📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Francisco Bulnes

“Crítico de la historia, periodista y orador parlamentario es Francisco Bulnes uno de los valores culturales de México que no han sido sometidos a riguroso examen crítico” dice Martín Quirarte en Páginas escogidas. Francisco Bulnes, nacido en la Ciudad de México el 14 de octubre de 1847, murió el 22 de septiembre de 1924 en el entonces Distrito Federal.
Obtuvo el título de ingeniero civil y de minas. En 1874 viajó a Japón, formando parte de la comisión científica que presidió el sabio Díaz Covarrubias, pero sus inclinaciones puramente intelectuales lo apartaron del ejercicio de su profesión.
Su culto por las matemáticas que le enseñaron a raciocinar con claridad y exactitud, afirmó sus facultades de formidable dialéctica.
Impartió cátedra en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Ingenieros. Asesoró al presidente Porfirio Díaz en diversas materias y éste lo hizo diputado federal y senador.
Sin embargo, don Porfirio desconfió siempre de Bulnes, porque conociendo su gran talento y poderosa cultura no le permitió nunca ser más que diputado o senador. Le encomendó determinadas comisiones científicas, pero nunca quiso poner en sus manos la dirección de un ministerio. Mas sí en las cámaras, fieles instrumentos de la dictadura, nada se hiciera que pudiera contrariar la voluntad del jefe del Ejecutivo, en cambio eran recintos adecuados para que el genio oratorio de Bulnes pudiera manifestarse. Más satisfacciones le produjeron los triunfos oropelescos de la retórica que la victoria de la razón.
En 1899 publicó su primer libro polémico, El porvenir de las naciones hispanoamericanas ante las conquistas recientes de Europa y de los Estados Unidos. “Su teoría americanista no cayó en terreno estéril”.
Dialéctica es de El porvenir de las naciones hispanoamericanas, de donde arranca la futura teoría de La raza cósmica”.
Hablando de Bulnes como precursor de sus ideas. Vasconcelos expresaba “Su teoría atrevidísima de la clasificación de la raza por el maíz, el trigo y el arroz nos seducía profundamente como una rama nueva injertada por el ingenio en el tronco del pensamiento positivista europeo”.
Contra la actitud de Bulnes surgía la rebelión de Vasconcelos.
No le perdonábamos, quizá no le perdonó la historia que fuera escéptico siempre. Flageló a la raza indígena, humilló con todo su desprecio a la raza mestiza, pero no supo ser severo con las atrocidades de los fuertes…Jamás conoció el impacto de la rebeldía y se conformaba con la derrota de la raza y aún contribuía a deprimirla.
Estudió los orígenes del México contemporáneo en una serie de libros titulados La guerra de Independencia: Hidalgo Iturbide (1910); Las grandes mentiras de nuestra historia. La Nación y el Ejército en las guerras extranjeras (1904), El verdadero Juárez y la verdad sobre la intervención y el Imperio (1904); Juárez y las revoluciones de Ayala y de Reforma (1905).
Sus postreros libros fueron The whole truth about Mexico, publicado en 1916, y El verdadero Díaz, que apareció en 1920 y fue muy discutido por los revolucionarios de 1910.
“En la ancianidad, aún se batía bizarramente en la prensa, como lo muestran sus campañas de El Universal y la selección póstuma de sus principales artículos de prensa publicados en 1927 con el título de Los grandes problemas de México”.
Murió en la Ciudad de México el 22 de septiembre de 1924.
Para Martín Quirarte “desgraciadamente Bulnes no aplicó siempre sus grandes dotes de crítico al servicio de sus interpretaciones. Nunca quiso someterse a la severa disciplina que se reclama para ser un historiador o crítico de la historia. Fue sin pensarlo el verdugo de su propio intelecto”.
CD/YC
Notas del día:
Mar 23, 2025 / 04:30
¿Es malo hacerse un facial justo antes de un vuelo? Esto dicen los expertos
Mar 23, 2025 / 03:30
Memo del Bosque decidió no tomar más quimioterapias, asegura Gerardo Quiroz
Mar 23, 2025 / 02:30
¿Por qué Gal Gadot y Rachel Zegler, protagonistas de Blancanieves, se llevan mal?
Mar 23, 2025 / 01:30
Ariana Grande mostró su apoyo a Rachel Zegler tras críticas por “Blancanieves”
Mar 23, 2025 / 00:46
Son jarocho, banda femenil y fusión latina, celebran la identidad en Cumbre Tajín
Mar 23, 2025 / 00:40
La Santa Cecilia celebra las raíces veracruzanas en la Cumbre Tajín
Mar 23, 2025 / 00:00
Cenicienta chilanga: chica se vuelve viral por perder su chancla en el metro
Mar 22, 2025 / 23:00
Licencia de conducir permanente gratis 2025: requisitos y dónde tramitarla
Mar 22, 2025 / 22:36
Dueño de bar Jalisquito difunde mensaje y video sobre cobradores de piso a los que atropelló
Mar 22, 2025 / 22:00
Amigo de Yolanda Andrade revela la supuesta enfermedad que le habrían diagnosticado a la conductora
Mar 22, 2025 / 21:50
Iris Cruz Reyes reafirma su apoyo a jubilados del Ingenio 'San Cristóbal' y trabajadores del volante
Mar 22, 2025 / 20:00
Emilio Osorio recomienda mejor no entrar a La Casa de los Famosos México por esta razón