltan respaldo a la Presidenta.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se reunió, por separado con los diputados María Teresa Ealy y Enrique Vázquez, quienes se confrontaron en días pasados por el desechamiento del desafuero de Cuauhtémoc Blanco. A través de un pronunciamiento dirigido a la Mesa Directiva, la legisladora señaló que se utilizaron recursos públicos para difundir información sesgada y ataques personales, en una flagrante violación a los principios de imparcialidad, pluralidad y respeto que deben regir la comunicación institucional del Congreso. [UNIVERSAL / p2] [UNIVERSAL] [LATINUS FOTO SERGIO GUTIÉRREZ] [LATINUS] [YAHOO NEWS]

DestItución de Hugo Eric Flores de la Sección Instructora, pide MC en San Lázaro.-La destitución del presidente de la Comisión Jurisdiccional y también titular de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, por el desaseo en el tratamiento al caso del desafuero del integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuauhtémoc Blanco, pidió la coordinadora de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados. La diputada Ivonne Ortega también emitió un extrañamiento por la conducción parcial del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, en la sesión del Pleno donde se trató el asunto. [MVS] [W RADIO]

Diputadas defienden su voto en caso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; llaman a la víctima a presentar nueva solicitud.- Magda Erika Salgado Ponce, diputada que votó en contra de desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco y Gabriela Jiménez, legisladora que se abstuvo, aclararon que su decisión respondió a convicciones personales, e invitaron a la presunta víctima a presentar una nueva solicitud de desafuero. "Esperamos que la nueva Fiscalía de Morelos pues obviamente siga con la investigación, con la carpeta, se acomplete la carpeta, que estaba incompleta, se hagan las investigaciones necesarias y por supuesto también invitar a la posible víctima, porque no sabemos todavía hasta que haya una carpeta, pues si gusta que lo vuelva a presentar aquí en la Cámara", declaró Gabriela Jiménez. La vicecoordinadora consideró importante que se retomen las investigaciones, y advirtió que ella seguirá respaldando a las mujeres. (En fotografía: Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados) [UNIVERSAL]

Propone diputada del PRI Mónica Sandoval programas para la detección oportuna de transtornos relacionados con la depresión y la ansiedad.- A fin de que todas las personas tengan la oportunidad del acceso a la salud mental, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, presentó una iniciativa para promover programas para la detección y atención oportuna de trastornos relacionados con la depresión y la ansiedad. [HOJA DE RUTA FOTO SERGIO GUTIÉRREZ]

Donald Trump quiere otro mandato.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será un caso de estudio durante largo tiempo, incluso cuando haya terminado de causar daños a diestra y siniestra, y a lo largo y ancho del mundo. En una reciente entrevista de televisión, Trump, un personaje que como dice una cosa dice la contraria, afirmó que no está bromeando cuando habla de la posibilidad de buscar un tercer mandato. Indicó en un posicionamiento Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados. [TALLA POLÍTICA]

Diputada del PRI Ana González exhorta a autoridades a reforzar protección de los derechos humanos de mujeres migrantes.- La diputada federal Ana Isabel González González presentó un exhorto para que la Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), refuerce las estrategias de protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes en todo el país. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora señaló que es fundamental que la CNDH fortalezca las campañas permanentes para evitar que las mujeres migrantes sean víctimas de violencia a su regreso y garantizar que reciban la mejor atención. [HOJA DE RUTA FOTO DOLORES PADIERNA] [NEWS HIDALGO FOTO DOLORES PADIERNA] [TALLA POLÍTICA FOTO DOLORES PADIERNA]

PAN pide intervención de la ONU por centro de exterminio en Teuchitlán.- Al afirmar que el gobierno de México no está haciendo lo suficiente en el caso de los desaparecidos en el Rancho Izaguirre, la diputada federal Kenia López Rabadán solicitó formalmente a la ONU que el Comité Contra las Desapariciones Forzadas documente, recorra, evalúe, dé seguimiento y emita un informe que ayude a las autoridades. "Como representante legislativa de México, le estoy solicitando a la ONU que venga a nuestro país para que ayude en las investigaciones sobre el caso Teuchitlán y haya justicia para las víctimas y sus familias", señaló la diputada panista. [MVS RADIO] [MVS NOTICIAS] [OMNIA]

Proponen Ley General de Justicia Cívica para descongestionar el sistema.- Una iniciativa de la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) propone la creación de una Ley General de Justicia Cívica para mejorar la convivencia social y prevenir el delito. La propuesta, que se envió a las Comisiones de Justicia y Presupuesto para su análisis, busca establecer un sistema nacional de resolución de conflictos comunitarios a través de mecanismos alternativos. Se espera que esta ley alivie la carga del Ministerio Público al concentrarse en delitos menores, optimizando recursos y combatiendo la corrupción. La iniciativa incluye garantías procesales, un proceso simplificado, y mecanismos para asegurar la imparcialidad de los jueces cívicos, además de programas de reparación del daño. [NOTICIAS]

Avala Comisión opiniones de impacto presupuestal a iniciativas sobre adquisiciones y Mipymes.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), emitió opinión de impacto presupuestal a la iniciativa presidencial que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y reforma disposiciones de las leyes Federal de Austeridad Republicana, de la Economía Social y Solidaria, y General de Sociedades Cooperativas. Sobre la expedición de la Ley del Instituto Nacional de Innovación y Emprendimiento Sostenible, precisa que sí generaría un impacto presupuestario que se cuantificará en función de los lineamientos que en su momento determine la Secretaría de Economía. Se remitió a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad. Por oficio, se comunicará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de ambas opiniones, para su conocimiento. [BOLETÍN] [HOJA DE RUTA] [TALLA POLÍTICA]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

Diputados buscan desaparecer ‘Compranet’, plataforma que transparenta gastos en obras públicas.- La Cámara de Diputados se prepara para debatir esta semana una serie de iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinadas a reformar las leyes de Obras Públicas y Adquisiciones. Uno de los aspectos más destacados de estas propuestas es la eliminación del sistema Compranet, que sería reemplazado por la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó que las sesiones para discutir estas iniciativas serán intensas. [INFOBAE] [SURESTE SUR]

Morena revienta vs el INE por la prohibición de hablar sobre la elección judicial.-En el marco del arranque de las campañas para la elección judicial a celebrarse el próximo 1 de junio, una nueva polémica se generó luego que el Instituto Nacional Electoral acordó que ningún servidor público o funcionario de gobierno podría promover el voto o la participación ciudadana para la elección del Poder Judicial. Además, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, respaldó la postura de la presidenta asegurando que acudirán al Tribunal para apelar a la decisión del INE, pues aseguró que es anticonstitucional. [SOL DE MÉXICO / p7] [PRENSA / p18] [POLÍTICO MX] [ADN 40] [INFOBAE]

