📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Juan de Dios Arias Lafargue

Juan de Dios Arias Lafargue, poeta, periodista, historiador, militar, murió en la Ciudad de México el 25 de septiembre de 1886; era nativo de Puebla donde nació el 8 de marzo de 1828.
Desde niño tuvo que trabajar para sostenerse. A los 16 años comienza su carrera periodística en El Clarín.
Miembro distinguido del Partido Liberal, utiliza la prensa como medio para difundir sus ideas y al igual que Vicente Riva Palacio, las defendió en el campo de batalla. Precisamente Riva Palacio dedicó una de sus “Ceros” a Juan de Dios Arias, en el cual señaló: Arias no sólo ha sido un partidario constante y atrevido, en cuyo caso no hablaríamos de él, que la política no nos llama la atención, sino un periodista popular y afortunado y eso es lo que le hace caer en nuestras manos.
Juan Arias se formó solo, y esto sí es un gran mérito…desde los trece años de edad necesitó ganarse la vida y aprovechar el tiempo de descanso en la instrucción y notables aptitudes para distinguirse como periodista y poeta, y ocupar una Secretaría de Estado.
Arias redactó un periódico satírico, La Pata de Cabra, que tuvo gran popularidad, que pasados ya muchos años, no faltan quienes lo recuerden con gusto.
Como historiador, su Reseña sobre la campaña del Ejército del Norte está llena de datos interesantes, y eso que puede decirse que fue escrita a paso de carga, se creyó necesaria la publicación de la obra en un tiempo dado y no hubo remedios a llenar pliegos y a dar trabajo a la imprenta.
Juan Arias pertenece a los veteranos de la prensa de sus compañeros, de sus contemporáneos en el periodismo, la mayor parte han tomado cuarteles de invierno, y él sigue impertérrito escribiendo ya serio, ya jocoso, según se le presenta la oportunidad.
Durante su vida periodística fundó catorce periódicos, muchos de los cuales tuvo larga existencia, y colaboró en la mayor parte de lo que se ha escrito en la capital de la república.
En los aciagos días de la intervención, Arias se vio obligado a permanecer una temporada en México, y escribió en dos periódicos republicanos. La Sombra y la famosa Orquesta. En sus escritos se ve el reflejo de los tiempos de Pancho Zarco, de Joaquín Téllez, y de las mocedades de don José María Iglesias.
Juan de Dios Arias fue diputado constituyente en el Congreso de 1856-1857. Oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores y secretario de delegación mexicana en Washington. Dentro de la milicia alcanzó el grado de coronel y acompañó a Mariano Escobedo como secretario durante el sitio de Querétaro.
Con el antecedente de su Reseña histórica del Ejército del Norte, Riva Palacio le encomendó la elaboración del tomo cuarto del México a través de los siglos, que trata sobre las primeras décadas de nuestra vida independiente. Sin embargo, cuando tenía listo el plan de la obra y comenzaba a escribir los primeros capítulos. En 1886, Arias falleció y en su lugar la obra fue llevada a cabo por Enrique de Olavarría y Ferrari.
Juan de Dios Arias fue un periodista de variada cultura, poeta e historiador y –a decir de Riva Palacio- pintor y músico.
CD/YC
Notas del día:
May 12, 2025 / 16:18
Muere caballo rescatado de rancho en Medellín de Bravo
May 12, 2025 / 15:58
Operativo en Boca del Río deja dos elementos de la FGR sin vida 📹
May 12, 2025 / 15:02
Inició la identificación de las víctimas del 'carreterazo' en San Rafael
May 12, 2025 / 14:59
Coacotla va con Elena Montalvo
May 12, 2025 / 14:47
Del 23 al 25 de mayo, primer Encuentro Cultural Yolpaki, en Veracruz puerto
May 12, 2025 / 14:25
CCE reitera llamado a mantener proceso electoral en paz 📹
May 12, 2025 / 14:18
Gobernadora: Se reforzará seguridad en municipios considerados "focos rojos" 📹
May 12, 2025 / 14:04
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
May 12, 2025 / 13:57
Lo importante es la actitud...😎🤪😝
May 12, 2025 / 13:44
¡Megapuente por el Día del Maestro! hasta el próximo lunes regresan a clases
May 12, 2025 / 13:30
El teatro puede tener un impacto en la reinserción social
May 12, 2025 / 13:11