📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Agustín Arroyo Chagoyán

Agustín Arroyo Chagoyán, periodista desde fines del porfiriato y político que fue gobernador de Guanajuato, murió el 24 de abril de 1969 en la Ciudad de México.
Se inició en el periodismo en la capital guanajuatense como colaborador de Crisálida y fundador de La Redacción y Chin Chun Chan.
Encarcelado por sus opiniones, al salir de prisión escribió en El Observador, de la ciudad de Guanajuato; en la Metralla y Vida Nueva de Celaya y en El correo de Chihuahua.
Exiliado por su militancia antirreeleccionista, colaboró en El Paso Morning Times. Durante el movimiento maderista obtuvo el grado de coronel.
De regreso en el periodismo dirigió el Popular, de León, y El Baluarte, de la capital, donde también colaboraba en El Monitor. En 1914 se incorporó al constitucionalismo; fue diputado local y federal, miembro fundador del Partido Nacional Revolucionario (1929), gobernador de Guanajuato (1927-1931), subsecretario de Gobernación (19351936), que fue el antecedente de las oficinas de prensa gubernamentales; jefe del Departamento del Trabajo (1939-1940), presidente de Productora e Importadora de Papel (19601961) y director del diario El Nacional (1962-1968).
Como director de El Nacional, órgano del gobierno federal, sostenía que este diario no podía cumplir con su misión fundamental, la de ser vocero de los regímenes de la Revolución, si no tenía una circulación amplia y si no se proveía de los recursos suficientes para presentar un producto de calidad.
Para ello, la organización del diario como una empresa eficiente era inaplazable. Introdujo cambios en la sección editorial y dispuso que el suplemento dominical volviera a llamarse “Revista Mexicana de Cultura”.
Agustín Arroyo Chagoyán dirigió El Nacional del 10 de abril de 1962, cuando sustituyó al también periodista Diego Arenas Guzmán, al 17 de enero de 1968, año en que fue relevado por Alejandro Carrillo Marcor.
Tras su muerte fue publicado el libro Fuego graneado, que reúne sus textos periodísticos publicados en el diario Aquí, que luego se convertiría en Diario de México. También escribió un volumen de cuentos que tituló Cuando Agustín mató al diablo.
CD/YC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 01:13
El reconocimiento presidencial al Gobierno de Veracruz
Jul 16, 2025 / 01:00
Tener pandas en CDMX cuesta 1 mdd anuales; China ahora los renta
Jul 15, 2025 / 22:35
OPLE Veracruz resuelve Procedimientos de Remoción
Jul 15, 2025 / 22:22
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
Jul 15, 2025 / 22:13
Pide gremio 9 de Septiembre y Cañeros Produciendo por México rescate del sector
Jul 15, 2025 / 22:08
Jul 15, 2025 / 22:06
Pide AMPI a inversionistas poner más atención en el Centro Histórico de Veracruz 📹
Jul 15, 2025 / 21:30
Avala Cabildo de Xalapa informe de obra pública
Jul 15, 2025 / 21:07
Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez rescata espacios deportivos
Jul 15, 2025 / 21:00
Asiste Beto Cobos a evento en el CAM 17; "los alumnos nos inspiran día a día"
Jul 15, 2025 / 20:08
Se atenderán los tramos carreteros mas críticos de la cuenca, adelanta diputado Felipe Pineda
Jul 15, 2025 / 19:58