Ricardo Monreal celebra inicio de campañas para elección judicial.- El legislador morenista reconoció que la elección de juzgadores no será sencilla y recordó que el INE estima una participación de entre 8 y 15 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. [MILENIO] [MSN]

Monreal califica inicio de campañas para la elección del PJ como un momento histórico.- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó el inicio de las campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros, como un momento histórico, además de considerarlo un paso decisivo para democratizar y fortalecer la justicia en el país. [MILENIO TV]

Morena respaldará en San Lázaro el ‘Plan B’ de Sheinbaum, si Trump impone aranceles a México: Monreal.- La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados respaldará el 'Plan B' de la presidenta Claudia Sheinbaum para actuar en reciprocidad y dar una respuesta firme, en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decida imponer aranceles a los productos mexicanos el próximo miércoles 2 de abril. "Les adelanto que vamos a caminar al lado de la presidenta en el 'Plan B'', remarcó Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro. Anticipó, incluso, la decisión de reformar la Constitución, leyes e instrumentos internacionales para que a México se le trate con dignidad, respeto y decoro. [MILENIO] [NOTICIAS] [MSN]

Ricardo Monreal figura clave en la transformación democrática del país: Ray Vázquez.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados Federal, Ricardo Monreal Ávila, presentó su libro número 40 titulado "Constitución del Pueblo de México" en el estado de Tlaxcala, que resalta la evolución de las reformas, sobre todo la política social más grande de la historia que inició con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y se consolida con la primera mujer Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El Coordinador Parlamentario de Morena en San Lázaro fue recibido por su compañero, el Diputado Federal, Ray Vázquez Conchas, quien lo presentó ante cientos de invitados que se dieron cita este pasado fin de semana para ser partícipes a la palabra reflexiva, el pensamiento crítico y a la fuerza transformadora de las ideas. [ALTERNATIVA] [GENTLX]

Diputados pausan hasta finales de abril las reformas de Sheinbaum en materia de seguridad por falta de acuerdos.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que las reformas en materia de seguridad serán aprobadas antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, es decir, el 30 de abril próximo. Ante las diferencias entre el gobierno federal, legisladores y la oposición en varios puntos de las iniciativas, el morenista consideró que ambas legislaciones podrán subir al pleno "antes de que concluya el periodo. Porque viene la Semana Santa, creo, como el 18, 17. Entonces, no quiero decirles alguna aventura. Mejor déjenme avanzar y les digo". [CONTRARÉPLICA / pp-p5] [EXCÉLSIOR / p9] [LATINUS] [UNIVERSAL]

Entrevista / Gemma Santana (activista feminista).- "Fue una iniciativa ciudadana de un grupo de 5 mujeres de diferentes causas que nos indignamos por la decisión de no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco. Es muy lamentable porque está denunciado por tentativa de violación, es la punta del iceberg de la impunidad. "Queremos hacer una entrega de miles de firmas a la Cámara de Diputados y a las personas que les estamos solicitando tomen acción al respecto como a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde. En fin, estamos haciendo una serie de peticiones y vamos a darle seguimiento pacífico". [MILENIO TV] [W RADIO]

Exige Ivonne Ortega la destitución de Hugo Eric Flores.- En un oficio dirigido al presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, la coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, exigió que destituyan al presidente de la Comisión Jurisdiccional y también de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, por la manera tan desaseada con la que manejó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco. Además, pidió a las autoridades del estado de Morelos que sigan con las investigaciones. [MVS RADIO]

Destapan a Ray Vázquez a la sucesión: Monreal y Haces le levantan la mano.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, destapó a Raymundo Vázquez Conchas como aspirante a la sucesión del Poder Ejecutivo de 2027, teniendo como testigos a 64 legisladores federales que manifestaron su apoyo al tlaxcalteca. Es un hecho sin precedentes, Ricardo Monreal, dio el espaldarazo a Ray Vázquez en la sucesión de 2027, garantizando con ello la presencia en Tlaxcala del poderoso grupo político que encabeza el zacatecano. "Está cuajado, está maduro, está listo para hacer grandes cosas por Tlaxcala", enunció Monreal Ávila, ante cerca de 2 mil personas que se congregaron en Santa Anita Huilloac para festejar a Ray Vázquez por su onomástico. [385 GRADOS] [E-CONSULTA]

PT reconoce el respaldo del pueblo mexicano a la Presidenta Claudia Sheinbaum.-El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, diputado Reginaldo Sandoval Flores, reconoció el alto nivel de aceptación que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene entre la población. De acuerdo con las últimas encuestas, el respaldo ciudadano hacia la primera mandataria alcanza un impresionante 82 por ciento, lo que refleja el cariño y la confianza del pueblo mexicano en su gobierno. El Diputado Sandoval Flores destacó que este posicionamiento es resultado de la correcta toma de decisiones de la Presidenta Sheinbaum, así como de su firme compromiso con la defensa de la dignidad y soberanía nacional. [TALLA POLÍTICA]

Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador de diputados - PRI).- "No podemos esperar nada bueno, las elecciones no son como dice la Constitución, es un total engaño, la gente no va a votar por aquellos juzgadores que eventualmente tengan un caso que ellos les interese, o les incumba, por otra parte los que vivimos aquí en la Ciudad de México, los que votan aquí tendrán más de influencia en el proceso electoral porque van a decidir sobre mayor número de jueces que tienen influencia en todo el país. Esto que vamos a hacer en México no se realiza en ninguna parte del mundo, en Bolivia hay algo parecido, pero no igual solamente se elige a los jueces de alto rango y traen un retraso de un año y medio en las votaciones”. [RADIO CAÑÓN]

PRI pide medidas de emergencia ante previsible imposición de aranceles de EU.-El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, urgió a poner en marcha medidas de emergencia ante la previsible imposición de aranceles de Estados Unidos el próximo miércoles. Además, subrayó la importancia de enfrentar la situación que afecta a México y pone en riesgo la economía del país y el empleo de miles de connacionales. [MILENIO] [HOJA DE RUTA] [LÍNEA POLÍTICA]

Propone PRI acciones parlamentarias para frenar inseguridad.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala, Enrique Padilla, señaló que las desapariciones y la inseguridad son fenómenos que van de la mano y se han intensificado ante la falta de inversión del gobierno federal en materia de seguridad y la omisión de acciones contundentes para combatir el crimen organizado. De ahí que el Grupo Parlamentario del PRI en voz del coordinador Rubén Moreira Valdez, emitió dos iniciativas; Una para reconocer en la Constitución el derecho humano a la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas; y otra, para establecer el delito de reclutamiento forzado en el Código Penal Federal. Lo anterior, en Con esto se reconoce el derecho humano a ser buscado, identificado y reconocido como principio fundamental de la dignidad humana. [SÍNTESIS]

