📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Miguel Ángel Osorio (Ricardo Arenales)

Miguel Ángel Osorio (Ricardo Arenales, Porfirio Barba Jacob) murió el 14 de enero de 1942 en la ciudad de México: nació en Santa Rosa de Osos, departamento de Antioquía, República de Colombia, probablemente en 1884, pues cuando en 1909 se publicaba en Monterrey, N.L. la Revolución Contemporánea, decía tener 25 años. (La Nueva historia de la literatura mexicana, Buenos Aires, 1944, da como año de su nacimiento el de 1883).
Estuvo en Monterrey dos temporadas. La primera de 1908 a 1913 y la segunda en 1919. Regresó después ocasionalmente. En ambas ocasiones dejó huella profunda de su paso. En la primera fue redactor y luego propietario y director del Espectador. (Lo adquirió en los primeros días de 1910 y pocas semanas después lo traspasó al licenciado Fernando Ancona).
También fundó la Revista Contemporánea, de breve vida. (Su primer número salió el 5 de enero de 1909; se publicó hasta junio de ese mismo año y era quincenal). En su segunda estadía fundó El Porvenir, que comenzó a publicarse el 31 de enero de 1919 y continúa saliendo en el Siglo XXI. Fue también colaborador de Zig-Zag, en la misma capital de Nuevo Laredo.
En la ciudad de México fundó Churubusco, en 1914, poco después de la invasión de marinos estadounidenses al puerto de Veracruz, para defender los puntos de vista de nuestro gobierno. En El Imparcial escribió la “Página para los suscriptores”, colaboró en El Demócrata, Últimas Noticias de Excélsior y fue director de La Prensa (Lima, Perú).
Fue autor de El verdadero Bulnes, San Antonio, El Imparcial, de Texas, 1921; El terremoto de San Salvador, 2ª. Edición, Ministerio de educación (1961), Canciones y elegías (1932) y Poemas intemporales (1944), publicado por sus amigos y después de su muerte.
El periodista, escritor y político Nemesio García Naranjo escribió en Mañana, el 5 de febrero de 1940, el texto “Los treinta años de El Porvenir”, en el que señaló lo siguiente:
El Porvenir (de Monterrey) fue fundado por un distinguido hombre de letras de Colombia que se llamó sucesivamente Miguel Ángel Osorio, Ricardo Arenales y Porfirio Barba Jacob. No se trata de 3 seudónimos, sino de tres nombres destinados a designar 3 personalidades diferentes…Un día dijo: Se acabó Miguel Ángel Osorio y el que ahora existe se llama Ricardo Arenales. Y muchos años después mató a Arenales para que comenzara a vivir Barba Jacob… Recuerdo que cuando se efectuó la última transformación, me leyó una elegía que Porfirio Barba Jacob había escrito frente al cadáver de Ricardo Arenales.
CD/YC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 03:15
Alejandro Tommasi confirma que inició una nueva relación amorosa tras declararse pansexual
Jul 16, 2025 / 02:00
Trampas en cajeros automáticos de CDMX; quitan una en la Roma
Jul 16, 2025 / 01:13
El reconocimiento presidencial al Gobierno de Veracruz
Jul 16, 2025 / 01:00
Tener pandas en CDMX cuesta 1 mdd anuales; China ahora los renta
Jul 15, 2025 / 22:35
OPLE Veracruz resuelve Procedimientos de Remoción
Jul 15, 2025 / 22:22
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
Jul 15, 2025 / 22:13
Pide gremio 9 de Septiembre y Cañeros Produciendo por México rescate del sector
Jul 15, 2025 / 22:08
Jul 15, 2025 / 22:06
Pide AMPI a inversionistas poner más atención en el Centro Histórico de Veracruz 📹
Jul 15, 2025 / 21:30
Avala Cabildo de Xalapa informe de obra pública
Jul 15, 2025 / 21:07
Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez rescata espacios deportivos
Jul 15, 2025 / 21:00
Asiste Beto Cobos a evento en el CAM 17; "los alumnos nos inspiran día a día"