📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Francisco Sosa Escalante

El 1 de octubre de 1887 el presidente Porfirio Díaz acepta la iniciativa de Francisco Sosa Escalante para que cada una de las entidades federativas del país erija en los pedestales que existen en las banquetas del Paseo de la Reforma de la Ciudad de México las estatuas de dos de sus hijos más esclarecidos.
Considera que la realización del pensamiento iniciado por el señor Sosa no sólo servirá para dar poderoso impulso del arte escultórico en México sino que contribuirá muy eficazmente a fomentar en los ciudadanos noble estímulo para hacerse acreedores en el porvenir a la honra que se discierne, levantándose estatua a los que por sus virtudes cívicas, por su ciencia o por sus obras merecen que su memoria sea perpetuada en un monumento artístico.
Sosa Escalante, periodista, poeta, historiador, diputado, director de la Biblioteca Nacional, etcétera, nació el 2 de abril de 1848 en Campeche y murió en Coyoacán, Ciudad de México, el 9 de febrero de 1925.
Estudió filosofía y derecho en Mérida. En 1864 comenzó a colaborar en La Esperanza, de la capital yucateca, y luego lo hizo en Álbum Meridiano.
En 1868 se trasladó a la Ciudad de México donde colaboró en El Renacimiento, El Federalista, El Siglo Diez y Nueve, El Eco de Ambos Mundos, El Domingo, El Artista, La Libertad, La Juventud Literaria, El Nacional, La Revista Nacional de Letras y Ciencias y la Revista Universal.
De regreso en Mérida fundó la Revista de Mérida, en oposición al gobierno de Lerdo de Tejada, por lo que fue encarcelado en San Juan de Ulúa. Liberado al triunfo del Plan de Tuxtepec, en la Ciudad de México se le encomendó la dirección del archivo de la Secretaría de Fomento.
En 1873 fundó con Vicente Riva Palacio el periódico El Radical. Fue diputado federal, senador y director de la Biblioteca Nacional hasta 1912, cuando el presidente Francisco y Madero lo destituyó.
Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, del Liceo Hidalgo y del Liceo Mexicano.
Otras publicaciones periódicas en las que colaboró fueron Las Violetas (Veracruz), El Pensamiento (Xalapa) y El Correo de Sotavento (Tlacotalpan) en 1876 redactó El Buen Público; también colaboró en El Perú Ilustrado (Lima) y La Argentina (Buenos Aires).
Su obra histórica más relevante la constituyen, entre otros libros: Bosquejo histórico de Coyoacán, El Episcopado Mexicano, Biografías de mexicanos distinguidos, Efemérides históricas y biográficos, Las estatuas de la Reforma, Conquistadores antiguos y modernos, Los contemporáneos, etcétera.
Francisco Sosa Escalante publicó en 1887 en el periódico El Partido Liberal “un artículo escrito con el fin de proponer a la prensa nacional que tomase bajo su patrocinio una idea concebida al calor del entusiasmo por las glorias patrias, y enderezada a fomentar el arte nacional y a procurar que en la primera ciudad de la República se encuentren siempre representadas honrosamente todas y cada una de las entidades federativas”.
Posteriormente publicó las biografías de los próceres seleccionados por los gobiernos estatales en su libro Las estatuas de la Reforma, impreso en la Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento en 1900, edición que fue hecha en francés y remitida a la exposición de París en ese mismo año, como una aportación histórico-literaria de México. La segunda edición fue en español e impresa en el mismo año y en la misma imprenta.
Vicente Riva Palacio dedicó uno de sus “Ceros” a Sosa Escalante, lo publicó originalmente en la República el 19 de enero de 1882, “Al pasar al libro fue muy modificado, sólo conservó el párrafo inicial y algunas frases sueltas; la discusión de la teoría del gran hombre fue escrita especialmente para el libro”, dice Luis Ortiz Monasterio.
CD/YC
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 16:49
Se queda sin frenos y arrolla a cuatro personas en Coscomatepec: 1 muerto
Sep 15, 2025 / 16:46
Listo Veracruz para celebrar la gran fiesta mexicana con orgullo, paz y tradición
Sep 15, 2025 / 16:35
Parquímetros gratis, este martes 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 16:32
OPLE Veracruz realiza la asignación supletoria de regiduría única en 74 Ayuntamientos
Sep 15, 2025 / 15:44
Denuncias por presunto concierto de Natanael Cano en Cereso de Hermosillo
Sep 15, 2025 / 15:29
Alcalde de Uruapan cancela Grito y pide ayuda a Sheinbaum
Sep 15, 2025 / 14:59
¡Jálate al Segundo Festival de Antojitos y Pozoliza del Puerto 2025! 📹
Sep 15, 2025 / 14:50
Sep 15, 2025 / 14:47
Dejan abierto cajero en Hidalgo y no lo saquean
Sep 15, 2025 / 14:42
Salir a dar el Grito cuesta hasta $6 mil pesos; festejan el 94% de los mexicanos
Sep 15, 2025 / 14:40
Tormenta tropical "Mario" avanza frente a Baja California Sur: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?
Sep 15, 2025 / 14:26
Le extraña a Rocío Nahle suspensión de fiestas patrias en 4 municipios de Veracruz