Muy grave que el gobierno tenga acceso a los registros telefónicos de cualquier ciudadano, sin autorización de un juez: Rubén Moreira.- Es muy grave que el Gobierno federal vaya a tener acceso a los datos biométricos de todos los mexicanos, pero lo es más que lo tenga a los registros telefónicos, con los que sabrá dónde estamos, quién nos acompaña, con quién hablamos, cuántas veces hablamos, a qué horas subimos a un avión, a qué horas te bajas de un avión, porque todo está registrado, advirtió el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Tras señalar que el próximo martes, en teoría, se votan la Ley de Seguridad Pública, y la de Inteligencia para la Seguridad Pública, previno, que con esta ley la Secretaría de Seguridad Pública puede pedir todas las bases de entes públicos y privados que existan, sin la participación de un juez, incluyendo los biométricos los registros de comercio, públicos, de casas, patrimoniales, fiscales y además los registros telefónicos. [HOJA DE RUTA]

Mesa de debate / Rubén Moreira (Coordinador Diputados - PRI) / Emilio Álvarez (Somos México) Israel Zamora (Exsenador - Morena).- "Yo creo que es la oportunidad para que este sea un caso paradigmático y que se resuelva profundamente, en un tema tan importante, se tiene que seguir el proceso rigurosamente para que no quede duda y de ahí sacar varias experiencias, la primera si el diputado es responsable, la segunda cómo vamos a procesar estos temas en materia de fuero, porque la ley tiene muchas deficiencias; la tercera, en caso de ser cierto, cómo llegan estos personajes a gobernar, a ser candidatos y a ser votados", aseveró Rubén Moreira. [RADIOFÓRMULA]

PRI remueve a Manuel Cavazos tras declaración misógina vs media hermana de Cuauhtémoc Blanco.- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que tras las declaraciones que realizó el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma contra la media hermana de Cuauhtémoc Blanco decidió que fuera removido de su cargo en el PRI. En su cuenta de X, "Alito" Moreno indicó que las declaraciones son inaceptables y no representan los valores del PRI, ni del proyecto que se está construyendo. [POLÍTICO MX FOTO RUBÉN MOREIRA]

Frenan iniciativa para aclarar caso del Cuau.- Morena en San Lázaro frenó la iniciativa de Movimiento Ciudadano para llamar a la Fiscalía de Morelos a integrar debidamente la carpeta de investigación contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. En la reunión de la Jucopo, la lideresa emecista, Ivonne Ortega, entregó nueve oficios dirigidos a diversas autoridades para dar seguimiento a las denuncias por diversos delitos contra el exfutbolista y evitar el "carpetazo". [RAZÓN / p3]

Rechaza Jucopo propuesta de Ivonne Ortega para dar voz en tribuna a hermana de Blanco.- Durante la reunión de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados del día de hoy, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, pidió que la hermana de Cuauhtémoc Blanco tenga derecho al uso de la tribuna en la sesión, como lo tuvo él de manera irregular. La legisladora pidió también que se destituya a Hugo Eric Flores como presidente de la Sección Instructora, encargada de revisar los procesos de desafuero y que haya un taller para diputados y trabajadores de la Cámara sobre igualdad de género. La propuesta tue rechazada por los demás integrantes de la Jucopo. [REFORMA / p2] [MILENIO / p11] [W RADIO]

REFORMA JUDICIAL

Recurre al TEPJF Claudia Sheinbaum contra el INE.- Desde la Presidencia de la República se preparan para combatir, legal y jurídicamente, la medida del Instituto Nacional Electoral (INE) que busca prohibir la promoción de la elección judicial del 1 de junio. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que van a impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). [HERALDO DE MÉXICO/pp-p9; FINANCIERO/pp-p28; RAZÓN/p6; REFORMA/p5; CONTRA RÉPLICA/pp-p5; JORNADA/p9]

Corte claudicó ante reforma judicial para evitar crisis: Piña.- La ministra presidenta Norma Piña Hernández afirmó que, para evitar mayor confrontación entre poderes del Estado y hasta una crisis institucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tuvo que “claudicar” ante la reforma judicial y otros cambios legales aprobados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como las modificaciones en la industria eléctrica. [JORNADA/p10]

Abundan promesas en campaña judicial.- Son campañas de aspirantes a cargos judiciales, en su mayoría sin experiencia en el discurso político, pero como es costumbre, prometer no empobrece. Desde el domingo pasado, candidatos a la Corte, a jueces y magistrados de circuito, así como otros miles que quieren estar en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TSD), la Sala Superior del Tribunal Electoral federal y sus salas regionales, han lanzado promesas con peculiares videos, en boletines o caminando por plazas públicas y calles de México. [REFORMA/pp-p4]

Pocos ciudadanos saben que se votará por números.- Tras el arranque de las campañas electorales judiciales, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, celebró “los pequeños logros” del Instituto Nacional Electoral (INE), pues reflejan que están trabajando bien y coordinados. No obstante, los ciudadanos desconocen que deberán elegir a ministros, magistrados y jueces seleccionando números en las boletas, que corresponden a los nombres de los candidatos de preferencia. [JORNADA/p9]

Al PJ, buscan transformarlo.- Se desarrolló el segundo día de campaña rumbo a las elecciones del Poder Judicial, en el que diversos candidatos coincidieron en la importancia de transformar a este Poder y hacerlo cercano a la gente. Eduardo Santillán, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, compartió con Blanca Becerril en Heraldo Televisión que un punto clave en su agenda es la transformación del Poder Judicial "en nuestro", como parte del proceso de cambio en el país. [HERALDO DE MÉXICO/p10]

Arman equipo #Fisel vs. Delitos.- La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR) tiene listo un ejército de 6 mil 500 funcionarios públicos, entre agentes del ministerio público, policías de investigación, analistas de información, personal pericial, enlaces estatales y personal administrativo, para supervisar la elección del Poder Judicial. [HERALDO DE MÉXICO/p8]

Reglas atentan "contra lógica democrática": 4T.- Luisa María Alcalde Luján, señaló que las reglas que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) para las campañas de los candidatos al Poder Judicial de la Federación atentan "contra cualquier lógica democrática". "La decisión del INE de prohibir que los tres Poderes del Estado informen y promuevan la participación de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial, así como las severas limitaciones para que las y los candidatos se den a conocer, atenta contra cualquier lógica democrática. [RAZÓN/p6]

INE ya fiscaliza tras actos masivos en arranques de elección judicial.- El Instituto Nacional Electoral (INE) activó las acciones de fiscalización a través del monitoreo permanente y de otras herramientas legales enfocadas al mismo fin para determinar si hubo violaciones o no, luego de la polémica por el arranque de las campañas electorales el domingo pasado, en el que se señalaron presuntas faltas de algunos candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) a las reglas de la contienda. [RAZÓN/pp-p3]

Ven riesgo de que narco se infiltre en la elección.- Ante la celebración, por primera vez, de las elecciones judiciales a nivel federal y en 19 estados de la República, organizaciones no gubernamentales alertaron que el crimen organizado buscará capturar estos espacios. Propusieron, frente a esta amenaza, un enfoque de seguridad "hiperfocalizado", priorizando protección en regiones de alto riesgo, para candidaturas vulnerables. De acuerdo con las organizaciones Data Cívica y México Evalúa, fueron identificadas ocho entidades con altos niveles de riesgo de violencia político-criminal durante estos comicios; una posible infiltración del crimen organizado, aseguró, "supondría la anulación del último dique de contención ante los abusos del poder delincuencial y la consolidación del régimen criminal". [RAZÓN/pp-p5]

Ministra sigue en campaña.- Yasmín Esquivel. en su calidad de candidata a la Suprema Corte, se reunió con estudiantes del Conalep en Metepec, Estado de México. Ahí impartió una conferencia magistral en la que explicó la importancia de la reforma al Poder Judicial y de la próxima elección judicial. "Hablamos sobre la justicia como derecho, no como privilegio. Una justicia que escuche antes de sentenciar y que esté al servicio de la gente", escribió en redes sociales. [RAZÓN/p3]

INE no ha enviado la notificación sobre la promoción de la elección al Poder Judicial: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no notifica formalmente a su administración sobre las restricciones impuestas para la elección judicial a realizarse el próximo 1 de junio. Cabe señalar que estas declaraciones surgen en medio de un debate sobre las restricciones que el INE establece para garantizar la equidad y transparencia en las campañas que harán los jueces, magistrados y ministros para los cargos al Poder Judicial. [INDEPENDIENTE/p7]

Integralia advierte de voto disparejo y escasos recursos en la elección judicial 2025.- La elección judicial del próximo mes de junio del presente año será la más grande de la historia de México: 881 cargos en disputa a nivel federal y cientos de cargos judiciales locales en 19 entidades. Asimismo, el número de boletas es casi del doble que en la elección federal del año pasado. La consultora Integralia, en asuntos políticos destacó en un informe que además de las elecciones a cargos judiciales, en Durango y Veracruz habrá elecciones para presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, lo que incrementa la complejidad de la organización y jornada electoral en esos estados. [INDEPENDIENTE/p8]

El INE necesita "más ojos, oídos y gente".- En el arranque de campaña de los candidatos al Poder Judicial (PJ) se registraron posibles faltas al reglamento que aprobó el INE, en particular de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Destacan la organización de eventos masivos costosos entre las presuntas infracciones; además, la falta de recursos del instituto complica la vigilancia del proselitismo. [RAZÓN/p4]

CASO CUAUHTÉMOC BLANCO

Sheinbaum, por retomar indagatoria.- La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el nuevo fiscal de Morelos debe retomar las investigaciones relacionadas con la presunta agresión sexual del diputado Cuauhtémoc Blanco a su hermana. Debe hablar con la víctima y realizar una indagatoria como se corresponde en estos casos. Insistió en descalificar al ex fiscal morelense Uriel Carmona (al que no mencionó por su nombre), quien integró la investigación contra Blanco los últimos tres días antes de ser desaforado. Debe retomarse la investigación, porque “ya no es el otro fiscal que era un delincuente, que es un delincuente, nada más que está amparado” por el Poder Judicial. [JORNADA/p8]

Caso Cuauhtémoc Blanco motiva firmas que urgen a eliminar el fuero de la Constitución.- Ante la negativa del pleno de la Cámara de Diputados de admitir la solicitud de desafuero contra el morenista Cuauhtémoc Blanco movilizó a ciudadanos que vía la organización digital change.org piden a San Lázaro eliminar de la Constitución esta figura que cubre a los legisladores del inmunidad penal. Aunque este martes se tenía previsto que se instalara una mesa afuera de salón de sesiones de la Cámara baja para la recolección de firmas que iba a ser encabezada por el diputado, también de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar esto fue pospuesto de última hora, pero a través de redes sociales se convoca a la ciudadanía a participar en la petición. [CRÓNICA/p7]

Hermana de El Cuau "no está muy violable": priísta Cavazos Lerma.- "No está muy violable que digamos", dijo el ex gobernador de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, durante una conferencia de prensa con integrantes de la dirigencia local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la capital de esa entidad, al referirse a la media hermana del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien acusó al ex futbolista de intento violación. Tras una oleada de críticas, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la destitución de Cavazos Lerma como Secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), mientras la dirigencia estatal del tricolor en esa entidad reconoció que fueron declaraciones "misóginas y machistas". [JORNADA/p8]

Urge Ramírez Cuéllar avalar Ley de desafuero.- El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó como urgente la eliminación del fuero, el cual ve como un privilegio absurdo y una prerrogativa que resulta inaceptable. El legislador defendió su voto a favor de desechar el desafuero del ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, al señalar que con ello evitaron que el caso regresara a la Sección Instructora, la instancia que ya había declarado improcedente la solicitud de la Fiscalía de ese estado. [LUCES DEL SIGLO]

COMISIONES

Dan opinión favorable al PND.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la opinión a favor del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Representantes de Morena, PT y PVEM exaltaron el documento de la titular del Ejecutivo federal como la continuación del proceso transformador que inició el expresidente López Obrador en el sexenio anterior. Defendieron los diputados de la coalición gobernante que se utilicen tanto en el PND como en el documento parlamentario los términos de "Segundo Piso de la Transformación". [EXCÉLSIOR/p2]

DIPUTADOS

Claudia Sheinbaum alcanza 82% de aprobación en seis meses, celebra Arturo Ávila vocero del GPM.- En un aire fresco que recorre los pasillos del poder en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado en tan solo seis meses un respaldo ciudadano que resuena como un eco de esperanza: un 82% de aprobación, según la encuesta más reciente de Enkoll, publicada en colaboración con EL PAÍS y W Radio. Los números, fríos en su esencia, se transforman en un testimonio cálido del sentir popular, un reflejo tangible de que las promesas de campaña comienzan a tomar forma en las calles, en los hogares y en las conversaciones cotidianas. [MAYA COMUNICACIONES; OMNIA; TALLA POLÍTICA]

Díaz Vilchis preside Jornada de Voluntad Anticipada y Notarial.- La diputada Catalina Díaz Vilchis, secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, encabezó la “Jornada de Voluntad Anticipada y Notarial” en la Cámara de Diputados, que tuvo por objetivo brindar información y asesoría especializada a los trabajadores del recinto y al público en general sobre la figura legal de la voluntad anticipada. En su mensaje, la legisladora integrante de la bancada de Morena, subrayó la relevancia de reflexionar sobre el derecho de cada persona a decidir sobre tratamientos y procedimientos médicos en caso de padecer una enfermedad en etapa avanzada o terminal. En este sentido, enfatizó la necesidad de conocer los requisitos legales y resolver dudas con el apoyo de notarios especializados. [TALLA POLÍTICA]

Presentan plataforma Construyendo Justicia; acceso libre a información para los votantes.- Los diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar, Ulises Mejía Haro y José Narro Céspedes presentaron este sábado la plataforma ConstruyendoJusticia.mx, con el objetivo de promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio. En el evento desarrollado en el Auditorio de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), también quedó constituido el Consejo Estatal del Circuito Judicial 23, cuyo objetivo es recorrer los 18 distritos judiciales locales y lograr una participación de más de 500 mil zacatecanos mediante una campaña de información y formación cívica que permita emitir un voto consciente e informado. [LA JORNADA ZACATECAS; PÁGINA 24]

Busca iniciativa que personas puedan acceder a un establecimiento con animales de apoyo socioemocional y asistencia.- El diputado Armando Corona Arvizu (Morena) plantea reforma para prohibir a cualquier persona física o moral que preste servicios públicos o privados negar el acceso, permanencia o servicio a personas que requieran el acompañamiento de un animal de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica. Mediante una iniciativa que adiciona una fracción XXXVI al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, turnada a la Comisión de Derechos Humanos, expone que los trastornos de salud mental representan uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial. [HOJA DE RUTA]

El cambio climático es un desafío del presente y no un problema del mañana: diputada Alejandra Chedraui.- En el foro “Consolidando una acción climática efectiva mediante el fortalecimiento de los mecanismos de gobernanza”, la presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), destacó la importancia de fortalecer la acción climática en el país, a través de mecanismos de gobernanza más eficaces, inclusivos y ciudadanos. Hoy más que nunca, dijo, el cambio climático es una realidad que no se puede ignorar, pues sus efectos ya están transformando la vida; hay sequías cada vez más prolongadas, huracanes más intensos, incendios forestales incontrolables y crisis hídricas que afectan a las comunidades. [HOJA DE RUTA; TALLA POLÍTICA]

Promover el Empleo en Querétaro Mi Prioridad : Diputado Luis Humberto Fernández Fuentes.- El Diputado Federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, reconoció el desarrollo y posicionamiento de la CATEM en México, que con la instalación del Comité Municipal en San Juan del Río, el séptimo en el estado, presidido por Lisset Iraís Soto Ríos, tiene presencia en mil 200 municipios del país. “Es de la mayor trascendencia para San Juan del Río contar con un liderazgo nuevo, que recae en una mujer comprometida, como es Lisset Iraís Soto, de quien resaltó su capacidad para encabezar los esfuerzos por mejorar el futuro laboral de las y los trabajadores”, refirió Fernández Fuentes. [AVENIDA JUÁREZ]

Diputadas federales por Hidalgo intercambian contrataciones de esposo y a llegado.- Las diputadas federales de Morena por Hidalgo, Mirna Rubio Sánchez y Viridiana Cornejo Gómez, han contratado a personajes cercanos de la otra, uno de ellos esposo, como parte de sus respectivos equipos de trabajo en la Cámara de Diputados. Una solicitud de información realizada por Effetá confirmó que Erick Peralta Paniagua, marido de Mirna Rubio, ocupa el cargo de enlace parlamentario de Viridiana Cornejo en la Comisión de Justicia. Por otro lado, Habid Jalil Martínez García, personaje cercano a Viridiana Cornejo, funge como enlace parlamentario de Mirna Rubio en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. [EFFETA]

PAN propone comparezca fiscal de Jalisco en San Lázaro por campo de exterminio.- El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, promueve la comparecencia del fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, ya sea en San Lázaro ante la comisión de justicia y seguridad, o bien, vía sus homólogos de oposición en el Congreso estatal. “Le exigimos al gobernador Pablo Lemus, dejar de sabotear la comparecencia del fiscal que ha estado programada y cancelada en diversas ocasiones por acuerdos políticos con Claudia Sheinbaum”. [OMNIA]

Llama Noemí Luna a Zacatecanos a Continuar la Resistencia Hasta que Construcción del Segundo Piso se Suspenda Definitivamente.- Celebra la suspensión provisional concedida por el Poder Judicial ante irregularidades por falta de permisos y estudios de impacto ambiental La legisladora panista asegura que “disfrazar” de “modernidad” el “robo del siglo” no les funcionó a las autoridades estatales Tras celebrar la suspensión provisional de la construcción del segundo piso en esta capital, la diputada federal Noemí Luna llamó a la población zacatecana a continuar la resistencia social hasta que se logre la detención definitiva del proyecto, para impedir el daño patrimonial y cultural en la capital; así como el “robo del siglo”. [PÁGINA 24]

Chimal García pide a Ecobici CDMX indemnizar a usuarios que reclaman mal servicio.- Fallas en la App, unidades sin frenos, llantas deterioradas y asientos rotos, han sido las quejas más recurrentes entre usuarios del sistema de Ecobici, un esquema de bicicletas públicas que opera en la Ciudad de México bajo convenios con el Gobierno local. “Y pese a incidencias mecánicas, unidades fuera de servicio y escasez de bicicletas disponibles en las estaciones, así quiere el gobierno de Clara Brugada extender este sistema que no ha sido funcional en los últimos meses”, reclamó el panista Daniel Chimal García. [TALLA POLÍTICA]

Proponen reformas para reincorporar a mexicanos repatriados al sistema educativo.- El diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso, del PAN, presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Población, y de Educación, a fin de implementar estrategias que garanticen la reincorporación de las y los mexicanos repatriados al sistema educativo. La reforma a la Ley General de Población establece que, en colaboración con las autoridades educativas federales y locales, la Secretaría de Gobernación implementará estrategias para garantizar la reincorporación de los mexicanos repatriados al sistema educativo, facilitando el acceso a todos los procesos necesarios para ello, entre los que se incluirán, por lo menos, la agilización de los procesos de inscripción, la convalidación de estudios previos y la oferta de programas educativos que se adapten a sus necesidades particulares. [CONTRA RÉPLICA/p6; HOJA DE RUTA; MAYA COMUNICACIÓN; NOTICIAS MINUTO A MINUTO]

El Futuro de los Gerontólogos: Retos para Atender a los Adultos Mayores.- México enfrenta un desafío creciente en el ámbito de la atención a los adultos mayores. Con una población que cada vez envejece más rápido, la necesidad de profesionales capacitados en gerontología se hace más urgente. Sin embargo, la situación laboral de estos especialistas es aún incierta, algo que quedó claro en el foro “Licenciatura en gerontología. Retos y perspectivas hacia el futuro”, inaugurado recientemente por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), quien también es secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. [MAYA COMUNICACIONES]

Eruviel Ávila destaca avances en ciencia y tecnología en Plan Nacional de Desarrollo.- El diputado federal Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la pluralidad que se vive en esta instancia legislativa, que por mayoría dio la opinión favorable sobre el Plan Nacional de Desarrollo en la materia. El legislador del Partido Verde reconoció el diálogo plural y el valor de las aportaciones de cada una y uno de sus integrantes, pues enriquecen y fortalecen el trabajo de la Comisión. [DIGITALMEX]

Ante Diputados Federales, Couttolenc plantea instalar potabilizadores de agua en todas las escuelas.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GP PVEM) en el Congreso del Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello se reunió con diputados federales para presentar la propuesta de instalar purificadoras de agua en las escuelas de nivel básico tanto en el Estado de México como en todo el país, con un especial enfoque en regiones que enfrentan los mayores desafíos por la escasez hídrica. Esta iniciativa contempla la implementación de tecnología de ósmosis inversa, un proceso que elimina impurezas y contaminantes del líquido, garantizando su potabilidad y está alineada con el programa nacional “Vida Saludable, Vive Feliz”, promovido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es promover el bienestar y la salud de los niños y niñas en las escuelas del país mediante acciones que fomenten hábitos saludables. [EL VALLE]

PND 2025-2030, trascendental para fortalecer el servicio de salud de nuestro país.-La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Margarita García García, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 es de gran importancia y trascendencia, toda vez que, con los objetivos y estrategias trazadas en el mismo, conforme al Eje Dos del Desarrollo con Bienestar y Humanismo, se busca fortalecer el servicio de salud de nuestro país, que busca un gran impulso. En el marco de la reunión de la comisión de Salud, durante la discusión de la opinión al Plan Nacional de Desarrollo, la legisladora del GPPT, consideró muy acertada la estrategia planteada por la titular del Ejecutivo, sobre el cuidado de la salud en las escuelas de educación básica, como parte de una política de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, ya que un país que invierte más en prevención, ahorrará en atención. [TALLA POLÍTICA]

Avance inédito en la estrategia y cooperación de seguridad bilateral: Mejía Berdeja.- La administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo transita por una cooperación inédita en materia de seguridad para México y los Estados Unidos, así lo afirmó el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT). El legislador federal por Coahuila recordó que la reciente visita de la titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, a Palacio Nacional, demuestra la seriedad con la que integrantes del gobierno mexicano atienden problemas comunes como la inseguridad, migración y trasiego de drogas entre ambas naciones. [90 GRADOS; INFORME ORIENTE]

Defiende el diputado Luis Armando Díaz voto a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco: “El PT debe ser congruente”.- El diputado federal Luis Armando Díaz, representante del Partido del Trabajo (PT), defendió su voto a favor del desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco, señalando que su postura responde a un acto de congruencia política y compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres. El legislador expresó que, como integrante del PT, no podía respaldar la impunidad en un caso donde una mujer denunció y, lejos de obtener justicia, fue revictimizada. “Nosotros, como partido, predicamos y pintamos de morado cada 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y el 25 de cada mes, en la jornada de protesta contra la violencia de género. Por ello, no apoyar a una mujer que ha levantado la voz sería un acto de incongruencia”, declaró. [EL INDEPENDIENTE BCS]

Exigen proteger derechos de las mujeres migrantes.- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a reforzar las estrategias de protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes en todo el país. La diputada federal Ana Isabel González González señaló que es fundamental que la CNDH fortalezca las campañas permanentes para evitar que las mujeres migrantes sean víctimas de violencia a su regreso y garantizar que reciban la mejor atención. [OVACIONES/p19]

Licencia menstrual: propuesta de dos días con sueldo.- Una iniciativa presentada por la diputada Ana Isabel González González (PRI) busca modificar la Ley Federal del Trabajo para otorgar a las mujeres trabajadoras dos días de licencia remunerada por menstruación. La propuesta, que requiere un certificado médico y prohíbe despidos por este motivo, ya fue enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis. La iniciativa busca apoyar a las mujeres que padecen dismenorrea, reconociendo la menstruación como un asunto de salud y derechos humanos, en línea con prácticas ya implementadas en otras entidades del país y con las recomendaciones internacionales de organismos como la ONU y UNICEF para promover la higiene menstrual y erradicar el estigma social asociado. [NOTICIAS MINUTO A MINUTO]

Iniciativa de Sánchez Rivera Busca Endurecer Sanciones por Incendios Intencionales.- México sigue enfrentando una grave crisis ambiental debido a los incendios forestales provocados de forma intencional, y el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) no está dispuesto a dejar que esto siga ocurriendo sin castigos más severos. En una reciente rueda de prensa, acompañado por sus compañeros de bancada, el legislador presentó una iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal para que los responsables de estos incendios enfrenten penas más altas. [MAYA COMUNICACIÓN]

Precriterios reflejarán un deterioro en la economía.- Los economistas prevén un deterioro del marco macroeconómico para este año y el próximo en los Precriterios Generales de Política Económica de 2026, que presentará la Secretaría de Hacienda este martes al Congreso. Se estima un ajuste a la baja en la proyección del PIB, un mayor tipo de cambio y déficit ampliado, debido a una mayor incertidumbre económica, pero auguran una mejoría en la expectativa de tasa de interés y de inflación. [FINANCIERO/p8]

¿Qué cambia con la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas?.- Esta semana, la Cámara de Diputados se prepara para discutir una serie de propuestas que prometen transformar la manera en que el gobierno mexicano maneja los recursos públicos. Se trata de una reforma a las leyes de Obras Públicas y Adquisiciones, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que apunta a un cambio significativo en la forma en que el gobierno realiza y publica sus contratos. ¿La principal novedad? La eliminación del sistema Compranet, que hasta ahora ha sido el encargado de dar acceso a la información sobre las contrataciones gubernamentales. [MAYA COMUNICACIÓN]

Dunia Camacho Pide Reconocimiento y Apoyo para Atletas con Síndrome de Down en México.- En una emotiva charla en la Cámara de Diputados, la nadadora Dunia Camacho Marenco, campeona mundial y poseedora de cuatro récords Guinness, hizo un llamado urgente a las diputadas y diputados para que apoyen y reconozcan a los atletas de alto rendimiento con discapacidad intelectual. A pesar de sus impresionantes logros, que incluyen 600 medallas y 18 récords mundiales, los deportistas con síndrome de Down enfrentan grandes obstáculos para acceder a las mismas oportunidades y apoyos que otros atletas en México. [MAYA COMUNICACIÓN]

Licencias menstruales, Ley Vaso de Agua y más nuevos proyectos de reformas laborales en México ¿de qué tratan?.- La agenda laboral en el Congreso de la Unión no ha dado tregua. Ambas Cámaras recibieron 27 nuevos proyectos de reformas laborales que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores en México. Entre los temas más relevantes están el reconocimiento del acceso al agua como derecho laboral, la implementación de licencias menstruales y la ampliación del descanso en la jornada laboral. [IMAGEN DEL GOLFO]

PRI denuncia irregularidades en afiliaciones de Morena en #Edoméx.- El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México denunció presuntas irregularidades en el proceso de afiliación de Morena, al señalar que ha instalado módulos en escuelas, eventos gubernamentales e incluso en la Cámara de Diputados. La presidenta del PRI mexiquense, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que estas acciones vulneran la ley electoral y los derechos ciudadanos, por lo que el PRI presentará denuncias ante las autoridades correspondientes. [DIGITALMEX]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Decreta Sheinbaum apoyo a 400 mil deudores de créditos FOVISSSTE.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer un decreto para beneficiar a 400 mil trabajadores del estado que tienen créditos “impagables“ del FOVISSSTE. Con ello, se les apoyara con congelamientos, quitas, reducción de intereses o condonaciones de saldos. [JORNADA / pp-p11]

Noem pidió a Sheinbaum información biométrica.- Tras su reciente encuentro en la capital mexicana con la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por su siglas en inglés), Kristi Noem, declaró ayer haberle propuesto una serie de opciones de política migratoria y de seguridad para tratar de resolver la eventual imposición de aranceles comerciales. [MILENIO / p14]

SEGURIDAD

Cárteles usan drones hechos a la medida para traficar droga a EU.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en ingles), de Estados Unidos detecto que los carteles mexicanos dejaron de importar drones sofisticados y ahora se inclina por aparatos de fabricación local, hechos a la medida con capacidad de carga de 100 kilogramos de droga. [UNIVERSAL / pp-p6]

Aseguran 10 millones de litros de huachicol.- En un decomiso histórico, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer el aseguramiento en Tamaulipas de un buque, de 10 millones de litros de diésel transportado con fines de huachicoleo, así como de 192 contenedores.. [RAZON / pp-p10]

GENERAL

Escuelas eliminan chatarras.- Este lunes entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en más de 260 mil planteles de educación básica en el país, públicos y privados, y que busca evitar la mala alimentación en casi 29 millones de estudiantes. [HERALDO / pp-p4]

Reconoce Samarnat daños por Tren Maya.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció que evalúan los dalos causados en algunas zonas de la Península de Yucatán por obras del tren maya. [REFORMA / p2]

INTERNACIONAL

Descarta Estados Unidos otorgar exenciones en aranceles recíprocos.- El gobierno de Estados Unidos no hará exenciones en la aplicación de los aranceles recíprocos, que serán anunciados mañana, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, informo que el anuncio que dará Donald Trump incluirá aranceles por país y que habrá aranceles sectoriales. [FINANCIERO / pp-p7]

Huracán Trump golpea mercado de Estados Unidos al cierre del primer trimestre.- El proyecto político y económico de Donald Trump ha empezado con el pie izquierdo para Wall Street. En los primeros meses del nuevo presidente, la bolsa estadounidense ha sufrido un duro revés, con caídas del 5 % en los primeros 3 meses del año. [ECONOMISTA / pp-p5]

OPINIÓN

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, afirmó que la autoridad electoral se excedió con dicha prohibición que ni la propia Constitución establece. “Esta decisión, que apenas se tomó en el INE, antier sábado 29 de marzo, va a recurrirla el presidente de la Mesa Directiva (Sergio Gutiérrez Luna); le hemos autorizado la mayoría que compone la Cámara de Diputados para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral, porque creemos que el INE se excedió”, puntualizó. [24 HORAS] Del tema escribe: LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/LAS MANGAS DEL CHALECO/SANTOS BRIZ/DANIELLE DITHUBIDE(…) La coordinadora de MC, Ivonne Ortega, le recriminó al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, que haya permitido que Blanco hablara en tribuna. “En dónde dice que el violentador puede cerrar la intervención”, reprochó la yucateca. [N+ ]

COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) El líder de los diputados en San Lázaro, Ricardo Monreal comenzó a tejer fino y buscar la unidad al interior de su bancada. Junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, Monreal dejó más que claro la necesidad de cerrar filas de sus 253 integrantes de la bancada morenista, desde luego que su fortaleza también depende de los aliados del Verde de Manuel Velazco y del PT de Alberto Anaya. [ÍNDICE POLÍTICO]

COLUMNA/ANTILOGIA/RICARDO MONREAL/¿Del 'brexit' al 'T-MEC-éxito'?/ Hoy por la noche, cuando el presidente Donald Trump anuncie la imposición unilateral de “aranceles recíprocos” a la mitad de los países del planeta con los que Estados Unidos tiene intercambios comerciales (entre ellos, México y Canadá), estaremos asistiendo a la terminación de facto del T-MEC, tal como lo conocemos ahora. Termina la era del neoliberalismo comercial y entramos a una modalidad de proteccionismo imperial que pudiera derivar en una guerra arancelaria, preludio de otro tipo de guerras y de un nuevo orden mundial. [MILENIO/p14]

COLUMNA/ESPECTRO/JAVIER TEJADO DONDÉ/(…) La presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer en la mañanera que impugnaría la decisión del INE, a efecto de que, con narrativas neutras, sí pueda apoyar la elección. Lo mismo han señalado los diputados, por conducto de Ricardo Monreal. Seguramente, ambos lograrán tirar una prohibición que no hace sentido alguno para este tipo de proceso. [UNIVERSAL/p22]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Por enésima ocasión, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, decidió aplazar la discusión de las reformas en materia de Seguridad, enviadas y priorizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. En su definición de la agenda legislativa fue claro al decir que las iniciativas deben ser analizadas, meditadas y consensuadas. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Intensos son los esfuerzos que hace un día sí y el otro también el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, por mantener la unidad en su bancada. Ayer reveló que conminó a “una tregua”, a un “acuerdo de no agresión” entre sus diputados. Mostró en sus redes, en este caso, a los legisladores más jóvenes de la fracción, María Teresa Ealy y Enrique Vázquez, confrontados por el caso Cuauhtémoc, y los llamó a dejar atrás sus diferencias y a tratar de “mantener la unidad”. [FINANCIERO/p.29] Escribe del tema: AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ [ÍNDICE POLÍTICO]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que la mayoría de Morena encabezada por Ricardo Monreal en la Jucopo de la Cámara de Diputados bateó la propuesta de Ivonne Ortega, lideresa parlamentaria de MC, para llamar a la Fiscalía de Morelos a integrar debidamente la investigación contra el legislador morenista Cuauhtémoc Blanco. Pese a la negativa, la coordinadora de la bancada naranja dijo que insistirá la próxima semana, sin facilitar a la cúpula guinda darle carpetazo al asunto. [MILENIO/p2] Se comenta el tema en TIROS LIBRES [OVACIONES/p16]

COLUMNA/DESDE SAN LÁZARO/ALEJO SÁNCHEZ CANO/(…) Lo que queda de la oposición ha advertido que la presidenta Sheinbaum meterá las manos en el proceso. El diputado Rubén Moreira, coordinador del PRI, acusó que la elección es y será una farsa, al señalar que solo van a formalizar la imposición de jueces, magistrados y ministros. En tanto, Ivonne Ortega, de MC, resaltó que “no hay confianza en esa elección y si los actores insisten en no cumplir las reglas, se pondrá en riesgo el Estado de derecho”. [FINANCIERO/p25]

ARTÍCULO/GABRIELA JIMÉNEZ GODOY/Con firmeza Claudia Sheinbaum enfrenta aranceles y protege la economía/(…) Se confirmó que a partir del 3 de abril se aplicarán aranceles adicionales a la industria automotriz, uno de los pilares de nuestra economía. A pesar de este escenario adverso, la postura firme y estratégica de la presidenta Sheinbaum, alejada de la subordinación, pero anclada en la coordinación y la sensatez, ha sido clave para mitigar los efectos más severos. La presidenta Sheinbaum, en coordinación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha impulsado una estrategia dual: negociación y acción interna. [HERALDO]

ARTÍCULO/ARTURO ÁVILA/Nuevo marco de seguridad para un México más seguro/ En la Cámara de Diputados se discutirá esta semana el Proyecto de Decreto por el que se expide la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo objetivo es modernizar el marco normativo en la materia, que sustituye a la publicada en 2009. [MVS]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Este martes, el Instituto Nacional Electoral, que encabeza la consejera presidenta Guadalupe Taddei, aprobará las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de las autoridades electorales para promover la Elección Judicial del 1 de junio. Por lo cual, dicen, no es necesaria la intervención del gobierno. [HERALDO/p.2] Comenta el tema: TRASCENDIÓ [MILENIO/p2]; TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN [INDEPENDIENTE/p2]; DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERA [INDEPENDIENTE/p9]; DANIA RAVEL [HERALDO/p15]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Gran molestia provocó en Morena el llamado de atención que hizo el INE a los partidos políticos para que eviten hablar del proceso en curso. Para Luisa María Alcalde, presidenta nacional de los guindas, da la sensación de que la autoridad no quiere que la población sepa o participe en la elección extraordinaria del 1 de junio. [HERALDO/p2] El tema lo comentan: PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.2Opinión]; DUDA RAZONABLE/CARLOS PUIG [MILENIO/p2]; CARLA HUMPHREY [UNIVERSAL/p14]

CRÓNICA POLÍTICA/ROSY RAMALES/(…) Yasmín, Loretta y Lenia son las número 08, 22 y 03 en la boleta electoral al cargo de ministras y ministros de un total de alrededor de 60 candidaturas para integrar el Pleno de la SCJN solamente con 9 que resulten electas y electos en la jornada comicial del próximo 1º de junio. Pulularon las personas candidatas a cargos judiciales que empezaron precampaña tan pronto como el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Judicial, presentándose en foros para explicar en qué consiste esta o presentando libros de su autoría, o dando entrevistas. [INDEPENDIENTE/p.10] Opinan del tema: ¿SERÁ? [24

HORAS/p2]; PENSÁNDOLO BIEN/JORGE ZEPEDA PATTERSON [MILENIO/p10]; LA DIVISA DEL PODER/ADRIÁN TREJO [24 HORAS/p5]; HECHOS Y SUSURROS/DOLORES COLÍN [24 HORAS/p7]; PREGUNTA SIN OFENSA/KARINA AGUILAR [24 HORAD/p6]

COLUMNA/ROZONES/(…) A unas horas de haber iniciado las campañas del Poder Judicial de la Federación, ya hay señalamientos por mano negra. Y es que el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación César Gutiérrez Prieto denunció que, al ingresar a la página del Instituto Nacional Electoral, cuando entra a su perfil, promueve a otro candidato. [RAZÓN/p.2]

COLUMNA/7MO DÍA/GILBERTO BÁTIZ GARCÍA/(…) Por primera vez en la historia del país, el pueblo podrá elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros. Y yo, como chiapaneco, como abogado y como ciudadano, he decidido dar un paso al frente y levantar la mano. Estoy en la boleta azul. Soy el número 07. Compito con convicción por una magistratura en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. [HERALDO/p15]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó como urgente la eliminación del fuero, el cual ve como un privilegio absurdo y una prerrogativa que resulta inaceptable. El legislador defendió su voto a favor de desechar el desafuero del ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. [24 HORAS]

COLUMNA/VOTOS Y BILLETES/JOSÉ LUIS CAMACHO/(…) Un posible relevo en la presidencia de la bancada morenista, refuerza la versión de que Alfonso Ramírez Cuéllar, antes de que se vaya como reemplazo en Gobernación de Rosa Icela Rodríguez, que sin duda será la candidata al gobierno de San Luis Potosí en los comicios intermedios del 2027. El diputado más cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, tratará de hacer que las mayorías de Morena en el Senado y en San Lázaro, sean un apoyo tangible y leal a la mandataria. [24 HORAS/p.10]

COLUMNA/EN PRIVADO/JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA/(…) Morena, en la Cámara de Diputados, mantiene congelada la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para dar más facultades a la secretaría de Omar García Harfuch para el combate a la inseguridad. ¿Están ya anteponiendo la seguridad a la sucesión presidencial? Ni siquiera la han pasado a comisiones para dictaminarla. [MILENIO/p.3]

COLUMNA/ALEGATOS/ANTONIO CUÉLLAR STEFFAN/(…) Se dice equivocadamente que los diputados que gozan de fuero no pueden ser juzgados. Y en esa equivocada percepción del fuero, se cree que una vez que cometen cualquier falta o delito saldrán “impunes”. No se les aplicará la ley como al resto de los mexicanos. La conclusión es errónea y debe hacerse hincapié en ello. [FINANCIERO/p24]

COLUMNA/NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES/ALBERTO /(…) Y en el trascendente tema del agua, le adelanto que mañana la Conagua de Efraín Morales convocará a los 76 firmantes del Acuerdo para la Sostenibilidad y el Derecho Humano al Líquido, a fin de comentar la ruta de la nueva iniciativa de la Ley General de Aguas. Se presentará a fin de mes en la Cámara de Diputados. La idea es que también permanezca vigente la Ley de Aguas Nacionales. Conagua busca cumplir el compromiso de Claudia Sheinbaum de mantener la coordinación con la IP. [PRENSA/p20]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/ Que por si fuera poco, el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma salió con la tontería de que se investigue bien el tema, porque la hermana del ex futbolista “no está tan violable que digamos”, motivando una ola de indignación que llegó hasta el cuartel general tricolor de Insurgentes Norte, desde donde Alejandro Moreno anunció la separación del cargo del tamaulipeco en su partido. [MILENIO/p2] Escriben del tema: ROZONES [RAZÓN/p.2]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p29]; SACAPUNTAS [HERALDO/p.2]; ¿SERÁ? [24 HORAS/p2]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA/p.2]; TIROS LIBRES [OVACIONES/p.16]; REPÚBLICA H/SOFÍA GARCÍA [HERALDO/p6]; LA DIVISA DEL PODER/ADRIÁN TREJO [24 HORAS/p5]; LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: